Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.005 segundos rss2
198 meneos
4075 clics
Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Es de conocimiento común que el caparazón de tortuga moderna se utiliza en gran medida para la protección. Ningún otro vertebrado vivo ha cambiado tan drásticamente su cuerpo para formar una estructura de protección impenetrable como la tortuga. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por un grupo internacional de paleontólogos sugieren que la amplia protocáscara de las primeras tortugas fósiles fue inicialmente una adaptación, para excavar bajo tierra, no para protección.
90 108 0 K 569
90 108 0 K 569
7 meneos
234 clics

Cómo hipnotizar a una tortuga bebé (eng)  

Mohd Uzair Rusli, un biólogo de la Universidad de Malasia Terengganu, se topó con algunos problemas recientemente cuando estaba tratando de pesar a bebés tortuga marinas para un estudio fisiológico. Resulta que las muy bandarras no se estaban quietas. Pero Rusli dio con una solución sencilla cuando se dio cuenta de que se quedaban quietas si se colocaban en un recipiente oscuro o apiladas una encima de otra. Se sospecha que la oscuridad y la presión de apilamiento desencadenan la sensación de estar en un nido con cientos de otras tortugas bebés
10 meneos
126 clics

Pelorochelon, la primera tortuga terrestre gigante de Europa

Un equipo de paleontólogos de la UNED y de la Universidad de Salamanca ha analizado, a partir de los restos de ejemplares de hace más de 40 millones de años, el origen de las tortugas gigantes terrestres que habitaron en Europa. Algunos de estos ejemplares fueron excavados en Soria a mediados de los años 90 y permanecen depositados en la Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca, que alberga actualmente la mayor colección de testudínidos primitivos de Europa.
5 meneos
86 clics

Tortuga amputada se mueve sobre ruedas

Es muy probable que el procedimiento salvara la vida del animal de zoológico. El animal perdió la extremidad frontal derecha en un ataque de mangosta, y los cuidadores del zoológico añadieron las ruedas en una breve operación después de notar que el animal no podía moverse y alcanzar la comida”.
5 meneos
47 clics

Se explica el porque el pene se encoge con el frio

O en otras palabras “Efecto tortuga”, se llama a aquel momento en que el miembro varonil se disminuye y esconde con las bajas temperaturas. Pero tranquilos señores, cuando se normalice la temperatura volverá a asomar la cabeza.
4 1 8 K -70
4 1 8 K -70
16 meneos
570 clics

Gigante submarino: la boca más espantosa pertenece a una tortuga  

La tortuga laúd - también conocida como canal, canaá, cana, cardón, baula o tinglar (Dermochelys coriacea) - puede no tener un juego de dientes, pero su esófago está repleto de cientos de afiladas espinas llamadas papilas. Las papilas son utilizadas para atrapar el alimento, mientras que expulsan el exceso de agua antes de tragarlo. Debido a que esta especie se alimentan principalmente de medusas, las papilas también ayudan a la tortuga laúd a evitar ser picada por sus tentáculos. Las estructuras, semejantes a afiladas y puntiagudas estalactita
14 2 1 K 49
14 2 1 K 49
15 meneos
588 clics

Las poderosas tortugas del desierto que cambiaron los planes de un cuerpo de marines de EE.UU

Cada una de las más de 1.000 tortugas que viven en el desierto del Mojave tarda días en avanzar 1,5km. Son lentas pero capaces de hacer que uno de los grupos militares más fuertes del mundo modifique su estrategia. ¿Cómo?
12 3 2 K 116
12 3 2 K 116
1 meneos
21 clics

Las papilas de la garganta de una tortuga boba (eng)  

Las papilas apuntan hacia adentro y están cubiertas en un moco espeso que ayuda a filtrar los trozos de material no comestible que toda tortuga boba puede encontrarse por eso andurriales, ya sean conchas de invertebrados o todo tipo de basura. Es como una especie de Sarlacc en miniatura.-- La necropsia se realizó en el Woods Hole Oceanic Institute.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
33 clics

