Cultura y divulgación

encontrados: 1202, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
32 clics

“Las primeras plantas comestibles se cultivarán en la Luna en 2024”

El investigador del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas lidera un equipo de científicos europeos premiado por la NASA por sus avances en el estudio del crecimiento de plantas en el espacio
170 meneos
4915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trola de los cereales 'cuquis': no te digo trigo por llamarte sarraceno

Centeno, espelta, kamut, trigo sarraceno... comer un pan elaborado con cualquiera de estos cereales parece más cool y más sano que comer nuestro pan de trigo tradicional. Los presentan como superalimentos y en ocasiones su precio está más cerca del caviar que del pan. ¿Cuánto hay de verdad y cuánto hay de marketing con estos cereales de moda? ¿Es cierto todo lo que nos cuentan en algunas boutiques del pan? Analizamos los cuatro cereales que son tendencia.
94 76 20 K 71
94 76 20 K 71
13 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni te imaginas el dolor que sufrió el pollo que compras en el supermercado  

Viven tan mal y crecen tan rápido que sufren hipertrofia muscular, fracturas de las patas, incapacidad para respirar, pododermatitis, deformidades, problemas cardiovasculares y muchísimas más enfermedades
17 meneos
50 clics

Humanos que comen animales salvajes: un polvorín para la salud mundial

Los murciélagos, el ébola; las civetas, el SARS; los perros, la rabia; los monos, el sida; las gallinas, la gripe aviar. Son algunos de los animales que han estado en el punto de mira cuando han estallado brotes de nuevas enfermedades. Los expertos advierten de que controlar el consumo y comercio de productos silvestres en el mundo es prácticamente imposible y que la clave está en mejorar la forma de afrontar las crisis.
125 meneos
2801 clics

¿Son imprescindibles las grasas en la alimentación? ¿Cuáles son las más saludables?

Además de aportar energía, la grasa tiene distintas funciones en nuestro organismo, como la absorción de ciertas vitaminas o la síntesis de determinadas hormonas. La OMS aconseja que nuestra dieta se componga de entre un 30 y un 35% de grasas. Se considera a algunas grasas, no sólo indispensables para llevar una dieta equilibrada, sino también para tener un buen estado de salud.
55 70 1 K 234
55 70 1 K 234
212 meneos
5060 clics

Almidón hasta en la sopa: por qué cada vez hay más almidón en la comida y qué efectos causa en la salud

¿Por qué cada vez más los alimentos del supermercado tienen más almidón? ¿Cómo afecta el almidón a nuestra salud? Es el ingrediente estrella de muchos de los productos que echamos al carrito del súper. En alimentos como las patatas, el arroz o el pan, entra dentro de lo razonable, pero ¿por qué hay almidón en las salchichas, los palitos de cangrejo o el embutido?
86 126 2 K 315
86 126 2 K 315
4 meneos
88 clics

Las gallinas y la producción de huevos

Según las condiciones de las instalaciones, las gallinas puede poner un número variable de huevos al año.
8 meneos
65 clics

Granjas flotantes para alimentar a la humanidad

Si el nivel del mar crece y se inundan gran parte de los terrenos que hoy en día utilizamos para obtener comida – cultivos y granjas, principalmente - ¿qué podemos hacer? Unos emprendedores holandeses lo tuvieron claro: granjas flotantes.
9 meneos
241 clics

¿Qué le pasa realmente a tu cuerpo cuando comes mucho?

Estoy convencido de que puedo predecir cómo me sentiré después de las comidas con familia, amigos y/o compañeros durante la Navidad: perezoso, con sueño y muy lleno. Pero también estoy convencido de que, a la hora del almuerzo al día siguiente de cualquiera de esos encuentros, encontraré espacio para otro asado. Resulta extraño que el día después de una comida copiosa podamos comer exactamente la misma cantidad de nuevo. ¿Por qué todavía tenemos hambre después de cenas como la de Navidad? ¿Será que comer en exceso "estira" el estómago haciendo
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un simple kiwi demuestra que los alimentos ecológicos perjudican el medio ambiente

No está nada claro que tengan un mejor sabor, no han demostrado ser más saludables, son definitivamente mucho más caros y, como colofón, no son más respetuosos con el medio ambiente, lo cierto es que pueden ser muy perjudiciales… ¿Puede ser ecológico un producto que viaja 20.000 kilómetros en avión, barco y camiones? En el ciclo de vida de un kiwi al menos el 44% de las emisiones de CO2, principal gas responsable del cambio climático, son relativas a su transporte.
12 3 16 K 16
12 3 16 K 16
279 meneos
5833 clics
Existe un veganismo insano (y es cada vez más habitual)

Existe un veganismo insano (y es cada vez más habitual)

En la búsqueda del equilibrio entre salud, conveniencia y sostenibilidad, muchos ciudadanos han encontrado un excelente acomodo en los precocinados veganos, pensados para hacer esta dieta más sabrosa, sofisticada y variada, con poco o ningún esfuerzo en la cocina, mientras creen que están cuidando de su organismo. Cría fama y échate a dormir.
123 156 5 K 264
123 156 5 K 264
1 meneos
9 clics

Un estudio alerta de que el consumo de pollo y el pavo procesados también es malo para el corazón

Los investigadores han descubierto que las personas que consumen dos porciones por semana de carne procesada de aves de corral tienen un 4% más de probabilidades de sufrir daño cardiovascular.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
8 meneos
92 clics

¿Deberíamos dejar de comer pescado?

