Cultura y divulgación

encontrados: 1543, tiempo total: 0.047 segundos rss2
16 meneos
391 clics

Reaccionamos a las webs mas visitadas de Japón  

Un repaso a las webs mas visitadas de Japón y lo diferentes que son a las occidentales.
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75
11 meneos
132 clics

Cuando los nazis descubrieron el Citroën 2CV

Citroën trabajaba en los prototipos del 2CV cuando estalló la II Guerra Mundial. Sabiendo que tenían un coche avanzado para su época, destruyeron todos los ejemplares excepto tres, que permanecieron ignorados hasta 1990 (incluso para la propia Citroën). Alemania trabajaba en su propio concepto de coche para las masas, que daría lugar al Volkswagen Escarabajo. Finalmente, ambos coches resultaron ser totalmente diferentes en el plano técnico con soluciones revolucionarias para la época y que marcarían la historia del automóvil.
11 0 1 K 13
11 0 1 K 13
9 meneos
24 clics

'La France contre les robots': Alegato de 1947 contra la sociedad tecnológica y guerra atómica

Un corto de Jean-Marie Straub rescata fragmentos de "Francia contra los robots" de Georges Bernanos. Escrito en 1946, el autor reaccionó contra los horrores del nazismo como lo había hecho antes contra los del franquismo -residía en Mallorca en el 36- y la deshumanización del mundo. Pronosticaba que una sociedad dominada por números sería un mundo de desigualdad, pero con individuos iguales, solo distinguibles por la huella dactilar. Las ideologías, antaño enfrentadas, estaban todas de acuerdo en el progreso tecnológico
7 meneos
46 clics

Obsolescencia percibida: soy viejo, no obsoleto

Cuando hablamos de consumo responsable es fácil que nos venga a la memoria la tan denostada obsolescencia. Hasta Terminator se rebelaba contra el concepto: ¡soy viejo, no obsoleto! Por obsolescencia entendemos la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento de los mismos, sino por una falta de rendimiento o carencia de funciones en comparación con nuevas máquinas, equipos y tecnologías disponibles en el mercado.
4 meneos
9 clics

Guillermo González Camarena, el genio que da vida al Día del Inventor mexicano

Compositor, astrónomo y hasta zoólogo aficionado que promovió la reproducción del ajolote, González Camarena es uno de los inventores más aclamados en México
11 meneos
42 clics

Bitcoins sostenibles: una compañía catalana mina criptomonedas a partir de excrementos de cerdo

La cuestión climática y la crisis energética han puesto el foco de atención en la ingente cantidad de energía que consume una de las tecnologías clave del presente y el futuro: el minado de bitcoins. Según un estudio publicado por The New York Times en septiembre de 2021, esta industria necesita alrededor de 91 teravatios-hora de electricidad al año, es decir, casi el 0,5% de todo el consumo de electricidad mundial. Frente a estos datos, una empresa catalana demuestra que un futuro sostenible para esta industria es posible.
10 meneos
186 clics

La producción de la energía nuclear en una infografía por países  

Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.] La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo.
16 meneos
335 clics

Increíbles ilustraciones sobre protección eléctrica en 132 imágenes (1936) [ENG]

El médico austriaco Stefan Jellinek fundó el Museo Electropatológico en 1936. Proporcionó el contenido visto en el libro Elektroschutz in 132 Bilders. La muerte y la electricidad iban de la mano. Pero con este libro, se te advertía.
47 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se manipuló el mercado en otras subidas de la luz: Naturgy, Iberdrola y Endesa ganaron 50 millones inflando precios

A las eléctricas les puede interesar, en determinados contextos, que las tecnologías más caras entren porque el resto no llegan. Y lo que hizo Iberdrola, según el Gobierno de Rajoy y la CNMC, es paralizar sus centrales hidroeléctricas para que no entraran en la subasta y meter, por el contrario, a sus centrales de gas natural para que marcaran el precio. El resultado: una factura un 10% más cara, también para millones de personas en situación de pobreza energética. Noticia de junio de 2021.
39 8 8 K 15
39 8 8 K 15
113 meneos
2374 clics
El puñado de genios prehistóricos que impulsó la revolución tecnológica de la humanidad

