Cultura y divulgación

encontrados: 3049, tiempo total: 0.082 segundos rss2
5 meneos
12 clics
La vida oculta entre telares y tribunales de Francisca de Pedraza

La vida oculta entre telares y tribunales de Francisca de Pedraza

La Universidad de Alcalá, que amparó a la primera mujer española en denunciar la violencia de género y conseguir una sentencia favorable, estrena un nuevo montaje teatral sobre ella
3 meneos
22 clics

Mi amigo Fermín Cabal, un gran fabulador

El dramaturgo y guionista en ocasiones parecía un niño grande, travieso e inquieto, buscando alguna batalla en la que alistarse.
9 meneos
128 clics
El fracaso de los artistas españoles en el megaéxito de la música latina: "Se han acomodado y tienen poca capacidad de esfuerzo"

El fracaso de los artistas españoles en el megaéxito de la música latina: "Se han acomodado y tienen poca capacidad de esfuerzo"

La expansión global de la música cantada en español se pensó que era una moda pasajera y muchos desearon que fuera un suflé que se desinflaría rápido. Pero en 2023 ha alcanzado su mayor cuota de mercado y las perspectivas para los próximos años indican que, como mínimo, mantendrá el volumen de negocio actual. ¿Qué porcentaje tienen los artistas españoles de esa gran tarta? El 2%. ¿Qué relevancia tienen nuestro cantantes en las modas y las tendencias por las que avanza un mercado tan volátil como el de la música pop? Muy poca.
11 meneos
217 clics

Cuadros vivientes de Caravaggio, por la compañía de teatro Ludovica Rambelli  

Sería interesante cotejar los cuadros originales con estas representaciones.
34 meneos
74 clics
María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner fue una bibliotecaria zaragozana que dedico 15 años de su vida a escribir el Diccionario de Uso del Español que se compone de 3.000 páginas.
8 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La posibilidad de la ternura': un lloriqueo victimista sobre la masculinidad

La compañía chilena La Re-sentida, de Marco Layera, estrena en España una obra sobre la masculinidad desde la mirada de los adolescentes
21 meneos
467 clics
Los números de las carreteras españolas no están puestos al azar: obedecen a un sistema que se remonta a 1760

Los números de las carreteras españolas no están puestos al azar: obedecen a un sistema que se remonta a 1760

El Plan Peña dividió el mapa de España en seis grandes sectores pero su origen es mucho más antiguo y data de un encargo de Fernando VI en 1762.
26 meneos
137 clics

Desmontando el mito de las subvenciones al cine español

Desmontando el mito de las subvenciones al cine español.
21 5 3 K 42
21 5 3 K 42
3 meneos
19 clics

Muere Enrique Salaberría, uno de los empresarios teatrales más importantes de España

El presidente del Grupo Smedia, miembro fundador de la Academia de Artes Escénicas de España, falleció en la tarde de ayer en Madrid, según ha confirmado el grupo en un comunicado.
11 meneos
98 clics
La historieta española de 1951 a 1970

La historieta española de 1951 a 1970

Cuenta Miguel Brieva en una de sus historietas más lúcidas (1) que el futuro ya ha sido: se desarrolló como idea perfecta durante los años cincuenta en Estados Unidos, una era teñida de optimismo, fe ciega en la ciencia y conquista económica del mundo. Quien no estuviese allí en aquel momento, queda pues definitivamente sin […]
10 meneos
106 clics
La fantasía épica española en el cómic

La fantasía épica española en el cómic

La fantasía épica es un género muy demandado por el lector de cómic español. Pero, paradójicamente, no han sido muchos los autores españoles que han hecho incursiones en el género, aunque tenemos notables ejemplos (...) A medida que los cómics de “Conan” iban ganando popularidad, en España comenzaron a crearse nuevos héroes de espada y brujería que, si bien no podían negar la permeabilidad con respecto al modelo empleado por el bárbaro creado por Robert E. Howard, tendían a reflejar una visión más apocalíptica y pegada a tierra
33 meneos
126 clics
Así eran las relaciones del Imperio Español con China, Japón o la India

Así eran las relaciones del Imperio Español con China, Japón o la India

Felipe II de España no solo fue el dirigente más poderoso del siglo XVI, sino uno de los personajes más destacados de la Historia de nuestro país. Por ser el rey que culminó la formación del primer imperio global jamás conocido, llegó a gobernar sobre una cuarta parte de la población mundial. Sin embargo, la divulgación histórica que se hace sobre estos sitios lejos de Europa es mucho menor frente a la hecha en el continente. Por ello, si quieres saber cómo fue la relación de la monarquía hispánica con sus territorios en América, África y Asia,
23 10 1 K 334
23 10 1 K 334
4 meneos
16 clics

Jon Fosse, el explorador del silencio

La prosa de Jon Fosse, ganador del Nobel de Literatura de 2023, avanza con calma como largas olas mientras sus personajes prefieren ignorar el gigantesco iceberg de la tragedia y divagar alrededor de sus límites.
13 meneos
249 clics

