Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
130 clics

Ensayo sobre la ceguera

Somos ciegos. En una región cualquiera de África, Medio Oriente o Asia desfilan ante nosotros cientos de códigos y avisos que no podemos ver. Cualquier analista, activista, trabajador humanitario o —sobre todo y por la parte que me toca— periodista debería tenerlo en mente cada vez que visite alguno de estos lugares: somos ciegos. Hay decenas de señales que hablan sobre la posición económica y social de cada persona que nos cruzamos en esos lugares predilectos para reporteros y demás curiosos. Los locales las distinguen, nosotros no
11 meneos
169 clics

La carta de amor de un fotógrafo a Kirguistán y su gente

Tras visitar Kirguistán en 2018, el fotógrafo de paisajes Albert Dros descubrió que se había enamorado de este país asiático sin salidas al mar. Su terreno montañoso posee paisajes dramáticos interminables, y sus numerosos picos y valles pueden derretir el corazón de cualquier artista.
422 meneos
2671 clics
Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

La planta rusa de reprocesamiento nuclear Mayak, en los Urales del sur, debió ser el origen de la "misteriosa", como la llamaron los medios de comunicación, nube radiactiva que se movió en 2017 por toda Europa, parte de Asia y la Península Arábiga, según concluye un amplio estudio científico cuyo resultado contrasta con la negativa de Moscú al respecto.
157 265 5 K 245
157 265 5 K 245
8 meneos
190 clics

Los ojos asiáticos son más comunes de lo que creemos [ENG]  

Los ojos asiáticos (ojos pequeños y con un pliegue epicántico que se da en más del 90% de la población de extremo oriente) son más comunes de lo que creemos entre la población no asiática, tanto en caucásicos como en negros y tenemos muchos ejemplos de ello: polinesios, inuit, nativos americanos, europeos del este, escandinavos y sudafricanos ¿Cómo de comunes son y por qué existe este rasgo?
21 meneos
168 clics

Subotai, el general mongol que conquistó más territorio que ningún otro hombre en la Historia

Gengis Kan contó con Subotai, que también sirvió a su hijo Ogodei y fue el artífice de la imparable expansión de los mongoles hacia occidente.
7 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una central nuclear, el refugio perfecto para el cocodrilo americano

Los canales de enfriamiento de las centrales nucleares de Turkey Point, al sur de Miami (Estados Unidos), son el hábitat de unos 400 cocodrilos americanos, una especie «vulnerable» que en un lugar tan protegido como este está totalmente a salvo. En Turkey Point no hay más seres humanos que los que trabajan en las dos centrales nucleares y la central a gas propiedad de la compañía eléctrica FPL, que produce aquí energía para dar servicio a un millón de clientes, y los que se dedican al programa de monitoreo de cocodrilos americanos.
16 meneos
15 clics

El Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráfico

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación en la salud. Según el Icomen, la contaminación ambiental causa disminución de la capacidad pulmonar, bronquiolitis en niños y mayor morbimortalidad en pacientes con asma y EPOC. También está implicada en patologías cardiovasculares, ictus, desarrollo de cáncer, enfermedad de Parkinson, demencias y en el bajo peso de los recién nacidos.
13 3 1 K 46
13 3 1 K 46
10 meneos
10 clics

La Sociedad de Salud Pública defiende que Madrid Central "previene enfermedades y muertes evitables"

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha defendido que Madrid Central "protege la salud de los ciudadanos, la actual y la futura, porque previene enfermedades y muertes evitables mientras promueve la actividad física". En consecuencia, SESPAS ha pedido a través de un comunicado al Ayuntamiento de Madrid que "preserve" las medidas adoptadas por el anterior consistorio para reducir la contaminación atmosférica y que, además, "los amplíe para poder progresar".
22 meneos
874 clics