Se habla mucho de reducir el consumo de carne por motivos ambientales y de salud. ¿Deberíamos hacer lo mismo con el pescado? Para responder a esta pregunta de manera racional debemos analizar varias cuestiones. ¿Es el pescado necesario para una dieta saludable? El pescado y el marisco son valiosos alimentos que contienen altos niveles de proteínas y bajos niveles de lípidos. Destacan las grasas insaturadas saludables, vitaminas como la D y la B1 y micronutrientes esenciales como el selenio y el yodo. Por este motivo son alimentos muy relevan
4 meneos
48 clics

Conoce cuales son los alimentos ricos para estimular la memoria

Muchas veces, los alimentos que comemos inciden directamente en nuestra manera de hacer las cosas y en prevenir ciertas enfermedades. Pero no nos referimos solamente a aquellas que afectan a nivel físico de nuestro organismo, sino también al cerebro. Estudios demuestran que la ingesta de diversos alimentos puede mejorar y estimular la memoria, algo necesario tanto para niños como para adultos y personas de la tercera edad.
4 0 9 K -35
4 0 9 K -35
256 meneos
3386 clics
¿Por qué España no es una potencia mundial en alimentación?

¿Por qué España no es una potencia mundial en alimentación?

Una buena gastronomía, cocineros de reputación internacional y mucha investigación agroalimentaria, pero ninguna empresa española es líder mundial. ¿A qué se debe? No vamos a hablar de la capacidad productiva de España, pero obviamente está relacionada con su extensión y, por tanto, países más extensos tendrán mayor capacidad que los más pequeños. Poseemos una climatología privilegiada, pero, aunque sea favorable para el cultivo de ciertas frutas y verduras, otras regiones cuentan con mejores condiciones para los cereales. Entonces, ¿qué falla?
95 161 0 K 242
95 161 0 K 242
1 meneos
5 clics

¿Cómo saber que huevos son más saludables?

Hoy en día nuestra cesta de la compra cambia cada vez más, intentando comprar cada vez productos más sanos, algunos ecológicos y mirando muy bien las etiquetas de cada alimento.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
1 meneos
39 clics

Como perder peso de forma saludable

Estamos acostumbrados a escuchar todo tipo de dietas milagro las cuales te aseguran que te harán perder mucho peso de forma rápida, sin embargo no te hablan de las consecuencias de esas dietas "milagro" entre las que destacan, aparte de la posibilidad de terminar enfermando, el efecto rebote. En este artículo os voy a explicar la manera de perder peso de forma saludable produciendo resultados garantizados.
1 0 15 K -115
1 0 15 K -115
4 meneos
100 clics

Como desayunar saludable en los meses de invierno

Todos sabemos que el desayuno es una de las comidas más importantes del día ya que nos aporta energía suficiente para poder rendir al máximo en nuestras actividades diarias. Por eso mismo es importante saber como hacer un desayuno adecuado, que nos aporte la energía y los nutrientes necesarios para afrontar la mañana.
3 1 9 K -39
3 1 9 K -39
4 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesidad: causas y consecuencias

En este artículo hablaremos de la obesidad, que la causa, cuales son sus consecuencias y unos consejos para evitarla y tratarla.
197 meneos
4485 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Comer sano no es más caro (pero hay más factores que tener en cuenta)

El debate sobre si la comida saludable es más cara que la insana o no surge periódicamente en las redes sociales. Comparamos dos compras y consultamos a los expertos para saber quién tiene razón. Por el camino también descubrimos, con la ayuda de diferentes divulgadores del campo de la nutrición, la química y la psicología, que el precio de los alimentos no es, ni de lejos, el factor más importante en la alimentación de una persona. Las opciones sanas y baratas existen, solo espero que tus circunstancias te permitan acceder a ellas.
83 114 17 K 297
83 114 17 K 297
10 meneos
138 clics

Por qué la sal hace que la comida sepa mejor  

La sal es un elemento básico de nuestra cocina, y se utiliza desde tiempos inmemoriales para darle más sabor a las cosas. Pero, ¿es eso cierto? ¿es la sal realmente un potenciador del sabor de los alimentos?
3 meneos
46 clics

¿Cuánto té poner en una taza? ¿Y en una tetera?

La respuesta a la pregunta que todos los amantes del té se han hecho alguna vez: ¿Cuánto té poner en una taza? ¿Y en una tetera?
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28
5 meneos
61 clics

Las falsas promesas de los alimentos con aloe vera

De milagro dermatológico a superalimento en el lineal del supermercado. Sería extraño -y peligroso- embadurnarnos de gel de aloe tras salir de la ducha y luego untarlo en la tostada del desayuno. Pero eso no ha impedido que se extienda la creencia de que sus propiedades beneficiosas en el campo de la cosmética pueden ampliarse a la alimentación. Es un efecto halo en toda regla: a partir de las características de un producto nos creamos una opinión sobre él, atribuyéndole propiedades positivas en otros aspectos. La realidad es que, por mucho qu
6 meneos
20 clics

¿Los cereales integrales son realmente tan saludables?

¿Los cereales integrales son tan saludables? ¿Tiene sentido que estén en la base de la pirámide alimenticia? ¿Cuál es la evidencia científica que hay detrás de estas recomendaciones?
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
126 meneos
4265 clics
Cómo hervían el agua los humanos antes de la invención de las ollas

Cómo hervían el agua los humanos antes de la invención de las ollas

El arte de la alfarería es una invención relativamente reciente en el arco de la historia humana. Los fragmentos de cerámica aparecen por primera vez registrados hace solo 20.000 años, primero en China y muchos milenios después en el Cercano Oriente y Europa. Y los utensilios de cocina de metal son una innovación aún más reciente. Hace decenas de miles de años, nuestros antepasados construían fuegos y utilizaban el calor para hacer que los alimentos fueran más sabrosos, seguros y fáciles de digerir.
75 51 0 K 280
75 51 0 K 280

menéame