Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
59 clics

La innovación educativa, ¿solución mágica o caballo de Troya?

En el último año hemos asistido al surgimiento y consolidación mediática del concepto de innovación educativa, una explosión focalizada en Cataluña alrededor de diversas iniciativas como EscolaNova21 pero presente, en una u otra forma, en la totalidad de contextos escolares del resto del país. Y perdónenme la expresión, pero parece que ha venido para quedarse. Si bien, antes de entrar en más detalle, algún ávido lector podría preguntarse, ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de innovación educativa?
1 meneos
2 clics

Haz Teatring prepara dos obras de Dickens para su próxima campaña de teatro escolar

La perfección de los relatos cortos de Dickens y sus novelas tuvieron un fuerte impacto en la sociedad inglesa, logrando un éxito de calibre internacional.
1 0 14 K -165
1 0 14 K -165
11 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el sistema educativo no funciona? [OPINIÓN]  

Creo que hay un problema enorme en cómo le estamos enseñando a la gente. Un problema que en el mundo actual puede costarnos muy caro. Hablemos sobre esto.
9 2 8 K -19
9 2 8 K -19
8 meneos
38 clics

Educar no es una tarea fácil

Trabajar en el mundo de la enseñanza significa trabajar con personas. Es un trabajo que implica los aspectos emocionales y de relación humana: el aprendizaje es un proceso cognitivo pero basado en las emociones. Enseñar y educar exige una dedicación completa si se quiere hacerlo correctamente. Antes se llamaba vocación, ahora esta palabra ha quedado en desuso pero sigue siendo necesario querer hacer de maestro o maestra. No es una profesión más de las muchas que existen actualmente: produce más desgaste emocional que cansancio físico.
5 meneos
143 clics

El método innovador de los coles jesuitas, a examen: esto es lo que está funcionando

El método innovador de los coles jesuitas, a examen: esto es lo que está funcionando. Su sistema se apoya no solo en que el profesor adopte un nuevo rol o en que el trabajo del alumno sea diferente, sino también en evaluar todos y cada uno de los pasos
2 meneos
63 clics

La evaluación de la innovación educativa de los Jesuitas

A los tres años de poner en marcha su proyecto, Horizonte 2020, los Jesuitas han publicado en abierto la evaluación al proyecto. Un proyecto de innovación que se sustentaba en dos grandes ejes: el agrupamiento masivo de alumnos en espacios amplios mediante docencia compartida y el trabajo por proyectos. Resulta sorprendente la evaluación que han autocoordinado los Jesuitas y que demuestra lo bien que les ha ido el nuevo modelo, pero que choca con la realidad de las pruebas que hace la administración educativa catalana y dice que han bajado.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
2 meneos
5 clics

El Mago de Oz en Extremadura

El Canal de Extremadura noticias se hizo eco de la función de El Mago de Oz que Haz Teatring pone en escena para la campaña de teatro escolar.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
6 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El teatro escolar y las inteligencias múltiples

Teatro escolar como herramienta educativa para desarrollar las inteligencias múltiples. Haz Teatring elabora cada año sus propuestas teatrales.
5 1 5 K -26
5 1 5 K -26
17 meneos
72 clics

Investigar en educación matemática para mejorar la política educativa

En diciembre de 2016 el profesor Jon Star (Harvard Graduate School of Education) estuvo en España para dar una charla sobre enseñanza y aprendizaje de matemáticas. Por su relevancia e interés la reproducimos aquí. Para los que queráis leer más, al final encontraréis una lista de enlaces a investigaciones recientes sobre el tema.
14 3 2 K 118
14 3 2 K 118
3 meneos
8 clics

Los estudiantes son imprescindibles en la innovacion educativa  

Intervención de Alfredo Corell, profesor de Inmunología de la Universidad de Valladolid, en TEDxValladolid. Alfredo Corell dirige el área de Formación del Profesorado y de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, y coordina el proyecto de innovación docente “Immunomedia”.
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117
1 meneos
8 clics

TED: Los cómplices imprescindibles en la innovacion educativa

Innovar en entornos aun muy tradicionales y conservadores como algunas Universidades, donde el sistema educativo todavia no ha cambiado, si es posible. Alfredo en este emotivo Talk, lleno de pasion vocacional, identifica el complice clave que todo docente hoy parece haber olvidado, los estudiantes. Demuestra como lograr su colaboracion, aunar lo mejor de cada uno y sobrepasar juntos los muros fisicos de las universidades, hace que hoy si sea posible innovar, hasta en los entornos educativos mas adversos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejores notas y mayoría en la universidad: el sexo fuerte en los estudios es la mujer

¿Qué ha pasado durante los últimos años para que las mujeres sean ahora las más preparadas y más competentes en el sistema educativo?
1 meneos
6 clics

Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar para el emprendimiento

El tema de “Hacia una calidad educativa – Aprendizaje continuo dejó abierto este tercer aspecto de una educación de calidad adaptada a nuestro tiempos. Educar para el emprendimiento. I. Aprender a hacer con emprendimiento. Entendemos aprender a emprender como una competencia que capacite al educando para hacer frente a situaciones en un entorno laboral y a…
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
2 meneos
2 clics

Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar para empoderar y clases modulares

Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar para empoderar y clases modulares. 1. El emponderamiento es un proceso por el cual las personas (estudiantes) fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo personal y social para impulsar cambios positivos de las situaciones que viven. 2. Clases modulares. Hablamos de modularidad como una forma de personalizar la educación y que el estudiante se motive en la elección de un tema.
2 0 6 K -84
2 0 6 K -84
856 meneos
7650 clics

