Cultura y divulgación

encontrados: 2459, tiempo total: 0.153 segundos rss2
10 meneos
99 clics

William S. Burroughs: el hombre y la droga

El día dos de agosto se cumplen veintitrés años del fallecimiento de William S. Burroughs. Pese a su desaparición y el tiempo transcurrido desde entonces, la palabra, las opiniones y las reflexiones de esa afilada y perspicaz mente siguen más vigentes y menos futuristas que nunca. Yonqui, homosexual y exiliado, como se autodefinía, le homenajeamos con este cut up centrado en el universo toxicológico que vivió, construyó y estudió.
23 meneos
104 clics

Así extienden el odio antichino en algunas universidades  

Crítica al artículo de Luis Figueroa en el periódico hace 3 días a propósito del cambio de reconocimiento de Honduras de Taiwán a China. Ya sabéis, quedan 13...
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
297 meneos
1139 clics
Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard: "La mayoría de nosotros habría agachado la cabeza durante la ocupación nazi, aunque creamos lo contrario"

Mary Beard estudiosa de los aspectos más sorprendentes de la Antigüedad, pero también los más cotidianos que no aparecen en los libros de Historia, es Catedrática de Historia y Literatura del Mundo Antiguo en la Universidad de Cambridge, y mundialmente conocida por sus documentales de divulgación en la BBC y sus libros superventas sobre la antigua Roma. En su visita a España para recibir el título de doctora Honoris Causa por la Universidad de Santiago de Compostela, ha conversado con Javier del Pino.
133 164 0 K 355
133 164 0 K 355
348 meneos
1191 clics
Premiarán a directora que renunció por mostrar el ‘David’, de Miguel Ángel, a estudiantes

Premiarán a directora que renunció por mostrar el ‘David’, de Miguel Ángel, a estudiantes

Hope Carrasquilla, quien hasta hace unos días era la directora de la Escuela Clásica Tallahassee, en Florida, recibirá un reconocimiento en Italia por mostrar arte a sus estudiantes. La docente debió renunciar a su trabajo luego de mostrar a sus alumnos de sexto grado la escultura del rey David
132 216 5 K 316
132 216 5 K 316
344 meneos
2776 clics

Homenaje a Miguel Hernández  

Homenaje a Miguel Hernández en uno de los muros de la antigua cárcel de Porlier, dónde estuvo preso. A ver lo que dura.
150 194 0 K 356
150 194 0 K 356
323 meneos
1685 clics
Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Miguel Hernández falleció hoy hace ochenta y un años en el Reformatorio de Adultos de Alicante
109 214 1 K 374
109 214 1 K 374
166 meneos
1434 clics
La historia de Sofonisba Anguissola, la pintora renacentista que a sus 20 años deslumbró a Miguel Ángel

La historia de Sofonisba Anguissola, la pintora renacentista que a sus 20 años deslumbró a Miguel Ángel

Alcanzó la fama y la gloria en el mundo de la pintura y murió a los 93 años. ¿Cómo consiguió Sofonisba Anguissola llegar tan alto en un mundo de hombres? ¿Y por qué cayó en el olvido?
72 94 0 K 434
72 94 0 K 434
58 meneos
84 clics

El profesorado de la Universitat de Barcelona da la espalda a Repsol

Empujado por las protestas de alumnos, ningún docente ha querido tomar el relevo del catedrático que llevaba la cátedra Repsol sobre transición energética, por lo que no habrá renovación en 2023.
48 10 3 K 20
48 10 3 K 20
4 meneos
109 clics

Una comparación del tamaño de los objetos celestes (VÍDEO)  

Aquí hay un pequeño video que compara el tamaño de los objetos celestes en el universo observable, es decir, en un radio de 46.508 mil millones de años luz. Una clasificación que comprende planetas, soles, nebulosas, galaxias, super cúmulos de galaxias. Las diferencias de escala son, por supuesto, increíbles, comenzando desde el planeta enano Ceres y sus 946 kilómetros de diámetro para terminar con el universo observable y sus 93 mil millones de años luz de diámetro.
8 meneos
104 clics

