Cultura y divulgación

encontrados: 803, tiempo total: 0.038 segundos rss2
160 meneos
4033 clics
¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

“Nuevo orden mundial” puede referirse al período histórico posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero también da nombre a una teoría de la conspiración sobre una supuesta élite con planes para crear un Gobierno global. El término deriva de la expresión latina Novus Ordo Seclorum (‘Nuevo Orden de los Siglos’), que aparece en el reverso del escudo de Estados Unidos o en los billetes de un dólar. ..La asociación de estos símbolos con la masonería ha contribuido a alimentar las teorías conspirativas.
71 89 4 K 435
71 89 4 K 435
15 meneos
85 clics

Roger Penrose: Las matemáticas, ¿se crean o se descubren? (ENG)

Las matemáticas describen el mundo físico con gran precisión, desde lo microscópico hasta lo relativo a las galaxias pero, ¿son inventadas por los humanos o sólo descubiertas?
10 meneos
202 clics

▷ Piedras de Georgia » Descubrimiento, Interrogantes y Teorías

Los misterios que rodean a las Piedras de Georgia empiezan desde sus mismos orígenes. No se sabe con qué propósito fueron creadas, ni cuál es su auténtico significado. Esto ha dado pie a diferentes teorías e interpretaciones que intentan responder todos los interrogantes que rodean a este famoso monumento de piedra.
8 meneos
60 clics

Rico en conocimiento, pobre en sabiduría

La mayoría de los analistas políticos de la posmodernidad coinciden en señalar la primacía del relato sobre la argumentación, lo que para algunos constituye un engaño de los líderes a sus eventuales votantes. Por eso me ha fascinado la lectura de la obra de Joan-Carles Mèlich, profesor de Filosofía de la Educación, que considera que para entender lo que sucede es preciso apartarse del pensamiento metafísico para adentrarse en “el metafórico y narrativo”. Así lo explica en su obra más reciente, La fragilidad del mundo.
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría de las chanclas

La chancla es un tipo de calzado ligero y muy cómodo, que se caracteriza por llevar el talón suelto, sujetándose al pie por la parte anterior.
11 meneos
49 clics

Los judíos y los cristianos nuevos tenían conocimientos aritméticos sustancialmente mayores que la mayoría católica

… cuantificamos la superioridad en aritmética de los grupos religiosos perseguidos por la Inquisición, con el uso de la técnica del age-heaping, ya bien establecida en la literatura. Se trata de un ejercicio de medición del capital humano, que compara las diferentes categorías (religiosas) de acusados por la Inquisición con una muestra representativa de la población ibérica de principios de la Edad Moderna
5 meneos
16 clics

La encuesta de Benedetto Varchi

A lo largo del siglo XV algunos pintores y escultores tomaron conciencia de que sus artes iban más allá de la mera actividad mecánica artesanal, que había conocimientos imprescindibles para su ejercicio que pertenecían a las llamadas artes liberales y que sus resultados constituían un lenguaje no muy distinto en lo esencial al de las letras, prestigiadas por su vinculación al Trivium, practicadas sin desdoro por la gran aristocracia y los altos dignatarios de las cortes europeas.
7 meneos
40 clics

Ursula K. Le Guin: La teoría de la bolsa de transporte de la ficción

En las regiones templadas y tropicales en las que parece que los homínidos evolucionaron para transformarse en seres humanos, el principal alimento de la especie eran los vegetales. Entre un sesenta-y-cinco y un ochenta por ciento de lo que los humanos comían en aquellas regiones en el Paleolítico, el Neolítico y los tiempos prehistóricos era recolectado [como cuando decimos cazadores-recolectores]; solo en el Ártico extremo era la carne el alimento básico.
6 1 10 K -12
6 1 10 K -12
22 meneos
313 clics

Por qué Einstein no ganó el Nobel por la teoría de la relatividad y otras sorpresas de estos prestigiosos premios

Uno de los mayores avances científicos del siglo XX, que transformó nuestra comprensión del Universo, la teoría de la relatividad no le valió a Albert Einstein el Premio Nobel. "Reiteraban que era el trabajo más importante en física desde Isaac Newton, comparaban a Einstein con Copérnico, insistían en que era incuestionablemente lo más significativo en física en años y por lo tanto debía ser considerado para un premio". Pero la opinión de los miembros del comité del Premio Nobel era muy diferente...
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
14 meneos
144 clics

