Cultura y divulgación

encontrados: 479, tiempo total: 0.195 segundos rss2
10 meneos
213 clics

Un documental analizará el desastroso legado del Especial Navideño de Star Wars, el peor producto generado por la saga

Ahora, la singularidad de este aberrante experimento se verá homenajeada y explicada en 'A Disturbance in the Force' un documental que llegará en 2021 y que se pregunta qué demonios pasó en 1978. Qué falló y cuáles fueron sus consecuencias. Porque hubo consecuencias, y la más importante y reconocida de todas ellas fue que George Lucas dirigió con mano férrea desde entonces el devenir de la saga. No se podía permitir otro desastre de este calibre.
11 meneos
194 clics

Star Trek: Discovery actualiza el futuro

Stark Trek: Discovery da un salto en el tiempo de 930 años en el que nos muestra la versión de un futuro apocalíptico y la crisis climático con su colapso civilizatorio del universo trekkie. La serie actualiza así los temas de la Star Trek original para proponerse como un comentario a la ciencia-ficción actual y nuestro mismo mundo: los valores de la ciencia, la razón y el humanismo para traer esperanza en el futuro a una época cínica y sin confianza en el porvenir.
11 meneos
344 clics

Star Wars: George Lucas explica cuáles eran sus planes para la tercera trilogía y por qué decidió no hacerla

El plan inicial de la tercera trilogía de 'Star Wars' era que el propio George Lucas se encargase de ella. Finalmente, Lucas decidió vender la franquicia a Disney y desentenderse de la misma, pero ahora el cineasta ha entrado en detalles sobre cuáles eran sus planes para esas tres películas en 'The Star Wars Archives: 1999-2005', libro que saldrá a la venta el próximo 13 de diciembre. Quizá lo más llamativo sea que Lucas tenía pensado recuperar a Darth Maul para convertirlo en "el padrino del crimen" una vez el imperio ha caído.
9 meneos
125 clics

Radiohead — Kid A: 20 años de collage, clonación y cómo desaparecer completamente

En 2000, Radiohead decidieron dar un salto al vacío editando Kid A. Les funcionó y sentó las bases para todos los saltos mortales que vendrían después. El cuarto disco les colocó ya, de manera definitiva, en la posición que hoy ostentan: la de grupo que hace sólo lo que quiere, sin importar si a crítica, discográfica o público les parece bien. Sin previo aviso, Radiohead dejaron de hacer rock para buscar su identidad en otros paisajes. Thom Yorke volvió a retratar la paranoia del hombre moderno, solo que de manera aún más abstracta.
4 meneos
148 clics

Política en una galaxia muy, muy lejana

Análisis del sistema político de la película Star Wars. Una perspectiva distinta de esta clásica saga cinematográfica.
3 meneos
52 clics

Trekkies precolombinos

A la hora de tratar el tema de la comunicación entre especies normalmente en la ficción se usa la carta de la supuesta existencia en el futuro de una tecnología que más o menos permite la traducción universal de cualquier lenguaje en tiempo real. Y punto. De tal forma cuando el guión determina que dos especies se encuentran la trama puede así ocuparse desde el principio de cuestiones como posibles conflictos diplomáticos, rivalidades personales, o incluso historias románticas, normalmente todo ello en perfecto inglés.
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
490 meneos
10507 clics
¿El fin del Chroma Key?

¿El fin del Chroma Key?  