El CIS revela cuáles son los diez platos más famosos de la cocina española

El CIS ha lanzado un estudio sobre gastronomía con casi cincomil encuestas realizadas a lo largo de 50 provincias. Listado de los diez platos más votados: 1. La paella, 2. La tortilla de patata, 3. El jamón ibérico, 4. El gazpacho andaluz, 5. El cocido madrileño, 6. El marisco, 7. El cordero asado, 8. El cochinillo asado, 9. Los calamares a la romana, 10. El besugo a la espalda o al horno.
6 meneos
101 clics
Obra de teatro con personajes disfrazados de robots. Toronto, 1936

Obra de teatro con personajes disfrazados de robots. Toronto, 1936  

Las especulaciones de futuros artísticos más esperanzadas hablan de la toma de conciencia de las #IA y de la singularidad con la que expresarán sus emociones propias y únicas.
15 meneos
155 clics
Muere el actor Francisco Vidal, cura de la serie 'Crónicas de un pueblo'

Muere el actor Francisco Vidal, cura de la serie 'Crónicas de un pueblo'

El actor Francisco Vidal, quien dio vida al cura Marcelino de la serie Crónicas de un pueblo y que en los últimos años tuvo papeles en producciones como El secreto de Puente Viejo o La señora, ha fallecido a los 82 años de edad.
123 meneos
7415 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las criaturas mitológicas del folclore español, ilustradas en un fascinante mapa

Las criaturas mitológicas del folclore español, ilustradas en un fascinante mapa

Hace unos años en Magnet publicamos un imaginativo mapa del mundo ilustrado con las diferentes criaturas mitológicas con las que se identifica cada país. España venía representada por "El Coco", el ser mitológico propio de las historietas que los padres les cuentan a sus hijos por las noches antes de irse a la cama: "Pórtate bien o vendrá El Coco"
70 53 10 K 245
70 53 10 K 245
13 meneos
63 clics

Las actrices de teatro en Roma

Estas mujeres estaban marginadas por la sociedad romana, ajenas a las normas sociales, muchas veces al margen de la ley, también estaban al margen de los cánones morales y estéticos de la matrona romana, esta mujer se sitúa en las antípodas de la matrona virtuosa, casta, hacendosa, ahorradora, buena esposa de un solo hombre, y buena madre, se las consideraba unos parásitos sociales.
343 meneos
1880 clics
La hija 'rebelde' de Alfonso Paso, el dramaturgo favorito del franquismo: "A las mujeres nos vejaron en los reformatorios"

La hija 'rebelde' de Alfonso Paso, el dramaturgo favorito del franquismo: "A las mujeres nos vejaron en los reformatorios"

Alfonso Paso envió a una de sus hijas, con 15 años, a uno de los centros de reeducación para jóvenes contestarias, consideradas por la dictadura como chicas descarriadas. Este es el relato de Rocío Paso, que reclama el fin de la impunidad.
158 185 3 K 409
158 185 3 K 409
235 meneos
2362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El día que la selección española sacó la basura de Las Rozas

El día que la selección española sacó la basura de Las Rozas

«Las jugadoras de España han ganado más que un partido y que aquella copa. Han sacado la basura de Las Rozas. Si no van a darles las gracias, al menos cállense la boca. La parte que no entendéis es la de que las futbolistas profesionales necesitan a directivos profesionales, no los que os regalaban entradas, os invitaban a cenar, os llevaban de putas y os facilitaban entrevistas y exclusivas»
196 39 64 K 0
196 39 64 K 0
2 meneos
10 clics

El Festival Canarias en escena, en suspenso

La programación del Festival Internacional de Artes Escénicas de Canarias, Canarias en Escena, ha quedado en el aire. La segunda edición del certamen, que debería haber empezado este mes, está paralizada a la espera de que se resuelva el recurso presentado por una de las tres empresas que presentó su propuesta para conseguir la adjudicación del contrato.
5 meneos
9 clics

Ana Zamora gana el Premio Nacional de Teatro: "Hacemos alta cultura para todos los públicos"

El jurado ha justificado el fallo aduciendo que, aparte de esta labor arqueológica, ha presentado espectáculos “con excelentes resultados, acercándolos al gran público”. Es una labor que desarrolla al frente de la compañía Nao d’Amores, que fundó en 2001. Otro de los argumentos esgrimidos es “su excelente labor de investigación y docencia, impartiendo cursos y seminarios por todo el mundo sobre dicho patrimonio y abrazando en sus montajes la investigación musical”.
5 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking sobre “La Calidad de Vida en las Ciudades Españolas”

MWCC, ante la relevancia que van adquiriendo las ciudades como centros de atracción de población, ha elaborado un ranking sobre la calidad de vida a partir de los datos de NUMBEO, la base de datos colaborativa sobre países y ciudades más grande a nivel mundial. Entre los indicadores más comunes destacan aquellos que valoran los aspectos económicos, las infraestructuras de transporte y la movilidad, la sociedad del conocimiento, la renta media, la accesibilidad a una vivienda, el clima, la sanidad o la calidad de vida.
145 meneos
5028 clics
Así era y se vivía en el barco más importante del Imperio español

Así era y se vivía en el barco más importante del Imperio español

El galeón fue la embarcación por excelencia del imperio durante más de tres siglos.
78 67 0 K 323
78 67 0 K 323
10 meneos
164 clics

La animación española saca pecho

La salida del videojuego “The Many Pieces of Mr. Coo”, animado a mano por Nacho Rodríguez, coincide con una exposición en la SGAE dedicada a la historia española en el medio

menéame