Cultura y divulgación

encontrados: 363, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
344 clics

La artista Rosa Torres destroza 300 plagios de sus obras que se exhibían en clínicas

La artista Rosa Torres ha destrozado, pintado y rasgado más de 300 plagios de su obra después de un proceso judicial de más de diez años para demostrar que estas obras, que se exhibían en una cadena de clínicas de estética en toda España, son un plagio de su obra que podría haber realizado un autor en República Dominicana. La sala Refectorio del Centre del Carme de València ha acogido una muestra de estas obras, tiradas en el suelo y apoyadas en las paredes, que la propia artista y varios galeristas y amigos han pisado, rasgado y pintado.
151 meneos
5116 clics
Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889

Raras fotografías de la exposición universal de París, 1889  

La exposición universal de París fue simbólicamente importante ya que el año 1889 marcó el centenario de la Revolución Francesa, y la feria se anunció como una celebración del evento. Atrajo a más de treinta y dos millones de visitantes. La estructura más famosa creada para la Exposición, y que aún permanece, es la Torre Eiffel.
88 63 2 K 299
88 63 2 K 299
18 meneos
192 clics

Las torres carlistas de la Remunta, el patrimonio hospitalense que el ayuntamiento no quiso salvar  

Tendemos a pensar que, en L'Hospitalet, durante el franquismo se hicieron auténticas barbaridades respecto el Patrimonio de la ciudad y, sin duda, tendremos razón. Pese a esta verdad relativa, lo que no deberíamos creer es que, durante el periodo democrático se han hecho menos barrabasadas con él, y uno de los ejemplos más contundentes lo encontramos en el antiguo recinto del Cuartel de la Remonta, justo en el punto de contacto con el límite de Cornellá.
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
2 meneos
172 clics

La Torre Gemela Sur ofreció la misma resistencia que el aire al "impacto" del segundo avión del 11-S [Eng]  

Este vídeo demuestra científicamente que la Torre Sur ofreció tanta resistencia como el aire al "impacto" del segundo avión en los atentados del 11S. Vídeo original: minuto 0:53: www.youtube.com/watch?v=VBEQFrArWCw
1 1 22 K -95
1 1 22 K -95
77 meneos
226 clics
Norman Bethune y el farero de Torre del Mar, dos héroes en 'La Desbandá'

Norman Bethune y el farero de Torre del Mar, dos héroes en 'La Desbandá'

El médico canadiense, pionero en las unidades móviles de transfusiones sanguíneas, y el obrero lucense salvaron a muchos de los miles de civiles que en febrero de 1937 huyeron bajo las bombas por la carretera de Málaga a Almería.
63 14 4 K 287
63 14 4 K 287
19 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es ilegal tomar fotos de la Torre Eiffel de noche

Si has visitado París es posible que te llevaras como recuerdo una bonita instantánea de la famosa e imponente Torre Eiffel iluminada en la noche. Sin embargo, lo que no sabe mucha gente es que en realidad es ilegal fotografiar de noche el monumento más grande de la ciudad.
16 3 5 K 36
16 3 5 K 36
199 meneos
12409 clics
Las torres fantasmas del desierto de Teherán que parecen sacadas de una película de zombies [ENG]

Las torres fantasmas del desierto de Teherán que parecen sacadas de una película de zombies [ENG]

Parecen haber salido del desierto en un mundo extraño y distópico. No hay árboles, ni automóviles, ni paradas de autobús, ni parques, ni parques infantiles, ni personas. Solo las torres. En un paisaje árido a 50 km de la capital de Irán, el proyecto Mehra Mer en Pardis ha estado "en construcción" durante muchos años y no parece que las cosas estén yendo según lo planeado. Como si hubieran intentado reproducir el mundo loco y malo de las utopías modernistas en medio de un árido paisaje desértico... Le Corbusier se está revolviendo en su tumba...
108 91 3 K 313
108 91 3 K 313
6 meneos
93 clics

La historia de la Torre Eiffel... de Londres

Maupassant solía desayunar en un restaurante de la Torre Eiffel. No por las vistas de las que podía disfrutar desde ahí o por el gusto de hacerlo en un marco incomparable, sino por ser este el único rincón de París donde podía evitar ver lo que él calificaba como una “monstruosidad”. Y del mismo modo se hizo famoso un Manifiesto firmado por varios intelectuales como el escritor Alejandro Dumas o el poeta Paul Verlaine en el cual se oponían, bajo todo tipo de argumentos, a la construcción de la que hoy por hoy es seña de identidad de la capital.
17 meneos
122 clics