La estafa bilingüe: carta de un profesor andaluz

El bilingüismo es la gran estafa de la educación andaluza. Llevo 20 años en esto y jamás he conocido a nadie capaz de mantener una conversación en inglés con una cierta altura salvo hijos de familias mixtas emparentadas con la pérfida Albión o de elevadísimo nivel sociocultural. Si uno entra en una clase de Bachillerato supuestamente bilingüe y dice demasiado rápido "Hello" ya no te siguen, y ésta es la realidad educativa diaria. Si cree usted que sus churumbeles van a hablar inglés cuando salgan a la Universidad, siento defraudarle.
248 608 17 K 529
248 608 17 K 529
2 meneos
2 clics

Calidad educativa, ¿Es lo mismo que Excelencia educativa? Y ¿Perfección educativa?

En varias entradas desarrollamos una síntesis de nuestra teoría de inclusión multidimensional e integral en la cual todas ellas se aúna en la que llamamos: inclusión existencial. Queremos, ahora, entrar al tema de calidad educativa. Y nos preguntamos, ¿Es lo mismo calidad educativa y excelencia educativa? ¿Por qué se rechaza el término de perfección educativa?…
2 0 7 K -93
2 0 7 K -93
2 meneos
3 clics

Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza

En nuestra teoría de inclusión multidimensional e integral presentamos una síntesis sobre una inclusión que incluye a todas las demás y las aúna: la inclusión existencial en la que cada educando tiene que ir creando un "estilo de vida" original, único y tiene que "optar por una forma determinada en función de lo que pretenda…
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
6 meneos
101 clics

Sobre la educación: dos visiones antagónicas

Se comparan en esta entrada dos artículos sobre educación de "El Mundo" y de "El País", en una crítica sobre la situación actual de la educación en un sentido transversal, no solo académico.
49 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escuela no tiene ganas de tratar a los niños como diamantes originales que son

- A pesar de que su modelo empresarial ha cosechado éxitos, usted es visto como una ‘rara avis’ entre los empresarios. - Así es. Todos dicen que sus proyectos están basados en las personas, algo que yo ya decía hace 25 años y se reían de mí. Ahora todos hablan de las personas, pero llevar eso a la práctica donde las personas son los actores de verdad y no los títeres, donde no se despide a nadie y comparten las decisiones y responsabilidades de la empresa…..Por eso sigo siendo una ‘rara avis’.
41 8 12 K 69
41 8 12 K 69
56 meneos
801 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una catedrática sueca destroza el sistema educativo catalán (y el español)

Inger Enkvist desbarata en La Vanguardia el sistema educativo español y la inmersión lingüística catalana.
46 10 38 K 67
46 10 38 K 67
464 meneos
11789 clics
¿Por qué hay países más honestos y educados que otros?

¿Por qué hay países más honestos y educados que otros?

Nietzsche distinguía entre culturas apolíneas y dionisíacas. Una división un tanto tosca que fue perpetuada por trabajos de antropología como Patterns of Culture, una recopilación etnográfica de la antropóloga Ruth Benedict.
208 256 1 K 412
208 256 1 K 412
51 meneos
147 clics

Los profes españoles también innovaron: la olvidada revolución educativa

Entre mediados de los años 60 y principios de los 80, cientos de profesores participaron en los Movimientos de Renovación Pedagógica que cambiaron para siempre nuestro país.
42 9 0 K 28
42 9 0 K 28
28 meneos
153 clics

Educar para ser resilientes

Cuando alguien intenta explicar qué es la resiliencia a neófitos en esta materia suele narrar casos como el de Boris Cyrulnik: un pequeño huérfano francés que consiguió escapar de un campo de concentración nazi cuando tenía sólo cinco años de edad y, a pesar de la experiencia traumática que vivió durante sus primeros años de vida, terminó convirtiéndose en un reputado neurólogo. Cyrulnik ejemplifica la capacidad de las personas para desarrollar competencias a lo largo de su vida y para construir proactivamente en su crecimiento personal.
24 4 2 K 131
24 4 2 K 131
23 meneos
144 clics

Cómo se evalúa a los maestros en los países con los mejores sistemas educativos del mundo

"Queremos que se evalúe todo", le decía Eligio Hernández, un maestro mexicano de 31 años. Todo, no solo a ellos. Y es que, como él, miles de profesores en México se niegan a ser evaluados, una medida incluida en la reforma educativa que el gobierno promulgó en 2013 y que hoy está bloqueada. Miles de profesores se oponen a la evaluación docente planteada por el gobierno en la reforma educativa de 2013, una medida que los países que encabezan el informe PISA aplican con rigor. Te explicamos cómo lo hacen.
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
18 meneos
21 clics

Los escolares de primaria estudiarán una unidad didáctica sobre el Reino de León y la Cuna del Parlamentarismo

El alcalde de la capital leonesa, Antonio Silván, anunció hoy que la Consejería de Educación ha aceptado la propuesta del Ayuntamiento para que el currículo de Educación Primaria en la Comunidad incluya a partir del próximo curso 2016-2017 una unidad didáctica que aborda la historia del Reino de León y una de sus aportaciones más relevantes al mundo actual: las Cortes celebradas en 1188 bajo el reinado de Alfonso IX, cuyo legado supone lo que se ha dado en llamar la Cuna del Parlamentarismo.
15 3 1 K 140
15 3 1 K 140

menéame