Cultura y divulgación

encontrados: 1483, tiempo total: 0.041 segundos rss2
10 meneos
71 clics

China amenaza con "consecuencias desastrosas para la prosperidad y seguridad del mundo entero" ante la posible visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Además la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, ha asegurado que Taiwán se enfrenta a "consecuencias desastrosas" si "Estados Unidos gestiona mal la situación en el estrecho". Según Hua, "es difícil imaginar una acción más temeraria y provocadora" que la visita de Pelosi, extendiendo la posibilidad de "consecuencias desastrosas no solo para Taiwán sino para la "prosperidad y seguridad del mundo entero".
8 2 13 K -28
8 2 13 K -28
195 meneos
3731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hubo un año que no tuvimos verano en España: las temperaturas de agosto no llegaban ni a los 12ºC

Hubo un año que no tuvimos verano en España: las temperaturas de agosto no llegaban ni a los 12ºC

Aquel periodo, conocido en la prensa como "el año sin verano", fue en realidad provocado por una erupción de un volcán en Indonesia que creó un largo invierno y una crisis en todo el mundo, según apuntan varios estudios como este de la revista Environmental Research Letters. La temperatura global descendió entre uno y tres grados centígrados.
97 98 17 K 456
97 98 17 K 456
5 meneos
248 clics

Tiene 500 metros cuadrados, un monarca y viven 30 habitantes: así es Sealand, el país más chico del mundo

El ignoto Principado está en una plataforma marítima de la Segunda Guerra Mundial, a 9 kilómetros de Reino Unido.
9 meneos
570 clics

Las 12 ciudades fantasma abandonadas más grandes del mundo y sus increíbles historias

Quizás las hayas visto en películas o piensas que se trata de un fenómeno que no se produce con tanta frecuencia en la realidad. Pero sí, las poblaciones abandonadas no se dan únicamente en remotas localidades, sino que también se extienden a ciudades completas en determinados puntos del planeta. El despoblamiento de las ciudades se debe a factores circunstanciales: ideas megalómanas, conflictos políticos, catástrofes naturales, problemas económicos... Un largo etcétera que convierten cada historia en única...
8 meneos
169 clics

La mayor fortaleza de ladrillo del mundo

El castillo de Malbork, en Polonia, es patrimonio de la humanidad desde 1997. Sus dimensiones apenas necesitan de mucha presentación.
10 meneos
281 clics

Seis de los elementos o lugares mas antiguos del planeta [POR]  

Con aproximadamente 4.500 millones de años, la Tierra guarda un inmenso pasado, parte del cual puede ser encontrado, visto y admirado por las personas. No todo lo antiguo está dentro de un museo, como la Cordillera de los Andes. Por lo demás, los investigadores han estado encontrando los objetos más antiguos del mundo, algunos que quizás solo puedas ver a través de esta lista. Echa un vistazo a 6 de ellos.(Vídeos en inglés)
51 meneos
209 clics
El orden criminal del mundo

El orden criminal del mundo  

Dos figuras internacionales tan respetadas como el ensayista suizo Jean Ziegler, relator de la ONU entre el año 2000 y el 2008, y el escritor uruguayo Eduardo Galeano, analizan el orden del mundo y coinciden en calificarlo de "criminal". Ambos analizan todos y cada uno de los extremos de ese 'orden criminal': el debilitamiento del estado nacional, el surgimiento de un nuevo tipo de capitalismo y la reducción drástica de derechos en todo el mundo, desmenuzando las causas del miedo cotidiano y la inseguridad global.
41 10 0 K 371
41 10 0 K 371
155 meneos
1149 clics
'Un mundo feliz', la benéfica tiranía de la utopía

