Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.061 segundos rss2
10 meneos
253 clics

La disparatada fuga de un grupo de prisioneros alemanes de la Segunda Guerra Mundial en EEUU  

Es muy recurrente el tema de evasiones de los aliados de los campos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo alemanes también llevaron a la práctica esa máxima que reza que todos los prisioneros de guerra tienen la obligación de intentar escapar para mantener ocupados recursos humanos enemigos que, de otra forma, podrían estar luchando en el frente. Y eso es lo que hicieron los alemanes en el campo de Papago Park en Phoenix (Arizona).
17 meneos
83 clics

Las protestas de Rosenstraße, cuando las mujeres alemanas salvaron a sus maridos judíos enfrentándose al régimen nazi

Como es sabido, la subida al poder del régimen nazi en 1933 supuso una vuelta de tuerca al antisemitismo secular que había ido creciendo en el país especialmente desde el siglo XIX y que el NSDAP se encargó de difundir en sus programas, plasmándola cuando accedió al gobierno en las Leyes de Núremberg de 1935.
14 3 2 K 49
14 3 2 K 49
135 meneos
3314 clics
U-boote, los lobos de acero

U-boote, los lobos de acero  

De entre las fuerzas convencionales que participaron en ambas guerras mundiales, ninguna fue una trituradora de vidas comparable a los sumergibles del Imperio alemán en 1914-18 y del III Reich en 1939-45. Ni en tierra, ni en el mar, ni siquiera en el aire. Durante la Segunda Guerra Mundial, treinta y siete mil hombres sirvieron en la flota submarina alemana; veintiocho mil de ellos murieron o desaparecieron. Esto significa que tres de cada cuatro hombres que subían a un submarino no regresarían a casa.
64 71 1 K 345
64 71 1 K 345
7 meneos
94 clics

‘Slim’ Hewitt, el fotógrafo de fotógrafos con el que Dalí fue Dalí

A Charles Harry Hewitt (1915-1987) se le conoce como Slim Hewitt por los estrechos marcos en los que solía encuadrar sus fotografías. Su labor como fotoperiodista le permitió ser testigo de hechos históricos como el Desembarco de Normadía o comprobar las condiciones en las que sobrevivían los prisioneros en Bergen-Belgen. Pero también, vivir otras experiencias menos dramáticas aunque, también, históricas. Entre ellas, pasar un día entero con Salvador Dalí en su casa de Cadaqués.
8 meneos
81 clics

La tecnología resucita a Dalí

Salvador Dalí afirmó repetidas veces que nunca moriría. En el 30 aniversario de la muerte del artista, The Dalí Museum, en Florida (Estados Unidos), ha celebrado -este sábado 11 de mayo- el cumpleaños del pintor poniendo en marcha una experiencia pionera: los visitantes podrán charlar con Dalí. "En total, han usado más de 6.000 fotogramas y han dedicado unas 1.000 horas al aprendizaje de la máquina." El personaje virtual se mueve, se comporta y se parece físicamente al auténtico Dalí. Además, dice cosas y actúa como si Dalí estuviera vivo.
14 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El candidato de Cs en Granada presume de un estudio frenológico para resaltar sus cualidades como candidato a la alcadía  

El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de la capital, Luis Salvador, ha recurrido a la morfopsicología, disciplina considerada por muchos como pseudociencia, para destacar sus cualidades en la página web personal que ha abierto luissalvador.es con la intención de mantener un canal de comunicación con sus potenciales votantes y para que los simpatizantes de su proyecto político puedan utilizar el material durante la campaña.
17 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tácticas alemanas de combate en el bosque

El siguiente documento alemán, que nos trae nuestro sargento Esaú, resume las lecciones aprendidas por el ejército alemán en Rusia, con respecto al combate en terrenos boscosos. Es de especial interés para nuestras tropas, en la medida en que se puede esperar razonablemente que los alemanes utilicen estas lecciones en otros teatros en los que se encuentran grandes bosques, a menudo pantanosos y espesos con matorrales.
14 3 6 K 11
14 3 6 K 11
38 meneos
849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24 referencias del nuevo video de Rammstein que quizás se te han escapado [DEU]

