Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.007 segundos rss2
449 meneos
12398 clics
Comparativa de los tiempos de desplazamiento en bicicleta pública y Metro en la ciudad de Madrid

Comparativa de los tiempos de desplazamiento en bicicleta pública y Metro en la ciudad de Madrid

Frecuentemente se dice que el transporte en bicicleta es el mejor para las ciudades porque es el más saludable, el más económico, mejoran el medio ambiente y hacen que las ciudades sean más amigables porque reducen considerablemente el tráfico. Pero desde CartoVision hemos querido comprobar si además también es el transporte más rápido para moverse por la ciudad, obteniendo mediante análisis de red unos resultados muy reveladores...
177 272 1 K 450
177 272 1 K 450
14 meneos
226 clics

Las mañanas de tráfico en Copenhague son muy distintas a las de otros países

Copenhague actualmente posee mas de 400 kilómetros de carriles designados para bicicletas, donde más de 40.000 ciclistas usan estos carriles todas las mañanas para trasladarse a sus trabajos. El 40% de la población en Copenhague viaja en bicicleta y ésta es su único medio de transporte. A partir de diversos análisis urbanistas han creado el "Indice Copenhague", que sirve para determinar y clasificar las ciudades con cultura en el uso de la bici como medio de transporte.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
11 meneos
104 clics

La bicicleta: el pasado hecho futuro

Durante mucho tiempo en nuestro país se ha considerado a la bicicleta como un utensilio para el ocio para uso veraniego, como algo del pasado en cuanto a medio de transporte. Pero la bicicleta es el único medio de transporte que, tras un claro declive, ve resurgir su uso, debido a sus indudables bondades en términos de eficacia en la movilidad, ahorro energético, salud y economía. Pasaron aquellos tiempos en los que teníamos que mirar hacia Europa para imaginar cómo sería una ciudad llena de bicicletas.
10 1 1 K 88
10 1 1 K 88
16 meneos
392 clics

Los expertos explican cuál es la mejor manera de ir al trabajo por las mañanas

Los españoles dedican de media 57 minutos diarios en ir y volver al centro laboral, un tiempo que aumenta significativamente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde no es raro emplear a diario dos horas en el trayecto. Los usuarios de transporte público son los que más tardan en llegar al trabajo: emplean 97 minutos de media. Pero ¿acaso es mejor ir en coche? Diversos estudios han explorado cual es la mejor forma de ir al trabajo y su conclusión es clara: lo peor para nuestra salud, física y mental, es siempre ir en coche.
16 0 0 K 120
16 0 0 K 120
9 meneos
307 clics

Se cae de la bicicleta y se le queda el pene erecto durante siete largas semanas

Al joven irlandés de 22 años los médicos no sabían qué es lo que le pasaba. El estrés y la ansiedad aumentaban con el tiempo, lo que hacía más difícil su situación.
640 meneos
7826 clics
Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua pura (ENG)

Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua pura (ENG)

La empresa francesa Alpha lanza una bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno, emite sólo agua pura y cuyo tiempo de carga es de cinco minutos para una autonomía de 100 km (62 millas).
194 446 1 K 397
194 446 1 K 397
21 meneos
451 clics

Coches de bambú  

Unos activistas letones de una rama del grupo de defensa de la bicicleta Let's Bike It, han creado recientemente un recordatorio visual del espacio que ocupan los coches en una carretera típica. La acción fue organizada como parte de la Semana Europea de la Movilidad, una campaña que explora la movilidad urbana sostenible en Europa.
18 3 2 K 256
18 3 2 K 256
1 meneos
7 clics

Jerusalén: "las bicicletas profanan la ciudad"

