Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.006 segundos rss2
199 meneos
3250 clics
El sueño de la Humanidad por domar la energía de las estrellas

El sueño de la Humanidad por domar la energía de las estrellas

La fusión nuclear promete producir, con un kilogramo de combustible, la misma energía que 10 millones de kilos de combustibles fósiles al quemarse. Pero lograrlo no es tan sencillo.
87 112 1 K 488
87 112 1 K 488
4 meneos
3 clics

Las emisiones de los combustibles fósiles pueden limitar la datación por carbono [ENG]

El uso de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo desde la revolución industrial han aumentado la cantidad de carbono no radiactivo en la atmósfera. A medida que crecen las emisiones, también lo hace el efecto de dilución sobre el carbono-14 y la precisión de la técnica de datación se pierde. Al ritmo actual de emisiones aumentan, según la investigación, una pieza nueva de ropa en 2050 tendría la misma fecha de carbono como un manto usado por Guillermo el Conquistador 1000 años antes.
11 meneos
33 clics

La burbuja del carbono

El 5º informe del grupo de expertos del IPCC nos dice que si el mundo quiere permanecer por debajo de un incremento de temperatura del 2°C, solamente se pueden emitir 1 billón de toneladas adicionales de CO2. Esto querría decir que un 80% de todas las reservas de materiales fósiles deben permanecer bajo tierra. La era de la quema de materiales fósiles, probablemente llegará a su fin, no tanto porque las sociedades dejen de tener a su disposición materiales fósiles para ser quemados, sino por las limitaciones ecológicas de nuestro planeta.
10 meneos
22 clics

El excremento ahora se transformará en el combustible de este avión comercial

Ya sabemos que algunas regiones del mundo se están moviendo hacia el desarrollo de biocombustibles, en un esfuerzo por frenar las emisiones de gases contaminantes, mucho de ellos producidos por aviones comerciales. Es así como United Airlines es la primera aerolínea comercial que implementará este tipo combustible creado por la compañía californiana AltAir Fuels, dicho combustible está compuesto en un 30% por excremento proveniente de animales de granja, así como aceite derivado de la grasa de animales muertos.
876 meneos
4695 clics
Los coches consumen hasta un 51% más de combustible del que anuncian, según la OCU

Los coches consumen hasta un 51% más de combustible del que anuncian, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios advirtió este viernes de que las pruebas que realizan los fabricantes para medir y publicitar el consumo de los coches no responden a la realidad.
261 615 4 K 550
261 615 4 K 550
4 meneos
20 clics

El Campus Transfronterizo de la UPCT busca frenar la desertización depurando agua con pilas de combustible

Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado que cuenta con un 'Campus Transfronterizo en desertización y uso eficiente del agua' que enmarca varios proyectos internacionaCon motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado...
14 meneos
87 clics

¿Son las energías renovables más caras que los combustibles fósiles?

Uno de los principales argumentos contra las energías renovables es su supuestamente elevado precio y las cuantiosas subvenciones públicas que reciben frente a las convencionales, pero ¿esta afirmación es cierta? Dentro de la visión económica dominante, expuesta reiteradamente en multitud de informes realizados por sesudos economistas, pertenecientes a prestigiosos centros de estudios...
1 meneos
4 clics

La UJI crea un dispositivo para obtener hidrógeno a partir de agua y luz solar

El hidrógeno presenta un gran potencial como combustible, por lo que los avances en su obtención son claves en el campo de las energías alternativas. Investigadores del grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un dispositivo orgánico que permite reducir el agua a hidrógeno a partir únicamente de luz solar.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
9 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El combustible del futuro

La superpotencia mundial del próximo siglo no dependerá de los recursos de la Tierra.
28 meneos
32 clics

