Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.019 segundos rss2
19 meneos
70 clics

Se encuentran genes vinculados al trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), según se desprende de un reciente estudio realizado por un equipo internacional de científicos del Broad Institute of MIT and Harvard y otras instituciones y que ha sido publicado en la revista Nature Communications.
2 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo reconocer trastornos delirantes (paranoia)

Podemos definir a la persona con trastorno delirante como: “una persona que cree que tiene razón y justifica sus creencias. Cualquiera que se oponga a su punto de vista se está comportando mal con ella o, por lo menos, de forma no comprensiva”. El trastorno delirante o paranoia es un trastorno psicótico caracterizado por ideas delirantes no extrañas en ausencia de cualquier otra psicopatología significativa.
2 0 1 K -2
2 0 1 K -2
21 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victimismo

Una personalidad victimista consiste en una tendencia psicológica, que puede llegar a desembocar en una conducta patológica como un trastorno paranoide, consistente en una propensión a culpar a otros de los males que uno padece, refugiándose en la compasión ajena, mediante las quejas y/o la expresión de malestar se transmite una exigencia oculta a los demás, despertando en su interior, un sentimiento de culpa. Son personas que van de mártires por la vida, sin que sus quejas correspondan con la realidad e incluso conlleva una responsabilidad mor
20 1 11 K 54
20 1 11 K 54
288 meneos
6909 clics
El síndrome de Williams: la enfermedad que te hace querer a todo el mundo

El síndrome de Williams: la enfermedad que te hace querer a todo el mundo

Esta extraña enfermedad, que afecta a 1 de cada 7.500 recién nacidos en España, se denomina en ocasiones como lo opuesto al autismo. Un niño que no puede parar de abrazar a la gente, no tiene miedo de los extraños y quiere a todos por igual suena genial, ¿no? Pero no siempre es así.
135 153 3 K 271
135 153 3 K 271
2 meneos
58 clics

¿Qué es el Trastorno Afectivo Estacional? - Blog de Psicología y Salud

El trastorno afectivo estacional se refiere a un tipo de depresión que ocurre en cierta época del año, generalmente durante el invierno.
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
12 meneos
36 clics

La FDA ha designado al éxtasis como una “terapia revolucionaria” para el TEPT (PTSD)

La Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha designado a la 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA), más conocida como éxtasis (XTC), una “terapia revolucionaria” para el trastorno de estrés postraumático (PTSD). Desde 1986, MAPS ha estado conduciendo ensayos con MDMA con la esperanza de probar su valor terapéutico. Después de la liberación de 2011 de un pequeño estudio en los EE.UU, el MDMA ha ganado tracción como un tratamiento potencial para el TEPT (PTSD).
9 meneos
329 clics

El último necrófilo: el ingeniero que se bañaba entre vísceras de cadáveres

La necrofilia o atracción sexual por los cadáveres es, tal vez, uno de los trastornos sexuales más raros que ha abordado la psiquiatría a lo largo de la historia. El caso más conocido quizás sea el de Carl Tanzler, un radiólogo que en 1931 fue capaz de exhumar el cadáver de una de sus pacientes, de la que se había enamorado, para seguir teniendo relaciones con ella. la literatura científica no recoge demasiada información sobre esta extrañísima perversión. Una búsqueda en PubMed, una enorme base de datos, arroja apenas 49 resultados.
5 meneos
122 clics

Trastornos alimenticios más comunes y su incidencia

Es importante recordar que muchos de los trastornos -y en especial la obesidad y la desnutrición, que son los más comúnes- se desarrollan en la infancia, por lo que se debe alimentar a los niños con la dieta recomendada por el médico nutricionista.
4 meneos
192 clics

La historia del médico que intentó tratar su depresión fumando DMT cada día

La dimetiltriptamina o DMT es una sustancia de tipo psicodisléptico que genera alteraciones en la percepción en forma de alucinaciones. Dichas alucinaciones son generalmente de carácter breve y a menudo de contenido místico y existencial. Forma parte de la conocida ayahuasca, brebaje que en algunas tribus indígenas de América emplean de manera ritual para experimentar diferentes visiones "místicas".
5 meneos
78 clics

¿Instinto maternal o trastorno obsesivo-compulsivo?