La municipalidad de Jerusalén encontró oposición de los ultraortodoxos a su proyecto de instalar una red de bicicletas pública. "Jerusalén no es Tel Aviv, Jerusalén es una ciudad santa", dice Eliezer Rochverger, el presidente del partido Judaísmo Unido de la Torá. En menos de un año, será lanzada la red de alquiler de bicicletas públicas en Jerusalén, similar al programa Tel-O-Fun de Tel Aviv, que ha estado en funcionamiento durante varios años utilizando estaciones de autoservicio de alquiler ubicadas alrededor de la ciudad.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
16 meneos
107 clics

Una hora de bicicleta es equivalente a una hora más de vida, según un último estudio

un estudio ha cuantificado el beneficio para la salud de ir en bici. Cada hora sobre la bicicleta equivale a una hora más de vida. Por cada hora que se anda en bicicleta, la gente vive cerca de una hora másLo asegura un estudio de la Universidad de Utrecht (Holanda), realizado con el concurso de 50.000 ciclistas residentes en Holanda, que usaban la bicicleta a menudo (una media de 75 minutos cada semana), con la ayuda de una herramienta computacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
279 meneos
8762 clics
Mini-robot que monta en bici como un humano [Vídeo 39 seg.]

Mini-robot que monta en bici como un humano [Vídeo 39 seg.]

Con un giroscopio incluido. Lo mejor es como frena!
137 142 1 K 460
137 142 1 K 460
1 meneos
61 clics

Mitos sobre el entrenamiento ciclista con rodillo

Los rodillos de ciclismo ofrecen un sinfín de posibilidades para que los amantes de la bicicleta puedan desarrollar todo su potencial, a continuación destacamos 4 de las principales características que ofrecen los rodillos tanto para ciclistas profesionales como para amateurs o aficionados; servir de complemento para completar el entrenamiento en carretera o entrenamiento MTB. Entrenar con rodillo todos los días, sin depender de la climatología... por ejemplo el entrenamiento en invierno dejó de ser un problema para todos los ciclistas..
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
11 meneos
50 clics

El 70% de los accidentes de bici se producen en zonas urbanas

La valentía del ciclista urbano: el 70% de los accidentes de bici se produce en la ciudad. Noticias de España. Los miércoles a las 14 horas en la provincia de Barcelona es el momento en el que los ciclistas están más expuestos a sufrir un accidente de tráfico
33 meneos
95 clics

Cinco razones por las que las bicicletas benefician al comercio

Para que en una ciudad se multiplique el uso de la bici, es tan importante convencer a todos de los beneficios que aporta, independientemente de que la usen o no. Todos respiramos el mismo aire, y todos queremos un lugar más habitable, amable y próspero. Hoy nos dirigimos a un sector clave: el comercio, con seis razones por las que los comerciantes son los primeros interesados en una mayor presencia de la bici en la calle.
28 5 0 K 123
28 5 0 K 123
43 meneos
481 clics

Las ciudades con la mejor bicicleta pública de España

Valencia y Barcelona son las urbes españolas que más usan su sistema de bicicleta pública, pero la mitad de estos sistemas ha desaparecido en nuestro país en los últimos años.
8 meneos
259 clics

Cinco cosas que nunca deberíamos olvidar cuando hablemos de promocionar las bicis

Hastía la insistencia de muchas personas en resumir la realidad con una simple enumeración sólo por conseguir un buen titular. Esta temporada le ha dado a todo el mundo por hacer este tipo de reduccionismos simplones sólo por tratar de atraer la atención de navegantes distraídos. Pues no vamos a ser menos y vamos a hacer nuestra aportación a esta tendencia estúpida. Va de bicis.
4 meneos
36 clics

¿Existe alguna relación entre el cáncer de testículos y el ciclismo?

