Cultura y divulgación

encontrados: 1242, tiempo total: 0.116 segundos rss2
9 meneos
202 clics

Impresionantes postales japonesas de principios del siglo XX [ENG]

Durante la primera parte del siglo XX, las tarjetas postales, en lugar de la tradicional impresión en madera, se convirtieron en la forma en que el público japonés veía su arte. Las primeras tarjetas postales oficiales aparecieron en Japón en diciembre de 1873, poco después de que se introdujeran los sellos postales bajo el mandato del emperador Meiji. Las tarjetas postales de devolución se introdujeron doce años más tarde, y las postales privadas selladas se hicieron comunes después de 1900.
236 meneos
4770 clics
Resulta que los hongos saben hablar, literalmente. Y que se comunican con 50 palabras distintas

Resulta que los hongos saben hablar, literalmente. Y que se comunican con 50 palabras distintas

No soy una persona muy dada a tomar partido. Pero si un día, mientras camino por la calle, me pusieran una bolsa de tela en la cabeza, me metieran en una furgoneta y me llevaran a una vieja nave industrial abandonada para (apuntándome con una pistola) preguntarme por la cosa más infravalorada del Universo: mi respuesta solo podría ser una, los hongos. Una caja de micológicas sorpresas. Y no sólo porque, esas cosas aburridas y aparentemente solitarias ya hayan salvado el mundo en, al menos, una ocasión; sino porque, en los...
135 101 2 K 345
135 101 2 K 345
553 meneos
574 clics

Stella Morris, prometida de Julian Assange: "Un sistema que permite esto es un sistema que ha perdido el rumbo" [EN]

Esta misma mañana, de camino al colegio, nuestro hijo de cuatro años me ha preguntado cuándo volverá papá a casa. La vida de Julián está siendo tratada como si fuera prescindible. Le han robado más de una década de libertad, y tres años de su hogar y de sus hijos pequeños, que se ven obligados a crecer sin su padre. Un sistema que permite esto es un sistema que ha perdido el rumbo. Si Julián es extraditado o no, que es lo mismo que decir si vive o muere, se está decidiendo mediante un proceso de evasión legal. (Traducción en #1)
229 324 3 K 431
229 324 3 K 431
13 meneos
203 clics

Radioactividad: При́пять o Ciudad Rodrigo

A ver, os lanzo la pregunta: ¿dónde pensáis que estaríais más expuestos a la radioactividad, viviendo en Pripiat, la ciudad adyacente a la central nuclear de Chernobil (3 km desde el centro de la villa al edificio del reactor); o en un pueblo de la montaña salmantina, lejos del mundanal ruido y de las maléficas centrales nucleares? Digo Salamanca por decir algo, como podría preguntar por cualquier otra provincia atravesada por el plutón granítico del Sistema Central, Ávila, Cáceres, el Norte de Madrid o la Beira Alta portuguesa.
10 3 2 K -16
10 3 2 K -16
115 meneos
1408 clics
Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

El 9 de febrero de 2015 el Tesoro británico publicó un Tweet sorprendente que unía Twitter y el siglo XXI con la esclavitud y el siglo XIX. Ese hilo de unión era en realidad una suma astronómica de dinero que los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos. Casi dos siglos para saldar vía impuestos la deuda contraída para poder pagar a los propietarios de esclavos por liberarlos. Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos, ya que el préstamo que pidieron era por el 40% de su presupuesto (...)
65 50 1 K 296
65 50 1 K 296
9 meneos
46 clics

Los británicos desperdician 1.200 M de libras al año al ‘no saber qué cocinar’

Una quinta parte de los encuestados dijo que podría reducir el desperdicio de alimentos si supiera más recetas. Más de la mitad de los encuestados dijeron que se sentían culpables por la cantidad de comida que tiraban.
19 meneos
315 clics

Estados Unidos prohibió las fotos de linchamientos como tarjetas postales

Al comienzo de la película Tesis, de Alejandro Amenábar, hay una escena que ilustra la fascinación por ver el sufrimiento de otros, por asomarse a lo horrible. Vemos que hay un accidente en el metro porque alguien que se había caído a las vías y está partido por la mitad. O se había tirado, no recuerdo. Esa visión concita el interés de los transeúntes y no se resisten a asomarse. Supongo que lo mismo ocurría con los autos de fe inquisitoriales. Y de nuevo lo vemos con los linchamientos de personas de color en Estados Unidos.
15 4 2 K 66
15 4 2 K 66
10 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que debes saber si eres una “Persona Altamente Sensible”

