Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cereales incluidos en la creciente lista de mierdas que pueden estar envenenadas con salmonela [ENG]

The Kellogg Company has announced that it’s recalling Honey Smacks cereal with “use by” dates between June 14, 2018 and June 14, 2019. The cereal has been linked to America’s current salmonella outbreak which currently affects at least 31 states and follows an announcement this week that consumers should avoid pre-cut melon.
11 3 14 K -4
11 3 14 K -4
119 meneos
5140 clics
Estos peces tienen navajas bajo los ojos, y no son de adorno

Estos peces tienen navajas bajo los ojos, y no son de adorno

Científicos descubrieron que el pez piedra venenoso tiene un hueso retráctil en cada mejilla, el cual probablemente es usado como defensa; es un hallazgo que podría requerir reorganizar la clasificación de estos animales.
60 59 1 K 338
60 59 1 K 338
29 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura ecológica: Así es como funciona, el mundo al revés

Un agricultor puede usar venenos para matar insectos, usar más venenos para matar las hierbas y luego agregar aún más a los alimentos que comemos y no se le exige ninguna etiqueta que nos advierta de estas prácticas. En cambio, un agricultor que cultiva sin agrotóxicos debe cumplir con rigurosas exigencias y pagar grandes sumas de dinero para usar la etiqueta 'ecológico' y así probar que sus alimentos están libres de sustancias nocivas. Así es como funciona el mundo al revés.
8 meneos
311 clics

Las serpientes más venenosas del mundo

Si las serpientes tuvieran sus propias olimpiadas, una de las categorías sería el veneno más letal. Al fin y al cabo, aunque no todas sean venenosas, es su recurso más característico. Sin embargo, los venenos son tan variables como los propios ofidios. Sus métodos de acción son distintos, así como la dosis y el medio de administración.
5 meneos
18 clics

Las anémonas varían la "receta" de su veneno (eng)

Durante mucho tiempo, los científicos creían que el veneno de un animal era constante a lo largo del tiempo. Sin embargo, un detallado estudio sobre anémonas marinas del Dr. Yehu Moran del Instituto de Ciencias de la Vida Alexander Silberman de la Universidad Hebrea descubrió que los animales cambian su veneno varias veces a lo largo de su vida, ajustando la potencia y la receta de su veneno para adaptarse a los diferentes depredadores y ambientes acuáticos.
19 meneos
165 clics

El papel pintado verde que mató a miles de familias durante el siglo XIX

El arsénico, el elemento 33 de la tabla periódica, es conocido como tiempo inmemorial por su gran toxicidad, siendo utilizado como veneno para insectos, ratas…y humanos. Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XIX el peligroso elemento formó parte de un tinte verde, inventado por el químico sueco Carl Scheele
10 meneos
109 clics

Desmontando mitos: el armario de los venenos de Lucrecia Borgia

Lucrecia Borgia representa para muchos el maquiavelismo y los escándalos sexuales que caracterizaron a la Italia del siglo XVI, pero fue Alejandro Dumas quien en su obra «Crímenes célebres» nos recreó la historia de los Borgia, e inventó el mito y la leyenda negra que rodean a este personaje. Con él Lucrecia Borgia pasó a la historia como culpable de los peores crímenes. Y fue Dumas el que también nos habló de un “misterioso armario” que-supuestamente- encerraba los venenos utilizados por aquella malvada mujer.
10 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bebiendo cianuro de sodio: O por qué el veneno lo hace la dosis y no la sustancia [ENG]  

En este vídeo Cody beberá Cianuro de Sodio, un químico muy utilizado en minería, para demostrar sus efectos en el cuerpo y para enseñarnos la importancia de la dosis a la hora de valorar si algo es nocivo o no. Subtítulos en castellano.
11 meneos
477 clics

Plantas prohibidas en España

El uso de plantas medicinales viene de muy antiguo y forma parte de la tradición de todas las culturas. Probablemente cualquiera de nosotros recurrió alguna vez al "remedio de la abuela" para combatir aquella dolencia que no precisaba de consulta facultativa. Pero esta forma de actuación no está exenta de riesgos. Muchas plantas contienen principios activos que pueden ocasionar graves intoxicaciones si se consumen sin conocimiento y control. Por este motivo la legislación española ha ampliado la Ley del Medicamento...
24 meneos
31 clics

Envenenamiento de milanos reales (Milvus Milvus) en Inglaterra (eng)

La alarma de científicos y ecologistas en España por daños a la biodiversidad de la bromadiolona, veneno usado legalmente contra topillos, está más que justificada: en Reino Unido el milano real, joya de la avifauna europea, muere por culpa de este tóxico
20 4 1 K 64
20 4 1 K 64
23 meneos
443 clics

Sujeto se inyecta veneno durante años y vive para contarlo

Un músico residente en Londres (Reino Unido) lleva 30 años inyectándose veneno de serpiente, un hábito que casi le ha costado la vida pero que podría salvar a miles.
5 meneos
22 clics

Veneno de tarántula contra el dolor de las quemaduras

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que una de las toxinas presente en el veneno de las tarántulas desactiva el canal que usan las neuronas para transmitir el dolor al cerebro, un hallazgo que ayudará a mejorar los tratamientos contra el dolor producido por las quemaduras.
13 meneos
114 clics

Por qué sin animales venenosos la humanidad tendría serios problemas

Si comes frutas, estas están polinizadas por abejas, que son venenosas", dice Ronald Jenner, experto en evolución del veneno del NHM. "Los higos están polinizados por avispas parasitoides. Si comes calamares o pulpos, son venenosos". "Los venenos se usan en cosméticos: las máscaras para la cara usan una versión sintética del péptido de víbora que relaja los músculos", añade el científico. "Y puede que no lo sepas, pero tu remedio para la diabetes es probablemente un versión sintética de una toxina".
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
277 meneos
17904 clics
Estos son los 13 mamíferos venenosos que existen