La tecnología usada en “The Mandalorian” amenaza con cambiar la industria cinematográfica para siempre, pero parece que no es oro todo lo que reluce.
293 197 2 K 525
293 197 2 K 525
54 meneos
1498 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rodaje y curiosidades de Karate Kid

Tras el increíble éxito que el director John G. Avildsen había conseguido en 1976 con la película "Rocky", los estudios Columbia Pictures buscaban conseguir algo similar, y para ello contactaron al guionista Robert Mark Kamen, quien tenía una historia para llevar al cine basada en parte en su propia vida. Cuando tenía 17 años, Kamen fue atacado por una banda de matones tras asistir a la Feria Mundial de Nueva York de 1964. Así comenzó a estudiar artes marciales para poder defenderse, sin embargo quedó muy descontento con su primer maestro [..]
45 9 10 K 427
45 9 10 K 427
5 meneos
496 clics

Un plano de "El retorno del Jedi" que revela que Carrie Fisher consumía cocaína [Eng]  

Se puede ver a Carrie apoyando su mano izquierda sobre el hombro de Harrison Ford, quien interpretó a Han Solo, en una captura de pantalla de Return Of The Jedi, la tercera vez que repitió su papel en la historia de George Lucas.
5 0 18 K -39
5 0 18 K -39
4 meneos
70 clics

Erich Wolfgang Korngold: "Kings Row", fragmentos de la banda sonora (1941)  

Fragmentos de la banda sonora de la película "Kings Row" de 1941. Interpretada por la National Philharmonic Orchestra dirigida por Charles Gerhardt. Erich Wolfgang Korngold fue el ganador de un Oscar por la banda sonora de "Las aventuras de Robin Hood" en 1938.
14 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Star Trek" tendrá sus primeros personajes transgénero y no binario

"Star Trek" anunció este miércoles la incorporación de dos nuevos personajes con los que la famosa saga de ciencia-ficción tendrá por primera vez un rol transgénero y otro de género no binario.Será un estreno histórico para la franquicia Star Trek y para la producción del mundo audiovisual. La protagonizarán Ian Alexander, más conocido por sus interpretaciones en The OA (Netflix) y The Last of Us, por un lado, y Blu del Barrio, cuyos padres son argentinos e incursionará por primera vez en el mundo de Hollywood.
11 3 12 K 54
11 3 12 K 54
4 meneos
88 clics

La masacre de Libice

El soberano checo Venceslao I fue asesinado a la puerta de la iglesia de Stará Boleslav a manos de su propio hermano, quien reinaría como Boleslao I hasta su muerte.
117 meneos
1562 clics
Evolución de los temas musicales de Star Trek (1966-2020)

Evolución de los temas musicales de Star Trek (1966-2020)  

Interpretación de los distintos temas musicales de Star Trek, con los temas de todas las series de televisión, en orden cronológico: 0:00 Star Trek: The Original Series , 0:37 Star Trek: The Next Generation, 1:23 Star Trek: Deep Space Nine , 2:02 Star Trek: Voyager , 3:06 Star Trek: Enterprise, 3:47 Star Trek: Discovery, 4:32 Star Trek: Picard
73 44 1 K 369
73 44 1 K 369
12 meneos
304 clics

Concept Art de Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker  

Ilustraciones y "concept art" de David Levy para el Episodio 9 de Star Wars. David Levy es director de arte y también ha realizado el concept art de Assassin's creed, Tron legacy, The Thing, Prometheus, Ender's game, Avatar, BIOS, Black Adam.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
13 meneos
46 clics

Virgilio, el poeta de la antigua Roma que creó tanta expectación como Star Wars o Juego de Tronos

Virgilio (70 a.C. – 19 a.C.) se puede considerar respecto a la civilización romana como Homero lo fue para la griega. Nadie puede embarcarse en los clásicos sin leer su Eneida. Su fama era similar a la que pueden tener hoy las grandes estrellas del cine, de la música o del deporte.
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
179 meneos
4469 clics
Episodio I de Star Wars, ¿FAKE 4K?

Episodio I de Star Wars, ¿FAKE 4K?

