Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.070 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Nace un archivo de la música compuesta en los campos de concentración nazi

Durante meses, Francesco Lotoro estuvo en cuarentena por el virus en su país, Italia, lo que retrasó un proyecto en el que ha estado trabajando desde 2014. Su sueño es construir un centro de estudios para albergar un archivo de música de campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, un acervo que lleva 30 años reuniendo.
11 meneos
81 clics

Noise-Arch [ENG]

Esta colección es una compilación de cintas de cassette underground/independientes de los días en que el cassette de audio era el método estándar para compartir música, generalmente desde mediados de los ochenta hasta principios de los noventa. El material representado incluye experimentación con cintas, música industrial, de vanguardia, indy, rock, etc. Gran parte de este material desafía su categorización y, por lo tanto, no se le ha dado ninguna. La mayor parte de las cintas fueron donadas por Myke Dyer, exlocutor de la emisora CKLN FM.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
205 meneos
10193 clics
Ejercicios escolares de Isabel II, reina de España

Ejercicios escolares de Isabel II, reina de España  

Ejercicios escolares de Isabel II, reina de España Archivo Histórico Nacional, DIVERSOS-TITULOS_FAMILIAS,3759,N.3
98 107 1 K 401
98 107 1 K 401
24 meneos
106 clics

El Archivo General de Indias halla un mapa inédito de la Bahía de La Habana en 1798

El documento, localizado por un investigador, complementa la abundante colección de mapas y planos urbanos de la capital cubana y es muy representativo de las circunstancias geopolíticas de la época.
13 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso 8M: ¿Por qué se ha archivado provisionalmente?  

Explicación de la investigación judicial sobre el 8M. Y porque se ha archivado provisionalmente.
10 3 7 K 70
10 3 7 K 70
10 meneos
175 clics

Ciudad del Vaticano, el estado más pequeño del mundo con red ferroviaria  

Si les digo que hoy vamos a hablar de la red ferroviaria vaticana seguramente muchos piensen que el calendario se ha movido inadvertidamente hasta el 28 de diciembre, Día de los Inocentes, o sencillamente que estamos de broma. Pero no, el Vaticano es el estado más pequeño del mundo pero aún así cuenta con un tendido férreo -proporcional, eso sí, de poco más de un kilómetro si se incluyen vías auxiliares- e incluso una estación. Su origen se remonta a aquella Questione Romana que sacudió la ciudad entre el último cuarto del siglo XIX.
7 meneos
48 clics

El ahorcado de Black Friars (1: los inicios de un tipo listo)

La Iglesia italiana había procedido, a finales del siglo XIX, a concretar su presencia en el sector financiero italiano a través de la fundación de pequeños y medianos bancos católicos, uno de los cuales era aquél en el que Calvi comenzaba a prestar sus servicios. Tomaba su nombre el banco de Ambrosio, el santo de la Iglesia que, según la tradición, había cristianizado Milán a principios del siglo IV.
9 meneos
194 clics

Tras la pista de los restos de san Pedro

Durante más de 1.700 años, el papado ha sostenido, sin ninguna prueba, que la basílica de San Pedro, en Roma, fue erigida sobre los restos del mejor amigo de Jesús. Sin embargo, por alguna razón, en 1950, el Papa Pío XII se afanó en buscar el sepulcro original del santo debajo del edificio vaticano, por lo que comenzaron a realizarse una serie de excavaciones donde se hallaron algunas tumbas del siglo I y II d. C.
11 meneos
88 clics

El aire libre, el agua y la luz: así fue la desescalada en 1918

Ese año, la mal llamada «gripe española», mataba a decenas de millones de personas en todo el mundo. En octubre, el Gobierno Civil de la provincia de Burgos, promulgaba una serie de consejos para combatir la pandemia y entre ellos destacaba el de «estar en el campo el mayor tiempo posible»
19 meneos
124 clics

El Archivo General crea una página web con 12.000 fotos antiguas de Navarra

El Archivo Real y General de Navarra ha puesto a disposición de toda la ciudadanía más de 12.000 fotografías antiguas que reflejan un recorrido de cien años de historia de la Comunidad Foral, entre 1860 y 1960. Según ha informado el Gobierno foral, más de la mitad de las fotografías de acceso libre proceden de cinco fondos institucionales.
15 4 0 K 91
15 4 0 K 91
9 meneos
180 clics