La noticia de que Ivan Basso tiene cáncer de testiculos se produce décadas después de que Lance Armstrong luchara contra la misma enfermedad. Entonces, ¿podría haber alguna relación entre el ciclismo y este tipo de cáncer?
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
10 meneos
116 clics

Historia de los carriles bici de Madrid

Conviene recordar que las primeras demandas para introducir la bicicleta como medio de transporte en el entramado urbano de la ciudad de Madrid partieron del movimiento ecologista. Asociaciones como AEPDEN-Amigos de la Tierra o Pedalibre, y personajes como Alfonso Sanz, Mario Gaviria, Angel Yagüe, Paco Cantó, Juantxo López de Uralde o Juan Merallo ya practicaban la “desobediencia bícica” desde finales de los años setenta y principios de los ochenta. Y ya desde entonces los alcaldes de la comarca cogieron la jodida manía de ningunearles...
2 meneos
48 clics

La bicicleta al revés  

Este vídeo muestra como nuestro cerebro una vez adultos muestra rigidez en los conocimientos adquiridos a diferencia de un niño, que como podemos observar, su plasticididad es superior y es capaz de "reenseñar" a su cerebro de nuevo ciertas habilidades adquiridas.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
11 meneos
241 clics

Minuto de física: ¿Por qué las bicicletas no se caen en movimiento? [ENG]  

Las bicicleta es uno de los medios de transporte más eficiente y versátil jamás creado, pero quizá algo más asombroso que un humano montando en bicicleta, es el hecho de que las bicicletas se pueden mantener en vertical por si mismas. ¿Por qué sucede esto?
19 meneos
139 clics

Las 20 ciudades más amigables con la bicicleta

Copenhague, Ámsterdam y Utrecht encabezan un listado de las 20 ciudades del mundo más amigables para recorrer sus calles en bicibleta. Según los autores del estudio, Sevilla, en el puesto décimo, y Barcelona, en el undécimo, merecen estar en este ranking por sus esfuerzos para generalizar este transporte sostenible y saludable.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
13 meneos
628 clics

Seis mentiras sobre la bicicleta que debemos desterrar

Seis mentiras sobre la bicicleta. Seis frases sobre el ciclismo urbano que hemos oído mil veces, que no son ciertas y que, casualmente, siempre pronuncia gente que jamás se ha movido en bici.
345 meneos
6084 clics
Holanda no siempre fue el país de la bicicleta, y quizá su ejemplo sea extrapolable a tu ciudad

Holanda no siempre fue el país de la bicicleta, y quizá su ejemplo sea extrapolable a tu ciudad

Historia de cómo se impusieron las bicicletas en Holanda a un escenario de movilidad tomado por el automóvil. Las bicicletas en Holanda y su evolución.
129 216 2 K 456
129 216 2 K 456
16 meneos
218 clics

El irresponsable NO consumo de las drogas y el LSD

19 de Abril, día mundial de la bicicleta, descubre la curiosa historia que llevó al 19 de Abril a ser el día mundial de la bicicleta. "Esta entrada, como ya sospecharán los más avispados tratará el consumo de drogas, haré un breve repaso sobre la historia del LSD que me parece fascinante y más tarde podremos reflexionar sobre el uso de las drogas en la actualidad. Todo comenzó en Baden (Suiza) un 11 de Enero de 1906, allí nació uno de los padres de la Química moderna, el señor Albert Hofmann. Tras esclarecer la estructura química de...
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
11 meneos
42 clics

La adicción al automóvil existe… pero ¿vives en una ciudad que la sufre?

Hay muchísimos automóviles en el mundo, por encima de los 1.000 millones, contando no solo los coches. En España por ejemplo hay unos 22 millones de coches, y unos 31 millones de automóviles de todo tipo. ¿Nos hemos hecho adictos al automóvil? Puede ser. Las administraciones públicas tienen que destinar cada vez más recursos en mejorar, conservar, mantener y ampliar las carreteras, con más y más carriles que puedan dar cabida a cada vez más coches. Esto suele provocar que se reducezcan los recursos destinados a otras formas de transporte...
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
11 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco campañas publicitarias antibici

Aquí podéis ver cinco campañas publicitarias claramente antibici. Para flipar.

menéame