1- Germania 16 d.C.: el videoclip comienza en la "prehistoria" alemana, cuando los romanos intentaron inútilmente someter a la Germania Magna. Se piensa en seguida en el desastre de Varo en el boque de Teutoburgo (año 9 d.C.), pero la fecha sobreimpresionada en el video (16 d.C) encaja mejor con la batalla de Idistaviso en la que si bien los romanos vencieron a las tribus germanas no pudieron someterlas y marcó el final de los esfuerzos romanos por conquistar Germania.
31 7 10 K 11
31 7 10 K 11
187 meneos
767 clics
Salvador Seguí, el chico que hizo madurar al sindicalismo

Salvador Seguí, el chico que hizo madurar al sindicalismo

Salvador Seguí, el ‘noi del sucre’, abandonó la escuela a los 12 años para aprender el oficio de pintor. Su ideario se formó con la cultura como palanca de liberación personal; y el sindicato, de la liberación colectiva.
95 92 3 K 291
95 92 3 K 291
10 meneos
35 clics

La República dijo no a Dalí

El hallazgo de una carta enviada por el pintor surrealista al arquitecto Sert resuelve el enigma de por qué no participó con Picasso y Miró en el Pabellón de París de 1937.
8 2 11 K -32
8 2 11 K -32
70 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Académicos y autores alemanes piden que se ponga fin a las "tonterías de género" [ing]

Un grupo de autores, comediantes y académicos alemanes han alimentado las llamas de una guerra cultural cada vez más malhumorada por los prejuicios lingüísticos al pedir una lucha contra las "ridículas construcciones lingüísticas" diseñadas para que el alemán sea más neutro desde el punto de vista del género. En una carta abierta publicada por la Asociación de la Lengua Alemana con sede en Dortmund, firmantes como el filósofo Rüdiger Safranski, el novelista Peter Schneider, el comediante Dieter Hallervorden y el ex jefe de la inteligencia
54 16 12 K 12
54 16 12 K 12
28 meneos
233 clics
El rescate del Duce en el Gran Sasso por los paracaidistas alemanes

El rescate del Duce en el Gran Sasso por los paracaidistas alemanes

En la Segunda Guerra Mundial se realizaron numerosas acciones especiales pero para muchos una de las más famosas se produjo en un tranquilo hotel de montaña lejos de los campos de batalla.
23 5 3 K 200
23 5 3 K 200
2 meneos
5 clics

Mujeres salvadoreñas siguen en desventaja en el mercado laboral

Un estudio en Centroamérica indica que El Salvador es el país con más mujeres en desempleo y con menos participación en el Gobierno Un informe de Estado de la Región (ERCA) revela que de los siete países de Centroamérica y el Caribe, El Salvador es el Estado con menos participación de la mujer en cargos de Gobierno y el que mayor brecha de desigualdad tiene contra este sector en el mercado laboral. Esto pese a los esfuerzos de la comunidad internacional que apoya la inserción del género femenino en el ambiente laboral.
4 meneos
5 clics

Alrededor de 350 salvadoreños salen en otra caravana hacia EE. UU

La quinta caravana de salvadoreños, que incluye menores de edad y mujeres, partió en caravana este miércoles con rumbo a Estados Unidos, con lo que se suman a los más de tres mil migrantes que comenzaron desde finales de octubre del año pasado un viaje a la nación dirigida por Donald Trump.Son alrededor de 350 salvadoreños los que se han sumado al movimiento, según reporta El Diario de Hoy, que son oriundos de San Miguel, San Salvador, La Paz y Ahuachapán, entre otras localidades. La caravana, cuya convocatoria fue hecha a través de las redes
12 meneos
131 clics

Manual para conocer a los Pioneros e ingenieros militares alemanes en la Segunda Guerra Mundial

Vamos a descubrir al pionero o zapador alemán, una tropa que no sólo construye estructuras, sino que ataca y defiende junto al soldado común, siendo considerado "más que un infante".
14 meneos
101 clics

Un exorcista murciano me enseñó a vencer al demonio

Salvador Hernández Ramón es el exorcista de la diócesis de Cartagena, odia al demonio y a los masones por igual y se comporta como una estrella del rock.
144 meneos
1173 clics
400.000 pesetas por ‘cazar’ un submarino (GAL)

400.000 pesetas por ‘cazar’ un submarino (GAL)

Los espías aliados en la I Guerra Mundial ofrecían recompensas por alertar sobre los U-Boot alemanes que operaban desde puertos gallegos.
63 81 0 K 283
63 81 0 K 283
1 meneos
9 clics

