Cultura y divulgación

encontrados: 434, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Que es la Apiterapia?

La terapia con veneno de abejas, es una parte integral de la apiterapia, se hizo popular luego de la publicación de algunos libros sobre el tema como terapia alternativa. Esta práctica es realizada principalmente por profesionales especializados, o incluso practicada en casa por el propio paciente.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
5 meneos
35 clics

Estudio experimental: Efectos del Reiki sobre el nivel del dolor menstrual

El dolor es un problema existente en nuestra sociedad actual siendo uno de los trastornos que más preocupa a las personas. El Reiki no tiene nigún tipo de efecto secundario y realizándose a un bajo coste. Objetivo: Evaluar los beneficios que aporta la terapia Reiki en la reducción del dolor en las pacientes que lo presentan durante su menstruación. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado con un grupo experimental que recibirá terapia Reiki y un grupo control que con el que se llevará a cabo una simulación de la terapia Reiki.
4 1 8 K -31
4 1 8 K -31
21 meneos
32 clics

Cómo la realidad virtual puede proporcionar una nueva terapia no invasiva para el autismo (ING)

Una nueva terapia que usa tecnología de interfaz cerebro-computadora no invasiva guiada por electroencefalografía (EEG) podrían complementar los tratamientos clínicos y mejorar la regulación emocional en personas con Trastorno de Espectro Autista. Ingenieros de la Universidad de Pittsburgh y médicos del Hospital de Psiquiatría Occidental UPMC desarrollarán escenarios de interacción social en entornos virtuales mientras registran las respuestas del EEG simultáneamente para detectar patrones que representan cambios en los niveles de angustia.
17 4 0 K 82
17 4 0 K 82
353 meneos
1031 clics
El Hospital 12 de Octubre pionero en aliviar el dolor de los niños ingresados usando terapia con perros

El Hospital 12 de Octubre pionero en aliviar el dolor de los niños ingresados usando terapia con perros

Se estudia por primera vez en España la incidencia del contacto con animales en la evolución de pacientes pediátricos en este tipo de unidades. Zenit, un Golden Retriever de 6 años, visita la UCI una vez a la semana para trabajar con cada niño, junto a psicólogos, profesionales sanitarios y expertos en esta terapia.
119 234 1 K 308
119 234 1 K 308
2 meneos
5 clics

Tratar a los padres con terapia puede ayudar con la ansiedad de los niños [ENG]

En el estudio, asignaron aleatoriamente a niños diagnosticados con trastornos de la ansiedad para que recibieran terapia cognitivo-conductual, y a otros niños que no recibieron terapia, sino que sus padres participaron en algo llamado "Apoyo parental para ansiedad infantil" (SPACE en inglés). Los niños cuyos padres hicieron SPACE y que nunca se reunieron directamente con el terapeuta sintieron que tuvieron tanto beneficio como los niños que se reunieron directamente con un terapeuta cualificado durante 12 sesiones.
104 meneos
3867 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los zurdos piensan y sienten de forma diferente

A lo largo de la historia, los zurdos han supuesto alrededor del 10 o el 15% de la población en general. El hecho de que este rasgo haya permanecido estable tras numerosas generaciones apunta a que la zurdera no es una debilidad evolutiva, como muchos psicólogos del pasado creían. No obstante, esta característica sí conlleva ciertas diferencias psicológicas y neurológicas. Las investigaciones no se han completado, pero hay varios aspectos comprobados sobre los perfiles cognitivos y psicológicos de los zurdos.
57 47 15 K 13
57 47 15 K 13
14 meneos
24 clics

Nanopartículas que transportan oxígeno para tratar el cáncer mediante terapia fotodinámica

