Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.031 segundos rss2
8 meneos
46 clics

Thomas Cook, el visionario creador de las agencias de viajes

¿Qué tienen que ver las agencias de viajes con una sociedad antialcohólica y un modesto jardinero reconvertido en carpintero eventual? La respuesta es Thomas Cook, un nombre que le sonará a mucha gente, especialmente si vive en una localidad turística del Mediterráneo o Canarias porque corresponde a un importante touroperador británico que proporciona a España miles de visitantes cada año. Se llama así por su fundador y funciona ya desde mediados del siglo XIX.
3 meneos
151 clics

[VIDEO] 10 inventos de Thomas Edison que te han cambiado la vida  

No. No son inventos que le robó a Tesla... XD Thomas Alva Edison, considerado uno de los inventores más importantes de la historia, patentó ¡más de 1000 inventos! Te traemos 10 de sus descubrimientos que te han cambiado la vida y que no lo sabías.
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
13 meneos
70 clics

Bibliomanía, el oscuro deseo por los libros que se expandió por Europa en el s.XIX [ENG]  

El Dr. Alois Pichler siempre estaba rodeado de libros. Originario de Baviera, en 1869 fue nombrado "bibliotecario excepcional" de la Biblioteca Pública Imperial de San Petersburgo. Al poco tiempo comenzaron a notar que una cantidad alarmante de libros estaban desapareciendo. En 1871 se descubrieron en su posesión más de 4.500 libros robados, el mayor robo de todos los tiempos en una biblioteca, y fue enviado a Siberia a pesar de que alegó padecer un transtorno que había sido descrito en 1809 por Thomas Frognall Dibdin en su obra "Bibliomanía".
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
5 meneos
13 clics

Maxwell Perkins, el editor que descubrió a Fitzgerald

La literatura era para él un asunto de vida o muerte. Trabajó con Fitzgerald, Hemingway y Thomas Wolfe, a quien su familia odiaba, según cuenta su nieta a La Nación revista. Una película revivirá esta relación magnífica y tortuosa. Se le considera el arquetipo del editor consumado. Maxwell Perkins, el legendario descubridor de F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway y Thomas Wolfe, no sólo tenía un don para inspirar a sus autores y sacar lo mejor de ellos, sino que también los ayudaba a estructurar sus libros y a pensar títulos.
19 meneos
495 clics

8 tipo de borracheras según Thomas Neshe (Siglo XVI)

Estoy seguro de que algún monólogo de comedia ya hace un repaso de los tipos de borrachera o de borrachos con los que uno se puede encontrar. En un repaso personal, podría decir que está el que le da por llorar, el que se queda dormido, el que se convierte en el mejor amigo de cualquiera, el violento, el graciosillo..
16 3 2 K 138
16 3 2 K 138
16 meneos
58 clics

Poblaciones diversas del Neolítico descubrieron la agricultura de manera simultánea

La transición del sistema de caza-recolección a la agricultura sedentaria, ocurrida en el Creciente Fertil (Mediterráneo oriental, Mesopotamia y Persia) hace unos 10.000 años, no fue obra de una población genéticamente homogénea sino muy diversa. Así lo asegura un nuevo análisis de ADN procedente de cuatro esqueletos del Neolítico temprano, hallados en Irán.
14 2 2 K 120
14 2 2 K 120
8 meneos
62 clics

La seguridad afecta a Thomas Cook mientras turistas cambian Turquía por España

La operadora de viajes británica Thomas Cook dijo que sus reservas en verano bajaron después de que los veraneantes eligieran a España por encima de otros destinos como Turquía, Túnez y Egipto a causa de la preocupación por la seguridad, algo que superó sus esfuerzos en el ajuste de vuelos.
6 meneos
107 clics

¿Están los seres humanos predispuestos a la guerra?