Salvador Gutiérrez Ordóñez: "Lo de 'todos y todas' es imposible de mantener"

Hay una ley del desdoblamiento de género: niños y niñas, hombres y mujeres, etcétera. No contradice lo que es la lengua. Pero existe un principio de economía del lenguaje y la lengua lo sigue bastante al pie de la letra. Admite dispendio en algunos casos, como en el lenguaje poético o estilístico. Pero en la comunicación ordinaria no seremos capaces, cuando hablamos, de mantener siempre lo de "niños y niñas", "alumnas y alumnos", "padres y madres".
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
6 meneos
70 clics

Nazismo y Monarquía

¿Qué pasó con las casas reales alemanas durante el Tercer Reich? ¿Cuáles eran los anhelos del Kaiser Guillermo II y de los pretendientes al trono?.¿ Querían o no los nazis aprovecharse de ellos para conquistar el poder?.¿ Deseaba Hitler ser coronado como Kaiser?. Incógnitas que iremos repasando en los siguientes artículos con la ayuda de un magnífico material disponible, cotejado con otras fuentes de información.
14 meneos
110 clics

La muerte de monseñor Romero. Un agujero de cinco milímetros

Monseñor Óscar Romero concluyó que tenía la obligación moral de pronunciar aquellas palabras, ahora históricas: "¡cese la represión!"¿Qué hizo Romero luego de su homilía más célebre? ¿Qué hizo el día siguiente, el de su asesinato, antes de oficiar su última misa?
55 meneos
91 clics
La Solidaridad Obrera

La Solidaridad Obrera

La Solidaridad Obrera fue una organización sindical constituida el 3 de agosto de 1907 como resultado de la coordinación de las organizaciones obreras de Barcelona. Fue la culminación de un proceso de modernización del obrerismo catalán con influencias del francés y estimulado por la creación de la Solidaritat Catalana. Desde el principio quiso tener vocación estatal y su creación había sido promovida por sindicatos diversos en Madrid, en Barcelona y Cataluña.
48 7 4 K 259
48 7 4 K 259
21 meneos
50 clics

Óscar Romero: por qué El Salvador no ha juzgado en casi 40 años a los asesinos del "santo de América"

El santo católico más venerado de El Salvador será canonizado el próximo domingo por el papa Francisco en el Vaticano, con lo que se convertirá en el segundo santo oriundo de Centroamérica. Sin embargo, los responsables de su muerte no han sido juzgados casi cuatro décadas después.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
262 meneos
2707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco canciones para recordar por qué hace 45 años torturaron y asesinaron a balazos a Víctor Jara

El 16 de septiembre de 1973, cinco días después de la sublevación militar en Chile que desembocaría en la dictadura de Pinochet, los golpistas torturaron y asesinaron al cantautor en el Estadio Nacional que hoy lleva su nombre. Jara hablaba en sus canciones de la lucha obrera y revolución, y apoyaba a Salvador Allende. Su cuerpo fue sepultado de forma casi clandestina junto a otros cientos en un nicho del que fue exhumado en 2009. Se convirtió en un símbolo. Este verano nueve miembros del ejército fueron condenados por su crimen.
218 44 41 K 52
218 44 41 K 52
16 meneos
99 clics

Historia de los alemanes del Volga, causas de la emigración a Rusia

Para conseguir nuevos ingresos a la corona Catalina II promulgó un manifiesto el 22 de julio de 1763, en el cual se invitaba a todos los extranjeros dispuestos a ello a radicarse en Rusia. El contingente [primer] que se aprestaba a emprender la primera emigración alemana a Rusia, era relativamente pequeño, en proporción a los que le sucederían, tanto al Volga como a la zona del Mar Negro. 400 personas solamente, componían la corriente migratoria primera. Quizás el factor más importante que impidió que el número sea mayor fue el desconocimiento
10 meneos
221 clics

Gala y Dalí: El misterio del amor mágico

En este capítulo abordamos un área básica en la vida de Dalí: su relación con Gala. Había algo anómalo en aquella relación, algo que se escapa a la sexualidad habitual. De hecho, la Gala real estaba muy lejos de la Gala idealizada por Dalí como figura andrógina perfecta. Nuestra tesis es que la base de la atracción entre ambos era de carácter mágico. Duró casi 40 años y cuando se rompió se transformó en una corriente de odio mutuo que amargó sus últimos años.

menéame