Cultura y divulgación

encontrados: 579, tiempo total: 0.012 segundos rss2
127 meneos
4854 clics
'El club de la lucha' tiene un final radicalmente diferente en China: así cambió la película de David Fincher para poder estrenarse en streaming

'El club de la lucha' tiene un final radicalmente diferente en China: así cambió la película de David Fincher para poder estrenarse en streaming

China es conocida en el mundo del cine por sus exigencias a la hora de hacer los cambios que crean necesarios en las producciones de Hollywood para así permitir su estreno -ni siquiera las estrellas nacionales se libran de sus duros controles-. En caso de negarse, simplemente se prohíbe su lanzamiento en ese país. Ahora parece que han ido un poco más allá, pues en el caso de 'El club de la lucha' se ha tenido que cambiar el final de la película de David Fincher para que pudiera lanzarse en streaming.
80 47 1 K 371
80 47 1 K 371
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
139 meneos
1867 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los caídos de Youtube

Los caídos de Youtube  

El canal la Filmoteca Maldita hace una recopilación y análisis de casos recientes de strikes y cierres injustificados en la comunidad hispana de Youtube.
108 31 20 K 372
108 31 20 K 372
250 meneos
1978 clics
El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.
186 64 3 K 426
186 64 3 K 426
274 meneos
1137 clics
'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica reclama una investigación para dejar de editar y emitir versiones de obras censuradas durante la dictadura
192 82 0 K 402
192 82 0 K 402
23 meneos
89 clics

La invisible censura franquista que sigue viva en los libros que lees

Pocos lectores son conscientes del hecho de que uno de los legados más importantes del franquismo es el impacto continuado de los libros expurgados hace décadas por los censores, tanto en España como en el mundo hispanohablante en general. Estos textos manipulados incluyen, por ejemplo, a autores como Ira Levin, George Orwell, Ian Fleming, Muriel Spark, Ernest Hemingway, James M. Cain, Bill S. Ballinger, Henry Miller y James Baldwin.
19 4 3 K 32
19 4 3 K 32
6 meneos
119 clics

Basta ya

Escribo desde hace diez años en Expansión con entera libertad. Sin embargo, ayer, en el último minuto y de modo injustificable, Expansión censuró y retiró este artículo que iba a publicarse hoy. Lamento que un periódico como Expansión censure un artículo cuyas fuentes son, entre otros, The Lancet (una de las tres publicaciones médicas más prestigiosas del mundo), artículos de reconocidos epidemiólogos en el Wall Street Journal (el periódico económico más importante del mundo), comunicados del JCVI británico y del Ministerio de Sanidad de [...]
5 1 23 K -188
5 1 23 K -188
16 meneos
73 clics

Inquisiciones imaginarias

Recientemente, Rafael Narbona, columnista de El Cultural, y Rafael García Maldonado, articulista de El Español, han escrito sobre el canon artístico de nuestra época y de si, actualmente, obras como El ruido y la furia, Muerte en Venecia o Lolita serían publicables debido a la corrección política de nuestro tiempo. Estos debates, habituales en los grandes medios de comunicación y en las redes sociales desde hace más de una década, adquieren su máxima expresión cuando se anuncia el ganador del Nobel de Literatura.
14 2 2 K 79
14 2 2 K 79
10 meneos
51 clics

La censura en la historia de España

En los últimos tiempos, parece haber renacido con más fuerza que nunca la furia de la censura. Libros, imágenes o programas de televisión, han sido reprobados por las más diversas gentes que sin embargo tienen un denominador común. El fanatismo. Curiosamente, cuando uno echa la vista atrás y recurre a la historia, comprueba con facilidad cómo la censura se ejerció en obras absolutamente inocuas o que a lo sumo (como demuestra el pasar de los años) cometían el único delito de decir la verdad.
5 meneos
86 clics

Los herederos de Hergé obligan a cerrar una exposición inspirada en Tintín en Barcelona