El 'golpe de Estado' oculto de Franco en 1924: cuando quiso secuestrar a Miguel Primo de Rivera

El 19 de julio de 1924, el dictador se personó en la base de La Legión en Ben Tieb; allí, varios oficiales habían urdido un plan para capturarle y llevárselo en avión si proponía retirar a las tropas españolas de África. Gerardo Muñoz Lorente, autor de 'La dictadura de Primo de Rivera', desvela a ABC los pormenores de este ardid que, al final, no se llevó a cabo.
17 meneos
294 clics

El día que Perico Delgado se negó a seguir siendo gregario de Miguel Induráin

En 1991 Perico Delgado le pasó el testigo a Miguel Induráin y se convirtió en su gregario en la ronda francesa, un papel que sólo aguantó tres años ya que en 1994 decidió que ya no iba a trabajar para el ciclista navarro. Delgado estaba en un gran estado de forma y venía de quedar tercero en la Vuelta a España pero prefirió ver el Tour de Francia por la televisión.
14 3 2 K 52
14 3 2 K 52
119 meneos
959 clics
Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual

Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual

Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual.
70 49 0 K 350
70 49 0 K 350
114 meneos
1130 clics
Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

Documental sobre Paloma Chamorro - Icónica Chamorro

con el documental de Imprescindibles “Icónica Chamorro", se despejarán muchas incógnitas. El documental revisita su trabajo, así como aspectos claves de su trayectoria profesional en la tele. Y de su vida. Paloma Chamorro había estudiado filosofía, pero por una casualidad, empezó su carrera como presentadora y periodista en TVE en 1973, en el programa Galería. En poco tiempo, se convertiría en la artífice y directora de programas culturales como Trazos o Imágenes. En los 80 llegó La Edad de oro,
51 63 0 K 354
51 63 0 K 354
268 meneos
1249 clics
Terraplanismo, ‘chemtrails’ y negacionistas de la pandemia: unas jornadas de la Universidad de Córdoba dan “voz a los censurados”

Terraplanismo, ‘chemtrails’ y negacionistas de la pandemia: unas jornadas de la Universidad de Córdoba dan “voz a los censurados”

La impulsora de estas jornadas es Isabel López, profesora de Ingeniería Industrial en la institución cordobesa, que considera que la prensa silencia estos temas. La profesora quiere “exponer esa visión que no existe en los medios de comunicación, porque ha habido mucha censura”. Con estas jornadas llenas de conspiracionistas asegura que pretende “que se dé la oportunidad de que se expliquen y hablen abiertamente”. Por ejemplo, acudirán dos personas con discurso abiertamente negacionista del cambio climático....
119 149 3 K 314
119 149 3 K 314
359 meneos
1539 clics
La leonesa encarcelada por la pintada antifranquista ‘¡Viva la universidad libre!’

La leonesa encarcelada por la pintada antifranquista ‘¡Viva la universidad libre!’

Albina Pérez no asistirá al homenaje al primer movimiento estudiantil antifranquista
137 222 1 K 345
137 222 1 K 345
29 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creadora de la primera universidad era mujer, árabe y musulmana

Fatima al Fihri fundó en el año 859 lo que hoy está considerada como la primera universidad en la historia.
24 5 15 K 0
24 5 15 K 0
3 meneos
13 clics

Ese vértigo que sentimos ‘Antes del salto’

La periodista Marta San Miguel (Santander, 1981) ha escrito un libro que invita a subrayar muchas de sus frases. Se trata de Antes del salto, su primera novela, publicada en Libros del Asteroide. Una historia con un protagonista sorprendente: un caballo de nombre Quessant. Es el animal que la autora tuvo de pequeña, y también el catalizador de un relato que tiene como escenario Lisboa, donde la narradora se instala durante un año acompañando a su pareja. Recordar es ficcionar”, asegura.
8 meneos
9 clics