La base científica del cambio climático ya estaba clara en 1958  

La base de la ciencia climática ya estaba clara hace 54 años. En el año 1965, el presidente de EEUU, Lyndon Johnson dijo: "Esta generación ha alterado la composición atmosférica a escala global mediante un constante incremento de dióxido de carbono por la quema decombustibles fósiles." En el año 1979, la Academia Nacional de Ciencias estadounidense concluyó: "Una política de esperar y ver puede significar esperar hasta que sea tarde." Gracias a más de 20 años de desinformación organizada, el público todavía cree que hay un debate científico.
11 meneos
22 clics

Biodiesel más efectivo a partir de una mezcla de aceites de pescado y de fritura

Científicos del grupo de Biorreactores BIO-110 de la Universidad de Granada y de la Universidad de Campinas (Brasil) anuncian la obtención de un biodiésel más efectivo a partir de una mezcla de aceite de pescado (42.1%) y aceite de fritura (57.9%). El trabajo, que ha analizado trece combinaciones distintas con diferentes aceites, ha sido publicado en la revista Fuel Processing Technology. Otra universidad en Brasil, la petrolera Petrobras y la FAO también investigan o promueven el aceite de pescado como materia prima de biocarburantes.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
4 meneos
27 clics

¿Qué cantidad de combustibles fósiles habrá que dejar sin explotar para evitar lo peor del cambio climático?

Antes incluso de que empiecen a agotarse los yacimientos de combustibles fósiles, habrá que dejar de lado las energías sucias y pasarse a las limpias si queremos evitar traspasar la frontera del calentamiento global identificada por las Naciones Unidas como el límite máximo más allá del cual no será posible evitar los peores impactos del cambio climático
532 meneos
2771 clics
Convertir energía solar en combustible líquido ya es posible gracias a una bacteria modificada genéticamente

Convertir energía solar en combustible líquido ya es posible gracias a una bacteria modificada genéticamente

Un equipo de investigadores americanos con el ya mediático Daniel Nocera a la cabeza ha conseguido modificar genéticamente una bacteria de manera que con energía solar pueda conseguir combustible líquido. Todo un avance para afrontar el desafío que representa el Cambio Climático.
185 347 2 K 433
185 347 2 K 433
13 meneos
188 clics

Buques de carga con traccion por cometas

Desde la antiguedad conocemos la energía eólica como método para propulsar nuestras embarcaciones, aunque hoy en día se utiliza más bien como elemento de ocio en veleros, kitesurf, etc. Ahora parece que algunas compañias relacionadas con el mundo de los buques de carga están empezando a utilizar el sistema de propulsión por cometa como apoyo al motor tradicional en sus portacontenedores.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
10 meneos
69 clics

En la espiral de la energía

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacionarse con el entorno... ¿cómo han interaccionado a lo largo de la historia?, ¿tiene su discurrir forma de espiral?, ¿qué papel ha tenido la cantidad y cualidad de la energía disponible en su evolución? Y, sobre todo, ¿cuál va a ser su evolución futura? 'Ecologistas en acción' pone a disposición libre el texto íntegro de "En la espiral de la energía" de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
2 meneos
26 clics

Tal vez el 60% del precio actual del petróleo es pura especulación

El precio del crudo hoy no se ajusta acorde a ninguna tradicional relación entre la oferta y la demanda. Está controlado (el precio) por un elaborado mercado financiero así como por las cuatro mayores compañías petroleras anglo-americanas. (primera publicación agosto de 2008).
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
1 meneos
11 clics

Una manera más eficiente de llegar a Marte

Un matemático ha desarrollado un método para ahorrar 25% de combustible para viajar a Marte. Hace tiempo, un grupo de matemáticos que trabajan en conjunto con el California Jet Propulsión Lab y la Agencia Espacial Japonesa, propusieron un modelo para enviar sondas a la Luna de una manera barata y eficiente. Hoy, 13 años después, el modelo ha sido adaptado y podría ayudar a llevar nuevas sondas a Marte.Para enviar una sonda se usa un proceso llamado “transferencia de Hohmann” y requiere lanzar la nave desde la Tierra hacia un objetivo...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
291 meneos
2360 clics
Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento

Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento  

Entrevista al vicepresidente de la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos, Pedro Prieto, un gran conocedor de la crisis energética que atravesamos, en especial en lo referente a los hidrocarburos y al pico del petróleo, y de la crítica situación hacia la que nos encaminamos si no disminuimos nuestros niveles de consumo actuales.
109 182 3 K 412
109 182 3 K 412
32 meneos
175 clics

La permeabilidad del grafeno al hidrógeno y las pilas de combustible

En 2008 se descubrió que el grafeno es impermeable al helio, pero no al hidrógeno. La permeabilidad al hidrógeno del grafeno y de capas monoatómicas de nitruro de boro hexagonal (hBN) no es buena, es excelente, como acaba de publicar en Nature...
27 5 2 K 21
27 5 2 K 21
822 meneos
4975 clics
Nature predice una revolución en las pilas de hidrógeno al publicar que el grafeno es permeable sólo al hidrógeno

Nature predice una revolución en las pilas de hidrógeno al publicar que el grafeno es permeable sólo al hidrógeno

El último número de Nature publica que una mezcla de grafeno y nitruro de boro es permeable sólo a los protones, lo que permite extraer hidrógeno directamente desde la atmósfera o desde el agua. Esta tecnología permitiría crear pilas de hidrógeno que se recargan solas en presencia de un fluido hidrogenado. www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature14015.html
252 570 2 K 470
252 570 2 K 470
2 meneos
27 clics

Debilidad del grafeno puede ser clave para desarrollar celdas de combustible

Una nueva investigación mostró que el grafeno, el material más delgado e impermeable que existe en la Tierra que es a la vez uno de los más fuertes, puede ser atravesado por protones. Científicos de la Universidad de Manchester, en Inglaterra, señalan que el descubrimiento aumenta el potencial para desarrollar celdas de combustible mucho más eficientes y no contaminantes.
9 meneos
24 clics

Proyectan convertir excrementos en combustible para naves espaciales

Los desperdicios de los astronautas, incluidos los propios excrementos, pueden tener un nuevo uso: enviar naves espaciales de regreso de la Luna a la Tierra. Hasta ahora, los residuos han sido recogidos para su quema en la reentrada en la atmósfera. Pero como tantas otras cosas desarrolladas para el programa espacial, el proceso podría también aplicarse en la Tierra, explica Pratap Pullammanappallil, profesor asociado de Ingeniería Agrícola y Biológica de la Universidad de la Florida.
3 meneos
101 clics

300 años de combustibles fósiles en 300 segundos  

Este vídeo cuenta en algo más de cinco minutos la historia del carbón, el petróleo, etc, todos los combustibles fósiles. Pero no se queda solo ahí, sino que también explica las causas de porqué son los principales causantes del efecto invernadero y qué se debe hacer para evitar más contaminaciones a la atmósfera.
243 meneos
2101 clics
¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

¿Todo picos? Análisis del informe 'World Energy Outlook 2014', por Antonio Turiel

En el informe de este año podemos encontrar referencias nada veladas a los problemas de producción de petróleo si no hay suficiente inversión, a un pico de carbón que podría interpretarse como un pico de demanda pero que en realidad podría llegar a ser un pico productivo real, y al reconocimiento ya sin ambages de que sin un cambio radical la producción de uranio comenzará a decaer en la próxima década. La única materia prima no renovable para la que las gráficas no muestran problemas es el gas natural, y hasta ésta es bastante discutible.
102 141 3 K 430
102 141 3 K 430
4 meneos
40 clics

Perfora, Chico, Perfora

En Perfora, Chico, Perfora, J. David Hughes ha analizado en profundidad e investigado rigurosamente la posibilidad de diversos combustibles no convencionales para generar abundancia energetica. Aunque el informe se centra principalmente en cuestiones relacionadas con la producción del gas y el petróleo de lutitas en los Estados Unidos, el meticuloso análisis realizado por Hughes es un modelo de utilidad para comprobar empíricamente las proclamas que rodean la aparición de estos combustibles no convencionales en cualquier lugar del mundo.

menéame