Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.020 segundos rss2
1 meneos
1 clics

El Tribunal Supremo avala el acceso de los padres a las cuentas de Facebook de sus hijos para evitar el ciberacoso

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la validez como prueba de un delito de abuso sexual los datos obtenidos por una madre de la cuenta abierta por su hija menor de edad en Facebook, a la que accedió sin que conste su permiso ante la sospecha de que la niña pudiera estar siendo víctima de ciberacoso.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
3 meneos
23 clics

Los profesores de lingüística deberán, por ley, advertir a sus alumnos de los riesgos de leer a Chomsky

Tras la sentencia del Tribunal Superior de Madrid, por la que se hacía firme la condena a P.G.R., profesora de Lingüística en la Universidad Antonio de Nebrija, a abonar 3.249 euros a un alumno por los "daños morales e ideológicos causados al leer textos" del lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky, el Consejo de Ministros en funciones aprobará este viernes un Real Decreto por que los profesores universitarios deberán advertir a sus alumnos de los "potenciales riesgos colaterales de leer textos de determinados autores".
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
6 meneos
182 clics

Denegada la petición de volver a enterrar los restos de la Princesa del Hielo siberiana  

Se presentará una nueva apelación al tribunal después de que la semana pasada fuera rechazada una demanda del líder del grupo étnico de los Tiele, nativos del macizo de Altái, destinada a conseguir que se volvieran a enterrar los restos de la famosa y tatuada ‘Princesa Ukok’, exhumada de su tumba en el año 1993 por destacados arqueólogos rusos. Un tribunal de Gorno-Altaisk ha denegado la petición, permitiendo que los restos siguieran siendo custodiados por el Museo Nacional de la ciudad, capital de la república de Altái.
14 meneos
525 clics

La leyenda urbana sobre la película La Princesa Mononoke es cierta, según Hayao Miyazaki

Básicamente todas las películas de Studio Ghibli y su mente maestra, Hayao Miyazaki, se han convertido en obras de culto. Una de ellas es La Princesa Mononoke, y desde su estreno en el año 1997 ha sido protagonista de una de las leyendas urbanas más famosas relacionadas a Ghibli. Ahora, Miyazaki ha resuelto este misterio al confirmar su veracidad. La Princesa Mononoke es una película ambientada en el Japón medieval en la que un grupo de hombres y mujeres se enfrenta constantemente a seres sobrenaturales que protegen a un bosque, del que los...
11 3 2 K 87
11 3 2 K 87
25 meneos
104 clics

Egipto juzgará a ocho restauradores por pegar con resina la perilla de Tutankamón

La Fiscalía administrativa estableció que los restauradores del museo violaron "toda regulación científica y profesional". La barba se había desprendido por equivocación durante unas obras en el Museo Egipcio. Asimismo, los restauradores están acusados de emplear instrumentos punzantes para quitar los restos de pegamento. El caso se refiere a un incidente que levantó gran polémica en Egipto y entre los egiptólogos de todo el mundo, después de que en enero de 2015 saliera a la luz que restauradores del Museo habían pegado con resina 'epoxy' la..
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
8 meneos
85 clics

Las claves estéticas y temáticas de Studio Ghibli, el mito de la animación japonesa

Fundado hace treinta años y con una veintena de películas en su haber, el estudio dirigido por el mítico Hayao Miyazaki, es una de las fuentes de emociones visuales y temáticas más intensas del cine moderno. La pasión que despiertan sus producciones entre espectadores de todo el mundo es solo comparable con el éxito del que estas disfrutan en su país de origen: ocho películas de Ghibli están entre las quince más taquilleras de todos los tiempos en Japón, y una de ellas, El viaje de Chihiro, es la película japonesa que más dinero ha recaudado.
24 meneos
73 clics

Japón niega a las casadas el derecho de usar su apellido de soltera

El Tribunal Supremo de Japón rechazó este miércoles una demanda contra la Ley que obliga a las parejas a adoptar el mismo apellido una vez que se...
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
5 meneos
44 clics

Tokyo hacia la justicia global

Al terminar la II Guerra Mundial en el Lejano Oriente (VJ, 2 de septiembre de 1945) casi cuatro meses después que en Europa, la exigencia de responsabilidades y la formación de tribunales empezó, lógicamente, más tarde. Es difícil establecer si las tropas japonesas causaron tantas o más víctimas que las invasiones nazis pero en vesania y efectividad los nipones no quedaron a la zaga de los alemanes.
11 meneos
101 clics