El puñado de genios prehistóricos que impulsó la revolución tecnológica de la humanidad

Muchos inventos clave fueron únicos en su tipo. En lugar de ser inventados por diferentes personas de forma independiente, se descubrieron una vez y luego se compartieron. Eso implica que algunas personas inteligentes crearon muchos de los grandes inventos de la historia. Y no todos eran humanos modernos.
80 33 1 K 341
80 33 1 K 341
250 meneos
1978 clics
El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.
186 64 3 K 426
186 64 3 K 426
10 meneos
30 clics

Ciencia sin conciencia

Cuatro siglos de brillantes avances científicos no solo no han servido para resolver los grandes problemas de la humanidad sino que han ayudado a crear otros nuevos y peores ¿Qué nos importan realmente los progresos en genética, inteligencia artificial o computación cuántica, si no somos capaces de compartir unos principios éticos y una concepción global de la realidad y de nuestro papel en ella que generen convicción y eviten, por ejemplo, el cataclismo climático o la lucha feroz y suicida por acumular recursos?
18 meneos
172 clics

Historia de las máquinas de vending: desde Alejandría hasta nuestros días

La primera máquina expendedora de que se tiene constancia escrita fue diseñada por el ingeniero e inventor griego Herón de Alejandría para dispensar agua bendita en los templos de Tebas y el alto Egipto. Esta máquina, que estaba situada a la entrada del templo, ya funcionaba con monedas y fue diseñada para que una moneda de cinco dracmas, al ser introducida en la máquina, proporcionara agua para lavarse la cara y las manos. El peso de la moneda hacía que el lado de una balanza dentro de la máquina bajara y el otro subiera, liberando una válvula
15 3 1 K 100
15 3 1 K 100
1 meneos
22 clics

Reconstrucción digital de Amenhotep a partir de su momia

El faraón Amenhotep I tenía su momia intacta y no se habían retirado las vendas que la cubrían. Ahora, gracias a la tecnología digital, han podido descubrir cómo es sin necesidad de quitar las vendas. Con la tomografía computarizada tridimensional han conseguido descubrir mucha información. El gobernante medía aproximadamente 1,69 metros, estaba circuncidado y tenía una buena dentadura; además, dentro de sus envolturas llevaba 30 amuletos y una faja de oro con cuentas del mismo metal.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
25 clics

Innovación, la gran urgencia del deporte contemporáneo

En la actualidad, los cambios más importantes en el deporte están llegando por la innovación tecnológica. Inicialmente, deportes como el ciclismo o como el remo, que precisaban de herramientas sofisticadas para su práctica, fueron los sectores donde más margen de crecimiento tenía la tecnología. Sin embargo, ahora impulsa todas las ciencias del deporte y tiene un papel crucial en el rendimiento y la obtención de ventajas competitivas. Pese a ello, los avances tecnológicos en el deporte requieren de gran complejidad, porque no se pueden aplicar
5 meneos
176 clics

El hombre que evitó la silla eléctrica y se electrocutó en el inodoro

Michael Anderson Goodwin fue un norteamericano que, a pesar de morir joven, a los 28 años, tuvo una carrera delictiva variada. El tipo fue condenado por robo a mano armada, por violación y por asesinato. Se le acusó de haber matado a una mujer después de violarla y esto lo llevó a la justicia y de ahí a la silla eléctrica. Esa fue la condena inicial, muerte en la silla eléctrica. Pero finalmente se conmutó esa pena capital por la cadena perpetua porque fue declarado inocente del cargo de violación en una revisión del juicio.
11 meneos
157 clics

¿Está Veritasium equivocado en cuanto a la electricidad? [ENG]  

¿Tiene razón? No estoy muy seguro. La semana pasada, Veritasium publicó un video (La gran confusión sobre la electricidad (ING)) que presenta un experimento que involucra un circuito alimentado por una batería que se conecta a una bombilla con cables que se extienden en 1/2 segundo/luz en cada dirección...
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
209 meneos
4123 clics
La gran confusión sobre la electricidad (ING)

La gran confusión sobre la electricidad (ING)  

