Cultura y divulgación

encontrados: 162, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
25 clics

Por qué no debemos creer en la "media naranja"

“Son el uno para el otro” o “Es tu alma gemela” son algunas de las frases que oyen las parejas que tienen mucho en común. Pero, según un estudio de la Universidad de Toronto, perpetuar la idea de que en algún lugar del mundo hay una persona que el destino ha elegido para nosotros puede ser perjudicial para nuestra relación. Las personas que creen en el destino tienden a poner menos esfuerzo en mejorar los conflictos de una relación.
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
2 meneos
98 clics
2 0 7 K -87
2 0 7 K -87
284 meneos
3735 clics
Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

La investigación en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia (Cádiz) la convertirán en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado y la sitúan como el laboratorio de investigación referente de la arqueología romana a nivel internacional.
107 177 2 K 572
107 177 2 K 572
4 meneos
166 clics

La naranja dorada: el caso de otro transgénico de oro  

Enero. Plena temporada de cítricos. Este grupo de plantas recoge distintas especies del género citrus que se caracteriza por el alto contenido en vitamina C y ácido cítrico. La evidencia científica sugiere que los efectos beneficiosos que aportan estas moléculas en la salud son mayores cuando son ingeridos de forma regular. Sin embargo, no siempre se tiene acceso a los mismos, de ahí que la ingeniería genética sea una de las herramientas clave para producir alimentos biofortificados con el objetivo de enriquecer la alimentación y reducir […].
19 meneos
383 clics

¿Qué hay detrás del negocio del zumo de naranja?

La producción y venta de alimentos genera millones de euros a nivel mundial. Sin embargo, las empresas transnacionales rara vez asumen su responsabilidad en cuanto a las condiciones laborales en su cadena de suministros así como al impacto medioambiental derivado de la producción de alimentos. Un estudio refleja de manera nítida como funciona la cadena de suministro europea para el zumo de naranja
1 meneos
55 clics

Diez curiosidades de 'La Naranja Mecánica'

La Naranja Mecánica’ es una de las películas que más ha marcado la historia del cine. Su estreno tuvo lugar en 1971 y actualmente sigue despertando interés tanto en expertos como en aficionados al séptimo arte.
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
20 meneos
348 clics

¿Es tu gato un convicto? [ENG]  

Proyecto del creador de The Oatmeal para ayudar en la identificación de gatos domésticos perdidos en la calle.
17 3 0 K 27
17 3 0 K 27
25 meneos
207 clics

"Agente Naranja, la Guerra de Vietnam aún no ha terminado"  

Germán Gutiérrez Ruiz estudió imagen y sonido y durante un tiempo trabajó como técnico en una emisora de radio. Su curiosidad le llevó a ir enriqueciéndose con diferentes formas de expresión: cortometrajes, técnico de sonido en teatro, estudios de radio, sonido y steadycam. La fotografía siempre había estado presente durante su carrera y decidió dedicarse un año completo a descubrir los engranajes del mundo de la imagen fija. Su trabajo ha estado más enfocado al mundo de los viajes por el mundo, pero un viaje a Vietnam lo cambiaría todo.
21 4 2 K 32
21 4 2 K 32
1 meneos
48 clics

La media naranja: El mito que ilustra un modelo de pareja

Este artículo exclarece el origen del mito de la media naranja, una alegoría que define un modelo de pareja muy común y extendido en nuestra sociedad actual. ¿Qué implica este habitual modelo de pareja? ¿qué alternativa existe?
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
3 meneos
29 clics

¿Dio la naranja el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta?

