Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.032 segundos rss2
5 meneos
26 clics

Descifrando el interior de las gigantes azules

Mediante el uso de imágenes de las misiones de la NASA Kepler/K2 y TESS investigadores de universidades y observatorios de Europa, América y Australia han podido empezar a descifrar características internas de estrellas de más de diez veces la masa del Sol basándose en su variabilidad. Estas investigaciones permitirán comprobar la validez del modelo teórico de evolución estelar para las gigantes azules.
17 meneos
1614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando llega un artista reconocido a La Voz pero los jueces no lo conocen  

Uno de los mejores álbumes de los 70, la que puede ser la mejor canción de la historia del Pop español... pero los jueces tardan en reconocerla. Bisbal directamente no se entera, no sabe a quién tiene delante.
9 meneos
70 clics

Fragmentos de una primavera

Mucho se ha hablado, tras su muerte en noviembre de 2010, de su genialidad cinematográfica. Sin embargo hay algo de lo que se ha hablado mucho menos: su relación con la División Azul. ¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a García-Berlanga a alistarse en esa unidad? ¿Cómo fue su paso por ella? ¿Qué vinculación mantuvo con sus camaradas del frente?
5 meneos
60 clics

Un estudio relaciona la exposición nocturna a la luz azul con los cánceres de mama y de próstata

Un estudio realizado por un equipo internacional bajo la dirección del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha observado una asociación entre niveles elevados de exposición a luz azul durante la noche y mayor riesgo de padecer cáncer de mama y de próstata. La luz de espectro azul es aquella que emiten la mayoría de luces LED de tipo blanco y muchas pantallas de tabletas y teléfonos móviles. Los resultados se han dado a conocer en la revista Environmental Health Perspectives.
11 meneos
275 clics

Descubren un excepcional diamante azul de 20 quilates  

Botsuana, uno de los grandes productores mundiales de diamantes, en África, reveló este miércoles el hallazgo de una excepcional piedra azul de 20,46 quilates, la más grande de ese inusual color jamás descubierta en el país austral africano.
9 meneos
11 clics

La luz azul se ha mostrado efectiva para combatir in vitro bacterias multirresistentes [ENG]

Los investigadores se centraron en estudiar el Staphylococcus aureus meticilín-resistente (MRSA) el cual produce un pigmento dorado llamado estafilotoxina. Usaron un proceso llamado fototinción con luz azul, que conseguía reducir los niveles de este pigmento. Puesto que esta toxina pigmentada les sirve para protegerse de los neutrófilos (un tipo de leucocitos), MRSA se mostraba más vulnerable tras el proceso y eso facilitaba su eliminación con antisépticos. Plantean por tanto usar la fototinción como coadyuvante a la antibioterapia.
48 meneos
2361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál era la opinión de los alemanes sobre la División Azul?

La División Azul estaba compuesta por los mejores oficiales del momento y por voluntarios muy motivados... Aun así, sus compañeros de fatigas en el frente ruso, los alemanes, tenían su propia opinión sobre ellos en la que poco importaba su valía...
36 12 14 K 13
36 12 14 K 13
9 meneos
11 clics

Las ballenas azules utilizan su memoria para cazar en vez de las señales ambientales

Las ballenas azules que migran por el Océano Pacífico confían más en su memoria que en las señales ambientales oceánicas para encontrar presas y alimentarse, según un estudio publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of sciences
15 meneos
189 clics

La sencilla afición que comparten muchas de las personas que llegan a vivir más de 100 años

Dan Buettner ha estudiado cinco lugares en todo el mundo donde sus habitantes son famosos por su longevidad: Okinawa en Japón, Nicoya en Costa Rica, Icaria en Grecia, Loma Linda en EE.UU. y Cerdeña en Italia. Las personas que viven en estas llamadas "zonas azules" tienen, para empezar, ciertos factores en común: redes de apoyo social, hábitos diarios de ejercicio y una dieta basada en plantas. Pero comparten otra práctica comunitaria insospechada: son aficionados a la jardinería y la practican aún en sus años 80, 90 y más.
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
3 meneos
56 clics

¡Chanquete vive!