Hayao Miyazaki - La esencia de la humanidad [ENG]  

Fantasía y realismo se mezclan perfectamente en el mundo de Miyazaki. Documental que habla sobre el ingenio que hay detrás de todo.
2 meneos
47 clics

Pleitos tengas y los ganes

Fue lo que le contestó una gitana en Sevilla a un abogado que se resistía a que le leyera la mano, aludiendo como excusa que llegaba tarde a un juicio. Nada más lejos de la realidad. No es precisamente ahora cuando la confianza en la Administración de Justicia es uno de los pilares que sostienen nuestro Estado de Derecho, pero tampoco podrá negarse jamás que una sentencia favorable es síntoma de esperanza y acercamiento hacia una Justicia mejor.
205 meneos
5357 clics
Los lugares reales que inspiraron a Hayao Miyazaki [eng]

Los lugares reales que inspiraron a Hayao Miyazaki [eng]

Miyazaki va a construir un parque temático en Japón. El proyecto de Miyazaki promete una experiencia muy diferente de las fantasías plásticas presididas por Micky, Donald y compañía. El parque será financiado por el director y tiene como objetivo animar a los niños a relacionarse con la naturaleza...Las películas de Miyazaki están repletas de imágenes de belleza natural y artificial extraídas del mundo real. ¿De dónde sacó su inspiración?
86 119 4 K 406
86 119 4 K 406
30 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un parque natural, el nuevo proyecto de Miyazaki

Tras esa jubilación que dejó huérfanos a sus fans, Hayao Miyazaki no se ha quedado quieto. El maestro japonés de la animación, fundador de Studio Ghibli y ganador del Oscar por El viaje de Chihiro, incuba ahora un nuevo proyecto que no tiene nada que ver con el cine, pero sí con otra de sus obsesiones: la conservación del medio ambiente. Se trata de una reserva natural concebida especialmente para niños. Así, el proyecto de Miyazaki convertirá en espacio protegido un bosque de 10.000 metros cuadrados en Kumejima, una isla tropical cercana a Oki
25 5 5 K 102
25 5 5 K 102
40 meneos
183 clics

"A las empresas multinacionales les cuesta entender que unos pocos labradores pongamos orden" (VAL/CAT)

Cada jueves, a las 12 del mediodía, Enrique Aguilar se sienta junto con sus síndicos en la puerta de la Catedral. Él es el presidente de la institución de justicia más antigua de Europa, a pesar de que pocos valencianos conocen la existencia del Tribunal de las Aguas de Busot.
33 7 3 K 120
33 7 3 K 120
381 meneos
7345 clics
30 aniversario de Studio Ghibli: Sus 22 películas

30 aniversario de Studio Ghibli: Sus 22 películas  

El 15 de junio de 1985 nacía Studio Ghibli como marca con identidad propia. Fundado por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y el impulso del productor Toshio Suzuki, junto a la inestimable ayuda del gigante editorial Tokuma Shoten, que creyó en un proyecto arriesgado y lo financió. Es por eso que hoy se celebra su 30º aniversario en un momento de máxima incertidumbre, donde la continuidad de la compañía pende de un hilo, tras disolverse los pilares básicos que han hecho de Ghibli un referente mundial de calidad, tanto en forma como en fondo. Por eso
159 222 6 K 464
159 222 6 K 464
8 meneos
58 clics

Pensamiento religioso de Andrés Ollero Tassara, magistrado por designación del TC

Esa mayoría conservadora, sin embargo, no ha funcionado siempre sin fisuras; en una memorable ocasión parte de ella pactó sin previo aviso con sus eternos rivales: a la hora de elegir a un juez para que formara parte de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida. Se trataba así de evitar una catástrofe: que el elegido fuera -como estaba inicialmente previsto- un juez de prestigio indiscutido, pero nada menos que católico y padre de familia numerosa; cabría pues esperar que actuara de acuerdo con sus convicciones,
5 meneos
11 clics

