Cultura y divulgación

encontrados: 516, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
196 clics

El primer hombre que miró a los ojos a la Dama de Baza

«Estaba impecable, perfectamente maquillada, como si la hubieran metido en la tumba el día anterior», asegura Baldomero Álvarez, que hace 50 años fue el primero en ver la Dama tras 2.500 años enterrada
15 3 0 K 147
15 3 0 K 147
5 meneos
55 clics

Nunca cuelgues tus zapatos de marchar

Si el camino pasa únicamente por la extensión del privilegio socioeconómico a ínfimas minorías negras, si el precio a pagar por ese supuesto privilegio es el silencio acerca de la raza o las desigualdades sociales, el sueño de Martin Luther King Jr. sin duda quedará condenado pro siempre a convertirse en pesadilla. La única senda para la igualdad real, para lograr al fin materializar el sueño de la justicia social entre todos los estadounidenses independientemente del color de su piel, pasa por la transformación integral de las instituciones.
16 meneos
61 clics

Orquesta de Extremadura, 20 años de una orquesta del siglo XXI

Fue en Guadalupe, en el monasterio cacereño que alberga la imagen de la patrona de Extremadura. El 27 de octubre de 2000. Aquel día, la Orquesta de Extremadura dio su primer concierto. einte años después, el primer conjunto sinfónico de la tierra de Juan Vásquez y Esteban Sánchez disfruta un tiempo de plenitud, con el decidido apoyo de la Junta de Extremadura [...] La Orquesta de Extremadura cuenta con 1.143 abonados repartidos en sus cuatro sedes: los palacios de congresos de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Villanueva de la Serena.
9 meneos
49 clics

Virus: 30 años editando y distribuyendo libros

Ahora que se cumplen treinta del nacimiento como colectivo de Virus en el barrio de El Raval (Barcelona), les hemos realizado esta pequeña entrevista para celebrar conjuntamente con ellas este aniversario.
5 meneos
59 clics

250 años de Beethoven: la música que unió a Hitler, Lenin, Mao y Napoleón

"Aplaudid amigos, la comedia está terminando". Estas son las palabras que se decían al finalizar las representaciones de la Comedia del arte y, también, según la creencia popular, las últimas que pronunció Beethoven antes de morir en Viena en 1827. Dejaba al mundo 138 obras, muchas de las cuales han pasado a formar parte de la historia. Y sus composiciones han formado parte de la banda sonora de los acontecimientos más importantes de los últimos siglos, y lo siguen haciendo cuando se cumplen 250 años de su nacimiento, el 14 de diciembre 1770.
3 meneos
7 clics

Republicanismo: El Azaña más completo se exhibe en la Biblioteca Nacional

Este jueves a mediodía ha tenido lugar la joya de la corona del programa que el ejecutivo ha preparado para conmemorar el 80 aniversario de la muerte de Manuel Azaña en el exilio: una exposición en la Biblioteca Nacional que iba a tener como padres pródigos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y al rey, Felipe VI, pero que se ha quedado huérfano de uno (quizá el menos pródigo, pues no deja de ser irónico que el bisnieto de Alfonso XIII rinda homenaje a Azaña), ya que el Presidente está en cuarentena.
4 meneos
59 clics

Detective Conan celebrará su 25º aniversario con un especial  

El staff de Detective Conan anunció a través de Twitter un nuevo proyecto para celebrar el 25 aniversario de la serie de animación. El anime basado en el manga de Gosho Aoyama cumplirá la efeméride el 8 de enero y, a su vez, estrenará su episodio número 1000 el 6 de marzo.
264 meneos
2059 clics
Torrijos, el héroe de la Guerra de la Independencia que acabó fusilado en las playas de Málaga por orden de un tirano

Torrijos, el héroe de la Guerra de la Independencia que acabó fusilado en las playas de Málaga por orden de un tirano

Hoy hace 189 años, el 11 de diciembre de 1831, fue fusilado en la playa de San Andrés de Málaga el general José María de Torrijos y Uriarte junto a otros 48 liberales sin juicio previo y sin que pudiera mandar su propio pelotón de fusilamiento. El general Torrijos llegó a las costas de Málaga engañado por el general Salvador González Moreno con el que mantenía correspondencia. Gobernador de Málaga, González se hizo pasar por un liberal con el sobrenombre de Viriato. El famoso cuadro «Fusilamiento de Torrijos en las Playas de Málaga» fue pintado
114 150 0 K 306
114 150 0 K 306
23 meneos
114 clics

