Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
84 clics

Solares ¿con filtros físicos o químicos?  

¿Son mejores unos filtros solares que otros? Para responder a esta pregunta es necesario conocer de qué radiación solar debemos protegernos, por qué, y cómo funcionan los filtros solares. La radiación solar que llega a la Tierra es: la de mayor energía es la radiación ultravioleta (UV), a continuación está la radiación visible (la única que podemos observar como color) y la de menor energía es la radiación infrarroja (IR), que es la responsable del calor. La energía que llega al nivel del mar es aproximadamente un 49 % radiación infrarroja […].
10 meneos
170 clics

Los padres 'low-tech' abundan en Silicon Valley

CEOs de grandes empresas tecnológicas que restringen el acceso de sus propios hijos a la tecnología.
10 meneos
97 clics

Las carreteras solares siguen siendo prometedoras, pero también generan muchas dudas

Hace unos meses nuestros compañeros de Xataka Ciencia nos hablaban de SolaRoad, un proyecto carretera solar que no era el primero en este campo...
15 meneos
110 clics

Mujeres invisibles del cine y la televisión

—Nosotros hicimos [una serie] para [una cadena autonómica] —dijo el productor de televisión—. Es una serie de mujeres y para mujeres. Tuvo mucha audiencia y ganamos premios. Pero un día me llamó [un nombre], un directivo de [la cadena autonómica] y me dijo: «La serie está muy bien, la ha visto todo el mundo, pero a mi no me la pone dura: quiero una serie que me la ponga dura». —Pero es una serie de mujeres y para mujeres —dije. —Sí, pero quien paga manda.
7 meneos
99 clics

Cinco libros para entender la cultura techie

La tecnología digital se ha expandido a todos los campos, desde el trabajo al ocio, y lleva los suficientes años incorporada a nuestra vida diaria como para haber generado toda una generosa producción dentro de la cultura popular que se ha encargado de admirarla, odiarla, intentar definirla o, simplemente, dejar constancia de su importancia en el cambio de mentalidad de todo el planeta.Recopilamos
16 meneos
91 clics

Ciudades españolas tendrán las primeras farolas públicas eólico solares

Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la empresa Eolgreen han diseñado un innovador sistema de farolas para el alumbrado público que funciona con energía solar y eólica. Está pensado para vías interurbanas, autopistas, parques urbanos y otros entornos públicos y reduce un 20% el coste. El sistema se instalará en Huelva, San Boi de Llobregat y algunos municipios andaluces.
6 meneos
85 clics

El ingenioso sistema que transforma las carreteras en acumuladores solares

Estamos ya bien metidos en el 2015 y la cruda realidad es que aún no tenemos zapatillas con robocordones ni monopatines flotantes ni coches voladores. O sea que sí, aún necesitamos carreteras. Al menos de momento. Según un estudio de los U.S. PIRG, los grupos de investigación no gubernamentales para el interés público estadounidense y otro del Instituto del Transporte de la Universidad de Michigan (UMTRI), tanto las millas recorridas en coche como las licencias de conducción expedidas están en un progresivo declive desde hace más de 30 años.
4 meneos
42 clics

Células solares menos reflectantes inspiradas en los ojos de las polillas

Imitar las estrategias de la naturaleza suele ser el camino más corto hacia el éxito ante algunos problemas. Desde hace unos años, científicos japoneses y estadounidenses trabajan en copiar la estructura de los ojos de las polillas para reducir la reflexión de ciertos materiales, una solución muy interesante a la hora de construir células solares.
2 meneos
83 clics

¿Tú también te ves mal en las fotos?

¿Cómo influyen el exceso de autoexigencia y la falta de autoconfianza en el desarrollo profesional de las mujeres? ¿Tienen algo que ver con los techos de cristal?
1 1 5 K -47
1 1 5 K -47
22 meneos
748 clics

Los 30 techos más bellos del mundo  

El cielo ha representado, desde hace miles de años, un enigma para los seres humanos. Quizás de ese mismo ideal, surgió hace siglos el deseo del hombre de llenar de arte los cielos artificiales que se presentaban como lienzos en forma de un techo. Y siguiendo esa necesidad de expresión que nos es intrínseca, es que hemos creado, como especie, maravillas que deleitan nuestros ojos. Por ello, Cultura Colectiva te presenta los 30 techos más bellos del mundo.
18 4 2 K 136
18 4 2 K 136
17 meneos
87 clics

"No somos monos de feria": los sin techo filman su vida en la calle  

Entre 2008 y 2013, el número de personas que duermen al raso ha aumentado un 47%.“Esta sociedad no se preocupa de mí. Si muero en la calle, da igual”. El documental "Mirades" cede las cámaras a personas sin casa. "No queríamos hacer otro vídeo bonito y correcto", el proceso de filmación les ha roto los esquemas.
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
10 meneos
255 clics

Así veían el cielo los egipcios hace más de tres milenios

Hace 3.500 años un arquitecto egipcio llamado Senenmut tuvo la idea de tallar motivos astronómicos en el techo de lo que quería que fuese su tumba. Esto dio lugar al techo astronómico más antiguo de la historia de la humanidad. El techo está conservado y nos abre una ventana a cómo entendían el cielo y el tiempo en aquella época.
9 meneos
36 clics

Combinando células solares orgánicas e inorgánicas

Las células solares orgánicas (OSC) son mucho más baratas que las inorgánicas (ISC), pero por ahora su eficiencia práctica es baja, mucho menor que su eficiencia teórica máxima. Un camino prometedor consiste en combinar células orgánicas e inorgánicas para aprovechar el bajo coste de las primeras y la buena eficiencia de las segundas. Parece fácil, pero esta idea de David L. Dexter en 1979 se ha resistido hasta el año 2014.
17 meneos
64 clics

