Cultura y divulgación

encontrados: 491, tiempo total: 0.095 segundos rss2
5 meneos
155 clics

Joaquín Sabina: “Serrat lloró escuchando esta canción, es de la que más orgulloso me siento”

El cantautor cuenta con los dedos de una mano las veces que ha tocado De Purísima y Oro en directo. Aun así, este tema sobre la posguerra y las heridas que “no hemos superado definitivamente” es el que más le emociona de su repertorio. Sentado en su sofá de piel marrón y rodeado por un halo de humo que le envuelve, Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) mira nostálgico los tejados del centro de Madrid. No ha pisado la calle en toda la pandemia. Solo para casarse con Jimena, el amor de su vida, pero, desde la reclusión en su piso no ha parado de escribir
9 meneos
99 clics

Diferentes definiciones de Verdad Objetiva

Varias definiciones de Verdad Objetiva mediante diferentes diccionarios filosóficos y sociológicos.
1 meneos
22 clics

¿Por qué el rojo y el verde son colores navideños?

Desde que tenemos conocimiento hemos estado rodeados de una navidad verde y roja. Estos colores se volvieron un emblema y están ahí cada año, pero ¿por qué esa selección de tonalidades tan particular?
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
4 meneos
44 clics

Criterio de la verdad

Criterio de la verdad en las distintas versiones en español del diccionario soviético de filosofía.
8 meneos
53 clics

Ejército Verde, los campesinos que se enfrentaron al Ejército Blanco y al Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa

Aparte de rojos y blancos, en la Guerra Civil Rusa también combatieron los azules ucranianos, los negros anarquistas y los verdes. Estos últimos eran campesinos que se rebelaron contras duras las requisas de grano que hacían los bolcheviques, a menudo con métodos brutales, aunque tampoco quisieron unirse a los contrarrevolucionarios. En un país básicamente rural, reunieron numerosos efectivos pero mal equipados, peor adiestrados y sin un programa ideológico definido.
7 meneos
140 clics

La aportación vasca a la primera vuelta al mundo es de "Guinnes"

La nueva información hace referencia al hecho de que, desde el punto de vista geográfico, la primera circunnavegación a la Tierra se completó en Cabo Verde.
9 meneos
160 clics

Tortuga devorando a una medusa (ENG)

Imágenes de una tortuga verde marina devorando una medusa. A pesar del potente veneno de esta última, la tortuga no parece afectada: cierra los ojos y usa sus aletas a modo de escudo para protegerse de los tentáculos. La tortuga verde, amenazada por la sobreexplotación de sus huevos, es una especie predominantemente herbívora, pero es sabido que algunos ejemplares jóvenes se alimentan también de medusas.
17 meneos
648 clics

Qué es la "regla del silencio incómodo" que utilizan famosos emprendedores como Tim Cook o Jeff Bezos

Cuando nos apresuramos en dar una respuesta, las cosas pueden salir mal, y por eso no sería extraño que más de una vez te hayas arrepentido de hablar sin haber pensado lo que ibas a decir. Hay una estrategia que conocidos emprendedores como Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y Jeff Bezos, fundador de Amazon, han puesto en práctica, precisamente para concentrar toda su atención en sus palabras.
1 meneos
17 clics

Arqueólogos egipcios descubren 27 sarcófagos de 2.500 años de antigüedad

Los 27 ataúdes han sido encontrados en perfectas condiciones a una profundidad de 11 metros en Saqqara, una necrópolis ubicada a 32 kilómetros de la capital de Egipto, El Cairo.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
324 meneos
3518 clics

La justicia según Felipe González

La escena transcurre en las puertas de una cárcel, la de Guadalajara. Un nutrido grupo de militantes socialistas encabezados por su líder Felipe González despide a un par de compañeros que van a entrar a cumplir condena. Es el 10 de septiembre de 1998, y a varios de los dirigentes asistentes al momento – Pérez Rubalcaba, Borrell… - se les saltaron al parecer las lágrimas cuando les vieron traspasar la reja. De Felipe González dicen las crónicas que nunca se le había visto tan embargado por el dolor y la rabia.
138 186 4 K 349
138 186 4 K 349
201 meneos
3831 clics
Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Las últimas observaciones del Telescopio Hubble y el VLT en Chile han revelado que falta un «ingrediente» en las actuales teorías sobre la materia oscura, lo que podría ser la causa de que los científicos no hayan conseguido encontrarla hasta ahora. Dicho ingrediente podría explicar, además, la razón de una inesperada discrepancia entre las observaciones de distribución de materia oscura en cúmulos de galaxias masivas y las simulaciones teóricas de cómo la materia oscura debería distribuirse en el interior de esos cúmulos.
95 106 4 K 371
95 106 4 K 371
360 meneos
6745 clics
Europa es hoy más verde que hace 100 años

Europa es hoy más verde que hace 100 años

Durante los últimos 100 años Europa ha pasado por eventos tan trágicos como positivos: por un lado, dos guerras mundiales y la guerra fría, y por otro el nacimiento de la Unión Europea y un boom económico. Lo que nadie esperaba era que también incrementara su masa forestal ¿Cómo es esto posible? Aunque es común ver noticias sobre el pésimo estado de los bosques en el mundo, la masa forestal está creciendo en todo el mundo y los bosques están hoy mejor que hace 100 años.
166 194 1 K 336
166 194 1 K 336
28 meneos
67 clics

Vivir rodeada de naturaleza retrasa la menopausia

Una investigación basada en datos de 1.995 mujeres que participaron en el Estudio Europeo de Salud Respiratoria (ECRHS, por sus siglas en inglés) concluye que vivir en áreas con abundantes zonas verdes podría retrasar la menopausia. El estudio ha sido realizado por la Universidad de Bergen y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ”la Caixa”, y publicado en la revista Environment International. Las mujeres que han participado en la investigación proceden de nueve países distintos .
23 5 2 K 16
23 5 2 K 16
317 meneos
6781 clics
La carta al titular de la FDA que sacude al mundo de la medicina en los Estados Unidos

La carta al titular de la FDA que sacude al mundo de la medicina en los Estados Unidos

Una lapidaria carta circula entre los médicos y científicos de los Estados Unidos. También en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), el organismo gubernamental que está al frente de la lucha contra la pandemia del coronavirus. Fue escrita por el prestigioso cardiólogo y genetista Eric Topol, uno de los más prolíficos investigadores y divulgadores de aquel país y actual editor en jefe de Medscape.
138 179 5 K 389
138 179 5 K 389
9 meneos
39 clics

Té Blanco vs Té Verde, cual es más beneficioso para la salud

No es un secreto hoy en día, que el té verde y el té blanco puede mejorar la vida cotidiana de muchas maneras. Que esperas y entra para ver en qué forma.
7 2 11 K -27
7 2 11 K -27
13 meneos
50 clics

La NASA prueba un combustible ‘verde’ para naves espaciales

La NASA ha validado un nuevo combustible para naves espaciales de todos los tamaños. En lugar de hidracina tóxica, incluye un propulsor ‘verde’ menos tóxico y tecnologías diseñadas para acompañarlo. En poco más de un año desde su lanzamiento, la Misión de Infusión de Propelente Verde de la NASA (GPIM) demostró con éxito que un propulsor y un sistema de propulsión nunca antes utilizados funcionan según lo previsto, demostrando que ambos son opciones prácticas para misiones futuras.
10 3 1 K 18
10 3 1 K 18
8 meneos
66 clics

Energías renovables: qué son los hidrógenos verde, azul y negro (y por qué se invierten miles de millones en 2 de ellos)

"Quizás no nos damos cuenta, pero estamos ya en ese futuro en el que el hidrógeno ya está dando sus pasos", dice a BBC Mundo el doctor Alejandro Karelovic, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (Chile). La producción de hidrógeno con fines energéticos se clasifica por colores que hacen referencia a qué tan limpia o no es su generación. El más común hoy en día es el hidrógeno azul. Para generarlo, se extrae de los yacimientos de gas natural.
5 meneos
218 clics

El lavado verde de imagen: historia del ‘greenwashing’

Todo empezó con un cartel para reducir el uso de toallas en un exclusivo hotel de las islas Fiyi, en los 80
41 meneos
394 clics

Jorge Rafael Videla: el dictador del que nadie supo nada, nunca

«Videla es un moderado, un soldado profesional en cada sentido de la palabra, un constitucionalista que si bien defiende que la señora Perón debe ser depuesta, quiere dejar el poder en manos de los civiles, si fuera posible».
9 meneos
117 clics

Macaronesia, las islas afortunadas

El término Macaronesia, da nombre al conjunto de cinco archipiélagos cercanos a las costas africanas que comparten muchos factores en común. Son los archipiélagos de Canarias, Cabo Verde, Madeira, Azores e Islas Salvajes. La palabra «Macaronesia» proviene del griego y significas «islas afortunadas», misma denominación que comúnmente se usa para hablar de las Islas Canarias, pero que también comparte con sus archipiélagos vecinos.
4 meneos
52 clics

Alfred Dreyfus, la verdad que desafió a la razón de Estado

La sociedad francesa vivió el tránsito del siglo XIX al XX en medio de un tenso debate que inundó la prensa y marcó la política del país: el caso Dreyfus. Un desconocido oficial del Artillería alsaciano –lo que se suponía a la vez un valor por el dominio del alemán como un elemento de sospecha- y origen judío se convirtió de la noche a la mañana para unos en el gran enemigo de Francia, una suerte de chivo expiatorio donde el nacionalismo humillado por la derrota en la guerra franco-prusiana pudo volcar todas sus frustraciones...
13 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sam Harris y Jordan Peterson hablando de ciencia, religión y bienestar  

Sam Harris y Jordan Peterson conversan sobre qué es el significado, el valor y los límites de la razón, la utilidad de la religión y la naturaleza de la verdad. Los desacuerdos entre estos dos pesos pesados filosóficos son numerosos e interesantes. Vídeo disponible con subtítulos en español de su primera conversación en Vancouver.
11 2 4 K 30
11 2 4 K 30
3 meneos
8 clics

La trampa del capitalismo verde

Hay un punto ya no cínico, sino plenamente obsceno en el discurso de la “responsabilidad compartida”. Nadie puede negar que nuestros hábitos de vida provocan emisiones de gases de efecto invernadero y que podemos y debemos hacer todo lo posible por nuestra parte para reducir nuestro impacto ecológico. Pero es igualmente innegable que las grandes corporaciones energéticas y los individuos más acaudalados han sido y son los principales culpables de la crisis.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
24 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa del capitalismo verde

Hay un punto ya no cínico, sino plenamente obsceno en el discurso de la “responsabilidad compartida”. Nadie puede negar que nuestros hábitos de vida provocan emisiones de gases de efecto invernadero y que podemos y debemos hacer todo lo posible por nuestra parte para reducir nuestro impacto ecológico. Pero es igualmente innegable que las grandes corporaciones energéticas y los individuos más acaudalados han sido y son los principales culpables de la crisis. Sólo 100 compañías son responsables del 70% de las emisiones, y el 10% de los hogares co
20 4 5 K -10
20 4 5 K -10
16 meneos
216 clics

Contra las caries... Té verde

María Chinchetru, con un trabajo de Bachillerato, descubrió en el Inbiotec que este producto natural es efectivo ante la bacteria 'Streptococcus Mutans'
13 3 2 K 69
13 3 2 K 69

menéame