“El hombre es un lobo para el hombre”. Esta histórica frase, popularizada por el filósofo inglés Thomas Hobbes, asume que el egoísmo y la violencia son innatas al ser humano. Sin embargo, un nuevo estudio parece contradecir esta afirmación y en él sus autores afirman que las sociedades humanas prehistóricas no tenían especial propensión a la guerra.
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmation: la mujer que osó desafiar el muro normativo de los hombres blancos

Basada en hechos reales, Kerry Washintgon (Scandal) y Wendell Pierce (The Wire, Tremé) protagonizan el telefilm de HBO sobre la acusación por acoso sexual de la abogada Anita Hill al juez Clarence Thomas, a las puertas de su nombramiento para ser miembro del Tribunal Supremo de los EEUU
7 2 9 K -39
7 2 9 K -39
13 meneos
42 clics

El ruego apasionado de Shakespeare para tratar más humanamente a los refugiados

En el único manuscrito que ha sobrevivido de William Shakespeare, el gran escritor inglés presenta un apasionado discurso contra los que piden desterrar "a los extranjeros" que se ven forzados a pedir asilo en otro país. Se trata de "El Libro de Sir Thomas More, una obra de 400 años de antigüedad que fue escrita por William Shakespeare. En ella el personaje de Thomas More intenta calmar a quienes piden expulsar de Inglaterra a extranjeros franceses e italianos.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
6 meneos
167 clics

Las fronteras de paz entre países europeos  

Dado que el Acuerdo de Schengen de 1985, poco a poco se han borrado las restricciones sobre la movilidad entre países en Europa. El fotógrafo con sede en Holanda Valerio Vincenzo decidió documentar este cambio en su serie "borderline, las fronteras de la Paz", un proyecto que es especialmente conmovedor hoy en día, ya que la UE lucha con la crisis de los inmigrantes.
9 meneos
389 clics

El juez del Tribunal Supremo de EE.UU. que volvió a hablar en un juicio tras 10 años de silencio

Este lunes el magistrado de la Corte Suprema de EE.UU. Clarence Thomas sorprendió a abogados y periodistas al romper el silencio que ha mantenido durante una década con varias preguntas. Pero, ¿por qué tardó tanto en hablar?
4 meneos
48 clics

Los héroes de Chernobyl  

Un 26 de abril de 1986, en un lugar próximo a la próspera ciudad de Prypiat, tuvo lugar una de las mayores catástrofes que la humanidada recuerda: la explosión del reactor número cuatro de tipo RBMK-1000 perteneciente a la central nuclear Vladímir Ilich Lenin. Aquella explosión, fruto de experimentos soviéticos incontrolados, mantuvo a una gran porción de la población europea bajo los efectos de la tan temida radiación durante un periodo de tiempo, una situación que puso en peligro miles de vidas.
3 1 4 K -23
3 1 4 K -23
6 meneos
106 clics

¿Es «El gran Gatsby» un mal título?

En mayo de 1924, un año antes de que El gran Gatsby viese la luz, Francis Scott Fitzgerald trabajaba febrilmente en el libro, renunciando a leer nada que no fuese Homero y literatura homérica e historia desde el año 540 al 1200. «Y ruego a Dios no ver un alma durante seis meses; mi novela es cada vez más extraordinaria; me siento completamente dueño de mí mismo y por fin podré satisfacer mi deseo de soledad», le escribía al novelista Thomas Boyd desde Francia...
3 meneos
120 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.
19 meneos
47 clics

“No se puede vivir con rencor”

Charla con Thomas Buergenthal, que paso de ser prisionero en Auschwitz a convertirse en juez de la Corte Internacional de Justicia. (El audio está al final)
4 meneos
38 clics

Ver porno ‘online’ alimenta la compulsión de los adictos al sexo

Las personas que sufren una adicción al sexo son más susceptibles a la visualización de imágenes pornográficas. Además, pierden el interés rápidamente por las que ya han visto, lo que les llevaría a saltar de una página a otra en internet en busca de novedades.
3 1 9 K -93
3 1 9 K -93
16 meneos
497 clics