'Un mundo feliz', la benéfica tiranía de la utopía

Cuando el escritor Aldous Huxley escribió Un mundo feliz en 1932, nos legó una novela distópica que nos mostraba un mundo enajenado por los avances científicos y tecnológicos. Algo que, por eso mismo, anticiparía el carácter del capitalismo global cuando este apenas comenzaba a esbozarse. Para ello, Huxley imaginó un mundo donde todas las relaciones sociales se basan en el consumo constante y en el que el pensamiento crítico, el arte y la familia eran erradicados por tratarse de fuentes inevitables de dolor y sufrimiento.
70 85 0 K 458
70 85 0 K 458
105 meneos
7774 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo

Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo  

Estatuas de todo el mundo han inspirado a personas durante miles de años. Sin embargo, no todas las estatuas son tan inspiradoras como, por ejemplo, la Estatua de la Libertad o la gran estatua de David. Veamos una veintena de las estatuas más lamentables que han sido creadas.
70 35 12 K 403
70 35 12 K 403
7 meneos
250 clics

Los impresionantes y delicados «mundos de cubos» de MadMaraca

La artista turca @MadMaraca se autodefine como metaarquitecta y voxelista, porque dice que le gusta «crear pequeños mundos hechos de cubos»
4 meneos
18 clics

Sexo, machismo e hipocresía: encuentro con la escritora [iraquí] Alia Mamdouh [FR]

Cual deseo que no quiere morir (Al-Maḥboubāt) cuenta la extraña historia de Sarmad, un iraquí exiliado en Londres, que un buen día descubre que su sexo ha menguado hasta desaparecer. Antiguo comunista, traicionado por su propio hermano que lo vuelve un cornudo, es también un tipo grande, machista, libidinoso y voraz. A la hilaridad inicial [...] le sigue un diagnóstico mucho más amargo sobre los estragos de una masculinidad depredadora, de unas ideologías que se desmoronan y, más ampliamente, de un país enfermo por su afán de poder.
3 meneos
155 clics

Marketing de Guerrilla

Descubre estas campañas super interesantes de grandes marcas con no mucho presupuesto y consigue llamar la atención como ellas.
13 meneos
77 clics

Cómo Rusia llegó a ser el país más extenso del mundo  

Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo. Pero, ¿cómo llegó Moscú a controlar un territorio tan vasto? La respuesta está en un largo proceso de expansión que, además, también ha situado a Rusia como el país más rico en recursos, con las mayores reservas de energía y minerales del planeta.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
8 meneos
76 clics

Gengis Kan, de conquistador despiadado a creador del mundo moderno

Con un ejército de menos de cien mil hombres y en apenas veinticinco años, Gengis Kan logró someter más territorios y pueblos que los romanos en cuatro siglos. Su imperio, que se extendía de la nevada tundra siberiana a las calurosas llanuras de la India, desde Corea hasta los Balcanes, abarcó en su momento de mayor apogeo entre diecisiete y diecinueve millones de kilómetros cuadrados, la superficie aproximada del continente africano. El caudillo mongol conquistó más del doble de regiones que cualquier otro hombre en la historia.
6 meneos
101 clics

Curiosidades sobre los taínos

Los taínos fueron el primer pueblo indígena con el que Colón contactó tras la llegada al Nuevo Mundo. Si bien muchos de esos símbolos pueden parecer, en un principio, similares a los utilizados por las tribus africanas, en realidad tienen diferencias considerables. Lo interesante de ellos es que el significado es mucho más profundo de lo que parece y es la razón por la que han generado tanta curiosidad y estudio por parte de los especialistas en varias disciplinas.
71 meneos
1219 clics
"El mundo sumergido" de J.G.Ballard (1962)

"El mundo sumergido" de J.G.Ballard (1962)

El subgénero “catástrofes acogedoras” fue la alternativa británica a los horrendos y bruscos apocalipsis imaginados por norteamericanos. Acuñado por Brian Aldiss engloba aquellas ficciones en las que el fin de la civilización humana acontece de forma lenta y degenerativa, y en las que se sugiere que ese final es merecido y esperanzador, una puerta a un nuevo comienzo(...) A finales del SXXI, una serie de violentas tormentas solares devastan las capas superiores de la atmósfera. La radiación y la temperatura en la superficie aumentan...
43 28 0 K 336
43 28 0 K 336
15 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se mantiene la leyenda negra?  

