Cultura y divulgación

encontrados: 1729, tiempo total: 0.067 segundos rss2
9 meneos
55 clics
Esculpiendo la historia: El arte de una nonagenaria como testigo del tiempo

Esculpiendo la historia: El arte de una nonagenaria como testigo del tiempo

¿Cultivar una pasión puede alargar la vida de una persona? Arlette Roldes, afamada artista de 99 años, nos revela a través de su historia cómo el arte fue un medio para la liberación y expresión del alma en plena represión de la II Guerra Mundial.
8 meneos
46 clics

'The Human Factor', un documental sobre la gran oportunidad perdida para la paz en Palestina

Dror Moreh, natural de Jerusalén, es un documentalista israelí que ha llevado a cabo trabajos reveladores sobre el conflicto árabe-israelí. Si en The Gatekeepers entrevistaba a antiguos directores del Shin Bet que se quejaban de que la paz necesitaba política, de que la seguridad por la vía militar es un parche, en The Human Factor analizaba las negociaciones de los años 90 que no llegaron a ninguna parte y le costaron la vida a Isaac Rabin. Hoy la Autoridad Palestina está en declive y los laboristas, también. El poder lo ostentan los artífices
5 meneos
197 clics
The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

Jung Ji Hun nos ofrece un relato aterrador que mezcla una visión infantil del mundo con lo más macabro de un apocalipsis.
4 meneos
45 clics

De Dalí a Sorolla: todos los artistas que no serían nada sin sus musas

La exposición 'Artistas y modelos. Historias de pasión, creación y destrucción' reivindica a muchas creadoras cuyo nombre quedó opacado por sus parejas sentimentales.
9 meneos
83 clics
Sepultados por las novedades: cada día se publican más de 120.000 canciones y las discográficas se quejan de que les cuesta llegar a la prensa

Sepultados por las novedades: cada día se publican más de 120.000 canciones y las discográficas se quejan de que les cuesta llegar a la prensa

Un grito de alarma (y auxilio) corre estos días por las redes: el de los responsables de prensa de artistas y disqueras, que se quejan de que los periodistas cada vez les hacemos menos caso y que ya ni siquiera les respondemos los ‘mails’. Tienen razón, y la respuesta comienza invocando el grosor de esos centenares de correos (y no pocos ‘whatsapps’) sobre lanzamientos que recibimos todos los días, algunos de ellos con el reclamo de ‘urgente’. A quien pueda haber ofendido con mi silencio, mis cordiales disculpas.
5 meneos
220 clics
Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton

Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton  

Tom Leighton es un artista, fotógrafo y grabador, con una fascinación por la estructura arquitectónica y la forma. Manipula sus imágenes fotográficas, creando un trabajo que es a la vez hermoso y provocativo, animándonos a imaginar diferentes posibilidades para el mundo que nos rodea. Las elaboradas imágenes que luego crea, preguntan sobre nuestras ciudades y en qué podrían convertirse. Plantea preguntas sobre cómo vivimos y nos movemos dentro del centro urbano, cómo las poblaciones pueden hacer frente y adaptarse a la expansión y el cambio.
7 meneos
54 clics
Peter Jackson: del "mal gusto" a la grandeza cinematográfica

Peter Jackson: del "mal gusto" a la grandeza cinematográfica

En el mundo cinematográfico, existen directores que han logrado forjar sus carreras desde los rincones más oscuros y modestos de la industria. Uno de esos casos es el de Peter Jackson, el visionario director neozelandés que nos ha regalado obras maestras como El Señor de los Anillos (2001) y otras menos acertadas como King Kong (2005). Sin embargo, antes de aventurarse en la Tierra Media, Jackson comenzó su carrera con humildes producciones que sorprendentemente marcaron el camino hacia su reconocimiento mundial. En este artículo, exploraremos
4 meneos
120 clics

El coprotagonista de 'The Room', la peor película de la historia, explica cómo se convirtió en un clásico instantáneo

En la industria del cine los errores cuestan caro. Participar en un fiasco puede suponer el fin de una carrera. Los pasos en falso se penalizan y muchas veces no hay segunda oportunidad. Si eso pasa con una estrella de primer nivel, imaginen qué supone para un actor que está comenzando el participar en un filme que fue calificado como “la peor película de la historia” o “El ciudadano Kane de las malas películas”. Es lo que le ocurrió a Greg Sestero quien, tras unos cuantos papeles sin acreditar y uno episódico en Los días de nuestra vida (la te
7 meneos
170 clics

