Cultura y divulgación

encontrados: 544, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven el misterio de la velocidad de expansión del Universo

Un investigador de la Universidad de Ginebra afirma haber resuelto la controversia científica sobre la velocidad de expansión del universo al sugerir que no es totalmente homogénea a gran escala. La Tierra, el sistema solar, toda la Vía Láctea y los pocos miles de galaxias más cercanas a nosotros se mueven en una vasta “burbuja” de 250 millones de años luz de diámetro, donde la densidad media de la materia es la mitad de grande que en el resto del universo.
13 meneos
198 clics

Así voló un Boeing 747 a velocidades «supersónicas» de Nueva York a Londres  

Video en el que el Capitán Joe explica cómo es posible que el pasado 8 de febrero un Boeing 747 de British Airways volara de Nueva York a Londres a velocidades «supersónicas». La respuesta corta es, por supuesto, que no lo hizo. La respuesta un poco más larga es que voló hasta a 1.326 kilómetros por hora respecto al suelo gracias a un fortísimo viento en cola pero que no pasó de los 908 km/h respecto al aire que lo rodea.
11 2 0 K 79
11 2 0 K 79
15 meneos
176 clics

Las explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo... porque sus ondas viajan más deprisa que la luz

Al contrario de lo que parece, sin embargo, al superar la velocidad de la luz esas ondas hiper veloces no están violando ninguna ley de la Física. De hecho, sabemos que cuando la luz viaja a través de un medio (gas, agua o plasma) su velocidad es inferior a cuando lo hace a través del vacío a casi 300.000 km por segundo, la máxima velocidad posible en el Universo. Por lo tanto, resulta perfectamente posible que una onda viaje, durante una explosión de rayos gamma, a velocidades superlumínicas sin violar la Relatividad.
292 meneos
1158 clics

Potente antibiótico descubierto mediante aprendizaje automático por primera vez (eng)

Se ha descubierto un poderoso antibiótico que mata algunas de las bacterias resistentes a los medicamentos más peligrosas del mundo utilizando inteligencia artificial. El medicamento funciona de manera diferente a los antibacterianos existentes y es el primero de su tipo que se encuentra al liberar la IA en vastas bibliotecas digitales de compuestos farmacéuticos. Las pruebas mostraron que el medicamento eliminó cepas de bacterias resistentes a los antibióticos , incluidas Acinetobacter baumannii y Enterobacteriaceae, críticas según la OMS.
122 170 0 K 283
122 170 0 K 283
9 meneos
164 clics

Engranajes [Eng]

Siempre me han fascinado los engranajes mecánicos. Hay algo cautivador en la forma en que sus dientes se unen para crear un movimiento fluido y unificado. En este post me gustaría acercarme a estas máquinas simples. Explicaré cómo los engranajes afectan las propiedades del movimiento de rotación y cómo la forma de sus dientes es mucho más sofisticada de lo que parece inicialmente.
50 meneos
602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La IA sigue sin entender nada de lo que lee y dice

Hasta hace muy poco, los ordenadores no eran capaces de crear ninguna frase que tuviera un mínimo sentido. Pero en los últimos años, el campo del procesamiento de lenguaje natural (PLN) ha avanzado hasta tal punto que ahora las máquinas pueden generar pasajes convincentes con solo presionar un botón. Estos avances han sido impulsados por el aprendizaje profundo, que analiza los patrones estadísticos del uso de palabras y la estructura de frases a partir de enormes bases de datos de texto.
31 19 14 K 30
31 19 14 K 30
11 meneos
329 clics

Espectaculares locomotoras y trenes bala de la era de la alta velocidad  

Los aerodinámicos eran los vehículos que utilizaban este sistema para reducir la resistencia del aire. El término se utiliza con respecto a los trenes ferroviarios de alta velocidad entre las décadas de 1930 a 1950, y a sus sucesores "trenes bala".
3 meneos
14 clics

El cerebro no desarrolla la destreza nativa de un segundo idioma pasados los seis años

