Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.028 segundos rss2
14 meneos
236 clics

Los efectos perversos de las "historias de interés humano" explicados con más de 50 estudios científicos

Un mensaje mal diseñado puede ser peor para la salud pública que ningún mensaje en absoluto. Y no es una afirmación teórica: lo hemos visto repetidamente a lo largo de las últimas décadas y, previsiblemente, lo seguiremos viendo en el futuro. Por eso, siguiendo los trabajos de Cho y Salmon, hoy nos acercamos a lo que dice la ciencia sobre los efectos perversos de la comunicación sanitaria, en general, y las 'historias de interés humano' en particular.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
5 meneos
88 clics

Nuestro cerebro toma decisiones del mismo modo en que Turing descifró el código Enigma

Cuando tomamos decisiones simples, rápidas y casi inconscientes como rodear una mesa por un lado o por el otro, pisar o no el freno en una situación de peligro, o encontrar la manera en que esa bola de béisbol que viene hacia nosotros no nos rompa la cabeza
4 1 8 K -60
4 1 8 K -60
3 meneos
33 clics

Melatonina. Dormir y descansar bien de forma natural

La melatonina es una neurohormona segregada por la glándula pineal en el cerebro y es reconocida por causar un sueño de forma regular. La luz suprime la síntesis de la melatonina: El principal uso de la melatonina como un suplemento es para normalizar los patrones de sueño anormales. Si deseas saber porqué la melatonina es una Solución natural para dormir y descansar bien sigue leyendo este post y conocerás la eficacia de este suplemento.
2 1 12 K -118
2 1 12 K -118
5 meneos
20 clics

Diplomáticos y coleccionistas bajo sospecha en el tráfico de arte latinoamericano

El millonario negocio del tráfico ilícito de bienes culturales de América Latina hacia Estados Unidos y Europa tiene varios operadores identificados, pero poco investigados, y otros que han eludido la justicia con los vacíos de la ley. La lucha contra este delito ha fracasado en varios países de la región. Periodistas de cinco países visitamos fiscalías, nos sumergimos en expedientes e hicimos entrevistas a los procesados para descubrir y recuperar historias que permanecen en la impunidad.
17 meneos
473 clics

A tipos de interés absurdos, productos financieros absurdos

En medio de la locura monetaria protagonizada por los bancos centrales que ha terminado hundiendo las rentabilidades hasta alcanzar cuotas negativas, a día de hoy, el inversor percibe lo mismo un bono alemán a diez años que tener el dinero resguardado en la caja fuerte, a un cero por ciento.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
14 meneos
114 clics

Mucha tecnología e innovación pero no sabemos comer  

En España seguimos centrando el mensaje alimentario en nutrientes específicos, la publicidad engañosa campa a sus anchas, los profesionales sanitarios siguen desactualizados llenando las consultas y las aulas universitarias de mitos, a la vez que existen conflictos de interés que hacen muy difícil congeniar la salud con el rigor. Ante esto, el consumidor se encuentra solo y desnudo cuando va a enfrentarse a la compra. Las etiquetas pocas veces dicen la verdad que nos interesa, muestran información “cierta”, pero a su manera.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
20 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienes comunales y desarrollo económico

Los comunales eran bienes que estaban gestionados por las comunidades locales (por los municipios o directamente por los propios vecinos). Aunque mayoritariamente eran prados o bosques, una parte de los mismos se podía dividir entre los vecinos y utilizarse como tierra cultivable. Como fue el tema de mi tesis, voy a intentar resumir en esta entrada lo que sabemos al respecto: ¿era el régimen comunal una institución arcaica que debía desaparecer o, por el contrario, un pilar fundamental de la sociedad rural?
17 3 7 K 88
17 3 7 K 88
6 meneos
158 clics

