Cultura y divulgación

encontrados: 637, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Descubren un polímero natural muy eficaz ‘in vitro’ frente a cinco virus diferentes

En un momento en el que científicos de todo el mundo buscan una solución médica a la pandemia de COVID-19, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) está en vías de patentar un polímero natural que impide de manera muy eficaz la entrada de los virus en las células y que tiene capacidad antiviral demostrada in vitro.
7 meneos
59 clics

Los virus son los reyes del planeta; no nosotros

Muy pocos saben que en el planeta son otros los que mandan y que, en ese viaje por el universo, los humanos llevamos mucho menos tiempo como ‘pasajeros’. Primero abordaron esta nave los virus y ellos, tal vez, acondicionaron la Tierra para nuestra existencia. Ya acomodados en esta ‘nave’, hay virus que nos vienen favoreciendo y otros nos afectan. Además, somos minoría frente a los billones de microbios que aquí habitan. También el cuerpo humano está colonizado por millones de microorganismos que no nos causan ninguna enfermedad.
9 meneos
101 clics

El origen de la conciencia podría estar en un antiguo virus

Érase una vez un mundo en el que unas criaturas furtivas parecidas a los virus o antepasados similares a los virus, lograron incorporar su material genético al humano y convertirse en pasajeros ocultos. Si en 2015 un estudio de la Universidad de Lund (Suecia) evidenció el efecto de un virus de hace millones de años sobre nuestro cerebro, ahora un equipo de científicos de la Universidad de Utah (EE. UU.) muestra una proteína vital para la consolidación de la memoria que se comporta como un virus.
11 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máximo Sandín: COVID-19. Sobre virus, asesinos y estrategias. ¿Es un virus de laboratorio?

Parece una obviedad afirmar que la crisis mundial que se ha desatado como consecuencia de la pandemia producida por el covid 19 no tiene precedentes en la historia. Lo que no es tan evidente es por qué si esta pandemia se produce como se afirma desde el ámbito científico, es decir, por el “salto” espontáneo del virus de algún animal al hombre, no se han producido continuamente epidemias de origen viral a lo lago de la historia. Pretendo que sea el lector el que obtenga sus propias conclusiones de los datos que voy a exponer.
9 2 12 K 21
9 2 12 K 21
19 meneos
54 clics

Las criaturas del océano nos han estado protegiendo de millones de virus (eng)

Si bien se han estudiado en detalle varios miles de tipos de virus, los científicos dicen que ni siquiera hemos arañado la superficie. Podría haber billones de especies. "Los virus son las entidades biológicas más abundantes en los ambientes marinos, sin embargo, a pesar de sus posibles implicaciones ecológicas, se sabe poco sobre la eliminación de virus por parte de organismos ambientales no hospedadores". Cangrejos, berberechos, ostras y esponjas son los más efectivos para reducir la abundancia viral.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
155 meneos
1033 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctor Peset Aleixandre, el enemigo de las pandemias ejecutado por Franco

La sentencia de muerte por “rebelión”, dictada en marzo de 1940, se ejecutó a las seis de la tarde del 24 de mayo de 1941. El doctor Juan Bautista Peset Aleixandre moría por los disparos de un pelotón de fusilamiento. Peset era un investigador único en el campo de la epidemiología y virología, pionero en la elaboración de vacunas como la que logró contra el pneumococo, responsable de las complicaciones pulmonares de la gripe de 1918.
129 26 43 K 59
129 26 43 K 59
21 meneos
423 clics

Experimento de científicos japoneses propone una nueva vía de contagio del coronavirus  

La televisión nacional de Japón explica en este vídeo que además de las superficies contaminadas y la tos o estornudo podría haber una nueva vía de contagio debida a la permanencia en suspensión prolongada en el tiempo de micropartículas en el aire.
151 meneos
2358 clics
Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Virus, el enemigo invisible (hasta 1935)

Los médicos del siglo XIX luchaban contra enfermedades cuyo patógeno no conocían porque es demasiado pequeño para ser visto a través de un microscopio óptico. El panorama tan solo cambió a partir de la década de 1930, cuando se produjo un avance tecnológico decisivo: la invención del microscopio electrónico, mucho más potente que el óptico. La caza terminó en 1935, cuando Wendell Meredith Stanley vio el aspecto que tenía un virus, el del mosaico del tabaco.
74 77 0 K 425
74 77 0 K 425
15 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad es el virus, no el Covid-19 . ¿es el momento de hablar de ecofascismo?

