Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
45 clics

Sale a subasta un 'Súper Mercedes' encargado y usado por Adolf Hitler

Un Mercedes del año 1939 que fue encargado y empleado por Adolf Hitler hasta 1945 será subastado el 17 de enero en EE.UU., informó este jueves la organización Worldwide Auctioners, que celebrará la puja en el estado de Arizona.
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
9 meneos
64 clics

Ferrándiz y la antigua costumbre de escribir tarjetas navideñas

Este año que se nos va debería haberse conmemorado el centenario de Juan Ferrándiz, el ilustrador más difundido del siglo XX. Sin embargo ningún acto le ha recordado. Tal vez su impronta eminentemente religiosa, poco afín a los tiempos que corren, ha frenado cualquier tipo de homenaje. Jamás se le cita en los libros de arte...
2 meneos
56 clics

¿Qué actor murió al ser su avión derribado en la Segunda Guerra Mundial?

El 1 de junio de 1943 se produjo un hecho que se convirtió en una de las muchas incógnitas de la Segunda Guerra Mundial, ya que diversas versiones y conjeturas no permiten sacar una conclusión clara de lo que ocurrió ese día...
1 1 5 K -26
1 1 5 K -26
1 meneos
18 clics

El museo de historia bélica más alto de Europa, la Marmolada

A 2.950 metros sobre el nivel del mar, y a la falda del glaciar de la Marmolada, por cierto la cumbre más alta de los Dolomitas italianos, está el Museo de la Gran Guerra de la Marmolada. Se accede al mismo a través de las telecabinas de la estación de esquí de la Marmolada. La historia del Museo comienza en el año 1.990, Mario Bartoli, un hombre del mundo del cine y apasionado de la historia militar inicia el proyecto.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
1 meneos
40 clics

Los cinco espacios más curiosos de la cárcel Modelo de Barcelona

Después de 113 años de historia, la cárcel de La Modelo de Barcelona ha cerrado sus puertas. Hemos estado en Barcelona para revivir esa pesadilla en sus módulos y celdas.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
9 meneos
180 clics

El hombre que mató a Santa Claus

En 1932, un editor de periódico llamado John McPhee ideó lo que pensaba era una forma ingeniosa de promocionar un desfile navideño en Mesa, Arizona. Ese 16 de diciembre, un avioneta saldría a los cielos, sobrevolaría a los 2500 residentes del pueblo y los deleitaría con acrobacias aéreas. Justo a las 4:15 p.m., la puerta de carga del avión se abriría para que Santa Claus se lanzara al aire usando un paracaídas, para descender sobre un campo de alfalfa en las afueras de la ciudad.
17 meneos
189 clics

Batalla del Río de la Plata, la 2GM en el Atlántico Sur

El Tratado de Versalles prohibió a Alemania construir buques con más de 10.000 toneladas de registro bruto. La necesidad de construir una poderosa flota se hacía evidente, pero en vista de las limitaciones, los ingenieros alemanes estaban obligados a planificar una flota diferente. Así nacieron los "Acorazados de Bolsillo", barcos con la versatilidad de un crucero, pero con la potencia de fuego de un acorazado.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
23 meneos
431 clics

Wolfsschaze, el cuartel general de Hitler durante la 2ª Guerra Mundial

La región de Mazuria es una de las más espectaculares de Polonia, gracias a los más de 2.700 lagos de origen glaciar. Además fue la elegida por Adolf Hitler para construir su refugio, desde donde poder controlar la II Guerra Mundial. Ante lo podamos pensar, Hitler no dirigió la guerra desde Berlín, sino que hizo construir varios puestos como este.
1 meneos
56 clics

¿Sabías que anteriormente "Jaguar" tuvo otro nombre que recordaba al régimen nazi?

La famosa marca de automóviles inglesa “Jaguar”, no siempre se llamó así, después de la Segunda Guerra Mundial cambió su nombre. Esta empresa automovilística nació en 1922.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
14 meneos
78 clics

Religiones del siglo XX, los cargo cults de Melanesia

Los cargo cults (o kargo cults) fueron un conjunto de movimientos religiosos desarrollados en el siglo XX entre las sociedades indígenas de Melanesia. Según sus creyentes, sus antepasados regresarían desde el mar y les llevarían abundantes bienes y tecnologías occidentales (cargo en su lengua). Bajo unas variantes u otras, estos cultos se desarrollaron al menos desde la década de 1920 y presentan una enorme variedad.
12 2 1 K 45
12 2 1 K 45
11 meneos
133 clics

La mentira como arma de guerra

Resulta curioso que el siniestro personaje, que nos describe el articulo, siga teniendo vigencia. Como dice el autor, no me lo quiero imaginar en la actualidad y teniendo a mano las redes sociales.
8 meneos
226 clics

Joyas arquitectónicas del siglo XX con riesgo a desaparecer  

Edificios que tienen un futuro incierto, están abandonados o están cerca de caer bajo la piqueta. Algunos los vemos a diario en el centro de la ciudad y desconocemos su importancia, mientras que otros son verdaderas maravillas de la arquitectura española y languidecen, ruinosos, en mitad de la nada.
64 meneos
3262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosas fotografías del siglo XX que seguramente no conocías  

El auge de la fotografía y el desarrollo del Cine durante el siglo XX, permitió que se pudiera documentar cualquier evento y acontecimiento como nunca antes en la historia. Un registro en imágenes de todo un siglo, entre las que podemos encontrar una buena colección de curiosas fotografías del siglo XX, muy poco conocidas en algunos casos.
39 25 19 K 23
39 25 19 K 23
43 meneos
1213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El deporte femenino: la liberación y un nuevo canon de belleza en una fotografía histórica

