Cultura y divulgación

encontrados: 998, tiempo total: 0.028 segundos rss2
100 meneos
5366 clics
Fotografías de la evolución de Kowloon hasta convertirse en el lugar más densamente poblado del mundo

Fotografías de la evolución de Kowloon hasta convertirse en el lugar más densamente poblado del mundo  

El origen de la ciudad amuralla de Kowloon se remonta a la dinastía Song (960-1279), cuando se estableció un puesto avanzado para administrar el comercio de sal. Durante varios siglos, solo unos pocos guardias ocuparon el lugar, hasta que en 1810 se creó un pequeño fuerte costero. Unas décadas después, en 1842, durante el reinado del emperador Daoguang de la dinastía Qing, la isla de Hong Kong fue cedida al Reino Unido por el Tratado de Nanjing y como resultado, las autoridades consideraron que era necesario mejorar el (...)
65 35 0 K 438
65 35 0 K 438
9 meneos
108 clics

La muerte en la mitología griega

Según la mitología griega, la mayoría de los seres humanos accedían a una vida de ultratumba situada en un lugar subterráneo, conocido como Hades. Este espacio era un lugar anodino, profundo y oscuro, ya que hasta él no llegaba la luz del sol. Para personas que hubieran destacado excepcionalmente por sus virtudes o por sus defectos existían dos mundos distintos, más cercanos en su concepción a las imágenes cristianas del cielo o del infierno: los Campos Elíseos y el Tártaro, respectivamente.
10 meneos
193 clics

Los hallazgos del Castillo de Montiel que revolucionarán la arqueología

Todo ello, porque al hallazgo de decenas de armas de siglos atrás o la localización de una gran Iglesia de la Orden de Santiago, se suma ahora el hallazgo de la fragua de este recinto medieval. Una fragua que destaca por su perfecto estado de conservación y por apenas haber sufrido transformaciones a lo largo de la Historia. Con ello, uno de los codirectores de estos trabajos, David Gallego, ha explicado en una entrevista, que este último hallazgo tiene una gran relevancia e importancia desde el punto de vista histórico y arqueológico.
19 meneos
194 clics

Eneas el Táctico, el estratego griego que inventó el telégrafo hidráulico en el siglo IV a.C

Uno de los primeros escritores griegos que escribió sobre el arte de la guerra se llamaba Eneas. Se sabe que vivió en el siglo IV a.C. siendo contemporáneo de Aristóteles y, para distinguirlo de otros con igual nombre a finales de la Edad Media los estudiosos le dieron el apodo de el Táctico.
15 4 1 K 22
15 4 1 K 22
8 meneos
203 clics

Los senderos más largos del mundo

La distancia más larga del mundo que se puede recorrer a pie (con todo lo relativo que puede ser esta definición) parece ir desde Sudáfrica, con su inicio en Ciudad del Cabo, hasta el extremo oriental de Rusia, con la ciudad de Magadan como meta.
5 meneos
97 clics

La ciudad romana Flavia Sabora emerge de un campo de cereal en Málaga

Científicos de la Universidad de Cádiz localizan el municipio perdido gracias al georradar que ha documentado trazas de calles, unas termas y otros edificios
3 meneos
74 clics

Petén Itzá, la ciudad maya de 21 pirámides ubicada en Guatemala  

La pirámide más grande Petén Itzá tenía dimensiones comparables a la mítica Chichén Itzá, según los conquistadores españoles. Construida en una isla al interior de un lago en Guatemala, Petén Itzá se salvó del colapso maya alrededor del 1441 d.C. Luego, después de un florecimiento álgido, desapareció sin razón aparente. Ésta es su historia. (P.D.: incluye vídeo de 3:47 sobre la caída de la ciudad bajo un asaltó español y la resistencia indígena con información muy interesante y que no figura en el texto).
20 meneos
188 clics

¿Y si la BIBLIA está MAL traducida?  

¿Y si la Virgen no era virgen? ¿Y si no había ninguna manzana? ¿Y si Jesús no era de Nazaret? Y ¿por qué Moisés tiene cuernos? ¿Y si fue un error de traducción?
23 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué ocurriría si juntáramos a niños de campo con niños de ciudad?

