Cultura y divulgación

encontrados: 228, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
89 clics

En América del Norte 1 de cada 5 personas es alérgica al Níquel pero casi nadie lo sabe

Un día, una ciudadana de los Estados Unidos notó que su muñeca estaba roja, irritada y aparte presentaba picazón. Ella no sabía por qué, hasta que fue al médico y el doctor usando solo una pila determinó al culpable: alérgica al níquel.
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
16 meneos
168 clics

El poder oculto del capital erótico en el trabajo o por qué te obligan a estar delgado

La creciente importancia de este capital erótico (y estético) en determinados sectores del mercado laboral se ha impuesto a la cualificación o la experiencia de los individuos. Actualmente, no es tan importante cómo nos vestimos o cómo nos arreglamos, sino la estilización de los cuerpos. La persecución de la delgadez puede incluso desembocar en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). "Hay formas de organización del trabajo que producen TCA, y pueden ser considerados dentro de las enfermedades profesionales"
13 3 1 K 103
13 3 1 K 103
1 meneos
13 clics

¿Sabes que comes plástico sin saberlo?

Cada día se vierten más toneladas de plásticos a nuestros mares y océanos. Esto no sólamente afecta a la flora y fauna marina negativamente, sino que a través de la cadena alimenticia llega hasta nosotros.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
3 meneos
33 clics

Cuando comer sano se convierte en una obsesión

La ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que se centra en consumir únicamente productos de tipo ecológico hasta convertir la alimentación en un comportamiento obsesivo. A diferencia de la anorexia o la bulimia, no persigue una bajada de peso ni la reducción de la ingesta: su principal objetivo es mejorar la salud a través de la calidad de los productos que se comen Otras noticias
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
4 meneos
210 clics

La respuesta alérgica a los ácaros del polvo doméstico depende de la edad

La alergia a los ácaros del polvo doméstico en adultos provoca una cascada de señales inflamatorias en la superficie de las vías respiratorias que provoca una...
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
24 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los iluminados del gluten

No sé cuándo empezó. Ni quién comenzó a demonizar el gluten. Sí que fue hace pocos años. Y que ahora está en su momento álgido. Los estantes de los supermercados están llenos de productos sin gluten. Se anuncian sugiriendo en su envase que están libres de una sustancia tóxica. Es tal el sinsentido que hasta los cosméticos se anuncian libres de gluten. Lo peor es que los que siguen una dieta sin estas proteínas presumen de ello como iluminados que han detectado un gran engaño de la industria.
20 4 8 K 115
20 4 8 K 115
42 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escándalo del aceite de colza en 1981, la mayor intoxicación alimentaria en España

El escándalo del aceite de colza, en 1981, fue la mayor intoxicación alimentaria que ha habido en España y sus consecuencias colean hasta hoy. Este artículo recuerda que sucedió.
35 7 10 K 21
35 7 10 K 21
31 meneos
1562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre cómo te engañan con la comida 'falsa' que compras todos los días

Huevos, leche, pescado, miel... Piensas que estás comprando productos verdaderos, pero solo son copias baratas que pagas como si fueras reales. Así te está 'timando' la industria alimentaria.
2 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre medicina, biotecnología y seguridad alimentaria

Desde hace muchos años, la búsqueda de métodos que inhiban o retrasen la aparición de las clásicas manchas oscuras en frutas y verduras que tanto repelen al consumidor, ha sido uno de los objetivos prioritarios de la industria alimentaria. Tradicionalmente se han empleado métodos como la adición de sulfitos, de boratos, de sal, el empleo de un tratamiento térmico adecuado, la eliminación del oxígeno, la disminución del pH del medio u otros similares. Sin embargo, la mayoría de ellos llevan asociados problemas nutricionales, sanitarios, etc.
12 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como se leen de verdad las etiquetas de los alimentos