Camarón, más allá de la leyenda, más allá del tiempo

De seguir vivo, Camarón de la Isla cumpliría 70 años. Se fue muy pronto, demasiado. José Monge Cruz murió en 1992 pero Camarón le sobrevive. Hoy es una leyenda del flamenco y un icono que traspasa los límites del cante para adentrarse en el cine o la moda. Su influencia ha sido y es grande en muchas generaciones de cantaores y cantaoras. Y se le venera.
19 4 2 K 71
19 4 2 K 71
28 meneos
95 clics

El origen de 'La Bestia': Iron Maiden, banda referente del heavy metal, cumple 45 años

El 17 de noviembre de 1975, el bajista Steve Harris creó Iron Maiden. Otro medios sitúan el nacimiento de esta banda de heavy metal el día de Navidad. Sea cual sea, 2020 es su año. Ha pasado casi medio siglo desde su nacimiento y cuatro décadas de su álbum debut, 'Iron Maiden', una fecha marcada a fuego por los fans de la banda británica. Así empezó el origen de 'La Bestia'. Desde entonces, ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, ha actuado en más de 60 países ofreciendo 2000 conciertos.
215 meneos
2665 clics
José Luis López Vázquez en diez películas magistrales

José Luis López Vázquez en diez películas magistrales

Hoy se cumplen 11 años del fallecimiento de uno de los mejores actores españoles de todos los tiempos: José Luis López Vázquez. Con una carrera que comenzó en el cine a finales de los años 40 y que se alargó hasta poco antes de su fallecimiento, en 2009, fueron varias las generaciones que crecieron viéndole en la gran pantalla y, después, en la pequeña. Un total de 262 créditos como intérprete que hacen prácticamente imposible abordar un repaso exhaustivo a todos sus trabajos, pero, a la vez, nos dejan margen para elegir algunas impresionantes.
113 102 1 K 337
113 102 1 K 337
34 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Aeropuerto de Alicante-Elche llevará el nombre de Miguel Hernández cuyos versos Madrid retiró de un memorial

Miguel Hernández, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, prestará su nombre al aeropuerto de Alicente-Elche. Lo anunció esta mañana el ministro de Transportes y Movilidad, el socialista José Luis Ábalos, en el acto de homenaje que le han rendido los representantes de las principales instituciones valencianas al escritor de Orihuela con motivo del 110 aniversario de su nacimiento.
9 meneos
41 clics

Diez años sin Marcelino

El 29 de octubre de 2010 murió Marcelino Camacho. Tenía 92 años, toda una larga vida de un trabajador metalúrgico comprometido con su clase, por lo que pagó un alto tributo en las cárceles franquistas. Pero no podemos quedarnos en el recuerdo, ni se trata de ensalzarlo, sino aprovechar la oportunidad para mirarnos en el espejo que refleja la situación de la clase trabajadora de este país. Y el balance es bastante desolador, la clase obrera no está para ir al paraíso, precisamente. La verdad son los hechos sin adornos. Y abundan los pasos atrás
22 meneos
38 clics

La Internet Movie Database (IMDb) cumple 30 años

Este archivo inmenso, detallado y precioso sobre películas de cine y series de televisión que conocemos como IMDb, la sempiterna Internet Movie Database, nació tal y día como hoy hace 30 años. Su creador Col Needham arrancó el proyecto en el grupo rec.arts.movies de Usenet (la Web no existía todavía) y años después pasaría a cambiar a su nombre definitivo y su ubicación en la web. Miles de voluntarios ayudaron a rellenar sus contenidos por amor al arte.
18 4 2 K 54
18 4 2 K 54
209 meneos
1911 clics
El Madrigal, el último cine ‘Paradiso’ de España, cumple 60 años

El Madrigal, el último cine ‘Paradiso’ de España, cumple 60 años

Ya no queda otro cine igual en España y, probablemente, sean pocas las salas del mundo como el Madrigal. No solo por ser la única que aún proyecta las películas en analógico de 35 milímetros, con su Galaxi 140, la última que queda activa en todo el país. Artesanía pura.
98 111 1 K 376
98 111 1 K 376
2 meneos
34 clics
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
11 meneos
52 clics