En la era de la crisis climática, los que comulgan con el pensamiento ecofascista no niegan que el medio ambiente esté colapsando, sino que abrazan ese colapso como una forma de construir un nuevo orden social que refleje sus ideas nacionalistas. "Aunque los ecofascistas se oponen a los ambientalistas contemporáneos, en muchas ocasiones se apropian de ideas del pasado del movimiento por el medio ambiente", afirma al respecto Jeff Sparrow, autor del libro 'Fascistas entre nosotros: Odio online y la masacre de Christchurch".
7 meneos
59 clics

El mundo sin nosotros

Trataba de concentrarme en la escritura cuando, de pronto, una sinfonía de gritos chillones me llegó desde la terraza. Pasaba lo que nunca había ocurrido: que el canto de los pájaros era perceptible a los oídos. Allí estaban, agolpados, glotones, atraídos por las macetas donde comienza a brotar la primavera. Eran gorriones. Traté de imaginarme el Retiro, a un paso, disfrutando mi parque del aire limpio y de un silencio solo interrumpido por el vibrar de cientos de especies que hacen latir su tierra y que son invisibles a nuestros ojos. Viajé co
42 meneos
96 clics

Emilio Lledó: “Ojalá el virus nos haga salir de la caverna, la oscuridad y las sombras”

En la Política de Aristóteles ya se decía que la ciudad, la polis en la antigua Grecia, tiene que tener un solo fin, el bien común. La sanidad y la educación, desde mi punto de vista, tienen que ser una y la misma para todos y no debe estar marcada por clases económicas. Es clave cultivar la inteligencia crítica. Entre tanto exceso de información, de palabras refritas y entre tanta desinformación, el ciudadano debe ser capaz de plantearse las preguntas propias de una mente libre: quién nos engaña, quién quiere manipularnos.
10 meneos
38 clics

En el mar, los animales mantienen los virus en equilibrio

Una variedad de animales marinos puede absorber partículas de virus mientras filtran el agua de mar para obtener oxígeno y alimentos. Las esponjas son particularmente eficientes.
8 meneos
54 clics

Los virus que dormían en la naturaleza hasta que llegaron los humanos

El hombre lleva décadas invadiendo terreno salvaje donde habitan miles de microorganismos susceptibles de saltar al ser humano. “Tenemos que ser conscientes de que se estima que hay 1,7 millones de virus que todavía no conocemos y que están donde han estado siempre: en la naturaleza. Por eso, siempre y cuando mantengamos la distancia que ha existido siempre, se reduce el riesgo”. Así trabajan los científicos que buscan los puntos del planeta en los que hay más riesgo.
5 meneos
55 clics

El Mosquito tigre y la fiebre del Zika

La mayoría de las personas han sido picadas por un mosquito en su vida, algunos de nosotros más que otros. Esas pequeñas criaturas molestas dejan a las personas con numerosas picaduras que suelen picar un montón. Además en el proceso de la picadura también pueden infectar al individuo con enfermedades como la malaria, el dengue, el chikungunya y, en algunos casos, el virus del Zika. El Mosquito tigre y la fiebre del Zika El ciclo de vida del mosquito tigre y las enfermedades que transmite...
346 meneos
9815 clics

Por qué sabemos que el coronavirus no se fabricó en un laboratorio

Numerosas teorías de la conspiración corren por las redes sociales sobre el origen del coronavirus. Todas estas teorías nunca tuvieron demasiada consistencia, pero para no dejar ningún lugar a la duda, un equipo de investigadores ha publicado un artículo en la revista Nature Medicine explicando en detalle por qué el origen del virus es natural.
154 192 10 K 407
154 192 10 K 407
2 meneos
4 clics

Virus de la gripe muta cada año

El virus de la gripe muta de manera constante, por lo que los laboratorios modifican las composiciones de las vacunas y los expertos en salud hacen un llamado a la población a vacunarse año con año.
2 0 4 K -1
2 0 4 K -1
1161 meneos
2409 clics