Tribunal australiano dirimirá sobre el derecho a patentar un gen cancerígeno

El Tribunal Superior de Australia, la máxima instancia judicial del país, comenzó hoy las vistas para decidir si se pude patentar un gen vinculado al cáncer hereditario de mama y ovarios que ha sido aislado en ambiente artificial. El caso parte de la demanda de Yvonne D'Arcy, que sobrevivió a un cáncer de mama, y el grupo Cancer Voices Australia contra Myriad Genetics, dueña de la patente de los genes BRCA1 y BRCA2, y Genetic Technologies, compañía que tiene la licencia exclusiva para realizar estas pruebas en Australia.
26 meneos
83 clics

El Tribunal de las Aguas, Valencia

Es jueves por la mañana y estáis paseando por el centro buscando “qué hacer o visitar”. Estáis de suerte. En plena calle y a la luz de cientos de asistentes, cada jueves se reúne “El Tribunal de las Aguas”. Y es que “El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia” es la más antigua institución de justicia existente en Europa y que fue perfeccionada desde los primeros momentos de la conquista del Reino de Valencia por el rey don Jaime I. En el año 1960, cumplió su milenario aniversario (960 – 1960).
22 4 1 K 22
22 4 1 K 22
10 meneos
97 clics

Rembrandt, las redes sociales y el tribunal popular  

Observen esta fotografía. Basta que un grupo de jóvenes usuarios de WhatsApp o de Instagram ignoren una obra de arte para que se anuncie el apocalipsis. Así lo han decidido los miles de internautas que han difundido ‒y siguen difundiendo‒ esta potente imagen. Si hubiera que elegir un pie de foto, sin duda sería algo así como "El desprecio de los adolescentes por la cultura se debe a su adicción tecnológica".
9 meneos
144 clics

La naturaleza según Miyazaki Hayao, el maestro de Studio Ghibli

Miyazaki Hayao es el hombre que ha tirado del carro de la animación japonesa en las últimas décadas. En el fondo de su obra fluye una visión de la naturaleza asiática y estratificada, sujeta a una transformación constante, en la que se mezclan hermosos árboles florales, materiales radiactivos y a veces incluso violencia. El crítico Sugita Shunsuke describe la filosofía que subyace en la representación de la naturaleza que muestra Miyazaki en sus películas.
7 meneos
91 clics

Nivea y Dove llevan al Tribunal Supremo alemán su disputa por utilizar el color azul

Ambas firmas de cosméticos llegan al Supremo alemán por el uso del azul en la comercialización de sus productos
10 meneos
126 clics

Gustavo Bueno, Dios y la religión (TVE 1990)  

Intervencion de Gustavo Bueno en "Tribunal Popular" (TVE, 1990), en un programa dedicado a la religión.
4 meneos
381 clics

Estas son las imágenes que Facebook no quiso que vieras  

Unos cuantos miles de pezones torcieron el brazo censor del todopoderoso Facebook el verano de 2014. El movimiento online #FreetheNipple consiguió que la red social dejara de bloquear imágenes de mujeres amamantando a bebés. El equipo de Mark Zuckerberg tuvo que cambiar las que denomina normas comunitarias, las directrices que determinan cuándo un contenido se elimina. Por primera vez en la historia un tribunal francés se declara competente para juzgar a Facebook por bloquear una cuenta que publicó una imagen del cuadro El origen del mundo.
3 1 14 K -147
3 1 14 K -147
22 meneos
81 clics

La LPI que nadie quería, ni en el Parlamento ni en la calle

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE. Esta ley nos sitúa como uno de los peores países en innovación en 2014.
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
2 meneos
62 clics

Primeras valoraciones (de urgencia) sobre STS 22 diciembre 2014

La STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014) [Ponente: Magistrada Rosa Maria Virolés Piñol] se trata, sin duda, de uno de los pronunciamientos más relevantes de los últimos tiempos. Las implicaciones técnicas y prácticas que se derivan de sus argumentaciones y conclusiones y, particularmente, sus numerosos votos particulares exigen un análisis pausado y minucioso; y, sin duda, la doctrina en los próximos meses procederá a diseccionar con rigor y extrema exhaustividad todos y cada uno de estos aspectos.
12 meneos
87 clics

Cuando un tribunal de Connecticut falló una sentencia a favor de Hitler

En 1939 el periodista Alan Cranston decidio escribir su propia versión anti-nazi del libro Mein Kampf de Adolf Hitler. En tan solo diez días de vendieron medio millón de ejemplares.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109

menéame