Hendrix, el antes y después del rock, a 50 años de su muerte

El 18 de septiembre de 1970, a los 27 años, muere Jimi Hendrix en el Hotel Samarkand de Notting Hill por sobredosis de barbitúricos. Su trayectoria resulta interesante: músico estadunidense, negro, blusero y rockero, que triunfa en Londres. “Chas Chandler, exbajista de The Animals, se lo lleva a Londres después de oírlo tocar en un club del Greenwich Village de Nueva York. Buscaba quien grabara Hey Joe, de Billy Roberts, que Hendrix tocaba. Le dijo ‘te voy a llevar a Londres’ y Jimi respondió ‘¿Me vas a presentar a Jef Beck y a Eric Clapton?’”.
130 meneos
1536 clics
Conan el Bárbaro | SER Historia

Conan el Bárbaro | SER Historia

Celebramos en 2020 el cincuenta aniversario de la publicación de Conan el Bárbaro en Marvel, la edición de cómics que acabó por relanzar mundialmente esta figura de la literatura de fantasía que había nacido décadas antes en Estados Unidos en la cabeza de Robert Howard
78 52 3 K 311
78 52 3 K 311
21 meneos
179 clics

Roland celebra el 40 aniversario de la TR-808 con un documental y regalos (ENG)

Es difícil de creer que una caja de ritmos introducida en 1980 todavía sea celebrada hoy en día por los amantes de la cultura, la música y el diseño. Gracias a la gente que "consiguió" el 808 original, a los artistas que lo llevaron a otro nivel y, lo más importante, a todos los que aman la música que inspiró el Roland TR-808. Bienvenidos a la historia continua de la caja de ritmos más bohemia de todos los tiempos, 40 años después, todavía está en plena forma.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
25 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años de ‘Pedrá’, la historia tras el disco que marcó un antes y un después en Extremoduro

En 1995 se publicó el disco "Pedrá", de una sola canción de 30 minutos. Ni siquiera iba a ser de Extremoduro y estuvo ideado como un proyecto más ambicioso
10 meneos
416 clics

Cuarenta años del relato erótico y utópico que encendió las fantasías de generaciones

El impacto de la película tuvo varias derivaciones, en especial por cómo presenta el paso hacia la pubertad y el despertar del deseo sexual de sus protagonistas, seres bellos, inocentes e inexpertos creciendo en una isla desierta, lejos de la mirada de los otros
136 meneos
925 clics
75 años de la primera explosión nuclear de la historia

75 años de la primera explosión nuclear de la historia

A las 5:29 locales del 16 de julio de 1945 el dispositivo conocido como The Gadget era detonado para producir la primera explosión nuclear de la historia en la prueba bautizada como Trinity. Sus algo menos de seis kilos de plutonio 239 produjeron una explosión equivalente a 22 kilotones de TNT. Y de paso demostraron que era posible construir una bomba atómica, algo que no todo el mundo tenía claro. Desde entonces hemos hecho más de 2.000 pruebas similares.
72 64 2 K 268
72 64 2 K 268
216 meneos
5014 clics
Suicidios en masa, escudos humanos, kamikazes: el infierno estaba en Okinawa

Suicidios en masa, escudos humanos, kamikazes: el infierno estaba en Okinawa

Medio millón de soldados de Estados Unidos se lanzaron sobre esta isla, crucial en sus planes para invadir Japón. Allí los esperaban militares y civiles dispuestos a morir matando: batieron récords de ataques suicidas. Se cumplen 75 años de uno de los episodios más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial. “Un avión por un buque de guerra, una lancha por un transporte, un hombre por cada diez del enemigo”. Morir matando, esa era la consigna.
98 118 1 K 310
98 118 1 K 310
12 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 60 años de la independencia de la RD del Congo

Se cumplen 60 años de la independencia de la República Democrática del Congo de Bélgica, tras más de medio siglo dominado por los europeos, quienes se aprovecharon de los recursos que brindaba la nación y potenciaban su papel imperialista en el continente africano junto a naciones como Francia o Portugal. En 1960 fue inaugurado el Estado Libre del Congo, teniendo como presidente a Joseph Kasavubu (1910-1969) y a Lumumba como primer ministro. La conquista de los congoleños pronto fue amenazada por el movimiento de independencia ocurrido en...
10 2 4 K 86
10 2 4 K 86
3 meneos
65 clics

Los 75 años de la bomba atómica, una de las aventuras científicas e industriales más grandes de la historia (I)

El demócrata Harry S. Truman, un antiguo granjero de Missouri, llevaba apenas 24 horas como presidente de Estados Unidos cuando el secretario de Estado, James Byrnes, le dijo con gran solemnidad: —Señor presidente, estamos perfeccionando un explosivo lo suficientemente poderoso como para poder destruir el mundo entero.

menéame