Un equipo de investigadores coordinado por CIC biomaGUNE (Donostia-San Sebastián, País Vasco) ha iniciado los trabajos del proyecto Oxigenated, que tiene por objeto desarrollar nanotransportadores de oxígeno y agentes fotosensibilizantes para el tratamiento de cáncer por medio de terapia fotodinámica. En el proyecto se considera el desarrollo de los transportadores y estudios in vitro e in vivo en diferentes modelos de cáncer para evaluar el potencial terapéutico de los materiales fabricados.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
446 meneos
5413 clics
Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Cada vez es más habitual. Tan común que podríamos catalogarlo como el “mal de nuestra época híperconectada”. Hablas con una persona, te está escuchando o al menos eso parece. Sin embargo, no ha entendido casi nada de lo que le has dicho, al día siguiente ni siquiera lo recuerda. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura para hacer otra cosa, sin distraerte y querer pasar urgentemente a otra cosa “más interesante”? Esa incapacidad para mantener la atención.
174 272 1 K 269
174 272 1 K 269
8 meneos
59 clics

Ver la televisión y deterioro cognitivo en la edad avanzada

Ver la televisión más de 3.5 horas al día está relacionado con un aceleramiento del deterior cognitivo (estudio longitudinal con 3,662 individuos)
20 meneos
229 clics

El efecto halo: de cómo las primeras impresiones moldean las siguientes

Voy a definirte a Juan en 6 palabras: Inteligente, trabajador, impulsivo, crítico, cabezota y envidioso. Ahora intenta describir a Juan con tus propias palabras en una o dos frases y apúntalo en un papel antes de seguir ; Ahora voy a definirte a María en 6 palabras: Envidiosa, cabezota, crítica, impulsiva, trabajadora e inteligente. Ahora intenta describir a María con tus propias palabras en una o dos frases y apúntalo en un papel.
16 4 0 K 86
16 4 0 K 86
2 meneos
6 clics

www.tantrahomemadrid.info

Terapias holísticas alternativas, El yoga contiene muchos elementos similares en común con la psicoterapia moderna, descubre ésto y muchas formas que ayudan al equilibrio físico y mental del ser humano. metafísica, masajes que renuevan, piedras de energía, guía para encontrar al maestro de yoga, universo tantrakundalini y comentarios de personas que desean expresarse y compartir conocimiento.
1 1 20 K -172
1 1 20 K -172
11 meneos
15 clics

Terapia génica es la primera en "detener" la causa más común de ceguera [ENG]

Una mujer de Oxford se ha convertido en la primera persona en el mundo en recibir terapia génica para tratar de detener la forma más común de ceguera en el mundo occidental. Los cirujanos inyectaron un gen sintético en la parte posterior del ojo de Janet Osborne en un intento por evitar que murieran más células. Es el primer tratamiento que se centra en la causa genética subyacente de la degeneración macular senil (DMAE). Alrededor de 600.000 personas en el Reino Unido están afectadas por la DMAE, la mayoría de las cuales tienen graves...
4 meneos
83 clics

Nueva evidencia de la extraña geometría del pensamiento [ENG]

En un artículo del 2018 publicado en Science, en colaboración con Jacob Bellmund, Christian Doeller y Edvard Moser — neurocientíficos del Max Planck Institute en Leipzig u del Kavli Institute en Trondheim — Gärdenfors, de la Universidad de Lund, introdujo sus ideas basadas en recientes avances en ciencia del cerebro. Argumenta que el cerebro representa conceptos del mismo modo que emplea para representar él, empleando los mismos circuitos neuronales del "GPS interno" del cerebro.
13 meneos
88 clics

Los esquemas cognitivos que guían nuestra conducta

Nuestro comportamiento se ve guiado por esquemas cognitivos. Los esquemas se transmiten y se hacen fuertes, como las ramas de un bonsái. Es fácil cortar una rama recién salida que aún esta verde, darle forma y configurar aquello que vemos que es adecuado, sin embargo es difícil quitarle al bonsái una buena rama que le permite vivir cuando ya ha cambiado de color. Si existe un comportamiento es porque es adecuado para un determinado contexto, de modo que modificar conductas en contextos inmóviles nos va a resultar un problema.
10 meneos
38 clics

Historia de la terapia contra los homosexuales

Desde hace más de un siglo, psicólogos y psiquiatras de varias ramas han intentado "curar" la homosexualidad sin resultados. Esta es la historia de una guerra librada durante todo el siglo XX para hacer reconocer nuestra humanidad básica.
9 meneos
72 clics

Sesgo de confirmación y la prueba de descubrimiento de la regla de Wason

El sesgo de confirmación también es conocido como la recolección selectiva de evidencia. Es considerado un efecto del procesamiento de información, en virtud del cual la gente se comporta de manera tal que sus expectativas se hagan realidad. La gente tiende a favorecer la información que confirma sus ideas preconcebidas o hipótesis, independientemente de la veracidad o falsedad de esa información.
9 meneos
50 clics

Terapia asistida con perros, ¿es realmente efectiva?