Es curioso que el naranja (color) y la naranja (fruta) se digan igual no solo en español sino también en inglés (orange en ambos casos), en francés (orange); en portugués laranja y en valenciano o catalán taronja. En italiano distingue un poco entre el nombre del color y el de la fruta. Ante esta situación, cabe preguntarse qué fue primero. ¿Dio la fruta el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta? Para los romanos, el color naranja es parecido al tono del oro. Al parecer, primero fue el color y luego la fruta.
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
17 meneos
125 clics

Material a base de corteza de naranja absorbe el mercurio de los océanos de forma segura [ENG]

Un material barato, realizado en parte con desechos de piel de naranja (sulfure limonene polysulfide), y desarrollado por la Universidad de South Australia es capaz de absorber el mercurio de los océanos. El material se vuelve amarillo (ver vídeo) al reaccionar con ese metal pesado. Una vez absorbido el material puede ser almacenado de forma segura, incluso en forma de piezas de Lego tal como se ve en el artículo.
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
2 meneos
5 clics

8 beneficios que ofrece la naranja para el cuidado de la salud

Las naranjas son frutas muy ricas que a las personas les encanta, dado que ofrecen muchos beneficios para la salud y pueden ser consumidas en jugos, ensaladas o como ingrediente en alguna comida. Algunos de los beneficios que brinda: 1.- Previene el cáncer: Según los científicos, el consumo regular de naranjas puede ayudar a luchar contra el cáncer, como el cáncer de pulmón, cáncer de boca, cáncer de mama y cáncer de piel. 2.- Presión arterial: Las naranjas tienen la hesperidina, un compuesto que los estudios han demostrado que
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
6 meneos
619 clics

¿Hay que tirar el agua de los garbanzos en conserva?

¿Es correcto tirar por el desagüe el agua de los garbanzos en conserva? Y la espumita blanca que sale cuando los escurrimos…¿es tóxica? Por cierto, ¿hay algún problema en beberse el líquido de las latas de berberechos? Ya por último, ¿es plausible que el agua de los espárragos en conserva sirva para combatir la resaca, como se comenta en algunos foros? Para contestar cuestiones tan elevadas, nadie mejor que Claudi Mans, catedrático emérito de Ingeniería Química en la Universidad de Barcelona (1986-2008).
251 meneos
12245 clics
9 cosas que no sabías sobre las naranjas

9 cosas que no sabías sobre las naranjas

Cuenta la mitología griega que había en un lugar oculto un maravilloso jardín, cuidado por las ninfas Hespérides con la ayuda de un dragón de cien cabezas, donde crecían los árboles de las “manzanas de oro” que Gea regaló a Hera cuando se casó con Zeus.
115 136 8 K 460
115 136 8 K 460
213 meneos
4149 clics
Tiberio Claudio César Augusto Germánico, el mejor actor de la historia

Tiberio Claudio César Augusto Germánico, el mejor actor de la historia

Desde que Roma conquistó Grecia y asimiló como suyo el extraordinario legado cultural de esta, comenzó a valorar el teatro como una forma natural de expresión ciudadana, una manera de liberarse temporalmente del penoso día a día con las vicisitudes o banalidades de un grupo de actores dispuestos a distraer al público con sus interpretaciones, nada valoradas, por cierto; actor era una de las profesiones más denigrantes de la época.
94 119 5 K 361
94 119 5 K 361
20 meneos
331 clics

La maquiavélica estrategia de la plaga que nos está dejando sin naranjas

Estados Unidos y varios países productores de naranjas en América Latina -entre los que se encuentran México y Brasil- luchan desde hace años una guerra sin cuartel contra una enfermedad proveniente de Asia que está poniendo en riesgo la industria de los cítricos.
17 3 0 K 129
17 3 0 K 129
478 meneos
12525 clics
Primeras imágenes en color de Plutón. ¡Es naranja!

Primeras imágenes en color de Plutón. ¡Es naranja!

Después de multitud de imágenes en blanco y negro desde la cámara LORRI de la sonda New Horizons por fin tenemos una imagen a color de Plutón, esta vez desde la cámara MVIC que usa filtros en azul, rojo e infrarrojo. La animación son una serie de fotos tomadas entre el 29 de Mayo…
203 275 3 K 484
203 275 3 K 484
53 meneos
828 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Claudio invadió Britannia?

¿Por qué Claudio invadió Britannia?

En la primavera del año 43 de nuestra era, 40.000 soldados romanos llegaron a las costas del sudeste de lo que ahora conocemos como Gran Bretaña. Cuatro legiones, II Augusta (liderada por el futuro emperador Vespasiano), IX Hispana (de infame infortunio), XIV Gemina y XX Valeria Victrix, con un total de 20,000 hombres, desembarcaron muy posiblemente en Rutupiae (Richborough) acompañados de igual número de auxiliares. Al mando Aulius Platius, senador y general romano pariente lejano de la primera esposa del entonces emperador Claudio, Plautia...
43 10 7 K 484
43 10 7 K 484
238 meneos
3951 clics
Baelo Claudia, la ciudad romana de Cádiz

Baelo Claudia, la ciudad romana de Cádiz

Baelo Claudia, situado en Tarifa, en la provincia de Cádiz, es uno de los Conjuntos Arqueológicos mejores conservados en cuanto a urbanismo de origen romano se refiere. El lugar, localizado en el paraje de Ensenada de Bolonia, fue descubierto por el hispanista francés Pierre París a principios del siglo XX después de haberse quedado oculto en el tiempo bajo capas de arena, conservando así uno de los más importantes yacimientos de la época en la Península Ibérica.
97 141 3 K 330
97 141 3 K 330
4 meneos
27 clics

Conoce la conmovedora historia de Claudio, el vendedor de libros de las calles de Madrid  

Un emotivo e inspirador video sobre un español que perdió su casa y trabajo por la crisis. Ahora vive en la calle y vende libros de forma ambulante en Madrid.
3 1 1 K 9
3 1 1 K 9
142 meneos
2263 clics
La vistosa nube naranja

La vistosa nube naranja

¿Era la nube tóxica, irritante, corrosiva? En el momento de desprenderse del depósito, la concentración de los gases era alta, y en aquellas condiciones era tóxica, irritante, y -en contacto con humedad- corrosiva. A medida que se va diluyendo en la atmósfera va disminuyendo su toxicidad, y se mantiene su capacidad irritante de las mucosas hasta que la dilución es tal que ya no tiene más efecto que la contaminación atmosférica habitual de un día de inversión térmica.
77 65 0 K 534
77 65 0 K 534
5 meneos
147 clics

Un artista argentino que convirtió su casa, durante semanas, en un dibujo gigantesco

¿Alguna vez os habéis imaginado cómo sería habitar un inmenso dibujo? ¿Alguna vez os habéis imaginado habitando en una casa decorada únicamente con dibujos que recrearan, sobre papeles de grandes dimensiones, los objetos habituales -sofás, sillas, mesas, ventanas, lavabos, enchufes, libros, etc.-? El artista argentino afincado en Palma de Mallorca Claudio Capellini no solo se imaginó una casa así, sino que vivió en ella durante semanas.
10 meneos
170 clics

¿Qué naranja fue primero, el color o la fruta? [gl-pt]

La naranja se llama naranja porque es naranja ou se llama naranja al naranja porque las naranjas son naranjas? Que fue antes, el color o la fruta? Para evitar ansiedades innecesarias, os digo ya la respuesta: Primero fue la fruta, y depués pasó a llamarse naranja también al color. Pero vayamos por partes...
6 meneos
704 clics

Si Apple vendiera leche o Nike naranjas… Así serían sus productos y los de otras marcas

¿Alguna vez has pensado cómo serían algunos productos el día a día si los vendieran marcas de lujo como Tiffany, Dolce & Gabbana o Ferrari? Imagina cómo quedarían en tu despensa. En eso es en lo que pensó Peddy Margui. A partir del lenguaje que transmiten las marcas, creó productos basándose en esa imagen y la trasladó a productos que encontraríamos en los pasillos de cualquier supermercado. El trabajo de este diseñador nos da una respuesta.
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Bombona de butano. Nació en 1957

Fue en 1957 cuando Repsol Butano y su popular bombona naranja se dieron el ´sí quiero´. Esa misma fecha se firmaba el Tratado de Roma y los rusos lanzaron al espacio el Sputnik. Por las carreteras españolas comenzaron a verse las siluetas del toro de Osborne y empezaban a circular los primeros SEAT 600. El mundo estaba cambiando y nuestro país no podía quedarse a la cola de los nuevos avances. La popular bombona llegaba a los hogares españoles al mismo tiempo que decíamos adiós a una dura y larga postguerra
21 5 10 K 75
21 5 10 K 75

menéame