Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.061 segundos rss2
9 meneos
53 clics

Inscripción griega única de 1.700 años de antigüedad descubierta en ciudad de la Ruta del Incienso en Negev

Un equipo de arqueólogos alemanes e israelíes encontraron la X que marca el lugar de una antigua ciudad de Halutza en el Néguev Nabateo, cuando se descubrió una rara inscripción griega alrededor del año 300 EC con el nombre griego del poblado, Elusa.
4 meneos
38 clics

Los invasores que erradicaron a los hombres de la península Ibérica hace 4.000 años

La llegada en la Edad de Bronce de los yamnayas, originarios de la estepa póntica (Ucrania y Rusia) a lo que ahora es Portugal y España tuvo importantes aportaciones culturales, como la introducción de las lenguas indoeuropeas, origen de muchos idiomas modernos.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
8 meneos
145 clics

Por qué las culturas de la Antigüedad temían a las habas

La imagen positiva de las habas es relativamente reciente. Pese a ser hoy día la tercera leguminosa más consumida en el mundo, en la Antigüedad era ampliamente rechazada. En el Antiguo Egipto se consideraban alimentos impuros y se usaban para alimentar esclavos. Los sacerdotes egipcios ni las miraban. Pitágoras las prohibió en su escuela sin dar explicación. En el siglo XIX, el estudio de las habas permitió descubrir el "favismo" donde el consumo de habas producía anemias hemolíticas por déficit de G6PDH, algo más frecuente en el Mediterráneo.
9 meneos
143 clics

La Gran Presa de Marib, una de las maravillas de la ingeniería de la Antigüedad

Yemen es un país relativamente fértil, fruto de su situación a orillas del mar y su clima húmedo. Tiene valles y montañas al oeste, con alturas que superan los 3.500 metros, pero también mesetas desérticas al este. Aquí se ubica el Rub al-Jali, considerado el mayor desierto de arena del mundo.
263 meneos
5708 clics
El misterio de la desaparición de la más valiosa planta medicinal de la antigüedad

El misterio de la desaparición de la más valiosa planta medicinal de la antigüedad

La antigua ciudad griega de Cirene (en la actual Libia), donde nació Eratóstenes, fue fundada por colonos de Tera (Santorini) siguiendo el consejo del Oráculo de Delfos hacia el año 632 a.C. Pronto prosperó y llegó a convertirse en una de las ciudades más ricas del Mediterráneo. En ello tuvo mucho que ver una planta, cuyo comercio Cirene dominó durante siglos. Era su principal producto, de tal importancia en la economía de la ciudad que incluso las monedas llevaban su imagen. La llamaban Silfio (Σίλφιον).
120 143 6 K 222
120 143 6 K 222
27 meneos
185 clics

El Saeculum etrusco y romano, cuando los siglos no duraban cien años

En español el término siglo tiene el significado de período de cien años, siendo sinónimo de centuria. La palabra deriva del latín saeculum igual que en el resto de lenguas romances (siècle en francés, secolo en italiano, século en portugués, segle en catalán, etc.). Algunos idiomas germánicos, por el contrario, utilizan propiamente la centuria (century en inglés, jahrhundert en alemán) para expresar el mismo concepto (el noruego y sueco sekel parece ser una excepción). La diferencia entre ambos va más allá del simplemente formal.
22 5 0 K 67
22 5 0 K 67
11 meneos
65 clics

Carro de guerra en la Antigüedad

La velocidad y agilidad del caballo se convertirá en un poderoso activo utilizado en la guerra desde el inicio de la era de los metales, no hay testimonio de un empleo individual de este animal en el campo de batalla hasta el primer milenio a.C. Sin embargo, sí que tenemos constancia del uso en la guerra como animales de tiro, de burros, mulas, onagros y caballos.
2 meneos
48 clics

¿cómo Se Combatía La Gripe Y El Resfriado En La Antigüedad?