El artista Nacho Simal clausura su muestra de la galería Cromo tras las advertencias de los servicios jurídicos de la fundación Moulinsart, que gestiona los derechos de las obras del dibujante belga
13 meneos
93 clics

Rebelión, caos y censura: el día que 'La Naranja Mecánica' dinamitó a la España de Franco

Se cumplen 50 años del estreno del clásico de Kubrick. La Semana de Cine de Valladolid estrena 'La naranja prohibida', un documental de TCM que recuerda la histórica primera proyección de la cinta en pleno franquismo. El 24 de abril de 1975 España dio un paso hacia la modernidad. Seis meses antes de la muerte del dictador Francisco Franco, la sociedad de la época tuvo la oportunidad de probar un aperitivo de la revolución cultural que se adueñaría del país en la Transición.
28 meneos
66 clics

Ofendidos: La sensibilidad como arma política

El ensayo de la francesa Caroline Fourest analiza los linchamientos en redes como síntoma generacional que intoxica los debates (...) “Por un lado, el comercio de la incitación al odio, la mentira y la desinformación prospera como nunca, protegido en nombre de la libertad de expresión, gracias al laxismo y la desregulación. Por el otro, basta con un pequeño grupo de inquisidores que se digan “ofendidos” para obtener las disculpas de una celebridad, la no publicación de un dibujo, hacer que se retire un producto o se saque de cartel una obra"
23 5 1 K 21
23 5 1 K 21
39 meneos
131 clics
Nazario, padre del cómic underground: "No me atrevo a subir una polla a Facebook por temor a que me cierren la página"

Nazario, padre del cómic underground: "No me atrevo a subir una polla a Facebook por temor a que me cierren la página"

Cuando hace balance de los logros y retrocesos vividos hasta ahora en materia de libertades, el autor de Salomé y Turandot se muestra crítico: "Cómo no me voy a sorprender con los pasos atrás que damos, si me han cerrado seis o siete veces la página de Facebook. Ya no me atrevo a poner una polla por temor a que me la vuelvan a cerrar. En las redes no puedes pasarte lo más mínimo, es una situación casi como la de Franco, cuando tenías que pasar una cosa llamada censura previa, o te exponías a que te secuestraran una revista. Ahora te castigan…
34 5 2 K 278
34 5 2 K 278
15 meneos
70 clics

Música en la dictadura. La guerra perdida (Music Radar Clan).  

"Juanito Valderrama fue una de las grandes leyendas de la copla española y cuenta ensu historia que después de la guerra civil muchos de sus familiares y amigos tuvieron que huir de españa y se fueron a Tánger porque tenían miedo de que los fusilasen porque eran republicanos. A Juanito se le partió el corazón viendolos marchar de España así que unos años más tarde les escribió una canción que se llamaba "el exiliado", una canción en honor a todos esos españoles que tuvieron que huir de España para que no les matara el régimen".
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
19 meneos
19 clics

China insta a los productores de dibujos animados a crear contenido "sano" que "defienda la verdad, la bondad y la belleza"

La Administración Nacional de Radio y Televisión de China instó este viernes a los productores de dibujos animados transmitidos por Internet a crear contenido "sano"; asimismo, señaló que restringirá aquellos con contenidos violentos, vulgares o pornográficos, recoge Reuters. El anuncio se da en un momento en el que el país asiático busca regular su creciente industria del entretenimiento, argumentando que son los niños y los jóvenes los principales consumidores de dibujos animados
502 meneos
5206 clics
Estas son las imágenes del Holocausto que YouTube me censuró por ser "inapropiadas" para los jóvenes

Estas son las imágenes del Holocausto que YouTube me censuró por ser "inapropiadas" para los jóvenes  