Doy un vistazo al espejo retrovisor una y otra vez. Ahí está. Ahí está. Ahí está. ¿De verdad veo al bebé? ¿Cómo puedo estar tan segura? ¿Cómo sé si este momento es real y que no lo dejé en el asiento de bebé sobre el asfalto caliente de la calle? No dejo de revisar incluso después de haber dejado a mi bebé con su abuela, quien lo cuida durante el día. Necesito asegurarme de que no lo dejé en el asiento trasero por error, donde podría asarse hasta morir dentro del auto hirviendo
11 meneos
100 clics

Razones por las que tu bipolaridad aumenta debido a los ciclos de la luna, según la ciencia

Recientemente un nuevo estudio llevado a cabo en el National Institute of Mental Health de Maryland, en Estados Unidos, y publicado en la prestigiosa revista científica Molecular Psychiatry, ha demostrado que en los pacientes con trastorno bipolar de ciclado rápido, existe una sincronía entre los cambios de depresión y manía y los ciclos de la luna.
140 meneos
3389 clics
La historia de N., la mujer que dejaba comida frente al espejo

La historia de N., la mujer que dejaba comida frente al espejo

El caso clínico de la señora N. terminó con un final feliz. N. sufría una variedad de alzheimer temprano, cuyo único síntoma eran las alucinaciones en el espejo. Si no había espejos en la sala el comportamiento de N. era completamente normal, pero la presencia de la mujer en el espejo le provocaba ansiedad y ataques de ira. Tras varias visitas al médico para controlar su ansiedad, un neurólogo descubrió que N. aún era capaz de reconocer su reflejo siempre y cuando el espejo en el que se observara fuera pequeño, del tamaño de su cabeza.
68 72 0 K 309
68 72 0 K 309
179 meneos
4602 clics
"Piensa mal y acertarás" : el trastorno paranoide de la personalidad

"Piensa mal y acertarás" : el trastorno paranoide de la personalidad

Para que los rasgos de personalidad adquieran el carácter de convertirse en Trastorno de la Personalidad, deben estar presentes desde el inicio de la edad adulta, en algunos casos desde la adolescencia, deben ser persistentes, inflexibles (utilizar los mismos recursos para situaciones o circunstancias distintas), desadaptativos (no tener coherencia con la situación) y causar una perturbación significativa en el modo de funcionar y manejarse, además de sufrimiento personal y problemas laborales y/o sociales.
76 103 2 K 313
76 103 2 K 313
4 meneos
24 clics

Qué es la dislexia - Cómo se puede ayudar - Dislexia en niños

Las personas con dislexia tienen problemas con la comprensión de la lectura. La dislexia es un trastorno neurológico y, a menudo genético, no está determinado o causado por la enseñanza deficiente, o la escasa educación. La dislexia no está vinculada a la inteligencia. No está causado por un bajo coeficiente intelectual.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
2 meneos
253 clics

Qué se siente con trastorno límite de la personalidad o tlp o borderline

Nadie avisó como era, nadie me dijo que lo que me pasaba era a causa de una enfermedad mental que afecta al 2% de la población...
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
24 meneos
297 clics

La mujer que venció a una sentencia psiquiátrica

Le diagnosticaron trastorno límite de personalidad (TLP) a los 16. Se lo comunicaron como si leyeran una sentencia. “Esto es para toda la vida, tendrás que medicarte siempre… Me dijeron una lista de cosas que no podría hacer: que no podría ser madre, ni mantener relaciones afectivas, ni tener pareja estable porque un síntoma dice que devaluamos a la gente y luego la idealizamos y la devaluamos otra vez… Entonces, si tienes muy poco vínculo con la vida y te dicen todo eso, pues piensas: para qué, ¿no?, adiós”.
21 3 2 K 69
21 3 2 K 69
18 meneos
57 clics