Lo que la riqueza le hace al cerebro

Los ricos caen mal. Es un hecho: dado que no tienen los problemas que tenemos los demás, que llevan una vida con menos aprietos y más lujos y que la mayoría de nosotros tenemos poco contacto con ellos tendemos automáticamente a pensar que son diferentes, engreídos, menos de fiar, a menudo incluso poco generosos. La envidia, ese animal verde y escamoso, tiene mucho que ver, desde luego. Pero no sólo eso: experimentos realizados por psicólogos han demostrado que la posesión de más que el de al lado cambia el modo de comportarse de las personas.
167 meneos
5226 clics
¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

Ya son cuarenta y cinco los bienes materiales e inmateriales, culturales y naturales, así catalogados en nuestro país. Lo que nos iguala a China y nos deja solo por detrás de… Italia. ¿Nos ganan en octavos y encima esto? No señor, esa lista hay que encabezarla aunque no sepamos ni qué monumentos incluye (aunque si tienen curiosidad pueden verlos aquí). Así que aprovechando el rebufo vayamos pensando en más candidatos, lo que se conoce como «Lista tentativa», que este año incluía treinta y tres candidatos españoles.
70 97 0 K 490
70 97 0 K 490
4 meneos
171 clics

Doctor, mi hijo está gordo y come bien

Vivimos en la era de la medicina tecnológica, y acudir al médico tiene poco del saber ancestral, aquel que se plasmaba en la demora de una concienzuda anamnesis o historia clínica, en la estructurada exploración física y en la exhaustiva lista de recomendaciones finales. Hoy en día las consultas de Pediatría se parecen mucho, por desgracia, a las de Atención Primaria: pocas preguntas, poca exploración, pocas explicaciones y varios medicamentos para bloquear los síntomas. Que pase el siguiente.
5 meneos
153 clics

votantes PP

Albert Rivera se convierte en el protagonista fotográfico del día tras su viaje a Venezuela, aunque no en los titulares.
4 1 9 K -70
4 1 9 K -70
118 meneos
315 clics

¿Llegó la hora de que la economía se comporte "como si la gente importara"?

En "Lo pequeño es hermoso", el popular economista E.F. Schumacher propuso una alternativa que hizo soñar a los hippies. Pero ahora, ante un mundo en crisis, parece que llegó el momento de aplicar lo que sugirió el visionario.
98 20 2 K 142
98 20 2 K 142
6 meneos
403 clics

Cómo contar la historia del mundo en 12 mapas (y hacerlo bien)

Un artículo que comenta el libro de la editorial Debate, del especialista inglés Jerry Brotton, el cual realiza un recorrido por la historia de la humanidad a partir de doce mapas, a través de los cuales conocemos la visión del mundo de la cultura dominante en las diferentes épocas en los que fueron creados, pero también como veíamos nuestro lugar en él. Lo más interesante es el análisis que se realiza sobre los mapas y la forma de contarlos.
17 meneos
23 clics

El legado de Federico García Lorca, declarado Bien de Interés Cultural, es ahora invendible

El legado consta de más de 19.000 documnetos acumulados entre 1909 y 2014. No podrá venderse tras la decisión de la Comunidad de Madrid de declararlo Bien de Interés Cultural. Se trata en buena medida de documentos originales del poeta granadino.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
4 meneos
195 clics

Botella con wifi e "internet de las bobadas", otro invento que el mundo no necesita

La botella con wiffi, otro invento que el mundo posiblemente(seguro)no necesita.
6 meneos
8 clics

El ébola ya no es una amenaza para la salud mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido este martes que el brote de ébola en África Occidental ya no es una amenaza global, al tiempo que ha advertido de que aún podrían detectarse nuevos casos en los países más afectados, por lo que ha pedido que se mantenga la ayuda internacional. La Comisión de Emergencias ha decidido en su última revisión del brote de ébola que "ya no constituye una emergencia de salud pública de preocupación internacional por lo que las recomendaciones temporales deben levantarse".
5 meneos
17 clics