Niños de campo vs niños de ciudad. Interesante prueba gráfica de como las ciudades atontan a la gente.
19 4 11 K -72
19 4 11 K -72
20 meneos
82 clics

Más hallazgos en Cerro del Villar: la ciudad fenicia emerge a 40 centímetros del suelo

Los primeros resultados obtenidos de las excavaciones que la Universidad de Málaga ha liderado en el yacimiento fenicio del Cerro del Villar dejan ver muros de grandes dimensiones a diferentes alturas y niveles, organizados de forma descendiente, hacia los límites de la ‘isla’, en el antiguo delta conformado por el río Guadalhorce, que evidencian un entramado urbano con una organización espacial ‘aterrazada’. "No nos esperábamos que las primeras estructuras fenicias estuvieran tan accesibles y superficiales, a solo 40 o 50 centímetros del nivel
1 meneos
 

Encuentran en la antigua ciudad de Paneas un tesoro de monedas bizantinas escondidas ante el avance de la conquista musulmana

Una excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel encontró 44 monedas de oro bizantinas en el yacimiento de la antigua ciudad de Paneas (posteriormente conocido como Banias), dentro de la Reserva Natural del Arroyo Hermón. El tesoro de monedas escondido es la prueba de un momento dramático de la historia de la zona: la conquista musulmana del Imperio Bizantino en el Levante.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
55 clics

Ciudades inventadas o invisibles compuestas en el arte con la única finalidad estética de justificar la emoción de un espacio

En la pintura la deformación de la realidad es menos elogiada que la imaginación. La invisibilidad entonces es un concepto que expresa confusión, no otra visión diferente de algo. Hay invisibilidad en la imaginación o en la no visión de las cosas, pero no en la falsedad. ¿Cuando Marco Polo describía sus ciudades las falseaba? Posiblemente. Sobre todo porque describía falsedades de las ciudades existentes, no de las que no.
15 meneos
81 clics

Científicos encuentran pruebas de que la inseguridad alimentaria fue clave en la caída de Palmira hace dos mil años

La antigua Palmira ha cautivado la imaginación del público desde que sus pintorescas ruinas fueron «redescubiertas» en el siglo XVII por viajeros occidentales. La historia más legendaria de la antigua Palmira es la de la reina Zenobia, que gobernaba una próspera ciudad en el desierto de Siria y se atrevió a desafiar al Imperio Romano, pero finalmente fue derrotada.
12 3 0 K 89
12 3 0 K 89
140 meneos
1848 clics
Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Las excavaciones que se llevan a cabo en la antigua ciudad macedonia de Filipos (fundada por Filipo II sobre la antigua colonia tasia de Crénides) en Grecia, encontraron una monumental estatua que representa a Hércules joven. En los trabajos participaron estudiantes de la Universidad Aristóteles de Tesalónica dirigidos por la profesora Natalia Poulou y los profesores Anastasios Tantsis y Aristóteles Menzo.
70 70 0 K 413
70 70 0 K 413
8 meneos
129 clics

Valencia celebrará el mayor desfile de personajes de Star Wars del mundo

Tendrá lugar el próximo 22 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y tendrá un marcado carácter solidario.
208 meneos
1110 clics
Muere la actriz Irene Papas ('Z', 'Los cañones de Navarone') a los 96 años

Muere la actriz Irene Papas ('Z', 'Los cañones de Navarone') a los 96 años

Ha fallecido la actriz griega Irene Papas a la edad de 96 años, según el Ministerio de Cultura de Grecia. Luego de desempeñar varios papeles en teatro y en producciones locales, Papas alcanzó el estrellato internacional con películas como Los cañones de Navarone o Zorba el griego. Su oposición a la dictadura militar griega le llevó al exilio en Italia y Nueva York junto a otros artistas, donde siguió trabajando en cine y teatro. Uno de sus últimos papeles fue La mandolina del capitán Corelli, en 2001.
125 83 3 K 351
125 83 3 K 351
13 meneos
67 clics

El enigma de las 20 cabezas cortadas que han sido halladas en una necrópolis íbera de Ciudad Real

Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca, muerto cerca del yacimiento de Alarcos. Hay 20 cráneos hallados juntos sin sus respectivos cuerpos en una tumba, pero los íberos no enterraban los restos óseos de sus muertos, sino que los quemaban e introducían en una vasija. Eso sí, este pueblo prerromano, al igual que los celtas, cortaba las cabezas de sus enemigos como trofeo.
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
4 meneos
18 clics

Salman Rushdie no es el primer novelista al que intenta matar alguien que no ha leído su obra

