Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
105 clics

Insólita interpretación de la historia catalana

Como sabéis, no soy partidario del uso de esta palabra porque considero que puede llevar a confusión, pero en este caso voy a hacer una excepción porque el vocablo new age “ego” es la manera más coloquial para calificar la conferencia de este líder de la asociación independentista catalana ANC, Víctor Cucurull (me encanta este apellido, significa “cucurucho”). La definición más científica sería, sin duda, “delirio“.
7 2 12 K -65
7 2 12 K -65
281 meneos
4129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que las plantas son capaces de oír cómo son devoradas

El debate sobre si las plantas son capaces de sentir daños en su estructura sigue abierto. Quizá no puedan sentir cómo los humanos u otros animales las devoramos, pero un nuevo estudio acaba de confirmar que son capaces de reaccionar ante el sonido que hacen sus depredadores.
111 170 48 K 12
111 170 48 K 12
3 meneos
56 clics

Victor Sjöström - Historia del espectáculo  

Para sus clases de Hª del Espectáculo impartidas por Ignacio García May en la RESAD, a Manuel Pico, cursando Interpretación Musical, se le pidió que hiciera un trabajo de manera creativa sobre una personalidad de importancia. Esto es lo que hizo.
745 meneos
3171 clics
La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual

La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual

Investigadores de la Universidad de Valladolid han estimado cuánta electricidad se podría obtener con el calor que se almacena bajo los diez primeros kilómetros del territorio peninsular. Los resultados indican que alrededor de 700 gigavatios, lo que quintuplica toda la capacidad eléctrica instalada en la actualidad. Galicia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña son las comunidades con el mayor potencial.
243 502 4 K 746
243 502 4 K 746
5 meneos
23 clics

Las capacidades cognitivas de los jugadores de fútbol americano se reducen a causa de los golpes en la cabeza

Un grupo de investigadores del Laureate Institute for Brain Research (Estados Unidos) ha sugerido una relación entre las conmociones cerebrales sufridas durante los partidos de fútbol americano y la reducción del volumen del hipocampo y de las habilidades intelectuales de los deportistas. Las conclusiones del estudio han sido publicadas en la la revista JAMA.
9 meneos
55 clics

IV Jornadas "Ciudad de Huelva" sobre Altas Capacidades Intelectuales de la Asociación ARETÉ

En esta noticia se comenta cómo serán las IV Jornadas "Ciudad de Huelva", un referente formativo para las Altas Capacidades Intelectuales. Se indica incluso como inscribirse (gratuitas). Para las familias y profesionales interesados en Altas Capacidades Intelectuales, es una cita ineludible.
9 meneos
97 clics

PIAAC: el PISA de los adultos y sus resultados en Europa (2014)

Se acaba de presentar el informe PIAAC (el “PISA de adultos”), que compara la capacidades matemáticas y de comprensión lectora de distintos países. Vimos titulares como “los funcionarios son los más competentes“, lo que efectivamente es cierto. Pero hay más titulares que seguro habrían sido menos “populares” como “en España los hombres entienden mejor lo que leen que las mujeres“, dato significativo estadísticamente. Por cierto, un dato colateral del estudio es que el número de empleados públicos en España es similar o inferior al resto de Euro
5 meneos
121 clics

Acondicionamiento físico orientado hacia la salud, ¿qué capacidades debemos entrenar? ¿a qué intensidades?

En este artículo se indican que capacidades debemos trabajar para desarrollar la condición física enfocada hacia la salud y no hacia el rendiemiento, así como a qué intensidades.
4 1 9 K -77
4 1 9 K -77
17 meneos
295 clics

La ciencia detrás del muro de hielo en 'Game of Thrones'

Como seguramente internet ya se ha encargado de informarles ayer comenzó la cuarta temporada de la serie de HBO "Game of Thrones", y como soy uno de los pocos humanos que aún no han visto la serie, y aun no he terminado el primer libro, mañana va a ser un día particularmente difícil para interactuar socialmente. Por eso, y con el afán de tener algo de que hablar durante el día con los fanáticos de Poniente, hoy vamos a analizar, desde la ciencia, un elemento importante para la serie: el muro que separa Poniente de las tierras salvajes
14 3 2 K 89
14 3 2 K 89
1456» siguiente

menéame