Cultura y divulgación

encontrados: 149, tiempo total: 0.108 segundos rss2
1 meneos
50 clics

EL RESPLANDOR Curiosidades que probablemente no sabías  

Considerada como una de las películas más importantes de su director, Stanley Kubrick, EL RESPLANDOR (1980) es una cinta basada en el libro homónimo El Resplandor de Stephen King – Stephen King (The Shining, 1977) -. La novela de El Resplandor consiguió marcar a toda una generación y lo mismo podríamos decir de la película, la cual posee una fotografía cuidada hasta el extremo así como por su atmósfera opresiva e interpretaciones brillantes como la de su actor principal Jack Nicholson.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
3 meneos
33 clics

Los 10 forex traders mas exitosos del mundo

Lewis no permite que sea puesto en las portadas de los periodicos. Algo similar ocurre con Urs Schwarzenbach, cuando se le pregunta como es que casi nadie lo conoce en el mundo de las divisas, él responde: “Todo el mundo ha oído hablar de George Soros o Paul Tudor Jones, ¿Por qué deberían saber de un tal Urs Schwarzenbach?”
3 0 13 K -132
3 0 13 K -132
16 meneos
85 clics

La última película prohibida por el franquismo

El 13 de octubre se cumplen 30 años del estreno en España de 'Senderos de gloria' de Stanley Kubrick. Prohibida durante casi tres décadas fue la última película en estrenarse de la lista negra de la censura. Relacionada: www.meneame.net/story/stanley-kubrick-senderos-gloria
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
13 meneos
106 clics

El mañana del ayer: Harry Lange y el arte de 2001: Una odisea en el espacio [ENG]

BBC Arts explora el legado artístico de Harry Lange y su trabajo en 2001.
11 2 0 K 144
11 2 0 K 144
13 meneos
106 clics

Stanley Kubrick detrás de las cámaras

La filmografía de Stanley Kubrick está plagada de películas imprescindibles para entender la historia del cine. Su gran cuidado en todos los detalles de sus películas, cargadas en muchas ocasiones de un fuerte simbolismo, y la temática de algunas de ellas, le convirtieron en un director polémico a la vez que en un referente, uno de los mejores directores de cine del siglo XX.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
14 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hija de Stanley Kubrick responde a los que creen que la llegada a la Luna fue un montaje

El 20 de julio de 1969, el ser humano puso el pie por primera vez sobre la Luna. No falta, sin embargo, quien cree que aquel aterrizaje fue un engaño hecho realidad por Stanley Kubrick y urdido por el gobierno estadounidense para marcarse un tanto frente a la URSS. La hija del director del afamado director de cine tiene unas palabras al respecto.
3 meneos
91 clics

Grandes directores de cine retratados [ENG]  

Serie de retratos que homenajean a algunos de los más importantes directores de la historia del cine. Cada pieza presenta media parte del rostro del director, con la otra mitad sombreada y fundida con referencias y elementos de sus películas más representativas.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
11 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fui el asistente de Stanley Kubrick durante 30 años

Emilio D'Alessandro estuvo trabajando con Stanley Kubrick desde mediados de los 70 hasta la muerte del mítico director. Ahora, casi dos décadas después de su muerte ha decidido publicar un libro sobre él.
2 meneos
82 clics

Toma inédita de "El resplandor"  

Vídeo inedito de Jack Nicholson, preparándose para hacer una de las escena mas famosas de "The Shining "
2 0 8 K -88
2 0 8 K -88
2 meneos
54 clics

El Brown Sugar de KISS

Te buscas la vida en la calle, sólo es el comienzo de la película, tu día en la gran manzana se convierte en lamento y paranoia, te tiene dominada. Paul Stanley hizo su particular versión del Brown Sugar a partir de sus vivencias en New York, una reedición a la americana añadiendo la dureza de KISS al mítico tema de los Rolling Stones.
1 1 3 K -29
1 1 3 K -29
233 meneos
4536 clics
Así fue como Carl Sagan ideó la vida extraterrestre de 2001, la obra maestra de Kubrick

Así fue como Carl Sagan ideó la vida extraterrestre de 2001, la obra maestra de Kubrick

Durante los meses que Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke estaban escribiendo el guión de 2001 todo iba más o menos según lo previsto. Kubrick llevaba muchísimo tiempo documentándose para diseñar una película que mostrara el futuro con el mayor de los realismos. Hasta que llegó el tema de la vida extraterrestre. ¿Cómo debían ser representados? Fue una época de grandes dudas hasta que un hombre se cruzó en su camino, Carl Sagan. Fueron más de dos años en la búsqueda de una idea que pudiera mostrar en pantalla la vida "inteligente".
113 120 1 K 566
113 120 1 K 566
76 meneos
3854 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rodaje de 'El Resplandor' visto por una adolescente de 17 años  

El rodaje de 'El resplandor' (The Shining) comenzó el 2 de mayo de 1978, y lo que en principio deberían haber sido 17 semanas de rodaje se convirtieron en 56 por los problemas de espalda de Jack Nicholson. Lo que provocó que el prepuesto de producción aumentara de 11 a 20 millones de dólares. Vivian Kubrick abrazada por su padre y con la imagen difusa de Jack Nicholson . Un rodaje en el que estuvo presente Vivian Vanessa Kubrick, la hija más joven del director, que en aquel momento tenia 17 años.
58 18 26 K 34
58 18 26 K 34
5 meneos
111 clics