Los síntomas de la gripe y el resfriado han sido y siguen siendo frecuentes hoy día y es curioso cómo a lo largo de la historia de la humanidad, recetas y remedios que han servido para combatirlos se han mantenido inalterables. Hipócrates de Mileto, un médico famoso de la antigua Grecia del siglo V a.C. ya daba sabios consejos para prevenir y curar estas enfermedades.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
5 meneos
45 clics

Las tablillas de maldición en el mundo grecorromano

encantamientos, conjuros, maldiciones y deseos personales en general escritos sobre un material no perecedero y enterrados utilizando una serie de rituales para garantizar su eficacia. Pertenecen al campo de la “magia agresiva” y su finalidad es, siempre, hacer daño a la víctima, incluso la muerte. Proceden del mundo griego -las más antiguas datan de los siglos VI y V aC- y pasan al mundo latino desde la Campania hacia el siglo II aC
11 meneos
116 clics

Guerra Química y biológica en la antigüedad

El ingenio del ser humano no tiene límite, ni siquiera cuando se trata de acabar con sus semejantes. La mayor parte de las numerosas maneras de obtener la victoria mediante el uso de armas "no convencionales" en la Antigüedad estaban prohibidas, reprobadas moral y religiosamente y despreciadas en general por considerarse poco honorables. Sin embargo se usaron de una u otra forma en el mundo antiguo por ser enorme la compensación que su uso podía proporcionar.
5 meneos
224 clics

¿Cómo se despertaba la gente antes de que existiera el despertador? (ENG)

Ya en la antigüedad se realizaron algunos intentos rudimentarios de crear una alarma matutina, como los relojes de vela. Estos simples dispositivos de la antigua China tenían clavos incrustados que se soltaban cuando la cera se derretía, cayendo a una bandeja metálica, pero era poco fiable. Hubo otros métodos.
5 meneos
44 clics

Los orígenes en la antigüedad del hombre lobo (ENG)

El hombre lobo es un elemento básico de la ficción sobrenatural, ya sea cine, televisión o literatura. Se podría pensar que esta criatura es una creación medieval o más reciente, un resultado de las supersticiones que rodean la magia y la brujería. En realidad, el hombre lobo es mucho más antiguo. El primer ejemplo sobreviviente de transformación de hombre lobo se encuentra en la sumeria Epopeya de Gilgamesh.
158 meneos
2860 clics
Una antigua vía terrestre para barcos: Diolkos

Una antigua vía terrestre para barcos: Diolkos

Los gobernantes de Corinto idearon una de las grandes obras de la antigüedad, que consistía en hacer una calzada con raíles para desplazar los barcos por tierra desde el Adriático (golfo de Corinto) hasta el mar Egeo (golfo Sarónico) y viceversa. Así nació el Diolkos, un camino pavimentado que fue utilizado para el transporte de embarcaciones por tierra durante siglos.
87 71 1 K 289
87 71 1 K 289
2 meneos
16 clics

Las estatuas parlantes de Roma

Las estatuas no hablan, evidentemente, ni lo han hecho nunca salvo cuando algún sacerdote avispado de la Antigüedad aprovechaba una oquedad en la piedra para lanzar el mensaje que le interesaba. Pero no es el caso que vamos a tratar hoy con las statue parlanti o estatuas parlantes porque éstas se expresaban por escrito. Son una serie de figuras repartidas por Roma que usaba el pueblo a partir del siglo XVI para colocar las llamadas pasquinatas, es decir, epigramas. Hay seis y, curiosamente, la mayoría son de época clásica.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
19 meneos
55 clics

Los arqueólogos han encontrado un naufragio de siglos de antigüedad en la costa de Portugal [ing]

Los arqueólogos han encontrado un naufragio de siglos de antigüedad en la costa de Portugal, cerca de Lisboa, dijo el sábado una alcaldía local."Desde el punto de vista de la conservación, tanto de los bienes como del propio barco, este descubrimiento tiene un gran valor patrimonial", dijo. A juzgar por lo que se ha encontrado hasta ahora, el barco probablemente llegaba a Lisboa desde la India, dijo Freire.Las cerámicas chinas encontradas son del periodo Wanli (1573-1619), una época tardía de la dinastía Ming.
15 4 0 K 20
15 4 0 K 20
1 meneos
5 clics