El ADN del cormorán de las Galápagos explica por qué dejó de volar

El cormorán de las Galápagos no vuela, pero es un excelente nadador. Darwin ya especuló que la pérdida de esta capacidad podría deberse a presiones evolutivas. Ahora, científicos de la Universidad de California han descifrado el ADN de esta especie y han descubierto que los mismos genes que acortaron sus alas son también responsables de trastornos óseos en humanos. Los autores creen que los hallazgos pueden servir para desarrollar nuevos tratamientos frente a este tipo de patologías.
10 meneos
331 clics

El terrorífico mundo de los trastornos del sueño, en dibujos  

El ilustrador Jeison Malagon crea una serie de dibujos que representan a la perfección cómo se sienten quienes sufren trastornos del sueño. El reto era grande: plasmar colapsos psicológicos y resumir en un par de imágenes las ansiedades que detona cada uno. Parálisis del sueño, sonambulismo, apnea del sueño, narcolepsia e insomnio.
10 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo superar el trastorno de déficit de atención en niños superdotados?

Este es un artículo escrito por el dr. Josep Calbet sobre el trastorno de déficit de atención (TDAH) en niños superdotados. Explica los síntomas de este tipo de trastorno, qué sucede con los niños que lo padecen y cómo evolucionan en la adolescencia y más adelante. Curioso e interesante. Es un artículo muy técnico.
8 2 7 K -31
8 2 7 K -31
84 meneos
3803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre un psicópata y un sociópata

Psicópata y sociópata son términos psicológicos que se utilizan para denominar dos tipos de trastorno antisocial de la personalidad. Sin embargo, hay algunas diferencias generales entre estos dos tipos de tipos de personalidad. Ambos tipos de personalidad tienen un patrón general de desprecio por la seguridad y los derechos de los demás. El engaño y la manipulación son características centrales en ambos tipos de personalidad. Y, contrariamente a la creencia popular, tanto un psicópata como un sociópata, no son necesariamente violentos.
46 38 14 K 18
46 38 14 K 18
45 meneos
148 clics

Llegan los psicobióticos

Tomas una píldora para aliviar la ansiedad. Lo que no te esperas es que su principio activo sea una bacteria que vaya directa a tu intestino y desde ahí avise al cerebro para calmar tus nervios. Es un psicobiótico. Investigaciones en modelos animales han demostrado el potencial de algunos microorganismos para tratar diferentes trastornos mentales, pero los científicos advierten que es un área de estudio muy incipiente, donde escasean los ensayos con humanos.
37 8 1 K 55
37 8 1 K 55
10 meneos
360 clics

Usando la arquitectura para explicar 16 enfermedades y trastornos mentales  

Si tuvieras que imaginar tu enfermedad o trastorno mental como una casa, ¿cómo sería? Federico Babina acaba de lanzar un nuevo proyecto llamado Archiatric, que representa 16 diferentes condiciones como obras de arquitectura en varios estados de reparación. Los diseños son escalofriantemente abstractos, pero para cualquiera que viva con la agonía de la enfermedad mental, son muy precisos.
343 meneos
5536 clics
"No he salido de casa desde 2016": el drama de los que sufren de trastorno de ansiedad

"No he salido de casa desde 2016": el drama de los que sufren de trastorno de ansiedad

Es una enfermedad debilitante que afecta mental y físicamente, sin embargo, las víctimas de este mal frecuentemente enfrentan problemas para que se les reconozca su discapacidad y puedan recibir subsidios y prestaciones.
135 208 4 K 386
135 208 4 K 386
16 meneos
357 clics

Síndrome de Williams, el trastorno genético raro que hace a los niños demasiado extrovertidos

Las mismas características que los hacen adorables de pequeños provocan que de mayores la sociedad tienda a aislarlos. Conoce el trastorno genético que a menudo se describe como "opuesto al autismo".
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14
14 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fraude de la personalidad múltiple

La psicología es, junto a la medicina, la parcela de la ciencia donde más abundan los mitos y la pseudociencia.
11 3 4 K 67
11 3 4 K 67

menéame