Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.074 segundos rss2
13 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las predicciones sobre el cénit del petróleo no se han hecho realidad

Un creciente grupo de expertos sostiene que las verdaderas restricciones que enfrentamos son tecnológicas y económicas. Estamos limitados no por la cantidad de petróleo en el suelo sino por cuán inventivos seamos para explotar nuevas fuentes de combustible y cuánto estemos dispuestos a pagar para acceder al crudo.
11 2 5 K 46
11 2 5 K 46
14 meneos
112 clics

La plata en peligro de extinción

Según el U.S. Geological Survey, en el mundo se habrá agotado la plata dentro de 20 años. Los tres mayores productores (China, México y el resto de países que se cuentan juntos) se quedarán con las reservas a cero en los próximos 8 -10 años. Aunque queden reservas para satisfacer la demanda durante 10 años más, la producción bajará a la mitad de la actual antes de los próximos 10 años. La plata tiene todas las papeletas para ser el primer elemento de la tabla en extinguirse.
10 meneos
67 clics

El "car sharing" de lujo que se inventó en el Congreso de Viena

El Congreso de Viena de 1814/15 sirvió para rediseñar Europa y el mundo tras las guerras napoleónicas, pero fue también una enorme campaña de relaciones públicas con la que el emperador austríaco quiso recordar que era el hombre más poderoso del continente, aunque casi le costó la bancarrota. El lujo desaforado de aquellos nueve meses que reunieron en Viena a reyes, príncipes, cortesanos y buscadores de fortuna es el argumento de la muestra "El Congreso se mueve" que se inaugura hoy, justo en el 200 aniversario del...
4 meneos
159 clics

Viena: la catedral de los muertos

La orden de los Capuchinos es sinónimo de devoción a los muertos. Basta con acercarse a algunas de las criptas que estos monjes de hábito marrón custodian en Roma –bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione– o en Sicilia –en las igualmente célebres catacumbas de Palermo–, para comprobar el fervor y el mimo con el que conservan los cadáveres embalsamados de sus hermanos en la fe, y también los de muchos seglares. En Viena, la antigua capital del Sacro Imperio Romano Germánico, los capuchinos tienen bajo su cuidado otra de estas criptas...
437 meneos
3407 clics
Agotamiento alarmante de las reservas de agua subterránea en algunas partes del mundo

Agotamiento alarmante de las reservas de agua subterránea en algunas partes del mundo

En numerosas naciones, los recursos hídricos del subsuelo aportan buena parte del abastecimiento total de agua. Por ejemplo, en Dinamarca, donde un 99 por ciento del suministro de agua depende de la capa freática.¿Dónde y en qué medida ha disminuido más el agua almacenada en acuíferos del mundo en los últimos 50 años?La hidróloga Petra Döll, profesora en la Universidad Goethe en Fráncfort, Alemania, ha estado buscando la respuesta a esta crucial pregunta, usando para ello el modelo WaterGAP, un modelo usado para cálculos de flujos y...
156 281 0 K 573
156 281 0 K 573
12 meneos
348 clics

¿Por qué la playa nos cansa?

Mucha gente lo achaca a la altitud, el agua, la arena… Pero no, no tiene nada que ver el factor ambiental (al menos, no estos que he nombrado). Lo más importante aquí es el sol, tanto para las posibles quemaduras como para el cansancio que sentimos al volver a casa.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
3 meneos
8 clics

La Filarmónica de Viena devolverá un cuadro robado por los nazis

La Filarmónica de Viena devolverá a una familia francesa un valioso cuadro que fue robado por los nazis y entregado como obsequio a la orquesta en 1940 por un agente de la policía secreta vienesa. Los herederos del último dueño de la obra, Marcel Koch, recibirán "Port-en-Bessin", -firmado por el artista neoimpresionista Paul Signac- en una ceremonia este año, dijo la orquesta, en un nuevo paso para deshacerse de su pasada conexión con el nazismo.
1345» siguiente

menéame