Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.008 segundos rss2
21 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nativos americanos que ayudaron a los conquistadores

Describiremos brevemente la historia de los principales nativos americanos que ayudaron a los conquistadores, arrastrados probablemente por el engaño y sin ser o no conscientes de las consecuencias. Queda históricamente demostrado que fueron determinantes, a los conquistadores españoles, ingleses, portugueses y franceses, no les hubiera ido tan bien desde un principio sin su ayuda.
1 meneos
4 clics

¿Fue Colón un genocida?

Historiadores españoles y americanos refutan que el navegante fuera un exterminador de indígenas, como se argumentó en Los Ángeles para retirar su estatua, aunque discrepan sobre su actuación.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
347 meneos
7054 clics
El genocidio de Los Ángeles explicado al concejal O'Farrell [ES/EN]

El genocidio de Los Ángeles explicado al concejal O'Farrell [ES/EN]

Hilo en Twitter, en castellano e inglés, explicando el genocidio de los indios nativos de Los Ángeles al concejal angelino O'Farrell.
160 187 3 K 256
160 187 3 K 256
512 meneos
2518 clics
Retiran monumento de Cristóbal Colón del Grand Park de Los Ángeles

Retiran monumento de Cristóbal Colón del Grand Park de Los Ángeles

“Remover la estatua es un paso natural en el avance para eliminar la falsa historia de que Cristóbal Colón descubrió América, el mismo Colón fue personalmente responsable de cometer atrocidades y sus acciones pusieron en marcha el más grande genocidio que se recuerde en la historia” dijo el concejal O’Farrell quien trabajó con la supervisora Hilda Solís para quitar el monumento y agregó que su imagen no debe ser celebrada en ninguna parte.
187 325 3 K 275
187 325 3 K 275
8 meneos
53 clics

Spike Lee aviva la leyenda negra: «Cristóbal Colón fue un terrorista»

El director afroamericano presenta en Madrid «Infiltrado en el KKKlan», la épica historia de un policía negro que se coló en la organización racista de David Duke que se estrena el próximo 31 de octubre
7 1 14 K -43
7 1 14 K -43
14 meneos
195 clics

La historia del mayor monumento a Colón del mundo y el médico catalán que lo levantó

Corría el año 1987 cuando un ginecólogo catalán, el doctor Esteban Martín Martín, decidía poner la primera piedra de lo que bautizó como el Monumento de Colomares. Aprovechando que se acercaba 1992 y el V Centenario del descubrimiento de América, Martín quiso hacer el homenaje que la efeméride meritaba y que, según él, nadie más se molestaría en hacer. Y no escatimó en inventiva. De aquel desafío personal ha quedado un “fantabuloso” conjunto arquitectónico, rico en excesos, que reposa sobre un privilegiado balcón al mar de Benalmádena...
282 meneos
4110 clics
Colón, Cortés y otros malditos

Colón, Cortés y otros malditos

Con motivo de la celebración de la llegada de Cristóbal Colón a Guanahani (sin tilde), como cada año, se desatan comentarios al respecto, en los que van desde “no nos descubrieron” (“los puristas”); “debió llamarse Colombia” (el continente); “Colón era un ignorante, no llegó a la India” (los “doctos”); hasta los que reavivan el rencor y resaltan el odio al español “que nos asesinó, violó a nuestras mujeres y robó nuestro oro”.
122 160 4 K 277
122 160 4 K 277
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se celebra el 12 de octubre: por qué los homenajes a Cristóbal Colón están muriendo

Se marca el 12 de octubre de 1492 como el glorioso día en que Cristóbal Colón descubrió América. El 'descubrimiento' fue la llegada, de Colón al continente americano. En su camino hacia las Indias, se topó con este obstáculo, de miles de kilómetros de costa a costa, obstáculo que acabó definido a este lado del océano como el 'nuevo mundo'. No obstante, con el tiempo este concepto ha comenzado a disgustar en tierras iberoamericanas, donde muchos no conciben que a día de hoy se siga celebrando el hecho de que los americanos fueran "descubiertos".
14 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el 12 de octubre no fue idea de Franco y no es el día que Colón pisó el continente americano