En 1922, un escritor austriaco llamado Hugo Bettauer publicó una novela ambientada en Viena llamada “La ciudad sin judíos”. Vendió un cuarto de millón de ejemplares y se dio a conocer internacionalmente, con una traducción al inglés publicada en Londres y Nueva York. En el verano de 1924 apareció una adaptación al cine mudo, recientemente recuperada y restaurada. En la primavera siguiente, un joven nazi irrumpió en el despacho de Bettauer y le disparó varias veces. El autor murió de sus heridas dos semanas después.
20 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundan San Agustín, la única ciudad de Norteamérica que ha sido catalanohablante

Tal día como hoy del año 1565, hace 457 años, el militar hispánico Pedro Menéndez de Avilés fundaba el fuerte de San Agustín; que casi dos siglos después (1763) pasaría a soberanía británica; y pocos años más tarde (1777) se convertiría en la primera y única ciudad del continente norteamericano que ha sido catalanohablante.
10 meneos
400 clics

Una ciudad misteriosa en el desierto cerrada por 50 años  

Todo lo relacionado con la megaescultura de Michael Heizer llamada “Ciudad” puede parecer difícil de comprender. Construida en el desierto de Nevada durante 50 años tiene 3 kilómetros de largo. Montículos,caminos,colinas y depresiones exquisitamente arreglados con estructuras monumentales que asemejana ruinas. Se había convertido en la versión del mundo del arte de la Atlántida,una quimera que medio siglo después de que Heizer clavara su primera pala se abre con un límite de 6 visitantes diarios para que las multitudes no diluyan la experiencia
7 meneos
47 clics

El misterio de Astragaloi, el juego de huesos que los griegos usaban para adivinar su destino

Los griegos entregaron sus tiempos de recreación y predicciones sobre el futuro a un juego: el astragaloi, un juego de azar y adivinación. Mujeres y hombres griegos lucharon con un entorno incierto en la salud, parto y muerte, “y trataron de protegerse con la ayuda de la magia”. Las tabas, como también es conocido, todavía se juega en Grecia, Turquía, Asia Central y países de Oriente Medio, particularmente en zonas rurales.
183 meneos
8671 clics
Songdo, la ciudad del futuro

Songdo, la ciudad del futuro

Cuando en 2013 empecé a escribir mi primera novela, uno de los retos fue diseñar Galatea, la ciudad del futuro donde se desarrolla la trama. Para ello, una de mis fuentes de inspiración fue Songdo, un proyecto de smart city en Corea del Sur que prometía un lugar utópico propio de una novela de ciencia ficción. ¿Quién me iba a decir que acabaría mudándome allí ocho años después? En este artículo os cuento cómo es vivir en una de las ciudades más peculiares del mundo.
119 64 0 K 378
119 64 0 K 378
7 meneos
49 clics

¿Te preocupa el medio ambiente? Hazte urbanita. Sobre la España vaciada y el neoruralismo

El autor, JM Mulet, expone las razones por las cuales vivir en las ciudades incide menos negativamente en el medio ambiente y la ecología. Ventajas que pasan por la climatización de la vivienda, siendo mejor la de apartamentos que la aislada, por la proximidad de los servicios, trabajo y comercio y por el espacio ocupado, por la menor necesidad de coche o de mascotas, entre otras cosas. También se habla de los costes que traería una migración desde las urbes al medio rural.
7 0 10 K -30
7 0 10 K -30
9 meneos
219 clics

Por qué la esculturas griegas estaban pintadas con colores vívidos

Ahora, gracias a la delicada tecnología que tienen los equipos de restauración, podemos echar un vistazo al pasado de estas obras. En un proyecto del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, los restauradores se han encargado no sólo de estudiar la policromía de las estatuas, sino de recrearla para poder darnos una idea de cómo se veían las piezas. Adicionalmente al uso de herramientas tecnológicas, el MET ha atado cabos a partir de otras fuentes como antiguas representaciones de personas pintando esculturas. Una de las sorpresas más gran...
19 meneos
782 clics

¿Por qué las estatuas griegas tienen el pene pequeño?

Si has ojeado un libro o visitado museos que exhiben esculturas de la antigua Grecia (sí, esas colosales piezas blancas con mucho realismo en sus detalles) te habrás dado cuenta de un detalle: los artistas hacían los penes algo… pequeños. Esto no se debe a que fueran pudorosos. No, la razón del por qué las estatuas griegas tienen el pene pequeño tiene una razón de ser que descubriremos en este texto. Los pequeños penes de las esculturas de los griegos parecen estar en desacuerdo con los enormes cuerpos y las grandes personalidades míticas...

menéame