Nueva teoría apunta a la localización exacta de la tumba de Alejandro Magno [EN]

El profesor de historia de la universidad de Cambridge, Paul Cartledge, afirma que Alejandría es la única ciudad en la que posiblemente podría haber sido enterrado Alejandro el Grande. Sus restos nunca habrían sido trasladados de allí. "Cuando se construyó Alejandría, el cadáver de Alejandro fue trasladado de Memphis a Alejandría y se le dio un entierro fantástico con una gran ceremonia. Todavía estaba allí cuando el primer emperador romano, Augusto, vino a presentar sus respetos después de su propia conquista de Egipto en el 30 a. C."
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
6 meneos
142 clics

John Boyd I parte

La figura de Boyd es prácticamente desconocida entre los aficionados al mundo militar, a pesar de la magnitud de lo que hizo. Seguro que el lector sabe lo que es un F-16 o qué fue la Guerra del Golfo; tal vez también haya oído hablar de la Fighter Mafia o de los test de fuego amañados que se llevaron a cabo sobre el M2 Bradley. Todo esto y mucho más está enlazado con esta historia, la de Boyd, un hombre cuya dedicación a cualquier cosa que hiciera, rectitud, afán de buscar nuevas experiencias, y una personalidad de hierro, le permitieron cambia
278 meneos
3864 clics
QAnon: las familias destruidas por las teorías de la conspiración en EE.UU."

QAnon: las familias destruidas por las teorías de la conspiración en EE.UU."

En el sótano de su casa, sentada en una silla de escritorio junto a su cama, Louise , de 24 años, relata en voz baja las únicas cinco conversaciones que tuvo con su madre Margareth en los últimos ocho meses. En la más reciente, su progenitora le aseguró que tropas chinas estaban instaladas en la frontera de Canadá con Estados Unidos, donde residen las dos, a la espera de una señal del nuevo presidente estadounidense Joe Biden para apoderarse del país y establecer el socialismo.
120 158 0 K 419
120 158 0 K 419
7 meneos
36 clics

50 años de Teoría de la justicia

Hace 50 años, una de las obras más influyentes de la filosofía política contemporánea irrumpía en el mundo académico. En 1971, John Rawls, quien fue profesor en la Universidad de Harvard, publicaba Teoría de la justicia, un libro que iba a estar llamado a protagonizar los debates más intensos de la segunda mitad del siglo XX y a marcar una nueva forma de entender la justicia. Presentaremos desde los aspectos más generales de la propuesta de Rawls hasta las relaciones que guarda con tradiciones políticas muy significativas,
11 meneos
96 clics

Adiós memoria: Aprendizaje, educación e internet

La sociedad de la información y el conocimiento es el gran titular que instituciones, gobiernos, sistemas educativos, y de modo particular el bigtech, nos presentan como si fuera un bonito cuento de hadas, pero para estúpidos. J.F. Revel fue más preciso y certero con su “conocimiento inútil”. Información y conocimiento no son lo mismo, pero lo que queda claro es que la ingesta diaria de datos precisaría de una dieta. Detengámonos un momento en la memoria que funciona a largo plazo, que utiliza dos fuentes: la semántica y la autobiográfica...
3 meneos
84 clics

Vivimos todos en Matrix

La llamada “teoría de la simulación” inspira por igual a redditors, documentalistas y cineastas de ficción, todo mientras el reboot oficial de la saga de las Wachowski está a escasos meses de descargarse en nuestros servidores neuronales
10 meneos
58 clics

La teoría de grupos en el arte contemporáneo: John Ernest

Una de mis pasiones, como ha quedado reflejado en muchas de mis entradas del Cuaderno de Cultura Científica, es el arte contemporáneo y, en particular, su relación con las matemáticas. En esta entrada estamos interesados en cómo algunos conceptos matemáticos abstractos, como es el concepto de grupo abstracto y, relacionado con el mismo, el concepto de cuadrado latino, son una interesante herramienta de creación artística en el arte contemporáneo.
13 meneos
160 clics

Adiós a los 'conocidos': el problema de perder contacto con amigos no tan íntimos