Captan un extraño insecto en Bali que parece una criatura alienigena  

La extraña criatura fue vista por un hombre en Bali, Indonesia, el mes pasado. Hari Toae, se dio cuenta del inusual animal que se poso en el techo y se tambaleaba alrededor de sus extraños tentáculos peludos. Dijo que el intruso de la casa `parecía un extraterrestre' y pensó que se había infiltrado en su casa para refugiarse de la lluvia.
14 meneos
251 clics

Bocetos urbanos inmortalizan el encanto de antiguas fachadas asiáticas con acuarela  

Muchos viajeros usan su cámara para retratar los lugares que visitan, pero el artista Zhifang Shi, quien reside en Shanghái, opta por usar acuarela y tinta. Desde Japón hasta Corea del Sur, el talentoso artista viaja por toda Asia documentando antiguas fachadas de tiendas en su cuaderno de bocetos. Shi pinta al aire libre, capturando momentos pasajeros con sus líneas rápidas y relajadas.
25 meneos
23 clics

Mario Molina, Premio Nobel de Química: “Lo lógico es restringir el uso del coche en una ciudad congestionada”

Este ingeniero químico mexicano recibió en 1995 el Premio Nobel por sus estudios sobre la capa de ozono, que convencieron a los países para firmar el Protocolo de Montreal. Hoy teme que la siguiente amenaza global, la crisis climática y la contaminación, no vaya por tan buen camino. Su última esperanza está en aquellos que sufrirán las consecuencias de la inacción: los jóvenes.
36 meneos
39 clics

El proyecto Castor provocó movimientos sísmicos en la costa española

Esta inusual actividad sísmica estaría provocada por la inyección de gas natural en la superficie que rodea un antiguo pozo petrolífero, a 1750 m de profundidad y a una distancia de 22 km de la localidad de Vinaroz, dentro del llamado proyecto Castor,en un radio de 100 km de la plataforma Castor se ubican localidades turísticas como Salou y villas históricas como Peñíscola y las ruinas de Tarraco, pero también instalaciones de la industria petroquímica de Tarragona y las centrales nucleares de Ascó I y II y Vandellós.
30 6 0 K 13
30 6 0 K 13
309 meneos
1483 clics
Universidad de Manila: La institución universitaria más antigua de Asia

Universidad de Manila: La institución universitaria más antigua de Asia

Legado de la colonización española en Filipinas y creada por los Dominicos se trata de la Universidad más antigua de Asia, algo que la mayoría de los españoles ignoran.
135 174 1 K 263
135 174 1 K 263
7 meneos
132 clics

Historia completa de Asia desde el inicio de la humanidad hasta ahora  

Historia completa de Asia desde el inicio de la humanidad hasta ahora, con los hitos tecnologicos, sociales, cientificos marcados a un lado, ademas tambien marca la religion que se practica en cada subcontinente de asia, los nombres de las dinastias, el gobernante en ese momento y una imagen si se tiene.Un gran trabajo documental.
3 meneos
97 clics

La Parábola de los Canguros. Éxtasis, crisis, recuperación y colapso  

Este vídeo reduce a una economía simple los eventos económicos por los que pasa una economía de banca central moderna, desde sus prometedores inicios hasta su fatal desenlace.
40 meneos
3885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían los jardines colgantes de Babilonia en la actualidad

Nabucodonosor II erigió un auténtico edén en la orilla del río Éufrates llamado convertirse en una de las siete maravillas del mundo más exótica y sugerente. Ahora, gracias a la tecnología podemos imaginar cómo sería en el siglo XXI si se hubiera mantenido en pie.
33 7 23 K 23
33 7 23 K 23
37 meneos
56 clics

La reducción de emisiones en todo Madrid es del 9% para el NOx y del 2% para el CO2 gracias a Madrid Central

De acuerdo con un estudio realizado por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), desde la entrada en vigor de Madrid Central las emisiones de NOx en dicha zona de la ciudad se han reducido en un 38%, mientras que las de CO2 han hecho lo propio en un 14,2%. La reducción para la ciudad en su totalidad se cifra en un 9% para el NOx y un 2% para el CO2. Por lo tanto, parece claro que los beneficios de Madrid Central son positivos para el conjunto de la ciudad y no sólo para el distrito Centro.
31 6 3 K 75
31 6 3 K 75
4 meneos
45 clics

