Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
70 clics

Telescopio Espacial Hubble 'viajando' a través de la nebulosa de Gum (Eng)  

Esta visualización ofrece una perspectiva tridimensional imagen del 25 aniversario del Hubble de la Nebulosa Gum 29 con el cúmulo estelar Westerlund 2 en su núcleo. El vuelo atraviesa las estrellas en primer plano y se acerca al borde inferior izquierdo de la nebulosa de Gum 29. Al pasar por las tenues nubes oscuras en el lado cercano, el viaje revela gas brillante iluminado por la intensa radiación de las estrellas recién formadas de Westerlund grupo 2.
1 meneos
7 clics

20 de abril ... del 90. 25 años de un mítico tema lleno de nostalgia

Han ya pasado 25 años de un tema que ya entonces se preguntaba por el paso del tiempo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
368 clics

20 cosas que (probablemente) no sabías de El exorcista

Estamos en 1950, en un estudio de la cadena NBC. Como todas las semanas, Groucho Marx presenta su programa concurso You Bet Your Life, conocido por su humor desquiciado y a veces escatológico. Cuando termina el show, el ganador del día es un joven llamado William Peter Blatty, periodista de cotilleos que promociona un libro de reportajes.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salen a la luz las películas grabadas en los años 20 y 30 por la primera mujer que dio la vuelta al mundo en coche

Documento único éste que ha compartido la Academy Film Archive y que puede verse en el canal de youtube de los Oscars (recomendable si queréis rememorar momentos de Oscar de la historia reciente), y que nos da a conocer las películas en 16mm y 35mm que Aloha Wanderwell Baker grabó en sus viajes en coche por el mundo. Interesantes porque fue la primera mujer que realizó esta hazaña y porque consituyen con ello un documento único.
5 2 7 K -12
5 2 7 K -12
103 meneos
6248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las increíbles 20 fotos de la revista TIME en Cuba  

“Cuba tiene la luz, Cuba tiene la sombra”, así comienza el artículo publicado hoy por la revista semanal norteamericana TIME. “Cuba tiene la decadente grandeza colonial, pero lo que realmente importa es que Cuba tiene cubanos. Casi cualquier lugar en el Caribe contiene las cepas de origen africano, español y anglo, tradición que se reúnen en su isla más grande.”
54 49 20 K 47
54 49 20 K 47
7 meneos
245 clics

Tres raros fenómenos celestes tendrán lugar este viernes

Además del mayor eclipse desde 1999, que sumirá a algunas partes del planeta en la oscuridad, este viernes tendrán lugar otros dos fenómenos astronómicos: el equinoccio de primavera y la superluna negra.La superluna negra es la segunda desde el inicio del año. Este evento celeste ocurre cuando la órbita de la Luna se aproxima a la Tierra, lo que provoca que su tamaño parezca más grande de lo habitual. Este año se esperan seis superlunas.Otro fenómeno, el equinoccio de primavera, se refiere al momento del año en que el día y la noche tienen...
3 meneos
60 clics

Diez claves sobre el eclipse de sol del próximo 20 de marzo

Se verá parcialmente en Europa y en España, podrá apreciarse desde primera hora de la mañana hasta casi el mediodía. Será más visible en Galicia y menos en las Canarias. El próximo eclipse solar de España se verá en agosto de 2017.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
4 meneos
33 clics

Metiendo el dedo en el ojo al periodismo

¿Metiendo un dedo en el ojo de ese tipo del cartel que se diría que es un político? Sí, sin duda. Pero no solo. No sólo quiero meterle algún dedo en el ojo al poder. Esta no es la convención de un partido, ni de la patronal bancaria o eléctrica, ni un congreso de politólogos… Este es un congreso de periodismo, y os quiero proponer que metamos entre todos el dedo en varios ojos diferentes, no sólo en los de poder.
11 meneos
264 clics

20 Iglesias que parecen naves espaciales [ENG]

La arquitectura de las iglesias siempre ha pretendido acojonar. Sin embargo, mientras que algunos lugares de culto transmiten la naturaleza incognoscible escalonamiento de lo espiritual con arbotantes y adornado ventanas subieron, otras iglesias parecen estar listos para despegar hacia el cielo todo por su cuenta.
10 1 1 K 125
10 1 1 K 125
447 meneos
34470 clics

Las chicas malas del París de los años 30 [+18] [NSFW]