Llamamos guilty pleasures a lo que con la lengua del Imperio perfectamente podríamos llamar placeres culpables. Se trata de pequeñas cosas por las que no iremos ni al infierno ni a la cárcel, pero que nos avergüenza reconocer en público, por la razón que sea, normalmente por miedo a no obtener la aprobación de los demás o que estos se rían de nosotros. Una posible clasificación de estos placeres es la que los distingue entre individuales y colectivos, pudiendo subclasificarse los últimos a su vez en guilty pleasures -perdón, placeres culpables-
158 meneos
6067 clics
Revelan los secretos del misterioso Gran Agujero Azul de Belice

Revelan los secretos del misterioso Gran Agujero Azul de Belice

Un grupo de investigadores liderado por el multimillonario Richard Branson y el nieto de Cousteau, Fabien Cousteau, ha decidido llevar a cabo una nueva expedición para elaborar un mapa tridimensional del interior del agujero. Los integrantes de esta expedición se han convertido en los primeros en adentrarse en las profundidades de este sumidero, todo ello gracias a dos submarinos. Destacan las estalactitas encontradas a más de 125 metros de profundidad y una capa de sulfuro de hidrógeno encontrado a unos 300 pies de profundidad
87 71 1 K 241
87 71 1 K 241
15 meneos
97 clics

Descubren cómo y de donde se extrajeron las piedras azuladas de Stonehenge

Desde hace tiempo se sabe de dónde proceden esas piedras azuladas, las colinas Preseli al oeste de Gales, a unos 230 kilómetros de distancia del monumento. Pero sólo muy recientemente se han identificado las fuentes geológicas exactas. Dos de esas canteras, Carn Goedog y Craig Rhos-y-felin, han sido excavadas ahora revelando evidencias de la extracción de los megalitos hace 5.000 años, la misma época en que se data la primera fase de construcción de Stonehenge.
9 meneos
114 clics

Sacar provecho a una especie invasora en España: gastronomía para gestionar el medio ambiente

El cangrejo azul (Callinectes sapidus) se considera especie invasora por su explosión demográfica y los daños económicos y ecológicos que causa. Esto lo ha aprovechado Cataluña, que ha decidido sobrexplotarlo y pescarlo masivamente para el consumo humano como estrategia para controlar a este crustáceo. Solo las dos primeras semanas de 2019, se han capturado más de 12 toneladas de cangrejo azul.
8 meneos
103 clics

Las cataratas del Nilo Azul, Etiopía

Las cataratas del Nilo Azul son uno de los grandes atractivos naturales de Etiopía y una visita imprescindible si viajes por el norte de este país de tantos contrastes. Localmente se conocen como Tis Abay (humo del Nilo) o Tis Isat (agua que humea).
163 meneos
3937 clics
La historia del color azul: desde el Antiguo Egipto hasta los nuevos descubrimientos científicos

La historia del color azul: desde el Antiguo Egipto hasta los nuevos descubrimientos científicos  

El color azul se asocia comúnmente con dos aspectos clave de la naturaleza: el cielo y el mar. El azul fue producido por primera vez por los egipcios, quienes descubrieron cómo crear un pigmento permanente que usaban para sus artes decorativas. El color azul siguió evolucionando a través de 6,000 años y fue utilizado por maestros del arte de todas las épocas para crear algunas de las obras más icónicas a nivel mundial. Y no termina ahí, ya que su evolución continúa: el más reciente tono de azul fue descubierto hace menos de una década.
80 83 1 K 257
80 83 1 K 257
28 meneos
392 clics

La insólita cueva azul escondida en el Mar Adriático

Frente a la costa Croata en el mar Adriático existe una pequeña isla. La isla de Bisevo, conocida desde la antigüedad. En el 1050 se fundó allí el monasterio benedictino de San Silvestre que un par de siglos más tarde, a causa de los piratas fue abandonado. Descubierta por el barón Eugene Rausoonet en 1884, solo se puede llegar en barco. Situada en la parte oriental de la isla, la cueva tiene una pequeña entrada de 1,5 m de altura con una longitud total de unos 24 metros y una profundidad de unos 16 metros.
23 5 1 K 52
23 5 1 K 52
26 meneos
370 clics

Dunas azúles y cráteres amarillos: los mil y un colores de Marte, el planeta que no es sólo rojo  