“¿En qué idioma sueñas?”, “¿Y en qué piensas?”. Esti Blanco-Elorrieta, psicolingüista reconocida este año por Forbes 30 under 30 como joven promesa científica, sabe contestar a estas curiosidades.
3 0 12 K -89
3 0 12 K -89
14 meneos
41 clics

La Parker Solar Probe establece un nuevo récord de velocidad para una nave espacial

A eso de las 10:40 del 29 de enero de 2020, minuto arriba, minuto abajo, la Parker Solar Probe de la NASA pasaba por el quinto perihelio de su misión. El perihelio de cada una de sus órbitas es el punto de ellas en el que más cerca está del Sol y también el momento en el que más velocidad alcanza... ...También ha sido el momento en el que ha alcanzado su pico de velocidad hasta ahora, con ni más ni menos que 109,2 kilómetros por segundo. Esto son 393.120 kilómetros por hora.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
109 meneos
2774 clics

Los límites del ferrocarril de alta velocidad (ENG)

Doce años después de que se estableciera el actual récord de velocidad en un ferrocarril convencional, Iván Rivera nos explica los motivos por los que es complicado superar esta velocidad de forma significativa.
51 58 1 K 229
51 58 1 K 229
16 meneos
397 clics

La aceleración constante no sirve para viajar a la velocidad de la luz

A pesar de que las películas de ciencia ficción siempre muestran una gravedad artificial generada por una fuerza 'g' constante y que, teóricamente, podríamos usarla para alcanzar esta velocidad, lo cierto es que el cuerpo humano no está diseñado para soportarlo
18 meneos
145 clics

Daniel Kahneman: Pensamiento rápido y lento, aprendizaje profundo e inteligencia artificial  

Daniel Kahneman, Premio Nobel de economía (2002) por su integración de la ciencia económica con la psicología del comportamiento humano, el juicio y la toma de decisiones. Es autor del popular libro "Pensamiento, rápido y lento" que resume de manera accesible su investigación de varias décadas, a menudo en colaboración con Amos Tversky, sobre sesgos cognitivos, teoría de perspectivas y felicidad. La tesis central de este trabajo es una dicotomía entre dos modos de pensamiento: el "Sistema 1" es rápido, instintivo y emocional; El "Sistema 2 ...
16 2 0 K 11
16 2 0 K 11
16 meneos
29 clics

Estudio revela que la pobreza en la infancia reduce el tamaño del cerebro

Es bien sabido que el dinero hace la diferencia y los que empiezan desde abajo la tienen mucho más difícil que aquellos que nacen en cuna de oro. Eso es una cosa, pero de tener desventajas sociales a desarrollar menos masa encefálica es algo grave. Es lo que este estudio señala un estudio realizado en el Reino Unido con niños adoptados de Rumanía en situación de vulneración.
3 meneos
82 clics

El proyecto Breakthrough Starshot construirá naves que viajen al 20% de la velocidad de la luz

Uno de los participantes en el proyecto es el cofundador de Facebook Mark Zuckerberg y el objetivo es llegar a Alfa Centauri
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
15 meneos
541 clics

El primer objeto en el espacio fue una tapa de alcantarilla

Mucha gente piensa que el Sputnik, lanzado por los rusos en octubre de 1957, fue el primer objeto hecho por el hombre puesto en órbita pero la historia puede ser un poco diferente si tenemos en cuenta la Operación Plumbbob.
10 meneos
202 clics

Las cosas que más nos cuesta aprender de otros idiomas, según los profesores

Los phrasal verbs en inglés, los distintos sistemas de escritura en el japonés, el plural en el italiano… Estas son solo algunas de las cosas que más nos cuesta aprender cuando estudiamos una nueva lengua. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los idiomas se han convertido para los españoles en la segunda asignatura con más relevancia dentro del sistema educativo (solo por detrás de las matemáticas)
16 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Velocidad de rotación relativa de los planetas  