Más allá del jardín: la miniserie otoñal obligada en Halloween

Llegada la luna de cosecha, surge una obra de arte tan penetrante, encantadora y, sobre todo, tan profundamente otoñal, que no puedes evitar verla cada año bajo una manta gruesa hundiéndote en el sofá, chocolate caliente en mano, con Halloween en el horizonte.
2 meneos
86 clics

Ana Paula Ahumada, la artista mexicana con TEA que inspiró ‘Campeonex’

Hace seis años ‘Campeones’ se convirtió en la cinta más vista en España, ya que recaudó más de 19 millones de euros y fue vista por 3,3 millones de personas el año de su estreno. Fue nominada a 11 premios Goya y ganó tres: Mejor película, Mejor canción y Mejor actor revelación. En 2023, la secuela ‘Campeonex’ llegó a las salas españolas. Javier Fesser, el director y escritor, quería continuar la historia del equipo de baloncesto integrado por personas con discapacidad y en este propósito encontró inspiración en la vida de Ana Paula Ahumada.
274 meneos
1523 clics
Condenan a pagar 71.000 euros al artista que hizo un cuadro en blanco

Condenan a pagar 71.000 euros al artista que hizo un cuadro en blanco

El artista conceptual danés, Jens Haaning, ha sido obligado por un tribunal danés a devolver las 532.000 coronas danesas (equivalentes a unos 71.371 euros) que le prestó el Museo Kunsten de Arte Moderno de Aalborg, para que el artista recrease dos obras en las que se usaban decenas de billetes para representar los ingresos medios daneses. Haaning aceptó el trabajo de recrear dos obras en 2021, pero a la hora de realizar dicho encargo dejo ambos marcos en blanco y se los entregó al museo con el título de la obra Toma el dinero y corre.
125 149 2 K 401
125 149 2 K 401
11 meneos
240 clics
Un artista crea retratos en forma de telaraña a partir de un único hilo intacto

Un artista crea retratos en forma de telaraña a partir de un único hilo intacto  

El artista esloveno Sašo Krajnc (conocido por Cvern) crea a mano admirables retratos artísticos con hilos de coser. Cada retrato parece un espirógrafo textil, con innumerables líneas de hilo negro entrelazadas y firmemente enrolladas alrededor de marcos circulares revestidos de clavos.
31 meneos
418 clics
Esta es la mejor fotografía de astronomía de 2023 (30 fotos con ganadores y finalistas del Astronomy Photographer of the Year 2023)

Esta es la mejor fotografía de astronomía de 2023 (30 fotos con ganadores y finalistas del Astronomy Photographer of the Year 2023)  

El Astronomy Photographer of the Year, organizado por el Real Observatorio de Greenwich, vuelve a deleitar con algunas de las mejores fotografías astronómicas de 2023. En esta galería mostramos la imagen ganadora de su decimoquinta edición y otras que fueron finalistas. [Página oficial (con video): www.rmg.co.uk/whats-on/astronomy-photographer-year/galleries/overall-w ] [Otra selección (20 fotos, algunas grandes): newatlas.com/photography/winners-of-the-astronomy-photographer-of-the- ]
26 5 1 K 21
26 5 1 K 21
8 meneos
129 clics
George Harrison reveló que ni John ni Paul ni Ringo se interesaron por While my Guitar Gently Weeps

George Harrison reveló que ni John ni Paul ni Ringo se interesaron por While my Guitar Gently Weeps

El 6 de septiembre de 1968 no fue memorable para todos los involucrados en la grabación del Álbum Blanco de los Beatles, aunque se podría pensar lo contrario con la aparición de Eric Clapton en Abbey Road.
3 meneos
12 clics

60º aniversario de Los pájaros (The Birds, Alfred Hitchcock, 1963) en La Torre de Babel de Aragón Radio

Nueva sección de cine en el programa La Torre de Babel de Aragón Radio, la radio pública de Aragón, en esta ocasión dedicada al 60º aniversario de uno de los títulos más recordados de Alfred Hitchcock, también su último gran éxito de taquilla, aunque no, ni mucho menos, su última gran película. Una comedia de costumbres que deriva en película de terror y que, como trasfondo, hace una corrosiva crítica social a la opulenta, complaciente y demasiado satisfecha de sí misma sociedad americana de entonces.
8 meneos
91 clics

