Cultura y divulgación

encontrados: 1173, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
440 clics

¿Pintó Picasso a Shrek? La inteligencia artificial puede robar el estilo de un artista y no es ilegal

¿Qué es el estilo de un artista? ¿Es solo un conjunto de técnicas, trazos y colores o más bien son las ideas que hay detrás? Es decir, qué es lo que diferencia a Picasso de todos los demás, ¿son sus formas cubistas o su manera de contar la tragedia de Guernica?La suma de ambos, seguramente, sea lo que termine por...
14 meneos
54 clics

Los Servicios Secretos en la Guerra de Cuba  

Desde Canadá, los servicios españoles pasaban información a España mediante informes en clave que se transmitían telegráficamente, uno de los cuales advertía de la intención de los americanos de hundir el Merrimac a la entrada de la bahía de Santiago para impedir la salida de la escuadra de Cervera.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
55 meneos
4453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estas son las 10 características que indican que quizá no eres tan inteligente como piensas

Los avances económicos y tecnológicos han exaltado la importancia que los empresarios le dan a la inteligencia y la capacidad de adaptación como prioridades principales en la búsqueda de empleados. La inteligencia también es muy apreciada en las escuelas y el intercambio de ideas es más satisfactorio si el interlocutor es una persona inteligente. Del mismo modo, la mayoría de las personas se molestan al conversar con una persona de baja inteligencia.
40 15 13 K 345
40 15 13 K 345
14 meneos
316 clics

Summer Island, el cómic generado por una Inteligencia Artificial que puedes leer gratis  

Se trata de un cómic digital de 40 páginas que podéis descargar para leer de manera gratuita, escrito por Steve Coulson, director creativo que ha trabajado en series como Westworld y ganador de un Emmy. Está claro que el software de IA aún no está en la fase en la que un usuario puede describir una historia y obtener un cómic totalmente terminado, o una animación, pero la sofisticación de las imágenes que se producen está creando un intenso debate.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
20 meneos
201 clics

Relato ambientado en el universo de H. P. Lovecraft e ilustrado con arte generativo (MidJourney, Dalle2, Disco Diffusion)

Nuevos capítulos de un relato en el que va condensado el amor por las novelas y películas de aventuras clásicas (La Isla del Tesoro, Indiana Jones…) y el horror cósmico que surgió del cerebro de H. P. Lovecraft.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27
9 meneos
130 clics

No eres tan inteligente como crees  

¿Qué tan inteligentes somos? ¿Se podría clasificar la inteligencia en una tabla periódica de la inteligencia animal?
39 meneos
465 clics

«Tú puedes ser muy inteligente y no tener la mínima capacidad de generar dinero»

Entrevista con Javier González Recuenco, presidente de Mensa, la asociación de personas de alto cociente intelectual Mensa.
32 7 0 K 111
32 7 0 K 111
18 meneos
132 clics

La proporción de estudiantes universitarios con inteligencia inferior a la media que acaban un grado universitario se multiplicó por 6 en hombres y por 10 en mujeres

Aunque la mayoría de las personas con un coeficiente intelectual inferior o igual a 90 no tenían un título universitario, la tasa a la que completaron la universidad aumentó aproximadamente 6 veces en los hombres y 10 veces en las mujeres en relación con las tasas de la generación anterior. La magnitud del efecto universitario sobre el estatus ocupacional, los ingresos, la independencia financiera y el cumplimiento de la ley resultan independientes del nivel de coeficiente intelectual, un hallazgo que se reprodujo utilizando la muestra represe
15 3 1 K 101
15 3 1 K 101
2 meneos
39 clics

Así se las ingeniaron los mapaches para convertirse en los últimos supervivientes urbanos

Hasta ahora, las investigaciones de Benson-Amram sugieren que la astucia de los mapaches contribuye a la expansión de la especie en zonas suburbanas y urbanas de todo el continente norteamericano.
301 meneos
3644 clics
'Historias de la puta mili', un tebeo que parecerá ciencia ficción a las nuevas generaciones

'Historias de la puta mili', un tebeo que parecerá ciencia ficción a las nuevas generaciones

Periódicamente se escuchan cantos de sirena sobre el retorno del servicio militar obligatorio. En Francia es constante, Letonia se está planteando reintroducirlo gradualmente, Noruega, Austria, Chipre, Grecia, Finlandia siguen con él, en Suecia volvió en 2017... En España se le dio carpetazo en los noventa con cientos de casos de suicidios de reclutas y muertes accidentales perdidos en los archivos. El reflejo de lo que era, si en algún lugar quedó plasmado, fue en el tebeo de Ramón Tosas Fuentes, "Ivá", Historias de la puta mili
137 164 0 K 625
137 164 0 K 625
30 meneos
347 clics

Hilo-relato ambientado en el universo Lovecraft con imágenes generadas por IA

Nueva York, 1922. Apago el cigarrillo en un cenicero ya rebosante de colillas y me recuesto en mi silla. Con los ojos entrecerrados, dejo que el repicar de la lluvia en el exterior y el tintineo del hielo en mi vaso me arrullen...
25 5 1 K 84
25 5 1 K 84
7 meneos
75 clics

Las opiniones educativas no son hechos

Que las inteligencias múltiples no existen es un hecho. Tampoco existen los estilos de aprendizaje. Podemos debatir acerca de lo anterior, pero son hechos a día de hoy. ¿Mañana lo validará la ciencia? Pues no se sabe. También es un hecho que las principales corrientes pedagógicas tienen más de creencia que de evidencia. Otro hecho es que 17 selectividades diferentes perjudica al alumnado de determinadas Comunidades. Cuando se compite por una décima, un simple cambio de exámenes, hace que pueda ser más fácil o más difícil tener esa décima.
8 meneos
24 clics