El astrofísico James O'Donoghue ha creado una visualización sobre la rotación de los planetas que permite comparar la velocidad de rotación de cada uno de ellos respecto a los demás. En la imagen, cada capa representa la velocidad y en sentido en el que gira cada uno de ellos, con Júpiter y Saturno como los más veloces y Urano girando "al revés", y la tabla indica las horas que tardan en completar una rotación completa.
13 3 8 K 44
13 3 8 K 44
2 meneos
39 clics

¿Una sanción de 5 pesetas por exceso de velocidad? La evolución de los límites de velocidad en España

Y es que desde que se promulgó el primer Código de Circulación español, en 1934, ha llovido mucho. Por aquel entonces, el límite de velocidad solo era impuesto a vehículos dedicados al transporte y estaba fijado en hasta 40 kilómetros por hora. La sanción era de 5 pesetas para quien lo sobrepasara.
4 meneos
52 clics

Neurociencia 3D a la velocidad de la vida (eng)  

Este gusano fluorescente es mucho más que un video fascinante. Muestra un salto tecnológico significativo hacia adelante en nuestra capacidad de capturar en tiempo real el disparo de neuronas individuales en un animal vivo que se mueve libremente. A medida que este gusano Caenorhabditis elegans se ondula, 113 neuronas en todo su cerebro y cuerpo (puntos verdes / amarillos) se vuelven más brillantes y más oscuras a medida que cada neurona se activa y desactiva.
6 meneos
200 clics

La disgrafía: qué es y cómo detectarla

La disgrafía es un trastorno del aprendizaje que se manifiesta desde que los niños son pequeños.
2 meneos
63 clics

Lo mejor que puedes hacer por tu hijo. Sencillos ejercicios de estimulación propioceptiva

El propioceptivo es el gran desconocido del mundo de los sentidos. A pesar de ser, con el sentido vestibular, el más importante. El sentido propioceptivo convive e interactúa con los demás sentidos, pero es junto con el sentido táctil y vestibular, que sienta las bases sobre las que funcionan los otros sentidos y se produce todo el desarrollo. Incide en la regulación de nuestro comportamiento, nuestras relaciones sociales y nuestra capacidad de prestar atención y, por lo tanto, de aprender. En este vídeo encontrarás sencillos ejercicios.
1 1 10 K -68
1 1 10 K -68
7 meneos
60 clics

Lección 1: respeten al maestro

ay pocas figuras que sean más importantes en el desarrollo de las personas que sus maestros y profesores, quienes no sólo inculcan conocimientos, sino también valores y todo tipo de aprendizajes.
14 meneos
157 clics

La regla del ochenta y cinco por ciento para un aprendizaje óptimo (En)  

Encontramos que la tasa de error óptima para el entrenamiento es de alrededor del 15.87% o, por el contrario, que la precisión óptima del entrenamiento es de aproximadamente el 85%. Demostramos la eficacia de esta "Regla del ochenta y cinco por ciento" para redes neuronales artificiales utilizadas en IA y redes neuronales biológicamente plausibles que se cree que describen el aprendizaje de los animales.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
16 meneos
153 clics

¿A qué velocidad se expande el Universo? Hay un nuevo resultado

Un equipo internacional de astrofísicos ha ideado una nueva medición de la Constante de Hubble, la unidad de medida utilizada para describir la tasa de expansión del universo. En un artículo publicado en The Astrophysical Journal, el equipo de colaboración comparó los últimos datos de atenuación de rayos gamma del telescopio espacial de rayos gamma Fermi y del Imaging Atmospheric Cherenkov Telescopes para diseñar sus estimaciones a partir de modelos de luz de fondo extragaláctica.
14 2 0 K 65
14 2 0 K 65
6 meneos
113 clics

Las mejores piezas de música clásica para niños

Desde los ballets mágicos de Tchaikovsky hasta los preludios orquestales de Bizet, algunas de las mejores piezas clásicas son la música perfecta para los niños pequeños. Aquí está nuestra selección de las mejores piezas de música clásica para niños.
5 1 8 K -33
5 1 8 K -33

menéame