Archivos digitales de mapas y cartografía

Los mapas nos ofrecen la mejor manera posible de distraerse: viajar, tanto en el espacio como en el tiempo, sin salir de casa. En este artículo traemos una breve selección de los archivos digitales de mapas en los que podemos bucear, y en los que podemos llegar a disfrutar de la belleza de algunos de los más impresionantes mapas y globos, de cualquier época y procedencia, que se han hecho jamás.
158 meneos
2721 clics
El Tratado de Trianón: un trauma para Hungría

El Tratado de Trianón: un trauma para Hungría

El Tratado de Trianón, firmado tras el final de la Primera Guerra Mundial, supuso un auténtico trauma nacional para Hungría. El país perdió la mitad de su población y dos tercios de su territorio con respecto a antes de la guerra. Los nuevos límites fronterizos impuestos supusieron una ruptura con las fronteras históricas. Además, un gran porcentaje de magiares quedaron situados fuera del territorio nacional.
80 78 1 K 457
80 78 1 K 457
4 meneos
1028 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es esa escultura aterradora detrás del Papa?  

La Resurrezione de Fazzini, una escultura de 20 por 7 metros, tiene un aspecto aterrador porque esa es su intención: representa a Jesús elevándose por encima del cráter de una bomba nuclear en el huerto de Getsemaní.
7 meneos
33 clics

Documentos orales para el estudio de la Guerra Civil Española, el Franquismo y la Transición

A través de las entrevistas realizadas a 12 personas podemos conocer diferentes episodios de la II República Española, la Guerra Civil, la represión, la vida en las cárceles y campos de concentración, el exilio, la resistencia al régimen franquista…las entrevistas reflejan también la vida tradicional en el Pirineo central y su transformación a lo largo del siglo XX: el cierre de escuelas, la construcción de embalses o la despoblación. La guerra civil, las sacas, el exilio, el maquis…
213 meneos
1296 clics

Los archivos catalanes hacen accesibles en la red siete millones de documentos

Estos días en los que los equipamientos culturales están cerrados, la Xarxa d’Arxius Comarcals de Catalunya ha puesto a disposición de todo el mundo, en la red y bajo la etiqueta #arxiusacasa, siete millones de documentos digitalizados, además de diversas acciones de difusión en las redes sociales, para conseguir que estos centros sean más populares y accesibles. Las posibilidades son tantas como documentos al abasto de nuestros ordenadores. Es posible, por ejemplo, consultar la prensa histórica desde 1808 o documentos datados en el año 845.
107 106 3 K 359
107 106 3 K 359
13 meneos
53 clics

El Vaticano y la Ruta de las Ratas

Destacados criminales de guerra nazis se escondieron o huyeron de Europa cuando llegaba el final de la guerra y la derrota del Eje comenzaba a ser realidad, con el auxilio, en muchos casos, del Vaticano, de la España de Franco, el gobierno de Perón o los Estados Unidos. Según un memorándum de 1947 de la embajada de Estados Unidos en Roma, la vía de escape preferida por el 90% de los nazis fue el Pasillo Vaticano una organización controlada desde la Santa Sede.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
18 meneos
57 clics

Las sandalias del pescador (1968) de Michael Anderson  

Trailer de la película de 1968 "Las sandalias del pescador", de Michael Anderson. Discurso del papa (Anthony Queen): "Soy el custodio de los bienes espirituales y materiales de la Iglesia. En nombre del Espíritu, enajeno todo el oro y piedras preciosas de los relicarios, y en primer lugar, las que adornan mi tiara para aliviar a nuestros hermanos hambrientos. Y si en virtud de esta hipoteca, la Iglesia tiene que pordiosear como los mendigos, sea en buena hora. Yo no desmentiré esa hipoteca, y por ningún concepto la reduciré".
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
8 meneos
45 clics

Fin de curso... ¿o no? [ENG]

