Cultura y divulgación

encontrados: 2187, tiempo total: 0.030 segundos rss2
212 meneos
5356 clics
¿Quién es Philip Berk, el poderoso hombre al que Brendan Fraser acusó de abuso sexual?

¿Quién es Philip Berk, el poderoso hombre al que Brendan Fraser acusó de abuso sexual?

En 2018 una denuncia sorprendió a los seguidores del mundo del cine a nivel mundial. En ella, se identificó como víctima al actor Brendan Fraser, conocido por la franquicia de La Momia. En esa época Fraser aseguró en una entrevista en la revista GQ que el conocido periodista del mundillo y expresidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, Philip Berk, se propasó con él en un acto en 2003. Fraser lo relató como una experiencia traumática que afectó a su carrera. La asociación, que entrega los Globos de Oro, investigó.
109 103 0 K 1488
109 103 0 K 1488
3 meneos
44 clics

El porqué de las guerras

La Neolitización, la aparición de las desigualdades sociales o la desaparición del 'estro' son algunas causas. Cuando el mundo entero esté superpoblado de habitantes, el último recurso será la guerra, la cual vendrá a poner remedio para cada hombre, o con la victoria, o con la muerte" (Thomas Hobbes)
139 meneos
1165 clics
Mascotismo: qué es y cómo afecta a los animales silvestres

Mascotismo: qué es y cómo afecta a los animales silvestres

Probablemente a lo largo de tu vida hayas conocido a alguien, incluso hasta puede que sea un familiar, que ha tenido de mascota animales muy distintos del perro y el gato. Loros, canarios, tortugas, serpientes, monos y hasta tigres son tenidos como mascotas en domicilios particulares o son criados en cautiverio. ¿Realmente son mascotas? En el siguiente artículo de EcologíaVerde te contamos qué es el mascotismo y cómo afecta a los animales silvestres, así como cuáles son sus riesgos, entre otras características.
77 62 2 K 342
77 62 2 K 342
12 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu perro te habla, ¿lo oyes? Nuevos e increíbles hallazgos sobre el lenguaje de los animales  

Los animales escuchan, pero también hablan, como una serie de asombrosos descubrimientos recientes demuestran. ¿Y si prestáramos atención a lo que dicen?
52 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando son algunas mujeres quienes abusan sexualmente de sus hijos

En un reciente estudio realizado en Alemania por el Instituto de Investigación Sexual, Medicina Sexual y Psiquiatría Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE) han encontrado cuatro perfiles de mujeres que abusan sexualmente de los niños:
43 9 18 K 28
43 9 18 K 28
152 meneos
867 clics
Mirando a la dignidad de los animales

Mirando a la dignidad de los animales

La palabra dignidad está presente en muchas de nuestras reclamaciones. Queremos un trato digno para todos, una vivienda digna, un sistema de salud digno, una educación digna. La dignidad humana está muy relacionada con la comprensión de nuestra propia naturaleza y el trato que merecen las personas que posean dicha naturaleza. Es decir, la dignidad va de ser tratado como lo que uno es. Entonces, si extendemos el concepto hacia los animales, todo lo que sea tratarlos en perjuicio de lo que son iría contra su dignidad.
72 80 1 K 295
72 80 1 K 295
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opinión de The Guardian sobre las dietas respetuosas con la Tierra: cocinar animales es cocinar el planeta [EN]

El Ministerio del Futuro es una novela de ciencia ficción en la que la crisis climática es una emergencia tan grave que obliga a la humanidad a cambiar de rumbo. En el libro, una catastrófica ola de calor en la India en un futuro próximo provoca la muerte de más de 20 millones de personas. El activismo climático se convierte en terrorismo, y el autor, Kim Stanley Robinson, escribe sobre cómo el pánico induce un cambio de comportamiento. Para librar a la gente de su adicción a la carne de vacuno -responsable del 8,5% de las emisiones climáticas
18 4 4 K 53
18 4 4 K 53
9 meneos
36 clics

¿Qué futuro le espera al ganado vacuno? ¿Son realmente las vacas el enemigo del planeta?  