Consumo moderado de alcohol no impide recordar agresión sexual

Una investigación indica que es probable que las mujeres se vuelvan "hipervigilantes" en situaciones en las que se creen bajo la influencia del alcohol. Los hallazgos, publicados en Frontiers in Psychology, son un paso importante para desafiar las percepciones en el tribunal de que las mujeres no son confiables como testigos en casos en los que estaban intoxicadas en el momento en que tuvo lugar una agresión.
246 meneos
2523 clics
Científicos hallan la primera prueba de que los agujeros negros son la fuente de la energía oscura

Científicos hallan la primera prueba de que los agujeros negros son la fuente de la energía oscura

Un físico de la Universidad de Michigan y sus colegas han descubierto la primera prueba de “acoplamiento cosmológico”, un fenómeno predicho en la teoría de la gravedad de Einstein que sólo es posible cuando los agujeros negros se encuentran en un universo en evolución.
133 113 0 K 341
133 113 0 K 341
413 meneos
2046 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miguel Ríos: "No estoy de acuerdo con Sabina: comunista hay que ser toda la vida, también en la vejez"

Miguel Ríos: "No estoy de acuerdo con Sabina: comunista hay que ser toda la vida, también en la vejez"

Nos cantó el Himno de la alegría porque le sobra. Miguel Ríos (Granada, 1944) lleva casi veinte años diciendo que se retira, como el cuento de Pedro y el lobo, pero no puede porque le ruge el motorcillo de dentro, con su runrún libérrimo, celebratorio, humanista, comprometido. Anda que ponerse a hacer el rock con Franco vivo… Su dios fue Elvis y él quiso ser su profeta en la tierra. En el 72 le metieron 27 días en la cárcel de Carabanchel por fumar marihuana y las pasó canutas -perdonen la broma-, porque le obligaron a delatar a dos colegas.
166 247 28 K 410
166 247 28 K 410
9 meneos
140 clics

La mayor falsificación de la historia de Europa

Es en 1075 (se conocería como la 'querella de las investiduras'), cuando el Papa Gregorio VII emitió un Dictatus Papae donde afirmó la absoluta supremacía del Papa: él es quien nombra obispos, emperadores y príncipes. Además establecía el principio de la infalibilidad de la Iglesia -“no erró ni errará jamás”- e impuso el voto de castidad para los sacerdotes, que hasta entonces podían casarse.
8 meneos
20 clics

El precio de la matrícula en la universidad pública puede doblarse según la comunidad autónoma

El precio de la primera matrícula de un curso de grado en una universidad pública española varía entre 518 euros en Asturias y los 1.361 euros en La Rioja
20 meneos
93 clics

Egiptólogo explica cómo Champollion logró descifrar los jeroglíficos egipcios hace 200 años

A lo largo de sus más de tres mil años de Historia, la lengua utilizada en el antiguo Egipto fue escrita con cuatro sistemas de escritura diferentes: el jeroglífico, el hierático, el demótico y el copto. El primero de estos sistemas es el más famoso hoy en día, pero no fue descifrado hasta 1500 años después de la realización de los últimos. Por ello, si quieres aprender con detalle cómo fue el proceso de desciframiento de la escritura jeroglífica egipcia, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
4 meneos
77 clics

"Un extraño para este siglo" (J.M. Aguilar, 2021)

Contrariamente a lo que mucha gente cree, la ciencia ficción no tiene por qué girar siempre alrededor de aventuras espaciales, viajes en el tiempo, apocalipsis, alienígenas o thrillers futuristas. Para tomar conciencia de ello, basta con analizar por un momento la propia denominación del género en su traducción quizá más certera a nuestro idioma: ficción científica (...) “Un Extraño Para Este Siglo”, de Jose Manuel Aguilar, es un ejemplo perfecto de ciencia ficción sobria y eficaz.
2 meneos
41 clics

Luis Alberto Hernández y el misterio de lo sagrado

El pintor venezolano nutre su obra de múltiples tradiciones y símbolos. “La verdadera identidad del mundo es la multiculturalidad”, dice.

menéame