Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
66 clics

La milenaria (y abandonada) muralla de Jayrán amanece con pintadas de vándalos

La Delegación de Cultura, Turismo y Deporte remitirá en los próximos días a la Fiscalía un informe sobre las pintadas realizadas en dos tramos de la muralla del Cerro de San Cristóbal, para que se investigue si estos hechos vandálicos son constitutivos de ilícito penal en virtud del artículo 106.1 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía
12 2 0 K 80
12 2 0 K 80
18 meneos
105 clics

Mesopotamia: Científicos descubren la posible causa de la caída del imperio acadio

Los arqueólogos descubrieron una posible causa climática que propició la caída de este antiguo imperio en el estudio de estalagmitas de una cueva en las montañas de Alborz en Irán. Una estalagmita mostró fuertes cambios en su composición entre 4,510 y 4,260 años atrás. Cambios duraron 110 y 290 años, antes de que la composición de estalagmita volviera a los niveles anteriores. Este cambio químico sugiere que hubo un aumento del polvo que cae en las montañas, lo que a su vez parece ser una consecuencia de condiciones más secas en el oeste.
15 3 2 K 16
15 3 2 K 16
20 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La monarquia de Vikingos que contribuyo con la fundacion de Rusia

Desde Riúrik en la ciudad de Novgorod, hasta Oleg en el Naciente estado de Kiev los varegos o vikingos tuvieron gran influencia en la política del estado Ruso. Pero ¿como diantres llegaron a tener el poder político los Vikingos en Rusia?, bueno esto puedes descubrirlo leyendo este articulo, y si de verdad te intereso el tema te dejo buenas fuentes para que adquieras más información y nutras tu mente con otro tipo de informacion, es bueno consumir otras cosas en Internet a parte de memes.
3 meneos
41 clics

La huella griega en la actualidad

Desde el momento en que la humanidad comenzó a darle significados a los hechos que no podía entender comenzó a atribuirle los mismos a entidades superiores para poder de alguna manera explicarse estos hechos.
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La huella griega en la actualidad

Desde el momento en que la humanidad comenzó a darle significados a los hechos que no podía entender comenzó a atribuirle los mismos a entidades superiores para poder de alguna manera explicarse estos hechos.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa civilización perdida dominada por mujeres que gobernó el suroeste de Estados Unidos

Año 1896, un grupo de arqueólogos se encuentran en Nuevo México y comienzan a excavar sobre unas ruinas. Se trataba de una edificación que albergaba una cripta con 14 personas enterradas. Habían descubierto la cultura Chaco y ahora se descifra cómo gobernaron en la historia de Estados Unidos.
11 meneos
65 clics

Culturas milenarias que utilizaron los buitres para despedir a los suyos

Destacar que los rituales de despedida han sido muy variados, aunque podemos apuntar dos principales; la inhumación y cremación de los cadáveres. Junto a ellos uno llama la atención; dejar que los buitres se encarguen del difunto para su elevación al cielo. Este hecho que a simple vista nos puede parecer una vuelta a los orígenes, encierra profundas creencias entre las diferentes culturas que lo practicaron, e incluso practican en la actualidad.
12 meneos
123 clics

¿Qué le debemos a Roma?

l debate académico sobre nuestra deuda con roma recuerda a una escena de La vida de Brian, donde un militante del Frente Popular de Judea organiza, sin quererlo, una discusión en torno al acueducto, el alcantarillado, el vino, la paz, y una larga lista de logros. La diferencia es que en la película al final llegan a un acuerdo, mientras que en el mundo académico la discusión todavía continúa. Este debate del legado romano está ligado otra cuestión, la de la naturaleza del declive y fin del Imperio, sobre la que ha habido teorías [...]
11 meneos
236 clics

Recordando a los Almogávares

A los habitantes de las regiones pirenaicas, cuyos valles fértiles estaban ocupados por los musulmanes, no les quedó otra opción que exiliarse hacia tierra cristiana o refugiarse en las montañas y hacer del saqueo contra el invasor su modo de vida. Los que decidieron hacer esto último, tras varias generaciones adaptados este nuevo tipo de vida acabaron por no saber vivir de otra manera que no fuera luchando, dando origen a una estirpe que buscaba la guerra permanente porque no conocían otra cosa y porque eran demasiado buenos haciéndola.
27 meneos
33 clics

La humanidad ha eliminado al 60% de los animales desde 1970, según un informe de WWF (ENG)

La humanidad ha eliminado el 60% de los mamíferos, aves, peces y reptiles desde 1970, lo que lleva a los expertos más destacados del mundo a advertir que la aniquilación de la vida silvestre es ahora una emergencia que amenaza la civilización. La nueva estimación de la masacre de la vida silvestre se hace en un informe importante producido por WWF e involucra a 59 científicos de todo el mundo.
22 5 3 K 62
22 5 3 K 62
436 meneos
3103 clics
El decrecimiento, un movimiento rupturista que va sumando adeptos

El decrecimiento, un movimiento rupturista que va sumando adeptos

Desde la época de la Revolución Industrial que la combinación de palabras “crecimiento económico” tiene una connotación positiva en Occidente. Producir más, invertir más, extraer más de la tierra está bien visto desde el siglo XVIII hasta hoy. Sin embargo, en el XX y en este XXI aún más, comenzó a tomar fuerza una idea totalmente opuesta. Esta concepción nueva considera al progreso y al aumento del PBI (producto bruto interno) de cada país como algo decididamente malo para el planeta y para el hombre en general. Se plantea la idea lógica de la
141 295 6 K 276
141 295 6 K 276
25 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

India: los milenarios dibujos rupestres que pueden dar pistas sobre una civilización perdida

Un nuevo hallazgo en India tiene a los arqueólogos entusiasmados. El descubrimiento de grabados rupestres que se cree tienen decenas de miles de años en el estado de Maharashtra, en el oeste de India, podría dar pistas sobre una civilización desconocida hasta ahora, según informa el periodista de la BBC Mayuresh Konnur. Las rocas talladas, conocidas como petroglifos, fueron descubiertas en las sierras de la región de Konkan, en el oeste de Maharashtra.
20 5 7 K 64
20 5 7 K 64
20 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ideas sobre cómo comunicar el colapso civilizatorio

Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. En este proceso, viviremos la quiebra del capitalismo global, un alza de los conflictos por el control de los recursos, una fuerte reconfiguración del Estado o una “re-ruralización” social. Este colapso de la civilización industrial es inevitable.
21 meneos
101 clics

Hallan objetos rituales de la civilización minoica en el palacio de Zóminthos (Creta)  

En la zona recientemente descubierta del palacio de Zóminthos han aparecido numerosos vasos cerámicos, recipientes para cocinar, objetos para la molienda de los alimentos, pero también dagas y otros objetos de bronce, sellos o cuentas. Entre ellos destacan una taza y una cucharilla de bronce que muestra un uso especial, anterior al 1750 a.C., aproximadamente cuando los palacios minoicos fueron destruidos por un terremoto, y sobre todo los restos de un ritón o vaso ritual con forma de cabeza de toro.
17 4 1 K 81
17 4 1 K 81
2 meneos
81 clics

Sentinel del Norte, la paradisíaca isla india donde te matan en cuanto pisas la playa  

Situada al este del Golfo de Bengala existe una pequeña isla que no sabe todavía que pertenece a la India. El motivo es que sus ariscos habitantes tienen la mala costumbre de asesinar a todos los visitantes. Los nativos de Sentinel del Norte evitan así desde hace siglos, quizás milenios, todo contacto con extranjeros, es posible que como forma de evitar la destrucción de su civilización.
1 1 11 K -92
1 1 11 K -92
2 meneos
19 clics

Reflexiones de Antonio Escohotado en 1995

Interesantes reflexiones de Antonio Escohotado del año 1995 sobre el ser humano, la política, el progreso, el futuro, etc. Vídeo original aquí: youtu.be/6l9dbwOnSwg
1 1 11 K -87
1 1 11 K -87
321 meneos
3651 clics

Los mayas deforestaron sus selvas de tal manera que sus efectos se siguen notando

La teoría de la deforestación se viene barajando desde hace años, pero nunca hasta ahora se había podido cuantificar. Un nuevo estudio geoquímico publicado en Nature Geoscience ha medido por primera vez la tala provocada por los mayas y es sencillamente brutal. Las selvas sufrieron un destrozo tan intensivo que aún hoy, más de mil años después, no se han recuperado por completo. | Relacionas y más información en #1
136 185 8 K 250
136 185 8 K 250
252 meneos
1402 clics
Egipto abrirá al público el mayor museo de arqueología del mundo en 2019

Egipto abrirá al público el mayor museo de arqueología del mundo en 2019

Egipto se recompone tras unos años convulsos, se ve con fuerzas para volver a recibir a esos turistas enamorados de sus encantos y, para ello, tira de cultura, de esa civilización milenaria que tanto seduce y que alcanzará mayor protagonismo con la inauguración en el primer trimestre de 2019 del Gran Museo Egipcio, un proyecto llamado a ser el mayor museo de arqueología del mundo. Tras 15 años de trabajos, su inauguración roza ya el convertirse en una realidad por la que se podrá pasear y maravillarse con las 45.000 obras de arte
109 143 1 K 502
109 143 1 K 502
4 meneos
122 clics

Artículo de ciencia ficción humana

Artículo sobre el futuro de la humanidad o lo que deberíamos pensar
2 meneos
33 clics

Hallan inscripción milenaria en el castillo donde "nació" el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una “comunidad multicultural” en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron hoy los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C. English Heritage apuntó que esta roca de 1.300 años es excepcional.
2 0 14 K -134
2 0 14 K -134
30 meneos
181 clics

Hallada una inscripción milenaria en el castillo donde la leyenda dice que 'nació' el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una "comunidad multicultural" en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C.
365 meneos
1304 clics
Los baobab , árboles que han vivido milenios en África, están muriendo de repente (ING)

Los baobab , árboles que han vivido milenios en África, están muriendo de repente (ING)

La mayoría de los baobabs más viejos de África se están muriendo desde hace una década, advirtieron este lunes los investigadores que barajan como causa el cambio climático. Con edades comprendidas entre 1.100 y 2.500 años, el baobab, de tronco macizo coronado por ramas que parecen raíces, es una de las siluetas más emblemáticas de las sabanas áridas. "Estas muertes no fueron causadas por una epidemia". "Su desaparición aumentó rápidamente a causa de temperaturas muy elevadas y de la sequía".En español: bit.ly/2HGDoyp
123 242 1 K 379
123 242 1 K 379
56 meneos
265 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hallados en España restos humanos pertenecientes a la antigua civilización de Tartessos

Hallados en España restos humanos pertenecientes a la antigua civilización de Tartessos

Victoria Peña, de la Universidad de Madrid y codirectora de la excavación, declaraba que los huesos humanos fueron encontrados en el primer piso del edificio. Los arqueólogos quedaron sorprendidos al descubrir un esqueleto, ya que los tartesios generalmente incineraban a sus muertos. Los restos fueron hallados junto con algunos objetos, como dos calderas de bronce de estilo español. El esqueleto, que probablemente sea de un hombre, está relativamente intacto, pero su cráneo quedó aplastado por el peso de la tierra que lo sepultó durante milenio
43 13 9 K 297
43 13 9 K 297
15 meneos
89 clics

¿Puede alguna civilización sobrevivir a un cambio climático?

Sabemos que existen infinidad de estrellas, galaxias y agujeros negros del universo. El número de planetas podría ser incluso superior a la suma de los anteriores objetos astronómicos, pero, ¿existen los planetas con civilizaciones sostenibles? ¿O todas las civilizaciones que pueden haber surgido en el universo duran solo unos pocos milenios antes de desaparecer a consecuencia del cambio climático que desencadenan?
1 meneos
1 clics

La obsesión de los dictadores con las civilizaciones antiguas y sus proyectos más delirantes

Saddam no es el primer líder de facto que utiliza ruinas antiguas con este propósito. Al contrario, el nexo entre gobernantes autoritarios y la idealización de restos materiales del pasado tiene una larga historia. Esto se debe a que las ruinas nunca son solo lo que parecen: una aglomeración de muros deshaciéndose sobre la arena. Son, en igual medida, las depositarias de la memoria y el mito. Ayudaron a construir las narrativas fascistas de la grandeza pasada, supuestamente perdida por culpa de la decadencia moderna.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12

menéame