Ya sabemos que lo importante del envase de un producto no es su imagen ni sus llamativos eslóganes o fotos con productos increíblemente sanos y llenos de proteínas, minerales, vitaminas, fibra, superalimentos a granel y aderezado todo con una dosis de pierde peso, siéntete mejor, mantente en forma y tómalo con Colacao por favor...
13 meneos
103 clics

El beneficio de chuparse los dedos y morderse las uñas durante la infancia

Hábitos muy frecuentes entre los niños pequeños como chuparse el dedo y comerse las uñas son muy difíciles de quitar y cuesta encontrarles algo positivo. Pero un nuevo estudio encontró que aquellos niños que lo hacen son menos propensos a desarrollar ciertas alergias. La razón, como explican en una artículo en la revista Pediatrics, está en la llamada "hipótesis de la higiene", que sostiene que la exposición temprana a ciertos gérmenes ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
11 2 0 K 149
11 2 0 K 149
23 meneos
37 clics

La soberanía semillera, en el corazón de la soberanía alimentaria

La lucha contra el hambre tiene como objetivo último que el derecho a la alimentación sea realidad para todo ser humano. Pero para entender las implicaciones de este derecho a la alimentación para los puebles del Sur, sobre todo en referencia al problema de las semillas, habría que tener en cuenta el contexto agrícola internacional, en el que nos encontramos.
19 4 0 K 67
19 4 0 K 67
9 meneos
50 clics

Quién es responsable de la obesidad: ¿El individuo o la población?

La estadística habla de colectivos, no de individuos. Es así de simple. Hablar de obesidad o del porcentaje de paro en España nos sirve para explicar si existe o no un problema estructural. El que haya países con mayor paro o obesidad que otros, indica el funcionamiento institucional a la hora de atajar esos problemas. En el caso del paro son las políticas de estimulación de empleo, la inversión y miles de factores que no me entretendré a explicar aquí.
15 meneos
53 clics

La inteligencia artificial, solución a la crisis alimentaria del mañana

Para el año 2050 habrá 10 mil millones de personas en la Tierra. Los recursos menguarán y mediante máquinas que usan la inteligencia artificial como LettuceBot, PlantVille o el monitoreo por satélite puede ser la forma de gestionarlas. Autores como Kolbert opinan que el proceso de la sexta extinción es imparable. Quizá no se pueda poner freno del todo a la sexta extinción y, como planteó Isaac Asimov en la saga de la Fundación, no nos quede más remedio que avanzar en los viajes interplanetarios para intentar colonizar otros mundos que puedan...
12 3 0 K 146
12 3 0 K 146
14 meneos
85 clics

¿Tenemos sustituto para el bisfenol A?

Una de las moléculas malditas en los últimos años es el bisfenol A o BPA. Esta molécula forma parte de la composición de muchos productos plásticos y está considerada como un disruptor endocrino (aunque el término más correcto sería interruptor endocrino). Esto implica que por la forma que tiene la molécula puede interaccionar con diferentes receptores hormonales y producir alteraciones en el metabolismo.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
8 meneos
199 clics

Graban en vídeo cómo manipulan los alimentos para mejorar sus aspecto. Pero aún hay más…  

Sabemos que la industria alimentaria nunca juega limpio y que acostumbra a ocultar los aditivos y conservantes bajo cajas de colores y eslóganes pegadizos. Las llamativas sopas de bogavante sin bogavante, los falsos alimentos “naturales” o las papillas de bebé repletas de azúcar son algunos ejemplos de sus malas prácticas.
6 2 10 K -79
6 2 10 K -79
5 meneos
26 clics

“En los centros comerciales se venden productos ilegales”

El lactobacilo L. casei no beneficia al sistema inmunitario, la taurina de las bebidas energéticas ‘no da alas’, las vitaminas de los alimentos funcionales se pueden adquirir comiendo fruta y los productos para adelgazar no son efectivos. Estos son algunos de los aspectos que José Manuel López Nicolás (Murcia, 1970), bioquímico de la Universidad de Murcia desvela en su libro.
4 1 2 K 14
4 1 2 K 14
3 meneos
33 clics