La inquietante historia de los vigilantes fantasma del faro de Eilean Mor  

La noche del 26 de diciembre de 1900, un pequeño barco se adentraba en las Islas Flannan de las Hébridas rumbo a una pequeñísima isla: Eilean Mor. A día de hoy, este trozo de tierra singular suspendida en el océano llama la atención sólo por un aspecto, por su faro. Las únicas personas que habitan Eilean Mor son los guardianes del faro. Si bien es cierto que en la actualidad los faros están automatizados y la tecnología sustituye ya la mano humana, hasta no hace mucho en esta isla solían haber tres fareros
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
7 meneos
108 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.En estos tiempos de inmediatez en el acceso a los datos y la información es difícil encontrarse con grandes fiascos de comunicación, más allá de las torpezas propias de los protoganistas.
3 meneos
19 clics

Entrevista con Thomas Levenson

Thomas Levenson es Profesor del MIT y autor de En busca de Vulcano (The Hunt for Vulcan), la historia olvidada sobre Isaac Newton, Albert Einstein y la búsqueda de un planeta que nunca existió.
4 meneos
26 clics

La obra de Thomas Pynchon: un poema sinfónico para banda de surf y orquesta

Por motivos que escapan a la razón, la música popular y la literatura nunca han terminado de llevarse bien. Para colmo, la relación que tradicionalmente se ha dado entre ambas manifestaciones culturales se presenta de lo más desequilibrada: mientras que a una composición musical le da cierto empaque eso de impregnarse del espíritu literario, a la literatura se le suele atragantar su lado más artístico cuando se introducen en ella elementos propios de la música popular...
16 meneos
18 clics

Ser bilingüe aumenta las posibilidades de que te recuperes de un infarto cerebral [EN]

Los beneficios del bilingüismo parecen no tener límites. Un nuevo estudio sugiere que el hablar dos lenguas ayuda a proteger el cerebro en caso de infarto. Científicos del Reino Unido y de la India han examinado a 600 pacientes de infarto en Hyderabad y han descubierto que aquellos que hablaban más de una lengua tenían el doble de posibilidades de recuperarse que aquellos que eran monolingües. Thomas Bak, co-autor del estudio explica que la práctica del bilingüismo obiga al cerebro a "entrenarse" constantemente.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
25 meneos
520 clics

Del sueño olímpico a vivir en una caravana infestada de pulgas

Todo deportista sueña en algún instante con tocar la gloria olímpica, cuando desde el podium suena el himno de su país, pero un día todo eso desaparece y pocas veces nos preguntamos qué ha pasado con los héroes que un día nos hicieron llorar de emoción. Un caso que ha dejado conmocionado a Estados Unidos es el de la patinadora artística Debi Thomas, la primera mujer afroamericana en conquistar una medalla olímpica en unos Juegos de Invierno y que hoy en día vive prácticamente en la mendicidad
4 meneos
19 clics

El escritor soy yo

Boileau-Narcejac renovaron el género de la novela de intriga con una tercera vía, con obras como 'Celle qui n’était plus', que Henri-Georges Clouzot llevaría al cine como 'Las Diabólicas' (1955), o 'D’entre les morts', adaptada por Alfred Hitchcock, bajo el título 'Vértigo' (1957). Juntos escribieron novelas insuperables combinando sus diferentes talentos.
1 meneos
44 clics

La curiosa anécdota sobre por qué en Niza se escucha un cañonazo cada mediodía

Todo aquel que viaja hasta Niza se sorprende cuando, de repente, a las doce en punto del mediodía suena un estruendo que se escucha prácticamente en todos los rincones de esta preciosa localidad de la Costa Azul y que es conocido como ‘Lou canoun de Miejour’. Todo empezó en el invierno de 1861 cuando se instalaron en el Hotel Chauvin un coronel recién retirado del ejército británico llamado Thomas Coventry y su encantadora esposa.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame