Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
283 clics

¿Arar o no arar la tierra para cultivar? Interesante reflexión aunque tengo dudas

Cuando cultivamos un huerto ecológico queremos conseguir los mejores alimentos en el mínimo espacio, disfrutar de la abundancia y la biodiversidad. Por ello tenemos que conseguir que nuestra tierra vaya convirtiéndose en una esponja repleta de agua y materia orgánica.
10 meneos
83 clics

Dos razones por las que Tokio incluye espacios verdes en sus edificios

Cada vez vivimos en un mundo más urbanizado y Tokio—ciudad en la que viví por más de 10 años—no es la excepción. Por un lado, la urbanización crea muchas oportunidades y estimula el desarrollo económico de las ciudades. Por el otro, el crecimiento de esta urbe conlleva desafíos significativos, tales como un deterioro de la calidad del aire ante el aumento de las emisiones de CO2.
2 meneos
34 clics

5 maneras de regar tu huerto

Viene el verano, tiempo de calor y con ello (más toda la problemática relacionada) el uso del agua; cuando se tiene un huerto el uso del agua resulta un punto crucial pues en ocasiones el uso del líquido es apenas suficiente para el consumo del hogar, por ello en esta ocasión vamos a hablar de…
2 0 13 K -153
2 0 13 K -153
297 meneos
5549 clics
Hallan en Dinamarca un amuleto medieval que invoca a los elfos y a la Trinidad cristiana

Hallan en Dinamarca un amuleto medieval que invoca a los elfos y a la Trinidad cristiana

Una excavación arqueológica en Svendborg, una localidad de la isla de Fionia al sureste de Dinamarca, descubrió un pequeño amuleto medieval cuya rareza estriba en que invoca por igual a los elfos y a la Trinidad cristiana. Es una pequeña pieza metálica cuadrada de apenas dos centímetros de lado y se desdobla hasta una longitud de 13 centímetros. Data de mediados del s.XIII.
110 187 2 K 462
110 187 2 K 462
2 meneos
26 clics

¿El mayor huerto urbano de Madrid en el depósito de Plaza Castilla? Una interesante propuesta

Transformar el depósito elevado de Plaza de Castilla, en Madrid, en un Centro de Investigación para el PAISAJE, con una residencia para becados, laboratorios, invernaderos, plataformas de cultivo y hasta salas de exposiciones, supondría la puesta en valor de una antigua infraestructura en desuso a favor de la aparición en la ciudad de todo un movimiento verde.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
359 meneos
16884 clics
Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Año 1959, el psicólogo Milton Rokeach se hace la siguiente pregunta: ¿dónde está límite de la fe y creencias humanas? Bajo esta premisa comienza el experimento conocido como la Trinidad de Cristos: el encuentro durante dos años en una habitación con tres personas que aseguran ser el mismísimo Jesús. ¿Qué podría suceder cuando cada uno de ellos se enfrenta a la paradoja más extrema imaginable?
159 200 6 K 499
159 200 6 K 499
7 meneos
110 clics

Huertos y jardines atómicos sin documentar, y su legado (eng)  

La jardinería atómica fue una moda post-guerra que formaba parte del programa "Átomos para la paz', que intentaba encontrar una utilidad más pacifica la energía atómica. Básicamente se trataba de exponer las plantas a la radiación para generar mutaciones y conseguir que planta y frutos fueran más grandes, coloridos, y más resistentes a las enfermedades y al frío. Pensaron que así iban a terminar con el hambre y evitar las guerras. Los experimentos se llevaron a cabo inicialmente sólo en los laboratorios nacionales de los EE.UU...
1 meneos
15 clics

Cultivo de sandía

Te informamos de todo sobre cómo cultivar tus propias sandías.
1 0 9 K -120
1 0 9 K -120
2 meneos
18 clics

Cómo rebrotar un repollo

Hoy os hablaré de una col que seguro muchos tenéis en vuestras huertas o huertos urbanos, el repollo.
1 1 6 K -81
1 1 6 K -81
8 meneos
118 clics

Las ruinas jesuíticas de Paraguay, una organización socioeconómica única

Las ruinas jesuíticas de Paraguay siguen en pie exhibiendo su legado arquitectónico y como firme evidencia de un modo de vida próspero que desafió el orden establecido en su tiempo.
4 meneos
108 clics

Cultivando salud, plantas medicinales  

La utilización de plantas para usos medicinales se remonta a tiempos inmemoriales y fueron utilizadas por diferentes culturas y pueblos y hoy en día se siguen utilizando. Pero no sólo en remedios caseros si no que muchas medicinas elaboradas por prestigiosos laboratorios utilizan plantas para la elaboración de medicamentos muy extendidos entre nuestra sociedad. Hoy voy a hablaros de algunas de esas plantas y de sus beneficios para la salud.
2 meneos
95 clics

Los topos y cómo mantenerlos lejos de nuestra huerta o jardín  

Uno de los problemas que nos encontramos, entre otros, cuando estos pequeños animales visitan nuestra huerta o jardín es el estético. Y es que no hay nada peor que tener un césped recién cortado y con un verde esplendoroso y que una mañana te levantes y lo encuentres lleno de montículos de tierra por todas partes. Estos pequeños mamíferos tienen la mala costumbre de hacer madrigueras subterráneas y cuando comienzan nuevos túneles o buscan una pareja para reproducirse es cuando provocan estos montículos en el suelo.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
3 meneos
86 clics

Que Plantar en Octubre  

Video donde nos enseñan que plantar cada mes tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur. Este video es del mes Octubre, si tienes un huerto o macetohuerto seguro que te vendrá tan bien como a mi.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
6 meneos
105 clics

