Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.005 segundos rss2
279 meneos
2014 clics
Científicos encuentran evidencia sorprendente de cambios rápidos en el Ártico (ENG)

Científicos encuentran evidencia sorprendente de cambios rápidos en el Ártico (ENG)

El hallazgo indica que se están produciendo cambios a gran escala a lo largo de la costa, porque la fuente del radio es la tierra y las plataformas continentales poco profundas que rodean el océano. Estos cambios costeros, a su vez, también podrían estar entregando más nutrientes, carbono y otros productos químicos en el Océano Ártico y llevar a impactos dramáticos en las redes alimentarias del Ártico y las poblaciones de animales.
106 173 3 K 324
106 173 3 K 324
1 meneos
4 clics

Nada que hacer: el Ártico ya nunca volverá a congelarse

La semana pasada, en un simbólico centro de congresos de Nueva Orleans, un grupo de científicos polares emitieron una declaración alarmante: el Ártico, tal como lo conocíamos, ya no existe. La región está evolucionando definitivamente hacia un estado libre de hielo, dijeron los científicos, con amplias repercusiones en los ecosistemas, la seguridad nacional y la estabilidad del clima planetario. Era un lugar idóneo para un recordatorio tajante de que, de seguir así, la civilización está jugándose la existencia frente a la biosfera del planeta.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
5 meneos
30 clics

Nada que hacer: El Ártico ya nunca volverá a congelarse

La semana pasada, en un simbólico centro de congresos de Nueva Orleans, un grupo de científicos polares emitieron una declaración alarmante: el Ártico, tal como lo conocíamos, ya no existe. La región está evolucionando definitivamente hacia un estado libre de hielo, dijeron los científicos, con amplias repercusiones en los ecosistemas, la seguridad nacional y la estabilidad del clima planetario. Era un lugar idóneo para un recordatorio tajante de que, de seguir así, la civilización está jugándose la existencia frente a la biosfera del planeta.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
278 meneos
9024 clics
El suicidio del Ártico

El suicidio del Ártico

Groenlandia es, con diferencia, el lugar del mundo donde más suicidios se producen en relación a su población. La falta de luz o el alcohol son los mitos más extendidos. Pero no son ciertos.
137 141 0 K 441
137 141 0 K 441
11 meneos
27 clics

Las temperaturas en el Ártico aumentan el doble de rápido que en el resto del planeta

En 2017, la banquisa invernal alrededor del Polo Norte ha sufrido la mayor reducción jamás registrada. Un Ártico cada vez más cálido, donde las temperaturas aumentan el doble de rápido que en el resto del planeta y con un hielo que se derrite a un ritmo alarmante son la “nueva norma”.
161 meneos
5574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una aldea del Circulo Ártico sueco rescató una idea desacreditada por Darwin que hoy está a la vanguardia de la medicina

En 1809, el naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck publicó Philosophie Zoologique en la que propuso que los animales se adaptan rápidamente a su entorno y luego transmiten esas adaptaciones a su progenie. Las vidas de tus abuelos —el aire que respiraron, la comida que comieron, incluso las cosas que vieron— pueden afectarte directamente. La idea, que desafiaba la genética clásica, tenía que ser probada y para ello fue indispensable la remota población de Överkalix.
93 68 35 K 28
93 68 35 K 28
214 meneos
4535 clics
Evolución del hielo ártico 1984-2016 [ENG]

Evolución del hielo ártico 1984-2016 [ENG]

Evolución del hielo ártico desde 1984
97 117 2 K 278
97 117 2 K 278
5 meneos
222 clics

Capturan imágenes insólitas de una extraña medusa capaz de sobrevivir al invierno ártico

A través de un pequeño robot submarino, un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia han capturado una extraña secuencia de medusas árticas deslizándose a lo largo del fondo del mar de Chukchi, cerca de Barrow (Alaska). La filmación fue una completa sorpresa para los investigadores, que no esperaban ver medusas durante el invierno ártico.
8 meneos
51 clics

Los polos: testigo y motor del cambio climático "Cuando ya no esté"