Partes de un castillo: la Torre del Homenaje

El nombre proviene de la costumbre de realizar en esta torre la ceremonia de entrega de un feudo a un vasallo, y también para que se rindiera homenaje a las gestas y victorias protagonizadas por el señor feudal.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
182 meneos
2748 clics
La Torre Nueva de Zaragoza

La Torre Nueva de Zaragoza

Vamos a comentar un monumento desgraciadamente desaparecido. Todo un símbolo de nuestra ciudad; hablamos de la Torre Nueva, un tema en todo tiempo controvertido. Estamos en el año 1504, año en el que reinaba Don Fernando II el Católico; y en Zaragoza ocupaba el arzobispado un gran personaje que tanto hizo por el arte y la cultura de nuestra ciudad, el hijo ilegítimo del rey Católico y doña Aldonza Ruíz de Ivorra, Don Alonso de Aragón.
92 90 0 K 379
92 90 0 K 379
15 meneos
69 clics

Torres Quevedo y el establecimiento de los cimientos del primer catamarán moderno

La historia completa de los catamaranes modernos aún no ha sido escrita. Y esto sucede porque sigue sin caracterizarse adecuadamente el propio objeto historiable: qué es un catamarán moderno, es decir, qué elementos constructivos y de navegación caracterizan a los catamaranes modernos y permiten distinguirlos de los catamaranes pre-modernos. Estas diferencias no se resumen en la simple distinción entre catamaranes motorizados y no motorizados. Tampoco se limitan al material constructivo utilizado en los cascos.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
4 meneos
18 clics

Los días son más cortos en lo alto de una torre que a pie de calle, según la ciencia

Un equipo de científicos japonés ha demostrado que los días pasan cuatro nanosegundos más rápidos en el observatorio de la torre de la capital nipona "Tokyo Skytree", a 450 metros de altura, que a pie de calle
4 0 1 K 33
4 0 1 K 33
11 meneos
92 clics

Antonio de la Torre, en la piel del torturador asesinado por ETA

El actor interpreta a Melitón Manzanas en 'La línea invisible', la nueva serie de Movistar
8 meneos
71 clics

El español que inventó el ‘coche aéreo’

El Genting Skyway está considerado uno de los teleféricos más rápidos del mundo –alcanza los 21,6 km/h de velocidad máxima–; en Suiza se encuentra el primer funicular del mundo de dos pisos que es descapotable; el teleférico de Mérida (Venezuela) está considerado el más alto –comienza a 1.640 metros y termina a 4.765 metros–; y el de Örträsk, en el extremo norte de Suecia –con 15 kilómetros de recorrido– es el más largo. Y detrás de todos ellos hay un único responsable: Leonardo Torres Quevedo (1852-1936, Cantabria).
8 meneos
152 clics

Cómo evitaban que los aviones chocaran en el aire hace 100 años

...Pero no fue sino hasta que comenzaron a aumentar los servicios de pasajeros en los años 20, después del fin de la I Guerra Mundial, que se erigió la primera torre de control aéreo en el mundo en el principal aeropuerto de Londres, que en ese momento estaba en Croydon, una localidad unos 20 km al sur de la ciudad. Esta semana (el 25 de febrero) se cumplieron 100 años desde que este edificio de 4,5 metros de altura y ventanas en todos sus lados fuera comisionado por el Ministerio del Aire
138 meneos
3385 clics
'Rebelde', el cómic de un valenciano que "derribó" las Torres Gemelas en 1985

'Rebelde', el cómic de un valenciano que "derribó" las Torres Gemelas en 1985

Fue una obra dibujada para Marvel, pero no se atrevió a publicarla por "desavenencias con el autor". Por eso apareció primero en Francia, luego en España, en Zona 84, y finalmente en Estados Unidos en la revista Heavy Metal. La historia reunía los clichés de Mad Max, Warriors y 1997 Rescate en Nueva York. Mostraba un mundo dominado por Skinheads nazis en lejano futuro del año... 2002. Su autor, el valenciano Pepe Moreno, nunca regresó a España y se pasó a los videojuegos.
57 81 2 K 240
57 81 2 K 240
7 meneos
63 clics