4 de cada 100 niños y 2 de cada 100 adultos sufren algún tipo de alergia alimentaria

Descubre qué son las alergias alimentarias, cómo tratarlas y las diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias
10 meneos
106 clics

Ortorexia nerviosa: Algo más que querer comer sano

En un mundo en el que se habla de la obesidad como la epidemia del siglo XXI, es difícil pensar que el “interés” en una alimentación saludable pueda constituir un problema para determinadas personas. Sin embrago, se han documentado casos de personas que sufren una preocupación patológica por la alimentación sana. En 1997, este trastorno fue bautizado como “ortorexia nerviosa” (Bratman, 1997), de etimología griega: ortho (adecuado) y orexia (apetito).
25 meneos
36 clics

Transferencia de alergia de un donante de médula ósea a un receptor no alérgico [ENG]

El fenómeno de transferencia de alergia de un donante al receptor ha sido objeto de varios estudios pero hasta ahora no había podido ser demostrado concluyentemente. Este estudio confirma un caso de alergia al kiwi transferido por su hermana a un receptor que hasta ahora no sufría dicha alergia.
176 meneos
5082 clics
¿Qué hace la medicina actual cuando el paciente es alérgico a los antibióticos?

¿Qué hace la medicina actual cuando el paciente es alérgico a los antibióticos?

Un día pierdes el autobús y decides volver a casa andando. Y vaya idea, por cierto. Porque mientras atraviesas la única zona de todo el camino donde no hay donde guarecerse, se pone a diluviar y acabas empapado. Llegas a casa, te duchas y te cambias de ropa. Pero a lo largo de la tarde empiezas a tener tos, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Un resfriado, te dices. Pero no es un resfriado. En tus bronquiolos, sin que lo sepas, hay una banda de neumococos montando una rave.
86 90 1 K 426
86 90 1 K 426
218 meneos
12213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos con fama de ser muy sanos... pero que no lo son

La industria alimentaria, como cualquier otro negocio, tiene una finalidad: vender. Y para conseguir su fin recurre a algunas estrategias que, efectivamente son legales, aunque muchas veces no son todo lo éticas que deberían ser.
129 89 41 K 56
129 89 41 K 56
8 meneos
42 clics

Alergias, la carga tóxica  

El planeta se ha visto azotado por una moderna plaga de enfermedades alérgicas. Se estima que doscientos treinta millones de personas en el mundo padecen asma y que el treinta por ciento padecen una o más alergias. Lo más preocupante para alergólogos y científicos es que el número de afectados aumenta cada año en un cinco por ciento. Vivimos en un mundo propenso a las alergias. Pero, ¿por qué ha cobrado la alergia proporciones epidémicas? ¿Qué tienen nuestro entorno moderno que hace que tantas personas padezcan alergias?
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas alimentarias infunden el miedo a la química para vender

Supermercados, anuncios de televisión y revistas nos asedian con cremas cuyo ADN vegetal y rayos 'bioinfrarrojos' prometen la eterna juventud. O yogures que eliminan el colesterol de nuestras arterias para convertirnos en atletas. O alimentos "sin porquerías" que dan a entender que los demás están repletos de excrementos. Un aura de legitimidad científica envuelve a las industrias alimentaria y cosmética, pero ¿son ciertas sus aseveraciones o es puro 'marketing? El químico e investigador de la Universidad de Murcia José Manuel López Nicolás...
14 3 7 K 92
14 3 7 K 92
20 meneos
710 clics

Diez hábitos extendidos que favorecen la aparición de alergias

Un buen número de problemas alérgicos se deben a la acumulación de determinadas sustancias que hacen reaccionar a nuestro sistema autoinmune.

menéame