La idea de la celebración del 12 de octubre se la debemos a la segunda República, y su día no conmemora la llegada de Colón al continente sino a las islas Bahamas. Algunos datos sobre está fecha que suelen ser ignorados.
10 meneos
137 clics

Colón creía que en el Nuevo Mundo encontraría blemios y esciápodos en vez de personas

En 1492, cuando Cristóbal Colón cruzó el océano Atlántico en busca de una ruta rápida hacia el este de Asia y el sudoeste del Pacífico, desembarcó en un lugar que le era desconocido. Allí encontró árboles extraordinarios, pájaros y oro. Pero Colón esperaba encontrar otra cosa y no fue así... Aunque siempre hubo algunos escépticos, la mayoría de europeos creía que las tierras lejanas estarían pobladas por estos monstruos, y las historias sobre monstruos viajaron mucho más allá de las exclusivas y elitistas bibliotecas.
1 meneos
21 clics

Erdapfel, el globo terráqueo más antiguo del mundo

Tras un breve paso por los Países Bajos, llegó a Lisboa sobre el año 1484, atraído supuestamente por los viajes atlánticos que buscaban llegar a las Indias eludiendo los tortuosos caminos orientales. En aquellos momentos los portugueses controlaban el Golfo de Guinea y estaban prestos a llegar al Cabo de Buena Esperanza, el sur geográfico de África
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
8 meneos
91 clics

El tamaño sí importa, que se lo pregunten a Colón (o de la geometría griega para medir el diámetro de la Tierra)

Si miramos a nuestro alrededor, puede dar la impresión de que vivimos en un planeta plano, como así lo creyeron muchos pueblos en la antigüedad. Babilonios, egipcios, chinos, incas, nativos americanos, o incluso los primeros griegos, pensaron que la Tierra era plana. Según el filósofo y matemático griego Tales de Mileto (aprox. 624-547 a.n.e.), la …
8 meneos
51 clics

La Guerra negra o el Genocidio de Tasmania

En Oceanía, separada de la costa meridional australiana por el estrecho de Bass, se encuentra la singular Tierra de Van Diemen. Fue así como los europeos llamaron a la isla de Tasmania. Después de que a mediados del siglo XVII el holandés Abel Tasman liderara la primera expedición europea en la isla, esta fue establecida como colonia penal por los británicos. En el siglo XVIII el escritor irlandés Jonathan Swift popularizó la Tierra de Van Diemen al usarla como punto de referencia geográfico para ubicar su célebre isla de Liliput
9 meneos
79 clics

Las bacterias, junto con el estrés celular, podrían desencadenar el cáncer de colon

El estrés celular en combinación con una microbiota alterada en el colon fomentan el crecimiento tumoral, según sugiere un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Técnica de Munich, lo que podría desencadenar en cáncer de colon.
8 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SpaceX revela dónde vivirán los primeros humanos en Marte

SpaceX y su fundador, Elon Musk, nos han estado hablando de su audaz plan para construir una ciudad en Marte en unos años. Pero, hasta ahora, este plan estaba escaso de detalles sobre cómo se iba a edificar esta metrópolis marciana.
18 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Academia Play: decir que Colón descubrió América “puede herir la sensibilidad de algunas personas”

Decir el "Descubrimiento de América" puede considerarse ofensivo...La primera pregunta que nos puede venir a la cabeza es porqué un contenido didáctico, algo que se estudia en el colegio, puede resultar como contenido ofensivo. Javier Rubio Donzé, cofundador de Academia Play, nos cuenta que imagina "que algún mecanismo de defensa de Twitter automatizado ha censurado parcialmente" la cuenta de Academia Play, porque los tweets se pueden ver desde unas cuentas sí y otras no.
7 meneos
74 clics

Los niños más ricos eran los hijos de famosos exploradores [ENG]

En 1523, Diego Colón, el hijo mayor de Cristóbal Colón, cruzó por última vez el Océano Atlántico, llamado por la corona española para responder por sus acciones en la "Nueva España". Desde la muerte de su padre, en 1506, Diego había estado luchando para reclamar la riqueza y el poder que creía que se le debía, que España le había prometido a su familia. Había conseguido el apoyo de Carlos V pero después de que Diego subiera los impuestos e invirtiera en la esclavitud y las plantaciones de azúcar, el nuevo rey empezó a verlo como un rebelde.
4 meneos
255 clics