El actual y rápido levantamiento de la corteza de Islandia es el resultado del deshielo acelerado de los glaciares de la isla, y coincide con la alarmante situación en el Ártico. ¿Cuáles serán las secuelas del calentamiento global en un futuro?
14 meneos
40 clics

El Ártico registra 1,58 millones de km2 por debajo de su extensión media de hielo

Las cifras muestran que el hielo Ártico alcanzó un mínimo de 4,64 millones de kilómetros cuadrados el pasado 13 de septiembre.
12 2 0 K 56
12 2 0 K 56
14 meneos
32 clics

Exploradores renuncian a navegar hasta el Polo Norte porque hay demasiado hielo [ENG]

Los exploradores, que habían salido de Alaska con la esperanza de ser los primeros en navegar a vela hasta el Polo Norte aprovechando el deshielo, han tenido que dar la vuelta sin haber alcanzado el paralelo 80. La extensión de hielo continúa siendo superior a las vistas en 2012 y 2007 gracias a un Agosto frío en la zona. Aún así han llegado más al norte que nadie en la historia reciente sin la ayuda de rompehielos.
9 meneos
220 clics

Isla Wrangel, el refugio ruso para la vida salvaje  

La isla Wrangel es un paraíso para la vida salvaje, un reino congelado en el espacio y en el tiempo. Los animales árticos han prosperado en Wrangel desde hace mucho tiempo, pero no puede decirse lo mismo de los humanos. Situada a 140 kilómetros de la costa nordeste de Siberia, la isla fue durante siglos poco más que un espejismo, un sueño, un rumor; tal vez fuera una isla, o un continente.
8 meneos
150 clics

La espectaculares criaturas bajo el Ártico

Nuevas imágenes bajo el hielo Ártico muestran criaturas transparentes, de colores, luminosas y capaces de soportar temperaturas imposibles.
12 meneos
299 clics

La construcción del iglú, una tradición perdida del Ártico

El explorador del siglo XVI Martin Frobisher es probablemente el primer europeo en haber visto un iglú; pasó por la zona en su fallida travesía del paso del Noroeste. Desde entonces, la gente se ha maravillado ante la sencillez del diseño, que incorpora principios de física y termodinámica para crear un refugio ideal en el norte congelado. Los ingenieros dicen que los inuit, luego de muchísimos ensayos, idearon un diseño con base en una parábola en vez de un semicírculo, con lo que evitaron las fuerzas que harían que un pudiera colapsar.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
10 meneos
59 clics

Descubren que explosiones de metano crearon cráteres masivos en el fondo del Ártico (ING)

Un nuevo estudio revela que cientos de cráteres masivos en el lecho marino del Océano Ártico fueron formados por grandes explosiones de metano. "Cuando el clima se calentó, y la capa de hielo se derrumbó, enormes cantidades de metano fueron liberadas abruptamente. Esto creó cráteres masivos que todavía están activamente filtrando metano" dice Karin Andreassen. Tienen de 300 m a 1 km de ancho. En comparación, los enorme cráteres de Siberia son entre 50 y 90 m de ancho. En español: goo.gl/Ej66SI Rel.: menea.me/1dkt7
2 meneos
55 clics

¿Por qué está en peligro la "habitación más importante del mundo"?

Enterrado en una montaña del Ártico, se encuentra un banco con las semillas más importantes del mundo para garantizar la seguridad alimentaria en caso de desastre. Pero, al parecer, no están tan protegidas como se creía.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
419 meneos
2378 clics
El almacén de semillas del Ártico sufre una inundación por el derretimiento del permafrost (Eng)

El almacén de semillas del Ártico sufre una inundación por el derretimiento del permafrost (Eng)

Fue diseñado como una fortaleza inexpugnable para proteger las semillas más importantes del mundo de cualquier desastre global y garantizar el suministro de alimentos de la humanidad para siempre. Pero la Bóveda de Semillas Global, enterrada en una montaña en el interior del círculo ártico, ha sido inundada después de que el calentamiento global produjo temperaturas extraordinarias durante el invierno. No se perdió ninguna semilla, pero la capacidad de la bóveda de roca para proporcionar protección está ahora amenazada por el cambio climático.
149 270 0 K 319
149 270 0 K 319
18 meneos
329 clics