Jeanette Winterson: "Acabaremos casándonos con robots, como quien se casa con su muñeca sexual"

¿Cómo serán las relaciones del futuro? ¿Cómo influirá la Inteligencia Artificial en nuestras vidas? Estas fueron las preguntas que Jeanette Winterson (Mánchester, 1959) dejó en el tintero de una de sus novelas y que aborda ahora en la última publicada, 12 bytes: Cómo vivir y amar en el futuro (Lumen)
16 meneos
285 clics

Una inteligencia artificial creó 40 modelos para revivir la voz de Val Kilmer en Top Gun: Maverick [inglés]

Los fans de Top Gun sabían de antemano que Val Kilmer retomaría su papel de Tom 'Iceman' Kazansky en la secuela, pero los detalles del regreso del actor eran una incógnita, dada la pérdida de su capacidad para hablar tras someterse a un tratamiento de cáncer de garganta en 2014.
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
329 meneos
3874 clics
¿Nos estamos volviendo más tontos?

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Una serie estudios encontró que a mediados de los 90 empezó a descender la inteligencia media. Estos hallazgos sirvieron para culpar a la inmigración e impulsar sectores como la educación privada, pero estas tesis eran falsas. La inteligencia disminuye también entre los miembros de una familia de diferentes generaciones. Las causas están en la contaminación, que afecta al tiroides y como consecuencia al cerebro (...)
139 190 0 K 313
139 190 0 K 313
4 meneos
58 clics

Podemos medir la inteligencia, pero ¿para qué?

Una de las principales aplicaciones de la medición de la inteligencia es poder atender a las diferencias individuales y ritmos de aprendizaje.
5 meneos
46 clics

Ithaca, una inteligencia artificial que analiza y reconstruye textos antiguos

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha creado una herramienta llamada Ithaca, que utiliza la inteligencia artificial para analizar y reconstruir, con una notable precisión y mucha rapidez, textos antiguos que se encuentran incompletos o dañados.
2 meneos
20 clics

Crean una inteligencia artificial para predecir los Oscar

Las posibilidades de la inteligencia artificial no paran de aumentar y cada vez hay más aficionados que la utilizan para sus intereses. Este es el caso de Lamarr, una youtuber ingeniera perteneciente al canal de cine Figurantes con frase, que ha decidido aplicar sus conocimientos sobre machine learning a su gran pasión: el cine. Como ella misma relata en el vídeo, lo más interesante de esta tecnología es la cantidad de mediciones estadísticas que permite realizar automáticamente teniendo en cuenta numerosas variables.
2 meneos
16 clics

La aplicacion de la inteligencia artificial en el deporte

En el caso del deporte, la vertiente humana que no puede reproducir la tecnología es la naturaleza vulnerable del ser humano y su correspondiente afán de superación. Cualidades inherentes al deporte y en las que reside su atractivo. El robot puede superarse a sí mismo, de hecho, en eso consiste el desarrollo de la Inteligencia Artificial, pero de cara al público, poco interés habrá en ver su desarrollo si no se percibe su sufrimiento, porque este no existiría. Un atleta robot que sea invulnerable y capaz de realizar proezas asombrosas, a la hor
16 meneos
35 clics

Ramón Salaverria: "Un mercado como el español no puede sostener casi 3.000 medios digitales"

El catedrático de la Universidad de Navarra ha sido seleccionado por el Consejo de Europa como uno de los 13 integrantes del Comité de Expertos que analizará la sostenibilidad de la industria periodística con la llegada de la inteligencia artificial.
337 meneos
5609 clics
Cuanto más inteligentes, menos sociables

Cuanto más inteligentes, menos sociables

Las personas más inteligentes, dado un número mínimo de interacciones, son más felices cuánto menos socializan.
160 177 1 K 302
160 177 1 K 302
17 meneos
22 clics

Una nueva tecnología puede distinguir pinceladas de diferentes artistas

Una nueva herramienta ha demostrado su capacidad para ayudar a determinar la autenticidad de las obras de arte y evitar así fraudes. Se trata de un sistema que analiza pequeñas partes de la pintura, algunas de menos de medio milímetro, buscando diferencias reveladoras en la pincelada. A diferencia de los programas anteriores, que utilizaban el aprendizaje automático para identificar a los artistas en función del análisis de imágenes de alta resolución de las pinturas, el nuevo sistema utiliza escaneos topográficos de los lienzos.
14 3 3 K 67
14 3 3 K 67
112 meneos
1295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estonia con el socialismo y con el capitalismo

Varios liberales sacaban pecho de que Estonia haya superado a España en PIB per cápita pero lo que estos liberales no saben, en su estulticia en materia económica e histórica, es que Estonia tenía la mayor renta per cápita de entre todas las repúblicas de la URSS y ya en 1989 tenía una renta per cápita similar (o superior) a España. Si comparamos los datos de producción de bienes y servicios de la etapa socialista con la actual etapa capitalista comprobaremos que ahora Estonia tiene una producción inferior a la de la época socialista.
93 19 29 K 42
93 19 29 K 42
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
128 meneos
3378 clics
Esperanza de vida y fin del servicio de un soldado romano

Esperanza de vida y fin del servicio de un soldado romano

Augusto fijó en dos etapas la duración del servicio militar: primero era una duración de dieciséis años, más un periodo de cuatro años como veterano (en el 13 a.C.) Luego en el año 5-6 d.C era de veinte años de servicio, más cinco años obligatorios. Extendió el servicio nueve años más sin aumentar el estipendio, por lo tanto el soldado romano estuvo al servicio de las armas durante veinticinco años, lo que era un periodo muy largo. (...)
102 26 1 K 443
102 26 1 K 443

menéame