Vídeo de Derek Muller para Veritasium acerca de cómo transita la energía dentro de las líneas eléctricas y los engaños bienintencionados que se enseñan en todas partes del mundo. Spoiler: los electrones no transportan la energía.
122 87 1 K 312
122 87 1 K 312
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Ingenieros electricista para la sociedad

Analizando las documentaciones existentes en las biografiarías tanto física como en la red, la trayectoria histórico-conceptual de la formación de la sociedad moderna, es posible comprender las bases relacionales que los hombres establecen entre sí con la naturaleza. A principio, con la crisis de las explicaciones religiosas, nuestra sociedad pasa por transformaciones, siendo la principal la que define la ciencia como una forma de búsqueda de la verdad más pura, a través de un método. Eso se debe a la...
4 1 6 K -31
4 1 6 K -31
88 meneos
1467 clics
Historia de la guitarra

Historia de la guitarra

La guitarra procede del instrumento clásico llamado lira que era utilizada en la antigüedad clásica, y es probable que fuese inventada por los hititas alrededor de 1500 a.C. y que los poetas griegos la usaran para acompañar sus versos. En algunas ocasiones para tocarla utilizaban púas, al igual como se hace con las guitarras.
45 43 4 K 416
45 43 4 K 416
20 meneos
147 clics

Rights against the machine’ y la Paradoja de Engels

El pensador alemán, además, demostró que la aparición de nuevas tecnologías que cambian drásticamente la forma de producir y trabajar conduce a un empobrecimiento generalizado de la población que dura entre 30 y 40 años. A este efecto de las revoluciones industriales es lo que los guardianes de la ortodoxia económica denominan "la Paradoja de Engels".
16 4 1 K 31
16 4 1 K 31
2 meneos
22 clics

La tecnología digital en la educación musical: una revisión de la literatura científica

La Educación Musical se caracteriza por una transformación constante en la cual muchos docentes se han sumado a las diferentes propuestas que ofrece la tecnología digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el acercamiento a nuevas posibilidades y nuevo alumnado, respondiendo además a las necesidades de éste. El presente trabajo realiza una revisión descriptiva de la literatura científica más relevante de los últimos diez años centrada en el uso de la Tecnología Educativa.
127 meneos
3588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de la luz eléctrica es larga. En 1852, Francisco Domenech fue capaz de iluminar su farmacia en Barcelona y la ciudad de Madrid acogió pruebas de iluminación en la plaza de la Armería y en el Congreso de los Diputados. Un poco después, en 1875, se lograron iluminar (gracias a una dínamo) las Ramblas, la Boquería, el Castillo de Montjuic y parte de los altos de Gracia. Y en 1881, con motivo de la visita del rey, la ciudad cántabra de Comillas se convierte en la primera ciudad con iluminación eléctrica de España. Aunque, todo sea dicho
58 69 14 K 429
58 69 14 K 429
10 meneos
105 clics

Dieselpunk: amor a la máquina

Dieselpunk como género fue propuesto por primera vez por los creadores del juego de rol Children of the Sun en 2002. Comparte sensibilidades con el cyberpunk. Algunos dicen que es una versión más oscura y sucia del steampunk. Este movimiento impulsado por gasolina tiene raíces más antiguas, especialmente en las películas de la década de 1920, comenzando con el clásico "Metrópolis" de Fritz Lang, y siguiendo con la obra de vanguardia de Sergei Eisenstein, para la década imperial de 1930 y la arquitectura de Albert Speer y Hugh Ferriss.
34 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serbia es el país con la electricidad más barata y no te sorprenderá por qué

¿Por qué los serbios pagan tan poco por la electricidad? La respuesta es bastante sencilla: la principal compañía eléctrica del país es de propiedad pública, y aunque se ha abierto el mercado en los últimos años, sigue en una posición dominante. Además, los consumidores pueden optar por el mercado libre a acogerse a los precios regulados por el estado, que lucha para que no suban -una petición constante del FMI- incluso asumiendo pérdidas. Aún así, sus precios subieron un 12% en 2015 y un 3,8% en 2016 debido a las presiones del FMI.

menéame