Trailer oficial de "The boy and the heron" [ENG]

Primer trailer en inglés de la próxima película de Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli 'El niño y la garza' que será estrenada en diciembre.
7 meneos
69 clics

Australia. Viajar en el tren Indian Pacific, un viaje transcontinental. (Documental)  

El Indian Pacific es un servicio ferroviario de pasajeros australiano que tarda 65 horas y opera entre Sydney, en el Océano Pacífico, y Perth, en el Océano Índico. Es uno de los pocos trenes verdaderamente transcontinentales en el mundo. El tren se abrió por primera vez en febrero de 1970 después de la finalización de los proyectos de conversión de medidores en el sur y el oeste de Australia. La ruta del tren incluye el tramo de vía férrea recta más larga del mundo, con 478 kilómetros a través de la llanura de Nullarbor.
41 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Clash - Spanish Bombs

The Clash - Spanish Bombs  

Tema original de the clash publicado en 1979. Compuesta por Joe Strummer después de hablar con su pareja sobre ETA.
10 meneos
131 clics

Película: ‘Straight To Hell’ (1987)

La película ha sido llamada una parodia de los Spaghetti western, y se centra en una banda de delincuentes que se encuentran varados en el desierto, donde tropiezan con una ciudad surrealista del oeste llena de asesinos adictos al café. Se basa en el Spaghetti Western de Giulio Questi, Django, Kill! (If You Live, Shoot!) (1967), que Cox obtuvo el permiso para adaptar.
8 meneos
52 clics

El cómic según Will Eisner

El cómic y el arte secuencial y la narración gráfica son dos libros que recogen los resultados de la reflexión que Will Eisner realizó acerca del lenguaje visual del cómic durante su experiencia como docente en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, labor que se extendió durante más de veinte años en la última etapa de su vida. Pero en realidad, si por algo se caracteriza la larga carrera de este autor, es por una reflexión constante acerca de las posibilidades tanto narrativas como pedagógicas de medio al que dedicó toda su vida
7 meneos
221 clics

Trabajos recientes del artista urbano David Zinn  

Trabajos recientes de anamorfosis pareidólica efímera por el artista urbano david Zinn. (Anamorfosis es toda pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire).
9 meneos
148 clics
El lado oscuro de la inteligencia artificial no es la dominación del mundo

El lado oscuro de la inteligencia artificial no es la dominación del mundo

En The Architect encontramos a la protagonista hablando con su banco en un quiosco digital. Es decir, una sucursal bancaria en la calle, atendida por un chatbot. La conversión que mantienen es un auténtico delirio, porque mientras la humana pregunta cómo conseguir una hipoteca, e intenta hacerse entender, la IA insiste en que no cumple las condiciones. Es como hablar con una pared. Solo le falta decirle a la chica que porqué pregunta estupideces. Y todo esto daría risa si no fuera a pasar mañana, o pasado mañana.
217 meneos
2320 clics
Vivir en plazas de garaje: la serie distópica 'The Architect' mejor que no dé ideas

Vivir en plazas de garaje: la serie distópica 'The Architect' mejor que no dé ideas

Premiada en el Festival de Berlín, la serie noruega protagonizada por Eli Harboe (Succession) plantea un escenario distópico en el que parte de la población ha empezado a ocupar parkings para vivir en las plazas de aparcamiento con unas cortinas como tabiques. Las empresas pronto le verán potencial al negocio y tratarán de vender cada plaza como estudio simulando luz solar con iluminación artificial. Una distopía para un futuro no muy lejano...
95 122 0 K 447
95 122 0 K 447
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spider-Man: Across the Spiderverse - Maestría Visual | Análisis por Jordi Maquiavello

Análisis técnico y artístico de la película, por Jordi Machiavello. El texto es demasiado corto y debe medir por lo menos cincuenta palabras o así, haced ver como que digo algo interesante, ¿vale? Estreno hoy a las 17:00 hora de Madrid.
10 meneos
303 clics
Estos detallados retratos están hechos de un solo hilo y miles de clavos

Estos detallados retratos están hechos de un solo hilo y miles de clavos  

A primera vista, las detalladas obras del artista Ben Koracevic, quien reside en Londres, parecen ser complejos dibujos a lápiz. Sin embargo, al verlos de cerca, podemos comprobar que estos extraordinarios retratos de personas y animales en realidad están hechos de hilo.

menéame