Alexandre Dupouy publica una selección de imágenes de la colección de un erotómano anónimo, llamado Señor X, del que se desconoce su nombre y sus orígenes. En ellas se muestra con descarnada desnudez a las prostitutas del París de entre guerras. Según Dupouy, "el Señor X debía de ser un cliente cercano a sus modelos, simpático y generoso. Lo asombroso es que las chicas aparecen muy relajadas en las fotos, se divierten".
194 253 6 K 498
194 253 6 K 498
19 meneos
100 clics

Una estrella binaria visitó la Nube de Oort del Sistema Solar hace 70.000 años (ING)

Un equipo internacional de astrónomos de EEUU, Europa, Chile y Sudáfrica han determinado que hace 70.000 años, un sistema binario llamado "estrella de Scholz" atravesó la Nube de Oort del Sistema Solar, el hogar de los cometas de largo periodo. Pasó a 52.000 UAs, 0,8 años luz. Esta es la primera vez que se tienen datos de una aproximación tan cercana a nuestro Sol, ya que Próxima Centauri, la estrella más próxima, se encuentra cinco veces más lejos. En español: goo.gl/3Ba3zk Rel.: menea.me/1dpe4
16 3 3 K 128
16 3 3 K 128
24 meneos
840 clics

Estos son los 20 animales que matan más personas en el mundo  

Lista de los veinte animales que matan más personas en el mundo. ¡No querrás toparte con el #1! #20 Tiburones. El último lugar sin duda es una sorpresa. Debido a que el tiburón tiene tan mala reputación gracias a las películas sobre ellos, es difícil creer que sólo 10 personas mueran por ataques de tiburón al año.
20 4 2 K 122
20 4 2 K 122
16 meneos
44 clics

Una obra de Miró alcanza los 20,5 millones de euros en una subasta en Londres  

La obra "Painting (women, moon, birds)", un óleo de 1950 del pintor español Joan Miró, se ha vendido en la casa...
15 1 0 K 100
15 1 0 K 100
1 meneos
16 clics

Media vida sin beber agua

Un profesor chino lleva 20 años bebiendo solo refrescos. Un vecino chino de la comarca Tonglu, en el este del país, se ha pasado los últimos 20 años sin beber agua. Los médicos le han diagnosticado uremia y autointoxicación del organismo asociada a disfunción renal. Hace siete años los doctores le diagnisticaron piedras en los riñones, pero ni siquiera entonces Shen cambió sus costumbres. Hace poco fue hospitalizado y los médicos le extirparon una piedra del riñón de casi cuatro centímetros de diámetro.Tras conocerse el caso de Shen, las ...
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
14 clics

Arte, diseño y cultura visual. Top 20 Artículos en Thisiscolossal  

We’ve run the numbers and these are the top articles ever to appear on Colossal. These lists are not meant as a ranking of what we think is the “best,” but are rather a gauge of overall interest around the web based on traffic. Updated periodically. 1. One Man, 100,000 Toothpicks, and 35 Years:…
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
9 meneos
33 clics

Como el cigarrillo te quita cada dia 20 horas de vida

Como el cigarrillo te quita cada dia 20 horas de vida, si bien, este video no te dara la cura a dejar el cigarrillo, si puedes ver los daños provocados por el cigarrillo, y como todos los dias te va matando o eliminando horas de estar con tus seres queridos.Es lamentable, como personas buenas, interesantes, alegres, bonitas, adorables, sociables, fuman.Y que para bien o para mal, a mas personas de las que tu puedes pensar no les agrada, y que en forma subconsciente te va quitando amigos, esto fue probado en un estudio
7 2 12 K -82
7 2 12 K -82
32 meneos
39 clics

El lince ibérico vuelve a las sierras de Portugal más de 20 años después

La recuperación del lince ibérico completa hoy una etapa más con la puesta en libertad en territorio portugués de dos ejemplares criados en cautividad, una victoria en términos de biodiversidad que también contribuye al desarrollo económico del interior de Portugal y España.
26 6 0 K 122
26 6 0 K 122
5 meneos
34 clics

Wilco: 20 años de una de las bandas más influyentes

Tal vez convenga recordar que el último disco oficial de Wilco, The Whole Love, lleva impresa la fecha de 2011. Desde entonces han pasado tres años de silencio que en este final de 2014 han llegado a su fin. Con el adiós a este año decimos hola de nuevo a una banda imprescindible para comprender ese mundo del country alternativo que derivó tanto en la llamada ‘americana’ (no otra cosa más que la música de raíz de Estados Unidos) como en la explosión indie de mediados de los años 90.
191 meneos
8317 clics
Lo mejor de lo mejor de Manga: 20 Exitos de ventas de Shonen Jump de Todos los Tiempos (eng)