Varias de las entrevistas que realicé a los últimos supervivientes españoles de los campos de concentración nazis han sido vetados por mostrar desnudos o cadáveres, lo que impide que los menores de 18 años puedan acceder a vídeos en que muestran los efectos letales de los fascismos en los años 30 y 40 del siglo pasado
195 307 4 K 414
195 307 4 K 414
5 meneos
60 clics

“Los gritos de ‘¡censura!’ esconden a menudo la propia mediocridad”

Recuerdo la primera vez que vi los frescos de Giotto en la capilla de los Scrovegni, en Padua. Todavía estaba boquiabierto después de pasar la tarde anterior en Venecia, viendo las pinturas de Tintoretto en la Scuola Grande di San Rocco, una de las experiencias del arte más conmovedoras que conozco. Pero los frescos de Giotto me provocaron una impresión todavía mayor: un efecto de compenetración absoluta con las imágenes, propiciado por las cualidades inmersivas del espacio de la capilla, el color y la representación trágicamente humana de las
5 meneos
44 clics

El Index librorum prohibitorum

El índice de libros prohibidos fue creado por el papa Pío IV en 1564 como una medida para regular la producción y consumo de obras literarias y filosóficas cada vez más numerosas gracias a la invención y masificación de la imprenta de tipos móviles. Para ese momento, la Reforma protestante había ganado fuerza gracias en parte al poder de difusión de los postulados de Martín Lutero a través de la imprenta. El índice fue un intento de limitar el acceso de los cristianos a libros que puedan, en su criterio, corromper la fe y las buenas costumbres
22 meneos
828 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mortadelo y Filemón Juegos Olímpicos de Tokio

El último tebeo de Mortadelo y Filemón de los Juegos Olímpicos de Tokio levanta revuelo. Algunos consideran que es racismo, otros que desafía a la cultura de la cancelación y la corrección política.
500 meneos
5495 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

John Cleese hablando del lenguaje políticamente correcto

Uno de los grandes, el Monty Phython John Cleese en una entrevista hablando sobre las asociaciones pro lenguaje políticamente correcto: «Es insano que la gente susceptible sea la que controla la sociedad».
263 237 32 K 311
263 237 32 K 311
14 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huesos en el tocadiscos: La música prohibida por la URSS que circulaba de forma clandestina en radiografías

La Unión Soviética persiguió grupos pop y rock occidentales considerados "peligrosos", como los Beatles o Pink Floyd, pero los contrabandistas consiguieron esquivar la censura con un material a su alcance: radiografías. Debe ser una experiencia extraña poner a girar una placa de tórax y que suenen los Rolling.
11 3 9 K 72
11 3 9 K 72
8 meneos
30 clics

El memorando Clear Channel Communication que censuro a grupos musicales después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 [EN]

Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Clear Channel Communications (ahora iHeartMedia), el mayor propietario de estaciones de radio en los Estados Unidos, hizo circular un memorando interno que contenía una lista de canciones "líricamente cuestionables" que no debian ponerse en la radio. Solo hubo un grupo al que le fueron censuradas todas sus canciones: Rage Against the Machine.
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frank Miller cancelado del Thought Bubble al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría debido a su presencia [ENG]

Frank Miller es cancelado de un festival de cómics al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría a tal evento por haber invitado a Frank Miller... El motivo principal se debe a la publicación de Holy Terror, denominada una diatriba antimusulmana publicada en 2011.
106 meneos
1203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Segura: «Hoy algunos intentarían prohibir 'Torrente', y eso sí que me da miedo»

Hace siete años que Santiago Segura (Madrid, 1965) dejó aparcado a Torrente, aquel policía casposo, racista y machista con el que dio el salto al largometraje. Pero es inevitable que que al de Carabanchel le persiga aquel antihéroe que se inventó para criticar las formas y los modos de una España rancia
76 30 26 K 2
76 30 26 K 2
7 meneos
81 clics

Tres exabruptos sobre la censura

Sobre las semejanzas y diferencias entre la supuesta “cultura de la cancelación” y la censura

menéame