Pese a haberse rodado el 1999 y estar disponible en 4K, el Episodio I de Star Wars sigue viéndose peor que cualquier otra película de su tiempo. Este video desgrana de manera didáctica el porqué.
101 78 2 K 319
101 78 2 K 319
9 meneos
105 clics

La influencia de "Los Planetas" de Holst en "La Guerra de las Galaxias" de John Williams (ENG)

Este episodio de Everything Music se titula "John Williams vs. Gustav Holst o La Guerra de las Galaxias vs. los Planetas". John Williams fue influenciado por diversos compositores como Wagner, Stravinsky, Richard Strauss, Erich Korngold y especialmente Gustav Holst. En el episodio de hoy, os mostraré las influencias melódicas y armónicas que Holst tuvo en la música de "La Guerra de las Galaxias" de John Williams.
201 meneos
4910 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Williams y la Orquesta Filarmónica de Viena: Marcha Imperial (de Star Wars)  

Desde la sala Musikverein, la misma que se usa para el Concierto de Año Nuevo. Antes de que se tocara una sola nota en el concierto de debut de la leyenda de Hollywood con la Filarmónica de Viena, el Maestro Williams recibió una ovación de pie. Su sensacional interpretación de la "Marcha Imperial" de "La Guerra de las Galaxias" subrayó la compenetración y el afecto entre la orquesta y el compositor. "Fue honestamente una de las mejores interpretaciones de esa Marcha que he escuchado", reflexionó Williams después.
134 67 27 K 22
134 67 27 K 22
1 meneos
5 clics

John Williams: Marcha imperial de "El Imperio contraataca" [1080p HD]  

John Williams dirige la Orquesta Filarmónica de los Ángeles.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
197 meneos
1582 clics
40 aniversario del Imperio Contrataca. Todo lo que aportó a La Guerra de las  Galaxias (Eng)

40 aniversario del Imperio Contrataca. Todo lo que aportó a La Guerra de las Galaxias (Eng)

Desde Yoda al Emperador, el artículo repasa las mayores aportaciones del Imperio Contrataca a la saga de La Guerra de las Galaxias.
109 88 2 K 323
109 88 2 K 323
10 meneos
355 clics

Genial los resultados del #Breakout de Star Wars de mates para 4ºESO

Gamificar es quitar el examen final de la asignatura y pegarte 4 días currando como un condenado para sustituirlo por un breakout ambientado en Star Wars y ver a tu alumnado responder a las mismas preguntas pero pasándolo pipa¿Te animas a intentar resolverlo y a acabar con el Imperio? ¿Quieres ser un Jedi de las mates?Estas son las pruebas que han superado l@s alumn@s. ¿Te ves capaz?
14 meneos
352 clics

Por qué Star Wars debe acabar

“Es hora de que los Jedi se acaben” decía Luke Skywalker en ‘Star Wars Episodio VIII: los últimos Jedi’ (Star Wars Episode VIII: The Last Jedi, 2018) y mira, por poco lo consigue aquella película. La estrategia de Disney con respecto a ‘Star Wars’ ha variado mucho desde 2017, el año en el que la película de Rian Johnson hizo 700 millones menos que ‘El despertar de la fuerza’. Cuando llegó ‘Han Solo’ (Solo, 2018) ya era demasiado tarde. La galaxia se había quemado. Desde ese momento, cada nuevo proyecto ha ido reduciendo su recaudación, con...
9 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los episodios I, II y III de Star Wars son mejores de lo que parecen

Es difícil pensar en una trilogía más odiada que la constituida por "The Phantom Menace", "Attack of the Clones" y "Revenge of the Sith". Sin embargo, consideramos que las críticas que se le han hecho han sido totalmente desproporcionadas.
16 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 patadas que 'Star Wars' le ha dado a la ciencia en sus 43 años de vida

Hoy es 4 de mayo, así que antes de nada, feliz Día de Star Wars. Mucho tiempo ha pasado desde aquel 7 de noviembre de 1977, cuando George Lucas llevó al cine 'Star Wars IV: Una nueva esperanza' y, desde entonces, la saga se ha encargado de conquistar a millones de fans de la ciencia ficción a lo largo y ancho del globo. Sin embargo, no deja de ser eso, ciencia ficción, y como tal hay algunas imprecisiones científicas que se han ido arrastrando en todas las entregas de la saga. Hoy vamos a conocer unas cuantas.

menéame