Estos son los 13 mamíferos venenosos que existen

En el mundo hay 13 mamíferos venenosos, entre ellos el ornitorrinco, el mamífero más raro de todo el planeta.
136 141 2 K 343
136 141 2 K 343
3 meneos
20 clics

¿Por qué las ranas venenosas no se envenenan a sí mismas? Universidad de Texas lo investiga

A pesar de sus pequeños tamaños –que alcanzan las dimensiones de un pulgar humano– tienen algunas de las toxinas más poderosas resultando letales para quienes las amenazan. Sin embargo, una de las dudas mayores con las llamadas ranas venenosas es ¿cómo no se envenenan a sí mismas? Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, cree tener la respuesta para un subgrupo de estas ranas que segregan una toxina llamada epibatidina.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
20 meneos
68 clics

El veneno de esta rana puede ser clave en la lucha contra el dolor

Científicos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) han descubierto por qué las ranas venenosas no se envenenan, un hallazgo publicado en la revista 'Science' que podría tener consecuencias potenciales para la lucha contra el dolor y la adicción. La investigación se ha centrado en un subgrupo de ranas venenosas que utilizan la toxina epibatidina para evitar que los depredadores las coman.
16 4 2 K 24
16 4 2 K 24
4 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desfile de envenenadores  

Muchos representantes del mundo animal utilizan veneno para el ataque y la defensa, y el veneno de algunos de ellos es mortal incluso para un humano adulto. Los científicos no siempre logran entender cómo los organismos vivos han aprendido a producir toxinas tan potentes sin hacerse daño a sí mismos.Aquí, podrás ver fotos de criaturas tan venenosas como bellas.
3 1 4 K -18
3 1 4 K -18
9 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de los animales más venenosos del mundo

Son numerosos los animales que poseen la capacidad de producir veneno, pero no tan numerosa la cantidad de clases que existen del mismo. Hay, básicamente, dos tipos de veneno: los citotóxicos y los neurotóxicos. Los primeros son aquellos que atacan a las células vivas de la víctima causando la destrucción de sus estructuras. Pueden producir inflamación, cambios en la sangre o descomposición de los tejidos (gangrena). Los segundos atacan directamente al sistema nervioso produciendo temblores, pérdida de sensibilidad o inactividad muscular.
7 2 8 K -20
7 2 8 K -20
1 meneos
18 clics

Joselito, el marinero canalla de Conil

Lo primero que hay que aclarar es que el Joselito que protagoniza la canción de Kiko Veneno nada tiene que ver con el cantante Joselito conocido como el pequeño ruiseñor. El Joselito de Kiko Veneno es en realidad José Marín Rodríguez, jornalero de la mar, muy parrandero y bebedor, vecino de Conil de la Frontera (Cádiz).
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
8 meneos
168 clics

El veneno de las serpientes

Artículo que trata uno de los métodos de defensa empleados por las serpientes: el veneno. En él se explica los tipos de veneno que existen y cómo afectan cuando entran en el torrente sanguíneo.
29 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glifosato: El veneno mortal de Monsanto. [audio]

En marzo de 2015, el Dr. Patrick Moore fue entrevistado en Canal+ France como consecuencia de su defensa y propaganda del Glifosato (Roundup) como inocuo para la salud humana: "Podemos beber medio vaso de Glifosato y comprobar como no pasaría absolutamente nada". Antonio J. Mayor y Jose Antonio Martínez desmenuzan las características y consecuencias de este veneno de Monsanto, que se usa ampliamente en agricultura, carreteras y jardines, se introduce en la cadena alimentaria y provoca graves consecuencias en la salud y el medio ambiente.
24 5 16 K 86
24 5 16 K 86
3 meneos
387 clics

Las 5 plantas más peligrosas que nunca debes tocar

Es bueno conocer algunas de las plantas que pueden ser letales para los seres humanos y animales.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
8 meneos
416 clics

El insecto más venenoso del mundo

La Pogonomyrmex maricopa tiene el veneno más potente de todos los insectos. Es decir, es la que necesita menos veneno para matar. Otros invertebrados, como algunas arañas pueden poseer venenos más potentes, o incluso haber insectos con picaduras más letales ya que usan más veneno. Pero en eficiencia, P. maricopa es la reina. El veneno de esta hormiga del sudoeste de Estados Unidos y norte de México es doce veces más potente que el de una abeja melífera. Su DL50 (Dosis letal mediana) es de 0,12 mg/kg.
28 meneos
133 clics

Lindano, un veneno bajo nuestros pies

En el Estado español se produjo lindano durante décadas. Su producción ha dejado una carga tóxica de difícil gestión en lugares bien conocidos como Samianigo. La gestión de la enorme cantidad de residuos del proceso de producción de esta sustancia fue opaca y en muchos casos negligente. Hasta principios de los años 90 el Estado español produjo lindano, el isómero gamma del hexclorociclohexano, un insecticida persistente, tóxico y bioacumulable, totalmente prohibido en la UE desde 2008. El proceso de producción, altamente ineficiente, generaba
4 meneos
83 clics

Venenos utilizados para curar algunos padecimientos médicos

Los venenos no son solo nocivos para nuestro cuerpo si no que en dosis controladas pueden ser de mucha utilidad para curar distintas enfermedades como el alzhéimer, la distrofia muscular, cáncer y mas.

menéame