3 de octubre de 2019. Archivo de Indias. Dentro del Ciclo de Conferencias: "El viaje más largo: la primera vuelta al mundo". Elvira Roca Barea.
12 3 13 K 21
12 3 13 K 21
195 meneos
8736 clics
Los marineros se salvaban por los pelos largos

Los marineros se salvaban por los pelos largos

Siempre pensé que los marineros de hace unos siglos tenían un aspecto descuidado, con el pelo largo y la barba larga, por la propia vida a bordo. Ya saben, pasar semanas en unos pocos metros cuadrados, con el sol quemando o la lluvia atacando. Durmiendo en su coy bajo cubierta, en esas hamacas que con el movimiento del océano parece que acunan a los hombres de mar. Pensé que era por eso, pero me equivocaba. Era porque los marineros se salvaban por los pelos largos, cuando caían al agua y tenían suerte.
107 88 7 K 512
107 88 7 K 512
155 meneos
9431 clics
Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Sí, hace calor. Mucho calor. Lo peor es que va a hacer mucho más. No por una cuestión climática (que también), sino por una cuestión de que aún estamos en primavera. Así que hemos pensado que podía ser buena idea revisar qué pasa en los lugares más calurosos del mundo. Y la verdad sea dicha, a poco que nos acercamos a pueblos como los tuaregs, la primera tentación es pensar que están locos: tapados de la cabeza hasta los pies, con ropajes de color oscuro y bebiendo té caliente... ¿Qué sentido tiene todo esto?
82 73 4 K 292
82 73 4 K 292
43 meneos
150 clics

El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

Con más de 200 millones de hablantes, el swahili se ha convertido en la lengua más hablada de África, es uno de los 10 idiomas más hablados del mundo y en los últimos años ha surgido un sólido movimiento en África para convertirla en la lingua franca del continente. "Ya es hora de que abandonemos el idioma de los colonizadores", sentencia una joven de 23 años. Y poco a poco se está logrando.
10 meneos
375 clics

¿Cuáles son los 5 países más pacíficos del mundo?

¿Sabes cuáles son los países más pacíficos del mundo? Estos son los lugares donde la inseguridad y delincuencia es casi inexistente. El «Índice de Paz Global«, «Global Peace Index» en inglés, es un indicador que mide el nivel de paz y la ausencia de violencia de un país o región, y así determinar cuáles son los países más pacíficos del mundo. Este listado lo elaboran desde el año 2007 el Institute for Economics and Peace junto a varios expertos de institutos para la paz.
14 meneos
357 clics

Las 10 banderas más raras de la historia

Aunque estamos habituados al común diseño de una bandera divida en varias rayas, normalmente dos o tres, lo cierto es que en el mundo las hay de todo tipo y para todos los gustos, como si estuvieran hechas por una aplicación tipo personaliza tu bandera. Vamos a dar un repaso a las que hoy nos pueden parecer más curiosas. Pero antes, vamos a ver un poco de historia.
4 meneos
172 clics

Diez fascinantes aventuras subterráneas que deberías probar  

Ocho kilómetros de cuevas calizas en Eslovenia, un ‘spa’ en Rumania, una iglesia en Colombia, la geoda gigante de Almería y otras experiencias que solo se pueden disfrutar bajo tierra.
7 meneos
126 clics

El mejor poema del mundo es paraguayo, está en guaraní y es un homenaje a mamá

Por el día de la madre en Paraguay, compartimos esta entrevista y estos versos del mejor poema del mundo, escrito por Cristian David López (en guaraní y español)
5 2 8 K -27
5 2 8 K -27
16 meneos
39 clics

Monedas conmemorativas de la Vuelta al Mundo  

Entre 2019 y 2022 la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha acuñado una serie de monedas para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Falta la última, que estará dedicada a la llegada de Juan Sebastián Elcano a España y se acuñará en el segundo semestre de 2022.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13

menéame