El experimento de los 2.879 gusanos de plastilina

Un equipo internacional de investigadores ha distribuido miles de gusanos señuelo en diferentes ecosistemas a lo largo de una línea imaginaria de más de 11.000 km entre el Ártico y Australia para comprobar de qué manera les atacan los depredadores. Los resultados revelan un patrón coincidente. Los 2.879 gusanos usados en la prueba fueron diseñados en la Universidad de Helsinki, en Finlandia, desde donde se enviaron por correo a cada investigador para estandarizar el proceso y poder sacar conclusiones válidas.
15 3 0 K 53
15 3 0 K 53
10 meneos
305 clics

Este GIF explica hasta qué punto está en peligro el hielo del Ártico y Antártico  

Se trata de un gráfico que abarca la extensión del hielo en los océanos Ártico y Antártico, medido en millones de kilómetros cuadrados. El GIF es como un reloj en el que la suma de ambas extensiones va dando vueltas según avanza el año. Desde enero de 1979 hasta abril de 2017, nos da una idea de cómo se ha ido deteriorando la extensión de hielo.
27 meneos
233 clics

Un cambio inesperado de las temperaturas en el Ártico puede estar frenando el calentamiento global

Un incremento de las concentraciones de metano puede estar frenando el calentamiento global, según una nueva investigación.
23 4 0 K 91
23 4 0 K 91
10 meneos
133 clics

Descubren la razón por la que el hielo del Ártico está mutando a un intenso color verde  

Este fenómeno se descubrió en 2011 en el Mar de Chukchi, al norte del estrecho de Bering, que separa Alaska y Rusia. Hasta ahora, no había una explicación exacta de porque el Ártico estaba cambiando progresivamente de color. Este miércoles, un equipo internacional de investigadores ha revelado el misterio. El aumento de las temperaturas que está provocando el deshielo hace que se filtre más luz solar y crezcan floraciones masivas de plancton.
317 meneos
4511 clics
Descubren 200 lagos que burbujean metano en el ártico siberiano [ENG]

Descubren 200 lagos que burbujean metano en el ártico siberiano [ENG]

Imágenes satelitales han revelado más de 200 extraños y brillantes lagos azules en las regiones árticas de Rusia que están burbujeando " como jacuzzis " como resultado de la fuga de gas metano.
137 180 5 K 354
137 180 5 K 354
10 meneos
33 clics

La acidificación se extiende rápidamente en el Océano Ártico  

Océano Ártico occidental tanto en área como en la profundidad, según una nueva investigación interdisciplinaria publicada en Nature Climate Change por un equipo de colaboradores internacionales. El Océano Ártico es el primer océano donde se observa un aumento tan rápido y en gran escala de la acidificación, por lo menos dos veces más rápido que el observado en los océanos Pacífico o Atlántico", dijo Cai, principal investigador estadounidense del proyecto. ... tiene implicaciones para la vida marina, especialmente almejas, mejillones y pequeños
10 meneos
73 clics

Los primeros signos de obesidad en ciertos grupos árticos, asociados a fideos instantáneos [ENG]

Investigadores han empezado a encontrar signos de obesidad en grupos étnicos nativos de Yamalo-Nenets, en la costa ártica en la región noroeste de Siberia. La obesidad era inexistente en esta población hasta ahora, con un cambio de dieta que ha consistido en incluir fideos instantáneos y pasta.
8 2 4 K 31
8 2 4 K 31
15 meneos
39 clics

Canadá pierde sus glaciares a una velocidad vertiginosa

El derretimiento de los glaciares del Ártico canadiense ha aumentado un 900 por ciento en 10 años y se ha convertido en uno de los factores determinantes de la subida del nivel del mar, según un estudio. Canadá aporta la segunda región con más hielo del Ártico, con un 25% del total, sólo por detrás de Groenlandia y pierde glaciares debido al calentamiento global.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12

menéame