Marte es rojo. Es un axioma tan irrenunciable como el color azul del cielo, las vastas profundidades de los mares o el verdor del Amazonas. Y sin embargo, es una frase matizable. Pese a que a primera vista su superficie disfruta de un evidente color rojizo (fruto fundamental del óxido de hierro y del polvo oxidado suspendido en su atmósfera), los diversos rincones de su geografía amplían su paleta de colores. En ocasiones de forma espléndida.
21 5 1 K 83
21 5 1 K 83
4 meneos
67 clics

Luna azul

La luna azul es un evento astronómico que se conoce como la existencia de dos lunas llenas durante un mismo mes. El por qué ocurre esto, cuándo y con qué frecuencia es algo que se estudia mucho en la ciencia. En este artículo vamos a contarte qué es y por qué tiene lugar la luna azul, además de algunos secretos más.
80 meneos
1355 clics
El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

En la época dorada de la navegación transatlántica, navieras y países competían por tener el barco más rápido y hacerse de esta manera con el Gallardete Azul, el título honorífico concedido a aquel buque de pasajeros que fuera capaz de cruzar el Atlántico en el menor tiempo posible.
36 44 0 K 272
36 44 0 K 272
4 meneos
33 clics

La División Azul: los “vengadores” de Franco condenados al olvido

Franco daba continuidad así al complejo juego de equilibrios mantenido durante toda la guerra. El régimen se sentía en deuda con la Alemania nazi, por el apoyo que ésta le había prestado durante la Guerra Civil española, pero deseaba evitar un enfrentamiento con las potencias aliadas, encabezadas, entonces, por Gran Bretaña. La guerra en Rusia le permitía dar apoyo a los planes de Hitler, presentándolo como una batalla contra el comunismo independiente de la guerra entre Alemania y los aliados
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
28 meneos
55 clics

Detectan una nueva estrella cuyo brillo oscila de manera que los astrónomos no consiguen explicar la causa (ING)

Al igual que con la estrella Tabby ( KIC 8462852 ), la estrella VVV-WIT-07 sufre oscilaciones muy significativas, pero la causa de esas oscilaciones es un completo misterio. Cuando fue descubierta, VVV-WIT-07 redujo su brillo lentamente durante unos 11 días. De repente, el declive se aceleró y en solo 48 días la luz de la estrella se redujo nada menos que un 80%. Poco después recuperó su luminosidad habitual. De momento la nube de gas es una posibilidad. En español: bit.ly/2OYjNgE Rel.: menea.me/1kwk6
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
14 meneos
630 clics

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

¿Cuál es la pregunta científica que los niños formulan con más frecuencia a sus padres? Dado que hoy tenemos encuestas sobre casi todo, también existen sobre esto, y parece haber una única pregunta que se repite de forma consistente: ¿Por qué el cielo es azul? Los datos muestran que la gran mayoría de los progenitores se ven en apuros para responder a un enigma solucionado ya hace siglo y medio por un irlandés curioso: el físico John Tyndall.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
1 meneos
4 clics

Novedades en cosmética

Cada vez aparecen nuevos conceptos en los que las marcas de cosmética se centran para sacar nuevos productos. En ocasiones salen a mercado productos muy interesantes y novedosos, otras veces no... ¿Qué pasa con la luz azul?
1 0 12 K -132
1 0 12 K -132
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pigmento azul usado en el antiguo Egipto podría generar electricidad por medio del calor

Una investigación ha encontrado que un pigmento de color desarrollado por los antiguos egipcios hace miles de años puede tener una aplicación extremadamente beneficiosa en la actualidad.En un artículo publicado por The Journal of Applied Physics, un equipo dirigido por investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía descubrió que el pigmento, conocido como azul egipcio, es 10 veces más fluorescente de lo que se pensaba anteriormente.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
9 meneos
15 clics

La Luna ayuda a revelar secretos del Universo temprano (ING)  

Un equipo de astrónomos liderado por el Dr. Benjamin McKinley observó la Luna con un radiotelescopio para ayudar busca la débil señal de los átomos de hidrógeno en el universo infantil. "Si podemos detectar esta señal de radio, nos dirá si nuestras teorías sobre la evolución del Universo son correctas". Las ondas de radio de nuestra galaxia, la Vía Láctea, se reflejan en la superficie de la Luna y fueron observadas por el radiotelescopio Murchison Widefield Array teniendo en cuenta el "brillo de la tierra".

menéame