Según diferentes investigaciones, en torno al 15 y el 20% de la población posee este rasgo innato del carácter. Las Personas Altamente Sensibles o PAS son aquellas que tienen un sistema neurosensorial más desarrollado. Es decir, que procesan mucha más información sensorial que el resto, con todas las implicaciones que eso supone... tanto negativas como positivas. Las PAS son capaces de percibir más sutilezas y matices que el resto. Y son capaces de desarrollar pensamientos deductivos en profundidad. Una característica muy conveniente para adapt
18 meneos
187 clics

Expedición a Benín: el brutal ataque que hace 125 años cambió la noción en Europa de que los africanos eran "salvajes"

"Benín se vio abrumado por una catástrofe de la que cabía esperar que nunca se recuperaría", escribiría el etnólogo alemán Eckart von Sydow cuatro décadas después, maravillado por "riqueza del arte pagano" producido en "nuevo Benín" a partir de una tabula rasa. La destrucción de Benín ocurrió en el período conocido como el reparto de África en el que siete potencias europeas compitieron para apoderarse de la mayor parte posible del continente africano. En 1870 el 10% del continente estaba bajo control europeo; en 1914, era el 90%.
15 3 2 K 52
15 3 2 K 52
9 meneos
46 clics

Filipinas frente al poder británico en la India

Aprovechando el acercamiento hispano-británico ante la radicalización de la Revolución, que condujo a la guillotina a Luis XVI, se intentaron entablar relaciones comerciales más pacíficas y seguras entre las Filipinas y la India británica. Las Filipinas españolas podrían estrechar sus vínculos con la Bengala británica, pero la situación diplomática y militar volvió a dar un vuelco en los años sucesivos. España reanudó su alianza con Francia y su enfrentamiento con Gran Bretaña, que trazó en 1797 planes de ataque a las Filipinas.
1 meneos
83 clics

Un tambor de piedra tallada desenterrado en Inglaterra es una de las piezas de arte prehistórico más importantes jamás encontradas en el país (ENG)

El tambor de 5.000 años de antigüedad tallado en tiza se exhibirá por primera vez en una importante exposición sobre el sitio neolítico de Stonehenge y su contexto histórico. Una extensa investigación sobre el tambor, descubierto cerca de un pueblo en Yorkshire, en el norte de Inglaterra, en 2015, ha confirmado que es uno de los objetos antiguos más significativos jamás encontrados en las Islas Británicas, dijo el museo .
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
16 meneos
414 clics

¿Por qué los relojes utilizan el número romano IIII en lugar del IV? [ENG]

Los números romanos son uno de los diseños más clásicos de los relojes. Hasta donde podemos remontarnos en la historia, siempre ha habido relojes, relojes de bolsillo y relojes de pulsera con números romanos en las esferas. Sin embargo, los propietarios de relojes con números romanos pueden haber notado algo extraño, algo bastante inusual. Mientras que el número 4 se escribe comúnmente IV en el sistema numérico romano, la mayoría de los relojes utilizan la tipografía IIII. Y, por supuesto, al igual que nosotros, se habrá preguntado por qué.
7 meneos
123 clics

El lugar del sello en la carta

En numerosas ocasiones al visualizar cartas españolas antiguas, de aquellas que llevaban los primeros sellos que se pusieron en circulación en nuestro país, llama mucho la atención que no se seguía un estricto orden a la hora de colocar el sello en el pliego o carta. Por inercia se busca el sello siempre a la derecha parte superior del sobre, salvo contados casos que con el uso de varios sellos la superficie a utilizar sea la que le es posible al remitente, pero no siempre fue así.
32 meneos
142 clics

Cuando comenzó el envío de paquetes se mandaron algunos niños por correo

Una de las innovaciones más importantes en correos a principios del siglo XX fue la decisión de permitir enviar paquetes grandes. El correo postal supuso una drástica ampliación del alcance de las empresas de reparto a las comunidades rurales más pequeñas y aisladas de Estados Unidos. Cuando el Servicio Postal de Paquetes de la Oficia de Correos comenzó oficialmente el 1 de enero de 1913, el nuevo servicio permitió que millones de estadounidenses pudieran acceder a todo tipo de bienes y servicios.
27 5 1 K 14
27 5 1 K 14
10 meneos
44 clics

De cuerno y marfil: una defensa anticapitalista del ‘noise’

Los poemas homéricos hay que leerlos como decantación de materiales surgidos en una cultura oral, anterior a la invención de la escritura. El mundo homérico no ha roto del todo los lazos que lo atan a una experiencia de vida casi (o sin casi) prehistórica. Quizá Penélope esté haciéndose eco de un modo de hablar que tuvo sentido mucho antes de que ese plural (πύλαι) pasara a tener el significado preferente de “puertas” y esté refiriéndose a otro tipo de orificio por el que los sueños puedan llegar hasta uno.
17 meneos
120 clics

Cuando los británicos y los estadounidenses "inventaron" lo de "engañarte como a un chino"