La solidaridad como bien público

Como prometí hace unos días, intentaré mostrar que la solidaridad es un bien público. Esto debería cerrar una discusión y abrir otras. Las más relevantes se refieren a la importancia de este bien y a la manera en que debe administrarse. Quisiera que la discusión fuera atractiva para un grupo amplio de personas, con concepciones varias sobre el papel del Estado en la sociedad.
4 meneos
33 clics

Entender la alimentación como un bien común

En España todavía tenemos sistemas de producción de alimentos basados en los bienes comunes, tales como el Tribunal de las Aguas de Valencia, las cofradías de mariscadoras de Andalucía, los montes vecinales en mano común de Galicia o el pastoreo comunitario leonés. Más de 7.500 familias agricultoras todavía se ganan la vida en tierras de propiedad colectiva. Los comunes históricos sobreviven, a pesar de las ansias de quienes todo lo híperprivatizan.
5 meneos
146 clics

Los 10 países con los tipos de interés más bajos

La serie Futurama, trata de las aventuras de un repartidor de pizza, Philip Fry, que el 31 de diciembre de 1999 tropieza accidentalmente y cae por casualidad en una cápsula criogénica despertando mil años después.
3 meneos
62 clics

La Galicia que está a punto de desvanecerse

El mayor catálogo social del patrimonio gallego tiene catalogados casi 8.000 bienes. De ellos 56 forman parte de A Lista Vermella, aquellos en serio peligro de convertirse en la historia gallega que dejó de existir.
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
2 meneos
95 clics

Los topos y cómo mantenerlos lejos de nuestra huerta o jardín  

Uno de los problemas que nos encontramos, entre otros, cuando estos pequeños animales visitan nuestra huerta o jardín es el estético. Y es que no hay nada peor que tener un césped recién cortado y con un verde esplendoroso y que una mañana te levantes y lo encuentres lleno de montículos de tierra por todas partes. Estos pequeños mamíferos tienen la mala costumbre de hacer madrigueras subterráneas y cuando comienzan nuevos túneles o buscan una pareja para reproducirse es cuando provocan estos montículos en el suelo.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
2 meneos
9 clics

La sabiduría, la ética y la dignidad hacen que cada persona se represente a sí misma y se identifique con la verdad

Reflexiones sobre "Autodeterminismo". "El Autodeterminismo Guía para encontrarse a sí mismo". Escrito por Francisco Castejón Gordo y Jesús Marquino Ramos. La sabiduría, la ética y la dignidad hacen que cada persona se represente a sí misma y se identifique con la verdad. Mi seguridad y mi libertad se basan en el modelo de vida que deseo y exijo su cumplimiento al Estado o al Mercado. ¿Por qué es una utopía que las personas sean libres e independientes que trabajen armónicamente (y entreguen lo mejor de sí mismos al bien común)?
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
10 meneos
190 clics

La avispa asiática. Se puede controlar pero no erradicar  

La expansión de la Vespa Velutina está convirtiéndose en uno de los principales problemas para los apicultores gallegos, con importantes pérdidas en las colmenas, sobre todo en las comarcas costeras. Para hablarnos de esta plaga entrevistamos a Gonzalo Calvo, veterinario de la Asociación Gallega de Apicultura (AGA).
6 meneos
67 clics

Un agricultor aró por error el yacimiento de Ategua, declarado Bien de Interés Cultural

En la tierra trabajada se han encontrado restos arqueológicos de la era romana y partes de la muralla de la ciudad de Ategua. La Junta investiga los hechos y asegura que llegará "hasta el final" para aclarar si se ha cometido un delito contra el patrimonio.
8 meneos
89 clics

Psicología aplicada a la ficción: ¿Qué nos lleva a hacer cosas malas?

De eso mismo va la cosa hoy. El mal. ¿Qué es lo que lleva a las personas a hacer cosas malas? ¿Por qué las personas buenas hacen cosas malas? ¿Por qué las personas malas no soportan hacer cosas buenas? ¿Cualquier persona puede cometer atrocidades?

menéame