AGS., pedía que le explicaran si hay estudios que avalen la entrada de perros en hospitales cuando en cambio se prohíbe que entren los familiares menores, por ejemplo, cuyas visitas decía que probablemente causen también un efecto positivo en pacientes que llevan mucho tiempo ingresados sin poder verlos. Y en realidad creo que de esas dudas se desprenden tres temas diferentes. Uno es si es positiva la visita de familiares en el hospital[...] las acciones asistidas con animales (puntuales), y la terapia asistida con animales(en el tiempo)
6 meneos
17 clics

El curandero Pàmies reta al Govern a hacer un referéndum sobre la 'terapia de la lejía'

La pseudociencia también tiene discurso político. No siempre es el mismo, pero ahí está. Para el payés Josep Pàmies, ponente estrella en una controvertida multiconferencia de Argentona, la defensa de las terapias alternativas está de alguna manera vinculada a la causa independentista. O al menos así lo argumentó el horticultor durante una ponencia que, en algunos momentos, iba adquiriendo tintes de mitin político.
5 1 13 K -85
5 1 13 K -85
9 meneos
23 clics

Confirmado el potencial de las células madre mesenquimales para tratar el lupus

Científicos españoles han probado con éxito una terapia con células madre mesenquimales en tres pacientes con lupus eritematoso sistémico afectados en el riñón, que ya no respondían a los tratamientos convencionales. En los tres casos se detuvo el brote con buenos resultados, lo que permitió reducir las dosis de medicamentos entre un 50 y un 90%.
9 meneos
61 clics

Nace la Fundación Terapias Naturales, para defender la evidencia científica de la eficacia de sus tratamientos

Aglutina a más del 90% de los profesionales de dichas terapias en España y nace para difundir la evidencia científica de los tratamientos de la Medicina Natural.
5 meneos
32 clics

Los hippies tenían razón: ¡Todo se trata de vibraciones! -ENG-

¿Por qué algunas cosas son conscientes y otras aparentemente no? ¿Es una rata consciente? ¿Un murciélago? ¿Una cucaracha? ¿Una bacteria? Un electron? Estas preguntas son todos aspectos del antiguo "problema mente-cuerpo", que ha resistido una conclusión generalmente satisfactoria durante miles de años.
4 1 1 K 56
4 1 1 K 56
8 meneos
78 clics

Un estudio sugiere que las terapias epigenéticas podrían originar la aparición de tumores agresivos

Un estudio del IRB Barcelona codirigido por el Dr. Salvador Aznar Benitah, investigador de la Fundación Botín, y el Dr. Fran Supek, ambos investigadores ICREA, concluye que hay que tener cuidado con los fármacos que inhiben los factores epigenéticos.
41 meneos
149 clics

Manual de fake news: El papel de los sesgos cognitivos

Las mentiras adoptan hoy en día muchas formas: pueden ser fraudes, seudo-ciencia, clickbaits o teorías de la conspiración; pueden estar en manos de (ro) bots o de personas con nombre y apellido... Pero estamos hablando de algo similar, aunque no haya un consenso acerca de qué son las fake news y se recomiende hablar de "desinformación".
4 meneos
58 clics

Terapia para regenerar cartilagos

Han probado ya con éxito en roedores la terapia para regenerar cartilagos. Esto puede mejorar la vida de millones de personas!
3 1 8 K -53
3 1 8 K -53
7 meneos
14 clics

Nueva terapia farmacológica para una enfermedad rara mitocondrial

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han desarrollado una nueva terapia farmacológica, que presenta similitudes con uno de los precursores de la coenzima Q10 (CoQ10), que resulta efectiva ante una modalidad severa de deficiencia en Coenzima Q10 (CoQ10), una rara enfermedad mitocondrial que afecta sobre todo a niños y para la que en la actualidad no existe ningún tratamiento eficaz.

menéame