Lo mejor de lo mejor de Manga: 20 Exitos de ventas de Shonen Jump de Todos los Tiempos (eng)  

Vamos a mostrarle el ranking de ventas de todos los tiempos de estos libros - algo que estamos seguros será de interés para los fans del manga y novatos por igual.
83 108 2 K 482
83 108 2 K 482
5 meneos
221 clics

Los protagonistas de ‘Cadena Perpetua’ se reúnen 20 años después

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebró el 20 aniversario de ‘Cadena Perpetua‘ organizando un pase especial y una reunión del reparto, encabezados por Morgan Freeman y Tim Robbins, junto al director Frank Darabont. Tanto los protagonistas como el resto del reparto se sentaron en el Teatro Samuel Goldwyn para charlar con la audiencia y contar algunos detalles y anécdotas de la película.
7 meneos
41 clics

Más de 550 asteroides han impactado en la Tierra en 20 años

Un nuevo mapa publicado por el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, revela que más de 556 asteroides impactaron en la atmósfera durante un período de 20 años entre 1994 y 2013.La buena noticia es que la mayoría son pequeñas bolas de fuego inofensivas que se desintegran cuando llegan a la atmósfera, dijo la agencia espacial en un comunicado de prensa.Una excepción obvia se produjo el 15 de febrero de 2013, cuando un asteroide de 16 metros de diámetro, con una masa de hasta 10.000 toneladas se estrelló con la tierra en la....
5 meneos
491 clics

¿Tiran más dos tetas que dos ruedas? El erotismo y al bicicleta

Maite Zubiaurres encontró por casualidad en una tienda de antigüedades una colección de postales en las que “hombres y mujeres alegremente desnudos desafiaban por igual los preceptos de la Iglesia Católica y se entregaban con abierto deleite a los placeres de la carne y a las muchas variantes del amor” y donde “abundaban entre estas las ‘fellatio’, los ‘cunnilingus’, los ‘ménage à trois’, el sadomasoquismo, el tribadismo y la zoofilia, y no faltaban tampoco los curas salaces y las monjas retozonas”.Aquí se repasa lo que encontró sobre ruedas.
24 meneos
52 clics

20 años de ‘La 2 Noticias’: el valor del informativo que quiso ser más que un ‘Telediario’

“Vaya día para comenzar”. Así arrancó Lorenzo Milá el primer La 2 Noticias. Era el 7 de noviembre de 1994 y la corrupción era la noticia del día. Tal vez el panorama político no ha cambiado demasiado, pero este formato sí reinventó la forma de digerir la actualidad en televisión. Es más, ha sido clave para entender la historia de los últimos veinte años de nuestra pequeña pantalla.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
381 meneos
12112 clics
Cadena Perpetua cumple 20 años: 20 curiosidades de cinta de Darabont

Cadena Perpetua cumple 20 años: 20 curiosidades de cinta de Darabont

Cadena perpetua, la excepcional película protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, celebra el 20º aniversario de su estreno en los cines.Momento más que ideal para repasar 20 datos curiosos de la cinta dirigida por Frank Darabont. "En 1966 Andrew Dufresne se fugó de la prisión de Shawshank. Lo único que encontraron fue su ropa de presidiario manchada de barro, una pastilla de jabón y un viejo martillo de gemas prácticamente gastado de tanto uso
172 209 2 K 775
172 209 2 K 775
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grafología, Europa Press y ’20 Minutos’: presentando como ciencia una arte adivinatoria

Mezcla mentiras con verdades y las primeras saldrán ganando. Es algo que ya explotaron Louis Pauwels y Jacques Bergir en la revista Planète, donde en los años 60 mezclaban ciencia y ciencia fición con pseudociencia en beneficio de esta última, y que en la actualidad rentabilizan Iker Jiménez, en Cuatro y la Cadena SER, y Bruno Cardeñosa, en Onda Cero, con la complicidad de científicos y divulgadores poco escrupulosos. Así consiguen los promotores poner al mismo nivel ante su público el conocimiento científico que la última posesión demoniaca...

menéame