El mulching o acolchado - Practica ecologica

El artículo de hoy trata sobre el mulching o acolchado, una técnica muy usada en agricultura ecológica y que también podemos utilizar en jardinería y en nuestro hogar. Esta práctica tiene muchísimas ventajas con algún inconveniente, pero lo mejor de todo, es que para realizar nuestro mulching o acolchado podemos utilizar casi todo tipo de materiales.
5 1 7 K -65
5 1 7 K -65
10 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Mantis Religiosa  

a Mantis o Santateresa, como se conoce en algunos países de América del sur, es un insecto de la familia Mantidae y que seguro conocéis la mayoría de los amantes del campo o los que cultiváis un huerto. En algunos lugares no es muy querida ya que suscita algún que otro recelo. Y es que se piensa que es un insecto venenoso. Otra gente al encontrarse una entre sus cultivos también cree que es la responsable de que alguna de sus cosechas estén mordisqueadas. Y nada más lejos de la
2 meneos
11 clics

Las lombrices y sus beneficios  

Las lombrices, supongo que no habrá mucha gente que no conozca este anélido tan importante para la huerta o el jardín. Se calcula que hay unas 6000 especies y su origen se sitúa más o menos hace 600 m. a. Es de origen acuático y aún hoy mantiene características propias de ese medio, como por ejemplo la respiración cutánea. Las lombrices desempeñan un papel muy importante en el ecosistema y en la huerta desempeñan una labor, casi esencial, para el buen estado de nuestros suelos. Ya que contribuye en la formación del mismo.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
14 meneos
268 clics

Un hotel para insectos, el no va más  

Lo que común mente se conoce como hotel para insectos, o como nosotros le llamamos, hotel para bichos. No es nada más y nada menos que una reproducción de las condiciones idóneas para que algunos insectos beneficiosos para nuestra huerta o jardín, decidan pasar el invierno en él. El no va más en hoteles.
11 3 2 K 72
11 3 2 K 72
9 meneos
64 clics

Cómo reproducir tomateras por esqueje  

En el huerto urbano, es muy apreciado ya que no necesita la participación de insectos para la polinización de sus flores. Por lo que se pueden ver en maceto-huertos o huertos urbanos de grandes ciudades donde es difícil cultivar otro tipo de plantas hortícolas que sí necesitan la presencia de insectos para poder dar fruto. Aunque siempre cabe la posibilidad de hacerlo de forma artificial. Lo que conlleva algo más de conocimientos y esfuerzo Pero en el post de hoy no vamos a hablar del cultivo del tomate sino de cómo conseguir nuevas plantas
8 1 10 K -64
8 1 10 K -64
6 meneos
217 clics

¿Que es el Humus exactamente?

Mucha gente escucha en cientos de vídeos sobre el cuidado de huerto y jardín que lo mejor para las plantas es el aporte de un buen humus, pero la gran mayoría no tiene claro qué es. En el artículo de hoy vamos a tratar de desvelar qué es y las magníficas propiedades que nos aporta al suelo.
65 meneos
212 clics

Huertas solares, la revolución silenciosa para sustituir a la energía fósil  

La Huerta Solar es una iniciativa de Amigos de la Tierra para dar a conocer a los ciudadanos los entresijos de las facturas de la luz, las diferencias que hay entre el uso de energías limpias y energías sucias en el medio ambiente y, además, poder acceder a crear huertos energéticos en su vida cotidiana.
55 10 0 K 98
55 10 0 K 98
5 meneos
59 clics

Cómo construir una caja nido para nuestro huerto o jardín con cámara web  

La fabricación de una caja nido es un estupendo modo no sólo de atraer aves a nuestra huerta, si no además de tener la oportunidad de observarlos y seguir su cría, todo un placer para cualquier amante de la naturaleza.
4 1 7 K -74
4 1 7 K -74
16 meneos
217 clics

Como lograr un suelo más sano  

consejos muy sencillos para mejorar nuestros suelos, como ya sabemos muchos son los microorganismos que viven en el, su presencia es necesaria para la buena salud del suelo, pero ciertas especies de hongos como los oomicetos y otras bacterias producen enfermedades en las plantas las cuales pueden permanecer latentes en el suelo durante años.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
241 meneos
8909 clics
Beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín

Beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín  

La instalación de un estanque traerá multitud de beneficios que seguro nos facilitarán los trabajos a la hora de luchar contra las diferentes plagas que a lo largo de la época de cultivo pueden atacar y arruinar, si no lo remediamos, nuestras cosechas. Además lo haremos de una forma ecológica y de esta forma evitaremos la utilización de pesticidas con el correspondiente ahorro de tiempo y dinero.
98 143 0 K 446
98 143 0 K 446
7 meneos
87 clics

La mariposa colibrí

Dentro del mundo de los insectos, y con permiso de los escarabajos que engloban al mayor número de especies conocidas, son las mariposas las que le siguen en representatividad. Existen unas 165.000 especies de lepidópteros divididos en 127 familias, la mayoría de los cuáles, poseen hábitos nocturnos (polillas, esfinges y pavones) y sóla una pequeña minoría con colores más vistosos realizan su actividad durante el día.
10 meneos
295 clics

Usar cenizas en el Huerto | ¿Sí o No?

Hoy hablamos de las cenizas de madera, un material resultado de quemas de podas o de estufa. Estas tienen muchos beneficios para nuestro huerto y jardín, pero quizás te preguntes si para tu suelo es apropiado aportarlas o no. Aquí aprenderás sus usos y en qué suelos tienen que ser utilizadas.

menéame