Cultura y divulgación

encontrados: 181, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
186 clics

Álvaro de Luna: el valido de Juan II al que el propio monarca mandó ejecutar

El 2 de junio de 1453, Álvaro de Luna era decapitado en Valladolid por orden del rey, Juan II de Trastámara, al que había apoyado y apuntalado en el poder durante casi cuatro décadas. Concluía así el periodo en el poder los Luna, una familia de la baja nobleza que llegó a regir el destino de Castilla. Fue un personaje controvertido en su época, y sigue siéndolo en la historiografía. Su ascenso fulgurante al poder le granjeó amistades, alianzas y riqueza, pero también enemigos. Pero comencemos por el principio.
8 meneos
72 clics

"Estimular el cerebro de forma segura no es sencillo"

Álvaro Pascual-Leone, pionero en el uso de las técnicas de estimulación cerebral, subraya la importancia de seguir las recomendaciones médicas, del entrenamiento y de la calidad del dispositivo a la hora de utilizar estos métodos. El año pasado publicó, junto con otros científicos, una carta abierta en 'Annals of Neurology' describiendo los riesgos de la estimulación transcraneal con corriente eléctrica directa (ETCD).
15 meneos
191 clics

Cien (en realidad doscientas) cosas que amo de los tebeos

En la blogosfera comiquera americana se ha extendido como la pólvora imitar el ejercicio nostálgico de Fred Hembeck de enumerar cien cosas que se aman de los tebeos. A partir de la idea inicial, un buen montón de blogueros americanos ha expresado su opinión (y alguno hispano) y a servidor le ha hecho gracia la cosa, no puedo negarlo. Así que me he puesto manos a la obra para hacer mi lista, dejando un poco de lado la razón y el estudio, y buscando más lo primero que se me venía a la cabeza sobre los tebeos.
14 1 2 K 15
14 1 2 K 15
932 meneos
12054 clics
El café torrefacto: una guerra comercial, no una batalla por la calidad

El café torrefacto: una guerra comercial, no una batalla por la calidad

Soy biznieto de José Gómez Tejedor, trabajé en el mundo del café y no puedo estar más en desacuerdo con el artículo "Este señor es el responsable de que en España bebamos muy mal café" refiriéndose a mi bisabuelo. Relacionada: www.meneame.net/story/este-senor-responsable-espana-bebamos-muy-mal-ca
491 441 28 K 501
491 441 28 K 501
495 meneos
19308 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este señor es el responsable de que en España bebamos muy mal café

Este señor es el responsable de que en España bebamos muy mal café

Pero lo que no sabe tanta gente es que el responsable último de que los españoles bebamos este café quemado, el culpable de que suframos cada vez que lo bebemos en un bar cualquiera, tiene nombre y apellidos. Una figura poco conocida que enseguida querrás incluir en la lista de villanos, pero que quizá también deberías apuntar a la de los héroes.
207 288 44 K 514
207 288 44 K 514
7 meneos
99 clics

El funesto cometa que se cruzó con la expedición de Álvares Cabral

Hoy, la aparición de un cometa en el cielo es todo un espectáculo astronómico. Antes era síntoma y augurio de adversidades. La expedición de Pedro Álvares Cabral lo pudo comprobar. Salía de Portugal el 9 de marzo del año 1500 formada por 13 navíos (10 carracas y tres carabelas). Mal número, debieron pensar algunos de los 1.200 hombres que trasportaba, incluyendo a soldados bien entrenados en las lides bélicas. En la flota estaba como voluntario Luis de Camoens, que más tarde debía ilustrar en su poema Os Lusiadas el espíritu de aventura.
79 meneos
94 clics

Una veintena de enfermeras del hospital Gómez Ulla, despedidas en pleno colapso de las urgencias por la gripe

Estas 21 enfermeras son la dotación de dos plantas del hospital, que atienden, recuerdan desde SATSE, a una población mayoritariamente civil (el 70% de los usuarios que reciben asistencia). Ahora habrá que reorganizar la plantilla, y desde el hospital no se descarta que se tengan que cerrar plantas por falta de personal. Plantas y camas que son necesarias, especialmente en estas fechas, con la epidemia de gripe en pleno auge.
66 13 5 K 102
66 13 5 K 102
3 meneos
89 clics