El cambio de siglo vio nacer una generación de mujeres menos dispuestas que sus madres y abuelas a la práctica de la auto-tortura y el uso del corsé entró en declive, algo en lo que también jugó cierto papel la preocupación casi obsesiva de los Estados por el crecimiento demográfico, que exigía liberar las barrigas femeninas en lugar de aprisionarlas.
34 9 8 K 306
34 9 8 K 306
10 meneos
48 clics

Electroshock contra la creatividad femenina

La lista de suicidios y diagnósticos de enfermedades mentales entre las artistas del siglo XX es tan larga que una entiende enseguida que el mundo recibió con hostilidad a aquellas primeras mujeres que decidieron vivir en una habitación propia. Quizá habían ganado el derecho al voto y el acceso a la educación, pero cuando quisieron ser artistas se chocaron contra el gran muro del genio creador masculino.
9 1 15 K -22
9 1 15 K -22
28 meneos
241 clics

Infierno en Tokio

El Gran Bombardeo de Tokio, por parte del ejército de los Estados Unidos, fue una tragedia muy conocida en el mundo, en la cual el número de víctimas causadas por las bombas incendiarias superaron las 100 mil personas. Los sucesos se desataron el 26 de mayo de 1945, cuando los aviones dejaron caer 8.250 bombas, incendiarias de 250 kilos cargadas de napalm. La ciudad quedó convertida en una enorme antorcha entre la cual, las personas que no habían quedado abrasadas por el primer efecto del combustible, buscaban refugio contra las llamas que ....
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Schindler de Canfranc, Albert Le Lay

La historia de un hombre comprometido con sus ideales. El jefe de estación de Canfranc, se convertirá en uno de los lideres de la Resistencia Francesa. Además de salvar una cantidad de judíos difícil de cuantificar, colaboró activamente a favor de una Francia libre.
12 3 4 K 66
12 3 4 K 66
8 meneos
300 clics

Mapas superpuestos III: la Europa de primera mitad del siglo XX

No se me ocurre algo más susceptible de haber sufrido cambios a lo largo de la historia que las fronteras de Europa. Lo cierto es que, solamente en el último siglo, han variado infinidad de veces y por desgracia además, con un alto coste en vidas la mayoría de ellas. Podemos hacer el ejercicio de recordar viejas fronteras y superponer los mapas de la Europa de 1914 y de 1937 sobre un mapa de Europa con las fronteras actuales y, de un vistazo, comprobar cómo se ha modificado el escenario geopolítico desde cada uno de esos momentos.
216 meneos
10572 clics
Los experimentos nazis más crueles

Los experimentos nazis más crueles

Durante el régimen nazi se cometieron incontables crímenes, entre ellos los realizados por científicos y médicos. La experimentación nazi tenía dos grandes finalidades: buscar la fabricación y mejora de una raza única (aria) y solucionar problemas surgidos durante la Segunda Guerra Mundial. Para llevar a cabo los experimentos se utilizaron a los prisioneros. Así, los campos de concertación se convirtieron también en centros de experimentación; en grandes laboratorios en los que nunca faltaban cuerpos para explorar y torturar.
98 118 3 K 362
98 118 3 K 362
305 meneos
7828 clics
La prensa de hace un siglo molaba más (mucho más) que la actual

La prensa de hace un siglo molaba más (mucho más) que la actual

La Gaceta del Infierno, La Correspondencia del Diablo o La Ira, «Órgano de expresión del asco y la cólera del pueblo». Definitivamente sí, molaba más. Aquí va una pequeña selección de nuestros periódicos favoritos, la mayoría con un siglo como mínimo de antigüedad pero indiscutiblemente más ricos, intensos y vibrantes que la mojigatería y supuesta corrección política de la prensa actual en estos «malos tiempos para la lírica».
129 176 1 K 366
129 176 1 K 366
6 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve historia del fascismo español

El fascismo nace en Italia en torno a los años 20, tras la I Guerra Mundial, y su cabeza visible fue Benito Mussolini. El fascismo no tardó en expandirse y en apenas diez años ya estaba consolidado siendo una realidad en varios países europeos, con los ejemplos de Alemania e Italia como los más conocidos. España, en esta época, vivía tiempos convulsos, de cambio político y transformación socio-económica, con la implantación de la II República Española. Sera en esta etapa cuando las ideas fascistas comenzaron a brotar en España.
14 meneos
431 clics

Derrotas humillantes del S.XX

El siguiente artículo se dedica a hacer una mera reseña histórica de distintos enfrentamientos entre potencias dispares que supusieron una gran humillación en su tiempo. En la guerra y la política se encuentran pocos momentos donde el heroísmo, la astucia o principalmente, la suerte, hayan dado un vuelco gigantesco al destino de las naciones.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
3 meneos
19 clics

París, hace 100 años, a todo color  

parís ya era sin duda una de las capitales más bellas del mundo. Esta es la técnica mediante pruebas de los cuatro fotógrafos tomaron fotos en París entre 1914 y 1918, bajo la petición de Albert Kahn banquero que quería crear una carpeta de fotos de ciudades de todo el mundo...
12 meneos
48 clics

Gloria Fuertes no sólo escribió poesía para niños

Un recuperado poema de la revista "El Urogallo", donde publicaron poetas como Lorca, revela la poesía social que también Gloria Fuertes hizo, en la década de 1950.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
5 meneos
204 clics

100 años en 10 minutos

Repasando la historia del siglo XX en 10 minutos.

menéame