La púrpura fenicia, el tinte más preciado de la Antigüedad

En el primer milenio a.C., los fenicios tejieron un imperio comercial cuyo producto más destacado fue la púrpura, un tinte rojo que se convirtió en símbolo de reyes y emperadores. Cuenta una leyenda que durante un paseo romántico con la hermosa nereida Tiro, el dios Melqart descubrió por casualidad el exquisito tinte. Decidido a sorprender a su acompañante, Melqart envió a su galgo a rastrear las playas del Líbano en busca de un bello presente como muestra de su afecto. Sin embargo, cuando el perro finalmente volvió de su expedición...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
120 clics

"Posca", la bebida energética de la antigua Roma (ENG)

La bebida energética favorita de hace 2.000 años se llamaba "posca" y era de la Antigua Roma.
11 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fósil de una tortuga sin caparazón que desconcierta a los científicos

El fósil mide cerca de 10 metros de largo. Fue hallado en China y tiene 228 millones de años de antigüedad.
8 meneos
209 clics

Los cuatro grandes errores de la Antigüedad

Hoy cualquier colegial sabe que el agua, el aire, la tierra y todos nosotros estamos formados por átomos, pero hasta los tiempos de Lavoisier, víctima de la Revolución Francesa, no comenzaría a tambalearse la creencia de los cuatro elementos. Y es que un error lleva a otro error y la polémica no se hizo esperar entre los sabios ¿Cuál de ellos era el primordial?
10 meneos
105 clics

¿Es la antigüedad bíblica prueba de su inerrancia?

Solemos leer y escuchar a personas que para demostrar infalibilidad e irrefutabilidad en los textos bíblicos, suelen pararse sobre la base de la antigüedad de estos. Al afianzar nuestras convicciones sobre una inerrancia bíblica estaríamos diciendo que cualquier libro antiguo es dictado por alguna deidad real y "verdadera" y, teniendo en cuenta que hay varios libros mucho más antiguos (por siglos) que la Biblia, entonces la deidad descrita en esta, Jehová o Jesús, sería inferior a las encontradas en textos sumerios como Anu, Enlil, Enki o Ea...
8 meneos
95 clics

Sociedades sin gobierno

Una tradición importante dentro de la antropología ha sido la interpretación de los sistemas políticos de las sociedades no capitalistas en términos de tipologías que son esencialmente taxonómicos y descriptivos. Lewellen (1992) ha sugerido cuatro tipos de sistemas políticos, basados en su modo de integración política. La organización política tipo banda es característica de las sociedades cazadoras-recolectoras como la !Kung del Kalahari, la inuit del norte de Canadá y la mbuti de Zaire, así como de todos los recolectores prehistóricos.
21 meneos
1571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo: tres prácticas de la antigüedad que te dejarán boquiabierto

Durante los años en los que un joven pupilo era enviado a formarse como samurái no solo aprendía las técnicas de combate o el empleo de la katana, sino también era formado en las artes amatorias a través de la relación sexual que debía mantener con el 'nenja', el samurái adulto al cargo de su enseñanza.
51 meneos
1152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ascenso de Macedonia

El ascenso de Macedonia. Una nueva potencia que se haría con el dominio de todos los territorios y que además se lanzaría a la conquista del reino persa.El autor nos explica de qué manera se elevó Macedonia, desde la nada, hasta el todo. No os lo podéis perder.
31 20 9 K 14
31 20 9 K 14
2 meneos
23 clics

Sumer, la primera guerra de la historia

Hace 4.500 años, las ciudades sumerias de Lagash y Umma se enfrentaron en una guerra que duró más de un siglo, la primera de la que tenemos testimonios escritos
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
63 meneos
2663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército más temido en la antigüedad, los asirios

Uno de los pueblos más recordados de la Antigüedad en la zona de Mesopotamia, entre el río Éufrates y Tigris (Actual Irán e Iraq) fueron los Asirios, quienes conformaron un imperio con un temido ejercito. Su influencia alcanzó otras regiones como la zona de Egipto, parte de Turquía o la zona de Canaán (Siria, Palestina, Israel, etc), destacando la época del Imperio Nuevo, entre el siglo IX al VII a.C. ¿Pero quiénes eran? ¿Cómo era este ejército
33 30 14 K 28
33 30 14 K 28

menéame