La Bella Escondida

Las torres vigías son uno de los elementos más característicos de la arquitectura gaditana. Llegaron a erigirse hasta 160 entre mediados del siglo XVII y el primer tercio del XVIII, cuando Cádiz era una tierra de bonanza y buenaventura gracias a un puerto donde llegaban el grueso de las mercancías procedentes de las indias occidentales
11 meneos
196 clics

La torre Miramar: el mirador desde el que no se ve nada

La España faraónica tiene un monolito dedicado en una de las entradas a Valencia. Una piedra conmemorativa.
8 meneos
138 clics

La Torre Eiffel en 30 curiosidades

La Torre Eiffel, una de las estructuras más importantes de la historia comenzó a construirse en 1887. Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, símbolo de Francia en el mundo, balcón de París, en la actualidad cuenta con casi 7 millones de visitantes al año (de los cuales el 75% son extranjeros), lo que le convierte en el monumento de pago más visitado del mundo.
9 meneos
296 clics

La Torre del Diablo y sus fantásticas leyendas  

Todos los aficionados a la geología la conocen. Los viajeros con debilidad por EEUU y los parques naturales también. Pero, sobre todo, es un fetiche para los que vimos en su día Encuentros en la tercera fase, la película de Spielberg. Se trata de un cuello volcánico que descuella 386 m de altura -se ve a 150 kilómetros de distancia- sobre los alrededores de las Colinas Negras, esa formación montañosa del estado norteamericano de Wyoming que, en su día se disputaron los Sioux -que la consideraban sagrada- y el Séptimo de Caballería de Custer.
9 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torre cayendo sobre la cruz, de James Nachtwey. La impactante fotografía del 11-S

James Nachtwey es el autor de algunas de las fotografías más impactantes del 11-S. Otros grandes fotógrafos, como Joel Meyerowitz o Richard Drew (autor de la famosa foto del hombre cayendo cabeza abajo de una de las torres) también fotografiaron la zona cero, pero Nachtwey estaba en Nueva York de casualidad, y el hecho de …
7 meneos
241 clics

El concurso y los diseños para construir la "torre Eiffel londinense" de 1890

[...] Muy lejos de ser desmantelada tras la exposición, la torre se volvió en el símbolo absoluto de Francia. Esto,como no es de extrañar, irritó a los británicos, y en especial a los ingleses, quienes rápidamente cuestionaron a sus políticos con respecto al símbolo francés. En efecto, muchos londinenses querían construir su propia «torre Eiffel» con el fin de ganarle en altura a la torre francesa. No obstante, no fue la clase política británica quienes respondieron a este clamor popular, sino que un sagaz hombre de negocios [...]
218 meneos
2493 clics
El arquitecto de la Torre de Pisa ocultó su nombre al ver que se torcía

El arquitecto de la Torre de Pisa ocultó su nombre al ver que se torcía

Giorgo Vasari tenía razón: el historiador del arte ya dijo en el siglo XVI que el arquitecto de la Torre de Pisa, cuya construcción arrancó en agosto de 1173, fue Bonanno Pisano. Pero su hipótesis nunca ha sido aceptada de forma unánime. Ahora, la descodificación de de una inscripción medio borrada en una piedra descubierta cerca de la base del icónico monumento inclinado ha resuelto definitivamente el misterio.
97 121 0 K 213
97 121 0 K 213
146 meneos
3548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La terrible leyenda de las Torres de Hanói  

Las Torres de Hanói son un juego matemático, una leyenda y ¡la pesadilla de quienes hacen un primer curso de programación! Para entender por qué digo esto, hay que tener muy en cuenta una palabra: Recursividad.
79 67 22 K 48
79 67 22 K 48
11 meneos
166 clics

Así es la torre Caleido: 35 plantas, 181 metros de altura y 300 millones de euros

Caleido está promovida por Inmobiliaria Espacio, la construcción recae en OHL y la comercialización de espacios en Savills Aguirre Newman. La inversión será de unos 300 millones de euros. Tiene un total de 35 plantas, una altura de 181 metros y se levanta sobre el agujero donde iba a construirse el fastuoso palacio de congresos de 360 millones de euros que ideó el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón (2003-2011), un proyecto más enterrado por la crisis.

menéame