Goodbye Cows es un documental que analiza desde un punto de vista medio ambiental, social, nutricional y económico, las consecuencias que tendría el cese de la ganadería del vacuno de carne.
7 meneos
119 clics

Animadas esculturas de Heydari Yeganeh, ensamblajes animales  

El artista iraní Mohsen Heydari Yeganeh prolonga la vida útil de las herramientas rotas, los mangos de madera y los retazos de tela que se encuentran en tiendas de reventa, puestos y callejones. Utilizando cadenas para el plumaje o una hoja larga de acero para el pico, Yeganeh forma ensamblajes animales estilizados de materiales desechados, a los que se refiere como "basuras voladoras". Transmitiendo las posturas incómodas y sobresalientes de las aves o la amplia postura de un bisonte.
8 meneos
49 clics

Rebelión en la Granja

Es un libro fundamental porque es la metáfora literaria de situar un espejo en multitud de escenas políticas de nuestro mundo, es decir, nos enseña por medio de una granja de animales la unificación del grupo en busca de un porvenir mejor y nos muestra cómo el poder gusta, cómo cuesta desprenderse del “sillón”, un sillón que, en teoría, supone la materialización de cuestiones, actividades e ideas políticas pero que también genera un bienestar superior al del resto de la población por tener ciertos privilegios que, en el caso de los animales...
8 meneos
70 clics

Un viaje a la mente animal

Es un texto largo muy bien contado donde se narra un viaje a la India, para conocer y visitar un hospital de aves, una montaña y un templo y un ritual janaista en dicha montaña. Todo ello aderezado de perlas de información y reflexiones sobre la conciencia animal de diferentes especies, a veces muy alejadas de nosotros evolutivamente en una búsqueda del nacimiento de la conciencia. De la mente.
9 meneos
130 clics

No eres tan inteligente como crees  

¿Qué tan inteligentes somos? ¿Se podría clasificar la inteligencia en una tabla periódica de la inteligencia animal?
8 meneos
517 clics

Divertidas fotografías antiguas de animales haciendo cosas de humanos  

La humanización de los animales consiste básicamente en tratar a los animales como personas o dotarlos de cualidades humanas. Se trata de una tendencia que ha adquirido una gran notoriedad en los últimos años, particularmente en el caso de las mascotas, pero que también ha suscitado numerosas críticas. La mayoría de expertos consideran que humanizar a los animales suele acarrear comportamientos y aptitudes muy perjudiciales para los animales, debido a que se tergiversan sus preferencias y se ignora por completo su propio (...)
32 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pinchazos como nuevo método de sumisión química?

En últimas semanas se ha extendido por España un mito, y creo que es importante analizarlo y ver cómo de probable es. Se trata, por supuesto, de los pinchazos. Está en boca de todo el mundo, hay publicaciones rulando por todo internet, sale en las noticias de todos los medios. La idea de que se está poniendo preocupantemente de moda que un agresor vaya armado con una jeringuilla a un espacio de ocio e inyecte una sustancia a su víctima para poder abusar de ella. Os adelanto que parece muy improbable, pero bueno, vamos a ver por qué.
17 meneos
61 clics

Encuentran en Abusir los restos de uno de los cuatro templos del Sol perdidos de Egipto

La misión arqueológica conjunta ítalo-polaca que trabaja en el templo del faraón Nyuserra (2449-2418 a.C.) al norte de Abusir, al sur del Cairo y cerca de Saqqara, descubrió los restos de un edificio de adobe, cuyos estudios preliminares indican que puede ser uno de los cuatro templos perdidos del sol de la V dinastía conocidos a través de fuentes históricas. El Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, indicó que se completarán excavaciones en el sitio para revelar más sobre este edificio.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
2 meneos
39 clics

Así se las ingeniaron los mapaches para convertirse en los últimos supervivientes urbanos