La perla homófoba de Álvaro Ojeda tras a confundir a Colón y Copérnico

Justo a continuación, y para rematar, se marca un comentario homófobo con otro de los participantes de lo que el denomina “la cabalgata de Carmena”. Vaya tela.
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
13 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Fernán Gómez, genial... a veces

Fernán Gómez también fue un actor popularísimo que protagonizó mucho cine raro y, para finalizar, aunque podría seguir señalando otras paradojas, el realizador de varias obras maestras del cine español (La vida por delante, 1958; El mundo sigue, 1963; El extraño viaje, 1964; El viaje a ninguna parte, 1986)
23 meneos
220 clics

El asturiano que leían en Westpoint y estudiaba Napoleón: D Álvaro de Navia y Solil

Un 19 de diciembre de 1684, en Santa Marina de Vega (Asturias), nacía el heróico general, filósofo, diplomático y el más destacado tratadista militar de Europa D. ÁLVARO DE NAVIA-OSORIO Y VIGIL, Marqués de Santa Cruz de Mercenado.En julio de 1703, cuando tenía apenas 19 años, fue nombrado Maestre de Campo del tercio que habían organizado para luchar en la Guerra de Sucesión a favor de Felipe V, era el “tercer tercio de Asturias”. Según dicen los cronistas: “contaba con suficientes méritos” como para desempeñar el mando de este tercio.
19 4 2 K 22
19 4 2 K 22
4 meneos
12 clics

Un ordenador y simulaciones virtuales para luchar contra enfermedades raras

Avanzar en el tratamiento de algunas enfermedades genéticas, en especial las consideradas raras, es el objetivo de muchos equipos de investigación. También es el caso del grupo liderado por Paulino Gómez-Puertas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Sin embargo, en este caso el método se basa en las simulaciones que realizan a través del ordenador.
4 meneos
134 clics

Los intentos del "yutuber" Álvaro Ojeda por "desmontar" a Podemos

'España con dos cojones', el libro del polémico youtuber, trata de desenmascarar al partido de Pablo Iglesias e iluminar el camino que se ha de seguir como buen patriota.
3 1 14 K -141
3 1 14 K -141
45 meneos
46 clics

Púnica.- Marjaliza regaló al exsecretario del PSOE madrileño Tomás Gómez un cuadro, una cesta de Navidad y una tele

También recibieron regalos el exalcalde de Majadahonda (Madrid) Guillermo Ortega y el que fuera regidor de Boadilla del Monte (Madrid) Arturo González 'El Abondiguilla', ambos en el banquillo de los acusados por la primera etapa de la trama 'Gürtel'(199-2005) que está siendo juzgada estos días en la Audiencia Nacional.
37 8 0 K 122
37 8 0 K 122
17 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El animal más violento con su propia especie no es el ser humano, sino éste

Según un estudio de la universidad de Granada, que buscaba las raíces de la violencia humana, se concluye que una de cada cinco suricatas muere a manos de otra suricata, lo que convierte a esta especie en la probablemente más violenta consigo misma de todo el reino animal.
41 meneos
255 clics

Las iglesias excavadas del Jerusalem etíope

Las iglesias no fueron construidas, sino que fueron excavadas. Para crear cada una de estas iglesias primero se cavaba una zanja alrededor de la roca y luego se procedía a cincelar su interior. No cuesta imaginar el esfuerzo que requería dar forma cada una de ellas sólo con martillos y cinceles.
34 7 1 K 133
34 7 1 K 133
10 meneos
72 clics

Clásicos españoles (II): Fernando Fernán Gómez

Figura central de la cultura española del siglo XX en calidad de actor, director de cine, autor teatral o novelista, Fernando Fernán Gómez (Lima, 1921-Madrid, 2007) fue el rostro más reconocible del cine español a partir de la posguerra tanto a las órdenes de los mejores directores de su época como tras la cámara, donde fue no solo un buen narrador
3 meneos
13 clics

Cuando la literatura y el cine miran al Mediterráneo

Álex Hinojo y Álvaro Colomer hablan de la relación entre la cultura y el Mare Nostrum [audio]
11 meneos
243 clics