10 consejos para comprar una mascota reptil

¿Estás planteando tener una mascota exótica?¿Un reptil quizás? Pues hay muchas cosas que debes saber al respecto, la información sobre estas mascotas puede ser confusa y contradictoria, pero aquí tienes una lista con 10 consejos básicos que te servirán bien si los sigues antes de comprar cualquier reptil.
1 0 9 K -119
1 0 9 K -119
5 meneos
160 clics

Ejemplos de Tortugas de agua

Ejemplos, nombres e información de tortugas de agua. A mi pequeño le ha encantado, si, el artículo es mas para niños o jóvenes
9 meneos
105 clics

En la mítica cena de 1951 en la que se sirvió carne de mamut en realidad se sirvió carne de tortuga  

Los amantes de la exploración y la paleontología suelen relatar la curiosa historia de una cena de exploradores que tuvo lugar en 1951 en la que se sirvió carne de un mamut que encontraron congelado en Alaska. Un reciente estudio de ADN de la Universidad de Yale confirma lo que muchos sospechaban. En aquella cena nunca se sirvió Mamut. Corría el año 1951, y el exclusivo Club de Exploradores celebraba su tradicional cena anual, la número 47, en el Hotel Roosevelt de Nueva York.
5 meneos
19 clics

Los humanos consumían tortugas hace 400.000 años

El hallazgo de marcas de procesamiento humano sobre restos fósiles de caparazón y huesos de tortuga en el yacimiento israelí de la Cueva de Qesem demuestra que los grupos humanos incluían ya hace 400.000 años a estos reptiles en sus dietas
10 meneos
626 clics

Pene de tortuga  

Uno de los penes más curiosos en la naturaleza, pertenece a las tortugas. Gracias a este balón podemos ver en todo su esplendor el pene de la tortuga.
16 meneos
24 clics

Una delicada operación salva a una tortuga verde que se tragó un anzuelo

La vida de las tortugas está amenazada por las capturas accidentales, bien por las redes de pesca o porque les ocurren accidentes que los humanos provocan con mayor o menor conocimiento. Este ejemplar de tortuga verde fue encontrado frente a las costas de El Hierro y ha tenido que ser operada de urgencia en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira en el Cabildo de Gran Canaria. Su vida ya no corre peligro tras extraerle el anzuelo que había ingerido en el mar.
13 3 2 K 82
13 3 2 K 82
317 meneos
4639 clics
Este es Jonathan, el animal terrestre más viejo de la Tierra

Este es Jonathan, el animal terrestre más viejo de la Tierra

Son conocidas por la cantidad de años que pueden vivir, dado que se estima que son unos 200. Y hay un ejemplar que ya tiene 183 años. Se trata de Jonathan, una tortuga gigante que vive en la Casa de las Plantaciones, la residencia oficial del Gobernador de Santa Elena, isla ubicada al sur del océano Atlántico. Ostenta el título de ser el animal terrestre más longevo de la Tierra, sufre de cataratas y escaso sentido del olfato. Fuente: news.nationalgeographic.com/2016/01/160108-jonathan-giant-tortoises-an
134 183 7 K 568
134 183 7 K 568
31 meneos
31 clics

El vertido de petróleo de BP en el Golfo de México afectó a nidos de tortugas en África (ING)  

Los investigadores que investigan los efectos del derrame de petróleo de Deepwater Horizon en las tortugas marinas encontraron que afectó a más de 320.000 tortugas marinas juveniles de las poblaciones a lo largo del Océano Atlántico. Las migraciones hacen que más del 95% de las tortugas presentes durante el derrame fueran de otras costas atlánticas como el Caribe, el norte de América del Sur y África. El mapa muestra la probabilidad de que las partículas del vertido llegaran a sus lugares de anidación. Rel.: menea.me/lea7
25 6 1 K 93
25 6 1 K 93
10 meneos
33 clics

La esperanza de ‘resucitar’ a George, el solitario

En 2012 falleció el único ejemplar de tortuga gigante de Pinta (Chelonoidis abingdonii) que quedaba en el mundo, conocida como ‘el solitario George’. No obstante, parece que la esperanza no está perdida. Un equipo de científicos ha viajado a las islas Galápagos para encontrar tortugas que compartan rasgos genéticos con George, capturarlas para que se reproduzcan en cautividad y lograr que la especie desaparecida se recupere.
43 meneos
141 clics