“Podremos cubrir paredes y ventanas con células solares transparentes y flexibles”

La científica malagueña Rocío Ponce Ortiz ha logrado una de las cinco becas del programa L’Oréal-Unesco Mujer y Ciencia, que este año premia proyectos de nuevos materiales para energías alternativas. Ponce trabaja para lograr células solares y dispositivos electrónicos orgánicos, hechos de polímeros, que serán mucho más baratos que los actuales de silicio y podrán incorporarse casi en cualquier superficie.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
21 meneos
268 clics

Techos fascinantes de mezquita que revelan la maravilla de la arquitectura islámica (ENG)  

Las mezquitas de todo el mundo musulmán tienen algo de lo más intrincado y exquisito jamás creado por la humanidad.
17 4 2 K 102
17 4 2 K 102
8 meneos
181 clics

La imagen más extraordinaria jamás lograda por el hombre  

C&P: Quizá a primera vista, la imagen no os diga mucho pero se trata, según creemos, de un sistema solar en formación. Una imagen que, sin duda, haría las delicias de Descartes, Kant y Laplace y Emanuel Swedenborg a los que podemos considerar los padres de la Teoría nebular. Básicamente defendían la idea de que “el Sol y los planetas se formaron al unísono a partir de una nube de polvo estelar”.
6 2 11 K -59
6 2 11 K -59
38 meneos
262 clics

El riesgo de las supertormentas geomagnéticas

Uno de los mayores riesgos a los que está sometido nuestra civilización tecnológica son las (super)tormentas solares. Pueden dañar gravemente las comunicaciones vía satélite, las redes transmisión eléctrica de potencia y con ellas otras infraestructuras. ¿Realmente son tan peligrosas como las pintan? El impacto de las tormentas solares sobre una civilización tecnológica se conoce desde mediados del siglo XIX, cuando ocurrió la tormenta geomagnética más intensa de los últimos dos siglos, en septiembre de 1859, que se llama evento Carrington
31 7 0 K 26
31 7 0 K 26
9 meneos
70 clics

Homelessfonts

Homelessfonts es un iniciativa de la Fundación Arrels que consiste en crear tipografías a partir de la caligrafía de personas que viven en las calles de Barcelona. La idea es que los usuarios y marcas utilicen estas tipografías. Todos los beneficios obtenidos van destinados a ayudar a las 1.400 personas que la fundación atiende.
2 meneos
14 clics

Cultura en estado de sitio

El Festival Sitio, que convierte solares abandonados y otros singulares espacios privados en escenario para distintas actividades culturales se desarrolla hasta el próximo domingo, 19 de octubre, en Santa Cruz de Tenerife, con la participación de multitud de artistas nacionales e internacionales.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
17 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ingrediente del tofu puede revolucionar la fabricación de paneles solares

El cloruro de cadmio es, hoy en día, un ingrediente clave en la fabricación de células solares y es utilizado en millones de paneles a lo largo y ancho del mundo.Este compuesto soluble es altamente tóxico y caro de producir, lo que requiere altas medidas de seguridad para proteger a los trabajadores durante su ensamblaje y eliminación, cuando los paneles llegan al final de su vida útil. Ahora, un equipo de científicos del Instituto Stephenson de Energías Renovables de la Universidad de Liverpool, ha concluido que este compuesto puede ser...
15 2 4 K 107
15 2 4 K 107
3 meneos
63 clics

Construyen el primer teatro con techo desplegable

Se inaugurará el 20 de septiembre en Gdansk, Polonia. El techo de la sala tarda tres minutos en abrirse o cerrarse. Pero, ¿por qué decidieron hacerlo así?
10 meneos
48 clics

Una empresa australiana inventa una "tinta solar" que permitirá imprimir células solares (ENG)

Los científicos fueron capaces de modificar impresoras comerciales para usar la tinta solar con el fin de imprimir en hojas de plástico del tamaño de una hoja A3. Las placas solares impresas se podrían utilizar en edificios o para alimentar aparatos electrónicos
24 meneos
445 clics

El peluquero de los pobres

Se llama Marcos Bustos y trabaja un salón de peluquería de lujo en la ciudad de Nueva York. El domingo es su único día libre y ¿sabes a qué lo dedica? A seguir cortando el pelo a otras personas, pero esta vez a personas sin hogar. Les corta el pelo o les arregla la barba y luego les toma una foto que cuelga en su cuenta de Instagram. Solo lo hace con seis personas cada domingo. Siempre se les acerca de la misma manera y les dice: ¿Quieres que hoy haga algo bueno para ti? Y aquí está su gran labor social:
20 4 1 K 138
20 4 1 K 138
402 meneos
6906 clics
Convertir baterías de coche en paneles solares es posible, según el MIT

Convertir baterías de coche en paneles solares es posible, según el MIT

El MIT ha desarrollado una técnica capaz de convertir viejas baterías de coche en paneles solares que pueden abastecer hasta a 30 casas de manera regular.
143 259 2 K 634
143 259 2 K 634
2 meneos
6 clics

Placas Solares en Barcelona Un Apuesta de Futuro

En Climastrat apostamos por las renovación de las placas solares en Barcelona. Tenemos 10 años de experiencia en el sector. Descubre como puedes ayudar al medio ambiente.
1 1 12 K -125
1 1 12 K -125

menéame