Pedro Gómez, el "Ferrari" de los plumas de los 90s

Artículo sobre el "Santo Grial" del movimiento bakala noventero, al menos en Madrid... El "plumas que usaba el Rey en Baqueira" era un símbolo de poder que se usaba en tratos, para pago de deudas, en verano sin sus mangas... Todo un icono contracultural que se hacía a medida y que fué objeto de deseo para muchos, y cuyo interés llega al día de hoy, donde se siguen vendiendo y comprando en portales de segunda mano.
9 2 13 K -65
9 2 13 K -65
28 meneos
38 clics

“Sigue habiendo buenos periodistas, pero cada vez menos empresas que apuesten por el periodismo”

Conversamos con el veterano José Martí Gómez, que acaba de publicar El oficio más hermoso del mundo, una crónica de casi medio siglo de ejercicio de la profesión de periodista“Pujol me explicó que había militantes históricos de Convergència que le decían que si no recuperamos el tejido ético este país se iba al traste. Y luego me dio una palmadita y me dijo: ‘Martí, no somos nada’. ¡Qué decepción,
23 5 2 K 90
23 5 2 K 90
340 meneos
4642 clics
Don Álvaro de Bazán, héroe en Lepanto

Don Álvaro de Bazán, héroe en Lepanto

Esos personajes de la historia que si fuesen estadounidenses tendrían decenas de películas recordando sus gestas, en nuestro país son los grandes olvidados. ¿Quién no conoce al general Washington, a Buffalo Bill o tantos otros americanos y sin embargo, piensa que Patapalo es un pirata de un cuento infantil? Pocos se acuerdan ya de lo que llegó a ser España y menos aún de esos héroes la llevaron a lo más alto.
145 195 6 K 522
145 195 6 K 522
2 meneos
54 clics

Las gemelas que quieren recuperar una vieja panificadora en Vigo  

Las hermanas Yarza querían reconvertir aquel viejo edificio construido en 1920 por el arquitecto Manuel Gómez Román y el ingeniero Otto Werner, que cerró sus puertas en 1980, en un espacio cultural para su ciudad. «Teníamos 18 años, mucha pasión, ganas de salvar el mundo y nos parecía indignante que se estuvieran destrozando grandes joyas de la arquitectura de Vigo para favorecer la especulación y la creación de edificios horripilantes y cutres», recuerdan Marta y Eva, afinacadas en Londres y conocidas como las Yarza Twins.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
4 meneos
168 clics

Piscina de mareas en Leça da Palmeira, por Álvaro Siza

Las piscinas de mareas, cercanas al Restaurante Casa de Té Boa Nova (ambos en Leça da Palmeira), se asientan sobre el litoral de la costa. Es una construcción ubicada en el límite con el océano, a caballo entre dos mundos (el marítimo y el terrestre).
7 meneos
46 clics

"Arquitectura: Empezar-Acabar" de Álvaro Siza

En el "Empezar", Siza explica de manera conmovedora su entendimiento de la profesión de arquitecto como una experiencia vivida y narrada con pasión desde los sentidos. El "Acabar", por el contrario, no tiene razón de ser desde su perspectiva ya que lo ve como "una palabra imprecisa, una especie de error de traducción, a sustituir por la palabra empezar".
8 meneos
90 clics

Alvar Aalto, escala humana

La obra de Alvar Aalto fue clave para completar y reorientar el proceso fundacional de la arquitectura moderna. La exposición Alvar Aalto. Arquitectura orgánica, arte y diseño refleja la empatía de sus construcciones con el entorno y con quienes las habitan y acoge al visitante con la misma calidez que caracteriza a sus proyectos. Abierta hasta el 10 de enero en CaixaForum Madrid, antes pudo verse en Barcelona y en Weil am Rhein (Alemania), en la sede del Museo Vitra.
8 meneos
201 clics

La ejecución pública por un crimen pasional que dividió a los habitantes de Murcia

En 1896 era ejecutada públicamente, mediante el garrote vil, Josefa Gómez Pardo (conocida como ‘la Perla’) quien tres años atrás había envenenado a su marido y sin pretenderlo a su joven criada. Muchos fueron los murcianos que expresaron su queja por tal ejecución e incluso el alcalde llegó a enviar una carta al papa León XIII pidiendo su intermediación ante el Estado Español. El 8 de diciembre de 1893, Francisca Griéguez, de 13 años de edad, apuró una taza de café que había quedado a medias y que no se había terminado de beber Tomás Huertas...

menéame