Independencias en Asia durante la II Guerra Mundial

Japón en Extremo Oriente logró imponerse no solo como potencia económica y militar sino también política desarrollando un ideario emancipador para los países asiáticos de sus metrópolis occidentales, crear el Gran Espacio Asiático de Colaboración Mutua, que salvando las diferencias sería como una “Unión Europea” para Asia y así cimentar la independencia Asiática y la expulsión de las grandes potencias que la colonizaban.
5 meneos
85 clics

El secreto de los bajau laut para poder respirar más bajo el agua

Los bajau laut, los nómadas que bucean como peces, pasan buena parte de su vida en el agua, donde pueden permanecer sumergidos hasta 13 miunutos gracias a una mutación que los dota de un bazo más grande.
4 1 1 K 49
4 1 1 K 49
3 meneos
135 clics

El cuón: el perro rojo de Asia

hay otro cánido que históricamente fue el perro salvaje dominante en Asia oriental, y que hoy por desgracia es sólo una sombra de lo que fue. Me refiero al cuón, también llamado "perro rojo", "perro jaro" o simplemente, "perro salvaje asiático". Me gustaría hoy hablarte de este interesante cánido, hoy en peligro de extinción. Conocer para amar y proteger. Si ves un cuón, externamente te va a parecer muy similar a perros, coyotes o chacales. Sin embargo, los científicos lo han asignado a un género propio, Cuon,
8 meneos
270 clics

El panorama posapocalíptico de Chernóbil, filmado a vista de pájaro  

Hace 33 años, a finales de abril de 1986, se produjo una explosión en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) que terminó convirtiéndose en el peor accidente nuclear en la historia de la humanidad. En las redes sociales apareció un vídeo que muestra la ciudad abandonada filmada con un dron.
14 meneos
61 clics

Aniversario de Chernobyl, reflexionamos: ¿podría suceder en España?

Tal día como hoy hace 33 años (sábado, 26 de abril de 1986 a la 1:23 horas), tuvo lugar el mayor accidente nuclear de la historia en uno de los reactores de la central nuclear de Chernobyl, en Ucrania. Los accidentes nucleares, aunque han sido muy poco numerosos a lo largo de las últimas décadas, pueden ser fatales para la humanidad y el medio natural, por lo que prevenirlos es primordial.
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
2 meneos
7 clics

La contaminación en marzo aumenta el doble en la Comunidad de Madrid que en la capital

Este Marzo solo llovió dos días. Por ello, la contaminación ha aumentado con respecto al mismo mes de 2018, con 21 días de chubascos. Mientras el NO2 creció un 24% en las estaciones de medición de la capital, en las de la Comunidad aumentó casi el doble (41%). “Madrid Central logra que haya menos tráfico y menos emisiones en la zona afectada y en toda la almendra central”, dicen desde Ecologistas en Acción. Para Xavier Querol (CSIC), “son muy buenas noticias pues demuestran que Madrid Central está teniendo un efecto positivo”.
1 1 8 K -54
1 1 8 K -54
5 meneos
6 clics

La contaminación del aire disminuye esperanza de vida de los niños

Según un informe sobre la calidad del aire en el mundo, publicado por Health Effects Institute, con sede en Boston, la contaminación es el quinto factor de riesgo de mortalidad en el mundo, por encima del paludismo, los accidentes de carretera, la malnutrición y el alcohol.
12 meneos
195 clics

Infraestructuras: El mito del centralismo: por qué la red de carreteras es más eficiente de lo que crees

Tres expertos españoles han estudiado mapas históricos y simulaciones computacionales para demostrar que la red radial no solo no fue un capricho político, sino que es la opción más eficiente.

menéame