La misión de Internet Archive es el acceso universal a todo el conocimiento, eso incluye hacer posible que cualquiera reciba una educación de calidad, en cualquier momento y lugar. El cierre de escuelas es el momento perfecto para aprovechar el aprendizaje en línea. Alexis Rossi, Director de Colecciones, ha seleccionado una lista de recursos que pueden ayudar a los niños a continuar su educación fuera del aula a través del préstamo electrónico: Mitología, espacio, exterior, literatura infantil, revolución americana y otros recursos.
420 meneos
1071 clics

"Operation Legacy", cómo se destruyeron los documentos que prueban los crímenes del Imperio Británico

La "Operación Legado" fue un programa de destrucción sistemática de archivos aplicado desde finales de la Segunda Guerra Mundial (puede que incluso antes) hasta los primeros años de la década de los 60 en 37 territorios ocupados por los británicos. Países como Belize, Jamaica, Kenia, la Guayana Británica, Malasia, Singapur, Uganda, y muchos otros vieron cómo fueron incineradas, por orden del Foreign Office, las pruebas sobre asesinatos, abusos, y torturas que los británicos infligieron sobre sus pueblos durante la dominación.
152 268 0 K 348
152 268 0 K 348
3 meneos
50 clics

El Sinodal sale del búnker

La cita es en la zona de la Sacristía de la Catedral. En la sala, el canónigo archivero, José Miguel Espinosa, avisa que el Cabildo no suele enseñar el libro original. Para investigadores y curiosos dispone de dos facsímiles o copias, elaborados en el siglo XX. Hoy es una excepción. Se abre una puerta y el técnico del archivo catedralicio, Bonifacio Bartolomé, deja la joya sobre la mesa.
9 meneos
25 clics

El Vaticano abre los archivos de la época de Pío XII y la Segunda Guerra Mundial

En Vatican News, informó el Secretario de Relaciones con los Estados del Vaticano, arzobispo Mons. Paul Richard Gallagher, que han decidido abrir los archivos correspondientes al período del Papa Pío XII desde 1939 hasta 1958. Eso incluye la Segunda Guerra Mundial, consistente en 120 contenedores de documentos de archivo divididos en 20,000 unidades que suman unos dos millones de páginas individuales que podrían mantener a los historiadores ocupados durante varios años.
9 meneos
64 clics

Heidi Gustafson: La recolectora de pigmentos que ha creado un archivo de ocres de todo el mundo  

Heidi Gustafson es una artista y recolectora de pigmentos que colecciona ocres de todo el mundo. A través de su estudio de investigación artística, Gustafson se dedica a buscar, documentar y archivar estos pigmentos a base de hierro. Para lograrlo, debe explorar todo tipo de zonas naturales. La artista, quien reside en un área rural al noroeste de Estados Unidos, recorre las costas y raspa rocas para juntar fragmentos. Para poseer un archivo de ocres tan extenso, el proyecto de Gustafson está abierto a personas de todo el mundo.
7 meneos
106 clics

Cuando el Vaticano fue bombardeado

El Estado de la Ciudad del Vaticano era un territorio neutral en la Segunda Guerra Mundial. Pero poco después de las 8 de la tarde del 5 de noviembre de 1943, un avión arrojó cinco bombas sobre la ciudad.
5 meneos
33 clics

Codex Chigi

El Codex Chigi o Códice de Chigi es un manuscrito de música originario de Flandes. Según Herbert Kellman, fue creado en entre 1498 y 1503, probablemente a instancias de Felipe I de Castilla. Se encuentra en la Biblioteca Vaticana bajo la denominación Chigiana, C. VIII. 234. Es célebre no sólo por sus vivas y coloridas iluminaciones, que probablemente fueron hechas en Gante en el taller del Maestro del Hortulus Animae, sino también por su notación musical que es muy clara y legible además de las obras de Johannes Ockeghem escritas en él.
8 meneos
9 clics

El Episcopado uruguayo desclasifica archivos sobre desaparecidos en la última dictadura

La Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU) habilitó un protocolo de consulta sobre sus archivos y los del Vaticano relacionados con personas detenidas o desaparecidas entre 1968 y 1985, informó la institución en un comunicado.

menéame