Por primera vez en 100 años hay tortugas bebé en las islas Galápagos

Después de casi un siglo, científicos observaron tortugas bebé en las Islas Galápagos que nacieron fuera de cautiverio.
37 6 0 K 100
37 6 0 K 100
28 meneos
281 clics

Ferrocarriles japoneses implementan un sistema para hacer las vías más seguras para las tortugas (eng)  

La tortugas suelen atascarse cuando tratan de arrastrase sobre las vías del tren quedando atrapadas entre los dos raíles elevados metálicos. Ya que no pueden salir, se ven obligadas a seguir a lo largo de la vía, hasta que finalmente son atropelladas por un tren o se atascan en una parte del mecanismo de conmutación del ferrocarril. El interruptor aplasta a la tortuga y habitualmente provoca que se dañe en el proceso obligando a los trenes a parar hasta que se arreglen los desperfectos.
24 4 1 K 95
24 4 1 K 95
8 meneos
49 clics

Nueva especie de tortuga gigante en Galápagos

Galápagos, considerado el laboratorio viviente más grande de la historia y de la evolución natural, sigue sorprendiéndonos cada día. En esta ocasión un grupo de investigadores nacionales e internacionales lograron determinar que el archipiélago cuenta con una especie más de tortuga gigante, que no había sido identificada hasta ahora. Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes que habitan en la isla Santa Cruz, pertenecían a la misma especie. Pero nuevos estudios genéticos determinaron otra realidad.
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran a la primera tortuga luminosa del mundo  

Un video publicado por National Geographic devela un capítulo reciente en el que el equipo de científicos liderado por el biólogo marino David Gruber descubrió un tipo de tortuga jamás hallada que es capaz de reflejar la luz de la superficie en otros colores como verde rojo y naranja. Versión en español de news.nationalgeographic.com/2015/09/150928-sea-turtles-hawksbill-glowi
38 meneos
218 clics

Científicos descubren el primer reptil biofluorescente del mundo (Eng)  

El biólogo marino David Gruber de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, estuvo recientemente en las Islas Salomón para filmar una gran variedad de peces y corales biofluorescentes, cuando de repente un espectáculo completamente inesperado irrumpió en la trama: una tortuga de mar de color amarillo y rojo brillante. La criatura es una tortuga carey en peligro crítico, y hasta este avistamiento, el fenómeno nunca había sido documentado en las tortugas, por no hablar de cualquier otro reptil.
31 7 0 K 22
31 7 0 K 22
3 meneos
9 clics

Costa Rica: La oleada de turistas que impidió anidar a las tortugas

Los excursionistas se aglomeraban en la playa para contemplar uno de los espectáculos más extraordinarios de la naturaleza: cientos de miles de tortugas oliváceas que salen lentamente del océano para poner sus huevos en la arena. Pero las tortugas no deseaban compañía. Espantadas por los miles de turistas que se concentraban a lo largo de la playa de Ostional, en la costa pacífica de Costa Rica, haciéndose selfis y sentando a los niños sobre los caparazones de las tortugas, los antiguos reptiles se dieron media vuelta sin más y regresaron al...
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
4 meneos
115 clics

Reproducción de Tortuga Leopardo

Reproducción de Geochelone pardalis, tortuga leopardo, en Agrodesierto. Un tipo de tortuga gigante de la sabana africana.
25 meneos
33 clics

Liberadas al mar 25 crías de tortuga boba, algunas con emisores GPS

25 crías de tortuga boba, especie en peligro de extinción, y una adulta han sido liberadas en Elche (Alicante) en una iniciativa de recuperación y conservación que incluye el seguimiento de algunos ejemplares vía satélite, con emisores de última generación. La suelta es la culminación de un laborioso trabajo que ha implicado la colaboración de numerosas organizaciones durante más de un año. El sistema de seguimiento vía GPS es inocuo para los animales ya que el mecanismo, adherido con silicona, se despegará de forma natural en 6 meses.
21 4 0 K 98
21 4 0 K 98

menéame