Javier Sierra: "Hay que decidir si el planeta invierte en futbolistas o en investigadores"

¿Le ha cambiado mucho el coronavirus? No mucho, porque me dedico a escribir. Si fuera futbolista… Y eso de tener que quedarse en casa, ¿cómo lo afronta? Para mí es una oportunidad para romper amarras con el mundo, que es lo que hacemos a veces los escritores para concentrarnos en nuestro trabajo. Soy una persona extrovertida e implicado hace dos años en un proyecto televisivo que me ha tenido viajando por muchos países y haciendo muchas relaciones, pero no encontraba el momento para enclaustarme y meterme en el siguiente libro. Y esta situac
373 788 12 K 409
373 788 12 K 409
19 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué son los virus: 7 cosas que debes saber sobre el enemigo más antiguo de la humanidad

De la noche a la mañana un virus puede cambiarnos la vida; y cada uno de los millones de personas con las que compartimos la Tierra. El catarro nos tiene moqueando unos días, la gripe en cama otros tantos, y a veces, son mucho más. Sin embargo, tendemos a conocerlos de forma muy superficial pese a su importancia. Definir qué es un virus pone a prueba nuestra capacidad de categorización, explica Ester Lázaro, investigadora en el Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y directora del grupo "Estudios de evolución experimental con virus y ... #1 '
29 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cobre mata al coronavirus

Cuando un virus o una bacteria golpea la placa, se inundada de iones de cobre. Esos iones penetran como si fueran balas en las células y los virus. El cobre no sólo mata a estos patógenos, sino que los destruye en su interior, hasta los ácidos nucleicos, o planos reproductivos.
7 meneos
19 clics

El virus de Toscana y otros arbovirus frecuentes pero olvidados del área Mediterránea [ENG]

Mientras los periódicos se enfocan en arbovirus poco frecuentes en Europa como el dengue, el zika o el chikungunya otros como el virus de Toscana (TOSV) son ignorados a pesar de que TOSV es el arbovirus más frecuente en área mediterránea. Si bien suele producir infecciones asintomáticas, el virus de Toscana es también la causa más frecuente de encefalitis en Italia central, con mucha diferencia con respecto a enterovirus y el virus herpes. En España es frecuente en el área de Granada y transmitida por mosquitos del género Phlebotomus.
16 meneos
178 clics

Erase una vez la vida defensas contra virus

Extracto de la serie Erase una vez la vida, en la que el cuerpo reacciona ante un virus. Muy útil para explícales a los más pequeños los acontecimientos actuales. ( meneame no me permitía enlazar YouTube y enlacé Twitter).
13 3 2 K 87
13 3 2 K 87
3 meneos
114 clics

Virus (relato)

Una reflexión en clave de ciencia ficción sobre los virus
19 meneos
304 clics

El virus no vencerá al capitalismo: Byung-Chul Han sobre la pandemia del COVID-19

Entre los varios análisis y artículos de opinión y reflexión que sin duda muchos esperábamos a propósito del momento en que vivimos se encuentra el de Byung-Chul Han, un filósofo especialmente agudo e inteligente y en quien destaca una capacidad de síntesis pocas veces vista en la historia de la disciplina. A Han le debemos algunos conceptos particularmente útiles para entender nuestra época, entre otros, los de la “sociedad del cansancio”, el “sujeto del rendimiento” y la idea de “positividad” como una característica fundamental de nuestras so
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
5 meneos
20 clics

Profético Bill Gates (2015): "La próxima catástrofe será por un virus”  

El cofundador de la empresa Microsoft dijo en 2015, en una conferencia TED realizada en Vancouver, que las catástrofes humanas se parecerán mas a las que se producen por la propagación de un virus que por las que generaría una guerra.
4 1 10 K -45
4 1 10 K -45
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el Covid-19 no fue creado en un laboratorio

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, es producto de la evolución natural y no una conspiración de ningún país o un laborarorio. Lo demuestran los hallazgos de un estudio publicado en la revista «Nature Medicine», realizado por científicos del Scripps Research Institute, no ha encontrado ninguna evidencia de que el virus se haya creado en un laboratorio o se haya diseñado de otra manera.

menéame