Hasta ahora, las investigaciones de Benson-Amram sugieren que la astucia de los mapaches contribuye a la expansión de la especie en zonas suburbanas y urbanas de todo el continente norteamericano.
3 meneos
5 clics

Los vikingos daneses de alto estatus llevaban pieles exóticas de castor

La piel de castor era un símbolo de riqueza y un importante artículo comercial en la Dinamarca del siglo X, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Luise Ørsted Brandt, de la Universidad de Copenhague, y sus colegas. Las fuentes escritas indican que las pieles eran un producto clave durante la época vikinga, entre los años 800 y 1050 de la era cristiana, pero las pieles no suelen sobrevivir bien en el registro arqueológico, por lo que se dispone de pocas pruebas directas.
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
14 meneos
62 clics

Quesería Adiano: la única en España con Certificación de Bienestar Animal

Su nombre es Adiano, que en castellano antiguo significa “algo de suma excelencia”, y está situada en Ciudad Real, a los pies de los montes de Toledo. El bienestar animal es prioritario, y no solo para garantizar la sostenibilidad de una granja, sino para que el producto final sea excelente.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
25 meneos
88 clics

Un ex prisionero de Abu Ghraib habla sobre los abusos [EN SUB]  

Este es el hombre bajo la capucha... Advertencia: Algunos espectadores pueden encontrar este contenido angustioso
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
23 meneos
85 clics

Aita, pupa

El 60% de los abusos sexuales a menores los comete un familiar, en el 90% de los casos un varón, según la Fundación ANAR
19 4 1 K 85
19 4 1 K 85
81 meneos
1831 clics
Perros en la Conquista

Perros en la Conquista

¿Por qué hablar de perros y de la Conquista de América? Pues sinceramente porque, de todo lo que se ha podido analizar y divulgar sobre lo que significó el gran choque que supuso el Encuentro de dos Mundos, quizá haya sido el papel de los grandes canes el menos divulgado hasta el momento. Sabemos lo que supuso la tecnología armamentística, animales como los caballos, la proyección de la fe mediante las órdenes religiosas, la ciencia aplicada a la navegación, a la ingeniería urbana, defensiva y extractiva. (...)
46 35 1 K 372
46 35 1 K 372
7 meneos
27 clics

Los romanos introdujeron las mulas en Europa Central a finales del siglo I a.C

Antes de que las romanos llevaran mulas hacia el norte a través de los Alpes en el siglo I, los caballos eran los únicos animales de monta utilizados por los pueblos de la zona. Así lo revelan los análisis genéticos realizados por un grupo de investigación del ArchaeoBioCenter de la LMU (Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich), la Colección Estatal de Paleoanatomía de Múnich y la Universidad de Viena.
216 meneos
9196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hace 450 años, alguien recorrió media España apuntando todos tipo de animales y plantas: el resultado es un atlas bizarrísimo de un mundo que ya no existe

Si una noche de invierno un viajero del tiempo llegara y nos llevara, no sé, a la España de Felipe II, no reconocería a la Península ni la madre que la parió....
108 108 17 K 328
108 108 17 K 328
10 meneos
171 clics

12 increíbles animales que habitan en Madagascar

Aproximadamente, el 95 por ciento de los reptiles de Madagascar, el 89 por ciento de su vida vegetal y el 92 por ciento de sus mamíferos no existen en ningún otro lugar de la Tierra.
21 meneos
480 clics

Attacus Atlas, la mariposa más grande del mundo, no tiene boca ni puede alimentarse

Parece algo que solo podríamos encontrar en una película de ficción o de terror, un animal que no posee una boca con la que alimentarse o que está completamente sellada abocándolo a un final inevitable tras apenas 5 días de vida. Pero existe y además se trata de la mariposa más grande del mundo, la Attacus Atlas, que habita en los bosques tropicales del sureste de Asia, el archipiélago de Malasia, Indonesia y Borneo. Se la llama Atlas por el titán de la mitología griega y por su gran tamaño.

menéame