Artículo que habla sobre los "lazos débiles", esas interacciones sociales que no llegan a amistad pero que formaban parte de nuestra vida diaria, y su importancia en el bienestar emocional y psicológico y a la hora de crear tejido social.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
14 meneos
296 clics

Conocimiento real vs conocimiento basura

Dependiendo de los sesgos previos que uno tenga y de la calidad y rigor de la información que maneje, la adquisición de conocimiento puede ser mejor o peor. O mejor dicho, puede ser creciente o decreciente. Gráfico.
162 meneos
1362 clics
En barrena

En barrena

Hay un tsunami de desprecio al conocimiento, encabezado y mediatizado por determinados personajes e intereses, que hace peligrar lo que ya estaba consolidado sin ofrecer alternativas viables a un modelo educativo que necesitaba cambios. Ahora todo es purpurina mediática y poca enjundia. No se quieren docentes que sepan. Se quieren docentes que ejerzan de animadores socioculturales. Hay interés en ello. Especialmente por los que están dirigiendo la economía y la política. Si uno es mediocre no quiere a nadie que le haga sombra.
64 98 1 K 347
64 98 1 K 347
4 meneos
90 clics

El "misterio abominable" de Darwin y los orígenes de su obsesión con el mismo

"El aparente rápido desarrollo de todas las plantas superiores en los últimos tiempos geológicos es un misterio abominable", escribió entonces. El misterio se centra en el auge de las plantas con flores, o angiospermas, la familia de plantas que producen flores y dan sus semillas en frutos. Estas constituyen la gran mayoría de todas las plantas vivas conocidas, desde robles hasta flores silvestres y nenúfares. Las plantas con flores aparecieron en la Tierra relativamente recientemente en una escala de tiempo geológica y luego se diversificaron.
2 meneos
179 clics

'Spider-Man 3' podría explicar el regreso de los otros Peter Parkers según esta teoría

Una nueva teoría de 'Spider-Man 3' sugiera que el MCU podría adaptar el cómic 'Happy Birthday'.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
5 meneos
155 clics

Joaquín Sabina: “Serrat lloró escuchando esta canción, es de la que más orgulloso me siento”

El cantautor cuenta con los dedos de una mano las veces que ha tocado De Purísima y Oro en directo. Aun así, este tema sobre la posguerra y las heridas que “no hemos superado definitivamente” es el que más le emociona de su repertorio. Sentado en su sofá de piel marrón y rodeado por un halo de humo que le envuelve, Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) mira nostálgico los tejados del centro de Madrid. No ha pisado la calle en toda la pandemia. Solo para casarse con Jimena, el amor de su vida, pero, desde la reclusión en su piso no ha parado de escribir
13 meneos
121 clics

Curso en línea de Armonía

El curso de armonía es un aprendizaje práctico de la escritura polifónica, a cuatro partes. Es necesario habituarse a escribir para el cuarteto vocal, pues la voz humana es el "instrumento" que tiene la tesitura más restringida. No habrá ningún problema más tarde para alargar los límites permitidos para que correspondan a otros instrumentos. Sería más difícil habituarse primero a unas tesituras muy extendidas y luego reaprender los constreñimientos de tesituras estrechas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
15 meneos
189 clics

Conspirando, que es gerundio

David Robert Grimes, investigador de la Universidad de Oxford, publicó un estudio que estimaba con una ecuación matemática cuánto tiempo podría mantenerse en secreto una conspiración a gran escala antes de que alguno de los implicados desvelara –intencionadamente o no– la trama. Para ello, Grimes se basó en otras conspiraciones reales del pasado, como la que sacó a la luz Edward Snowden sobre el espionaje masivo de la CIA y la NSA, e introdujo en la ecuación tres variables...
8 meneos
148 clics

"Beethoven era negro": canon y racismo en la historia de la música clásica

La teoría sobre las raíces de Beethoven comenzaron con las especulaciones del compositor británico Samuel Coleridge-Taylor. Este dijo que no podía evitar notar semejanzas notables entre sus propios rasgos faciales y las imágenes de Beethoven, y esa especulación se basa en que la madre del compositor alemán pudo haber tenido un romance con un español de ascendencia africana, o que los antepasados flamencos de Beethoven se mezclaron con personas de ascendencia africana cuando su región estuvo brevemente bajo el dominio monárquico español.

menéame