El color rojo en las películas de Stanley Kubrick  

Kubrick siempre ha utilizado el color rojo con gran éxito , no sólo para la atmósfera , ha conseguido atribuirle muchos significados distintos en sus películas. Incluyen: la muerte , la sangre , el peligro , la ira , la energía , la guerra , la fuerza , el poder , la determinación ... pero también la pasión , el deseo , el amor y el sexo.
215 meneos
4307 clics
Así empezó 2001: la carta de Kubrick a Arthur C. Clarke que desató la obra maestra del director

Así empezó 2001: la carta de Kubrick a Arthur C. Clarke que desató la obra maestra del director  

En 1968 se estrenaba en los cines la epopeya espacial de Stanley Kubrick 2001: A Space Odyssey. El guión de la monumental obra del director estaría firmado por él mismo y por Arthur C. Clarke. Una colaboración que comenzaría un 31 de marzo de 1964, con una reveladora carta donde Kubrick da inicio a su odisea espacial. Pero como toda gran obra, hubo un principio, un primer acercamiento y encuentro con el que se daría luz verde a uno de los proyectos cinematográficos más importantes de la historia del cine.
119 96 1 K 376
119 96 1 K 376
13 meneos
375 clics

El escritor y la menor: la historia del film más controvertido de los 60

Un director terco y antipático, un Peter Sellers que deliraba, un guión reescrito por un genio y una diva exasperante. ¿El resultado? La película más polémica y apasionante de los sesenta.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
1 meneos
55 clics

Diez curiosidades de 'La Naranja Mecánica'

La Naranja Mecánica’ es una de las películas que más ha marcado la historia del cine. Su estreno tuvo lugar en 1971 y actualmente sigue despertando interés tanto en expertos como en aficionados al séptimo arte.
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
223 meneos
5460 clics
Poe, la obsesión de Sylvester Stallone

Poe, la obsesión de Sylvester Stallone

Poe es una película con guión y dirección de Sylvester Stallone. Una película biográfica (un biopic) sobre el escritor gótico americano que aparece en muchas listas de mejores películas NUNCA filmadas. La hemeroteca de The Philadelphia Inquirer (el principal diario de Filadelfia) recoge la noticia-rumor de que Stallone contacta con Kubrick para que dirija Poe (1989): THANKS, NO!
100 123 1 K 488
100 123 1 K 488
12 meneos
752 clics

Clasificación de los perros más inteligentes según Stanley Coren

¿Cuáles son los perros más inteligentes? Según Stanley Coren el Border Collie es el más inteligente y el Lebrel Afgano el menos dotado de los perros.
7 meneos
211 clics

Si los directores fueran arquitectos

Si algunos de los directores más famosos de todos los tiempos fueran arquitectos, ¿cómo serían sus edificios? Esa es la premisa con el que el arquitecto Federico Babina ha creado esta serie de 27 ilustraciones, en las que reflejan las creaciones que podrían haber realizado estos directores si en lugar de decantarse por la claqueta lo hubieran hecho por la arquitectura.
10 meneos
123 clics

Stanley Kubrick "2001: A Space Odyssey" (1968)

Película de culto dirigida por Stanley Kubrick que cuenta los diversos períodos de la historia de la humanidad, tanto los pasados como los que están por venir. Hace millones de años, antes de la aparición del homo sapiens, los primates descubren un monolito que hace que su inteligencia se desarrolle hacia niveles superiores a los ya adquiridos. Millones de años después de dicho descubrimiento, otro monolito que está enterrado en la luna llama la atención de los científicos.
9 1 14 K -122
9 1 14 K -122
37 meneos
302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Grand Overlook Hotel: mezclando Gran Hotel Budapest y El resplandor

Grand Overlook Hotel: mezclando Gran Hotel Budapest y El resplandor

La remezcla toma escenas de ambas películas para presentarnos un trailer
31 6 12 K 444
31 6 12 K 444
6 meneos
115 clics

El apocalíptico arte de Stanley Donwood, diseñador inseparable de Radiohead desde 1990

El diseñador inglés, amigo de Thom Yorke desde la universidad, expone 'La oficina del pánico', una retrospectiva de su trabajo como pintor y artista gráfico. Yorke, cantante del grupo, ha preparado y producido un 'paisaje musical' de 18 días de duración que sirve como banda sonora para la exposición de su colega. El 'sexto integrante de Radiohead', como le llaman, ha creado el singular y opresivo
12 meneos
117 clics

‘LOST KUBRICK’, un documental sobre las películas inacabadas de Stanley Kubrick  

Narrado por el actor Malcolm McDowell, protagonista de La Naranja Mecánica, ‘Lost Kubrick‘ es un pequeño documental de 20 minutos que examina las películas que Stanley Kubrick desarrolló pero nunca llegó a rodar. Tras su muerte en marzo de 1999, Kubrick dejó varios proyectos cinematográficos sin acabar -como Napoleón o A.I: Inteligencia Artificial-. Aquí se analizan las causas que llevaron a Kubrick a deshacerse de esos proyectos, a través de abundante material de archivo y entrevistas a personas clave en su vida.
10 2 2 K 91
10 2 2 K 91
13 meneos
233 clics

La joven de 15 años que impresionó a Kubrick, la otra banda sonora y 35 anécdotas más de '2001'

La película, que se reestrena este jueves, está considerada como una de las cumbres del genio de Stanley Kubrick en particular, y del cine y del arte del siglo XX en general.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
3 meneos
92 clics

Repositorio de cursos abiertos de Cine

Repositorio de cursos abiertos (y gratuitos) de Cine del sitio "Aprender a ver Cine". Entre estos destacan cursos sobre Kubrick, Tarantino, Cronenberg...

menéame