Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
55 clics

Charlie Hebdo ya tiene la portada de su próximo número

La revista satírica saldrá a los quioscos la semana que viene y ya nos ofrece la portada que llevará el número de ocho páginas del próximo miércoles.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1 meneos
26 clics

¿El humor ofensivo de Charlie Hebdo es necesario? (Opinión)

Mi familia materna es francesa y desde hace décadas leo a varios de los dibujantes asesinados este miércoles en París. Cuento entre mis colegas a dibujantes y humoristas. He creado videojuegos que caricaturizan temas políticos como el terrorismo. Por todo eso siento tan cerca el impacto de las balas que acribillaron a Charlie Hebdo. - [Gonzalo Frasca, Doctor en Filosofía, es diseñador, consultor y catedrático de Videojuegos de la Universidad ORT. Ha creado juegos para empresas como Disney, Pixar, Cartoon Network y Warner Bros.]
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
3 meneos
27 clics

Violencia cultural y estructural. El porqué de los ataques terroristas

Todos somos víctimas de nuestra propia subcultura y condiciones de vida. Aunque los ataques terroristas no tengan justificación si tienen explicación, aunque esta sea difícil de ver. Para erradicar este tipo de violencia directa, es necesario profundizar en la raíz del problema, que frecuentemente está relacionado con el propio sistema monetario, la jerarquía de clases y el acceso a las necesidades de vida que nos permiten, o no, desarrollarnos plenamente.
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
651 meneos
19083 clics
La última y premonitoria viñeta del caricaturista Charb

La última y premonitoria viñeta del caricaturista Charb  

"Ningún ataque terrorista en Francia aún - Esperen! Hay hasta finales de enero para las felicitaciones" Charb, uno de los conocidos caricaturistas asesinados en París.
264 387 2 K 504
264 387 2 K 504
205 meneos
7850 clics
Fotografías de la Guerra de Vietnam: Perdidas y encontradas

Fotografías de la Guerra de Vietnam: Perdidas y encontradas  

Charlie Haughey fue reclutado por el ejército de Estados Unidos en 1967 y sirvió su período de servicio en Vietnam con el 25º de Infanteria,2º División,12º Batallón como fusilero. Charlie fue el encargado de ser el nuevo fotógrafo del batallón y terminó disparando casi 2.000 fotos conmovedoras en el transcurso de 13 meses mientras desempeñaba su misión con la compañía de fusileros.
105 100 0 K 412
105 100 0 K 412
526 meneos
5353 clics
Cuando Charles Chaplin fue acusado de antiamericano y se le expulsó de EEUU

Cuando Charles Chaplin fue acusado de antiamericano y se le expulsó de EEUU

El 10 de abril de 1972, dos décadas después de haber sido expulsado de los Estados Unidos acusado de traidor y comunista, Charles Chaplin volvía a Hollywood para recoger un Oscar honorifico a toda su trayectoria. Fue recibido en el auditorio con una ovación que duró doce minutos y tuvo a todos los presentes en pie mostrando respeto y admiración por el que había sido uno de los más grandes actores y directores que había dado el séptimo arte.
188 338 0 K 476
188 338 0 K 476
1 meneos
9 clics

La anormalidad de la normalidad

La normalidad no existe, lo que existe es el miedo a mostrar lo que te hace diferente. Un consejo: ¡No lo tengáis!
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
3 meneos
36 clics

Redes de vida sobre el permafrost

Cuando la tierra se hiela, parecería que nada ni nadie pueden sobrevivir sobre ella. Pero la tundra y la taiga desmienten al sentido común. La vida encuentra cómo sobrevivir en una extensísima red de relaciones entre células, entre individuos de una misma especie y entre especies dentro de un ecosistema. En las sociedades pasa otro tanto, las familias, las comunidades, las tribus, las culturas; nos reunimos para cooperar y hacemos que la vasta red que formamos entre todos funcione. La vida es una red que une todo y permite que ocurran historias
17 meneos
28 clics

El jazz pierde a una de sus figuras legendarias, el bajista Charlie Haden

No es ninguna exageración decir que Charlie Haden posiblemente sea una de las figuras más importantes de la historia del jazz contemporáneo. Bajista pionero y experimentador, ha sido una de las grandes referencias de los aficionados en los últimos cincuenta años. Este viernes falleció a los 76 años después de una larga enfermedad
15 2 0 K 132
15 2 0 K 132
7 meneos
119 clics

Una historia de hombres decentes

El 20 de diciembre de 1943, el B-17 norteamericano Ye Olde Pub, pilotado por el segundo teniente Charlie L. Brown, muy averiado tras una misión de bombardeo sobre Bremen, intentaba en solitario regresar a su base en Inglaterra, con el artillero de cola muerto y seis tripulantes heridos, incluido el piloto. Sólo tres hombres a bordo quedaban sanos.
1 meneos
173 clics

Transexuales y adolescentes: dos caminos hacia la feminidad  

El fotógrafo y cineasta Charlie White contrapone retratos de jóvenes americanas y transexuales femeninos para mostrar similitudes sorprendentes (y no solo físicas).
3 meneos
122 clics

Chaplin, el monstruo

Peter Ackroyd elabora una biografía que presenta un contraste alarmante entre la dulzura del pequeño vagabundo, el salvador de mujeres caídas y de los niños perdidos, y la monstruosidad del propio comediante, un hombre calificado de difícil, desconfiado e irascible por algunas personas que lo conocieron
8 meneos
19 clics

Feliz Cumpleaños, señor Chaplin

Es curioso cómo, aunque sea mundialmente conocido por sus risas y por su habilidad innata para la comedia, destaque sobremanera su capacidad para hacer llorar, para emocionar desde la sencillez más absoluta. Si tuviera que elegir una única palabra que definiera el cine de Chaplin, esa sería “ternura”: el cine de la ternura o la ternura hecha cine. Con un dominio y equilibrio insuperables de la comedia y el drama consigue transmitir al espectador esa sensación tan compleja que muchos otros han buscado y ninguno ha conseguido a su mismo nivel.
3 meneos
21 clics

El día que Chaplin venció a Disney Channel

Mis hijas son normales. Leen, razonan, hacen sus deberes... Y como buenas niñas, son imprevisibles. Una noche, agotado de que vieran series estadounidense protagonizadas por chicas y chicos estupendos -quienes, ¡oh casualidad!, siempre viven en lujosos apartamentos en Manhattan, conducen Porsches y tienen padres que, para su suerte, nunca están en casa- tuve una iniciativa que fue todo un éxito.
3 0 3 K -9
3 0 3 K -9
13 meneos
140 clics

La noche en que Charlie Parker emocionó a Stravinsky

Supongo que recordarán aquella maravillosa película llamada Bird, dirigida por Clint Easwtood, en la que Forest Whitaker encarnaba al atormentado saxofonista de jazz Charlie Parker. En una secuencia, el protagonista permanece de pie frente a la casa del compositor, pianista y director de orquesta más famoso del mundo, Igor Stravinsky. Parker lo contempla desde la distancia, con una mezcla de […]
1456» siguiente

menéame