Factores psicológicos del síndrome del colon irritable

En este artículo se relacionan los rasgos y eventos psicológicos que afectan a los pacientes del síndrome de colon irritable.
11 meneos
101 clics

El globo terráqueo más antiguo que se conserva quedó obsoleto nada más terminarse

El globo terráqueo de Behaim, que hoy se conoce por el nombre de Erdapfel (literalmente en alemán manzana de la Tierra), es el más antiguo que se conserva. Se trata de una esfera de lino laminada en dos mitades y reforzada con madera, de 507 milímetros de diámetro con la representación de todas las tierras conocidas hasta entonces. Behaim terminó el trabajo en 1494 pero el año anterior, en marzo de 1493, regresaba Cristóbal Colón con noticias de las nuevas tierras transoceánicas. A Behaim no le dio tiempo a incluir las novedades.
4 meneos
40 clics

La colonización europea acabó con los perros americanos

El ADN de los restos de antiguos perros de América revela que estos canes no proceden de los lobos de la región, sino de antepasados siberianos que llegaron al continente hace 11.000 años y desaparecieron tras la llegada de los europeos. Su única herencia en las razas actuales es un cáncer genital canino.
3 1 5 K -3
3 1 5 K -3
10 meneos
93 clics

Palos de la Frontera (Huelva)

Si algún lugar merece la pena ser visitado en Palos de la Frontera, sin duda, ése es el Museo de las Carabelas. Tiene un significado marinero, porque desde este lugar partieron las naves para el descubrimiento de América. La joya del sitio son las réplicas de la Niña, la Pinta y la Santa María, construidas en 1992 para celebrar la conquista del Nuevo Mundo.
5 meneos
63 clics

El antiguo osario del Cementerio Colón en La Habana  

Los huesos de los pobres eran desenterrados y arrojados a una pila.- En el pasado, mucho antes de que se fundara el Cementerio de Colón, La Habana no tenía un cementerio formal. En cambio, los muertos eran enterrados en las criptas de las catacumbas de las iglesias locales. En 1806 se abrió el primer cementerio de La Habana, Espada, en respuesta a la creciente población y la consiguiente escasez de tierras de la iglesia que podrían ser utilizadas para el entierro.
7 meneos
44 clics

Ciencia: perdiendo la batalla

El pasado viernes 1 de Junio circuló una noticia que daría risa si no fuera triste: agricultores de los municipios de Coronango y Cuautlancingo, cercanos a la capital de Puebla, bloquearon la entrada a la fábrica de automóviles Volkswagen en protesta “por el uso de cañones antigranizo” (supuestamente para “cuidar las carrocerías” de los vehículos que produce), que según ellos son causantes de la sequía que ha afectado sus cultivos. Existen los cañones antigranizo? Sorprendentemente, sí, y hay empresas que los venden en un millón de pesos....
2 meneos
6 clics

El tabaco es el responsable del 20% de las muertes por cáncer

El 20% de la mortalidad producida por cáncer se debe al tabaco. El hábito de fumar está considerado como la principal causa evitable de cáncer en el mundo. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se estiman cerca de 30.000 casos de cáncer de pulmón al año pudiendo alcanzar los 34.000 casos anuales dentro de 20 años, lo cual da una idea de la enorme magnitud de este problema sanitario.
1 1 15 K -166
1 1 15 K -166
15 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hidroterapia de colon  

La hidroterapia de colon es una filosofía de vida, una forma de entender el bienestar partiendo de la higiene interior. Es practicada en los países del mundo más desarrollados a nivel cultural y está basada en el sentido común; entiende que la salud depende de una correcta alimentación y una adecuada higiene interior. Es un método indoloro, inodoro, seguro y eficaz, que tiene como objetivo eliminar los desechos orgánicos acumulados y adheridos en las paredes y en los pliegues del colon.
12 3 12 K 20
12 3 12 K 20

menéame