A mediados del siglo XIX la población europea se enfrentaba, acaso por primera vez, a los presagios de la teoría de Malthus que venía a decir que la producción de alimentos no aumentaría en la misma proporción que la población, lo que quería decir que habría a corto plazo graves problemas de abastecimiento de productos básicos[...]Se enviaron barcos a China donde prometían a los humildes campesinos trabajos bien remunerados en las minas de. Cuando llegaban a Perú, eran enviados como ganado a las islas para trabajar casi como esclavos
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
16 meneos
55 clics

Tu sistema inmunitario es el guardián encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión [ENG]  

No eres una persona, eres un planeta, hecho de unos 40 billones de células. Hay tanto de ti que si tus células midieran como un humano serías tan grande como 20 montañas Everest. Para tus inhabitantes esto hace que tu cuerpo sea un ecosistema, rico en recursos y con temperatura agradable. Mientras algunos de los invitados son bienvenidos muchos no lo son. Tu sistema inmunitario es el guardián de este planeta, el encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión.
307 meneos
3011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 diferencias entre el sistema soviético de pensiones y el sistema capitalista

Los medios de comunicación ocultan permanentemente los logros conseguidos en la URSS para los trabajadores, mientras insisten de forma repetitiva en señalar los errores. El sistema soviético de pensiones fue una de las mayores conquistas del socialismo. Los obreros soviéticos sabían que obtendrían del estado un sostén económico en la vejez. también sabían que cuanto mayor fuera el poderío económico de la URSS, mayores serían sus pensiones. Además de las pensiones de vejez, existía también pensiones de invalidez y para veteranos de guerra.
139 168 30 K 7
139 168 30 K 7
4 meneos
167 clics

Las cinco estructuras geológicas más impresionantes del sistema solar

Al hablar de características geológicas sorprendentes a menudo el enfoque se centra en las de la Tierra. Sin embargo, hay tantas estructuras en otros mundos que pueden emocionar e inspirar, y que pueden poner en perspectiva los procesos de nuestro propio planeta.
4 meneos
50 clics

Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)

Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es la primera obra en la comedia británica que se permite traspasar los límites, la llamada deferencia, y atacar al poder sin cortapisas ni líneas rojas. ¿El nombre? Beyond the Fringe (Más allá del borde). Muchos de sus actores muy pronto serían reconocidos tanto en el ámbito cinematográfico como en el teatral. Entre estos se encontraban los autores Jonathan Miller, Alan Bennett y los futuros actores Dudley Moore y Peter Cook.
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El sistema de dominación nos está llevando a su lógico final”

Vencedores y vencidos, dominadores y dominados, creemos que el mundo se construye por oposición de les unes frente les otres y que siempre fue así, pero, ¿de verdad siempre ha sido así? ¿No hay alternativa? La socióloga y escritora austriaca Riane Eisler afirma rotundamente que no, que de ninguna manera este sistema que ella califica de dominación fue el imperante a lo largo de la historia y que, por lo tanto, hay una alternativa para un sistema más justo donde cabemos todes y que ella denomina de colaboración.
1 meneos
16 clics

Venezuela tiene el mejor sistema del mundo

En estos días convulsos en los cuales muchos solo leen una línea, reconozco que puede resultar peligrosa la manera con la que he titulado. Os ruego continuar la lectura hasta el final y ojalá que el título de la crónica de hoy no espante a los lectores. El más importante sistema que había conocido hasta hoy era el Sistema Solar. El Sol, en la inmensidad del universo, resulta ser tan solo una insignificante estrella que ilumina a ocho planetas que giran alrededor de él que, a su vez, es una estrella microscópica en la Vía Láctea que...
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
651 meneos
5137 clics
Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

La Universidad de Oxford, tras analizar las muestras de ADN de 10.000 británicos e irlandeses, llegase a la conclusión de que la mayoría de los habitantes de las islas Británicas proceden del norte de España. Al parecer los celtas británicos derivan de una tribu ibérica de pescadores que cruzó el océano hace 6.000 años.
246 405 8 K 424
246 405 8 K 424
17 meneos
197 clics

igby Tatham-Warter, el oficial británico que dirigió a sus soldados con paraguas y bombín en la batalla de Arnhem

Situémonos en la Segunda Guerra Mundial. En el fragor del combate contra los germanos por el control de un puente, zumbando tiros por todas partes, se produce una escena inaudita cuando un comandante británico, tocado con bombín, abre un paraguas y con él protege del fuego enemigo al reverendo Egan, capellán castrense que trataba de llegar hasta unos heridos.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
179 meneos
6447 clics

Una oruga transparente que permite ver su sistema respiratorio  

La oruga patrón brasileña, Calpodes ethlius, tiene la piel traslúcida, casi transparente, y te permite ver su sistema respiratorio funcionando en su interior.
101 78 1 K 324
101 78 1 K 324

menéame