Cultura y divulgación

encontrados: 3440, tiempo total: 0.283 segundos rss2
16 meneos
403 clics

La Guerra Civil española en Google Earth [EN]  

Mapa animado de la guerra civil espa;ola compartido en r/MapPorn
13 3 2 K 74
13 3 2 K 74
7 meneos
156 clics
Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Neil Harbisson es un músico y artista vanguardista de origen hispano-irlandés con residencia entre Nueva York y Barcelona. Se hizo famoso tras decidir implantarse una antena permanente en la cabeza con la que dice poder percibir sonidos, imágenes y colores inapreciables por los sentidos comunes de los humanos. La antena, que le sale por el hueso occipital, dispone también de conexión a internet vía bluetooth.
179 meneos
941 clics
Feo, listo y sentimental: hace medio siglo que Colombo llegó a España

Feo, listo y sentimental: hace medio siglo que Colombo llegó a España

El 16 de diciembre de 1973, hace exactamente medio siglo, se emitió en Televisión Española el primer episodio de 'Colombo'.
90 89 0 K 363
90 89 0 K 363
5 meneos
61 clics

La RAE lamenta la preponderancia de la pedagogía en la formación de los profesores

La RAE considera que el desconcierto de los profesores a la hora de incorporar a su trabajo los nuevos planteamientos didácticos es una de las causas del desconocimiento entre el alumnado de la lengua española, tanto en su expresión oral como escrita.
7 meneos
54 clics

'La espera', thriller, terror y western para mostrar las heridas heredadas de la dictadura

"La tierra es familia. Si traicionas a tu familia, la tierra te maldice, te corrompe". Oscura advertencia de un cacique andaluz al guardés de una de sus fincas. Es el final del franquismo, España sigue sumida en la ignorancia y arrastrando la herencia de todas las heridas provocadas por la religión, el caciquismo, la dictadura y el abismo entre clases… Y ahí lucha Eladio, pobre y analfabeto, con su propia conciencia a cambio de unos cuantos duros más.
9 meneos
46 clics
España fue el país europeo que más ficción produjo para plataformas en 2022

España fue el país europeo que más ficción produjo para plataformas en 2022

La película más vista en todo el año en Netflix ―sin contar las habladas en inglés― es española. Se llama Nowhere, la protagoniza Anna Castillo y en total acumula 82 millones de visionados en todo el mundo. Un éxito sin paliativos que la coloca como la tercera producción internacional más exitosa en la historia de la plataforma. No es el único éxito español de la empresa. La casa de papel, Élite, El hoyo, Bajozero… todos ellos fueron absolutos pelotazos en todos los países del mundo, convirtiendo incluso en estrellas a sus actores.
2 meneos
253 clics

5 escenas de sexo que cambiaron la historia de la televisión  

Hay 5 escenas de sexo que cambiaron la historia de la televisión. A veces, un programa tiene que introducir elementos impactantes para obtener relevancia mediática. El algunos casos, eso significa matar a un personaje principal, introducir un giro de guion enorme u otra táctica narrativa similar. Pero, en otros casos, la decisión es mucho más sencilla. Básicamente, contratar actores o actrices verdaderamente atractivos, con cuerpos de escándalo, y hacer que se desnuden delante de la cámara.
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
9 meneos
69 clics
'Cocina con química': la anodina complacencia estadounidense

'Cocina con química': la anodina complacencia estadounidense

Apple+ presenta la adaptación de un best seller de Bonnie Garmus en el que ha suprimido la comedia y un perro que habla. El resultado, presentado como drama, es una serie anodina que repasa todos los lugares comunes sobre feminismo y racismo sin profundizar en ninguno de ellos ni presentar enfoques originales sobre los fenómenos de discriminación
25 meneos
161 clics

Sólo le pido a Dios (español, hebreo y árabe) - Alma Sufi Ensamble ft. León Gieco y Gastón Saied  

"Histórico. Nos visita en la Tekkia Sufi de Colegiales, León Gieco y nos propone grabar su clásico “Sólo le pido a Dios” junto a nuestro Alma Sufi Ensamble. Se sumó el cantante Gastón Saied, de la comunidad judía. Y nuestra vocalista Nuri Nardelli. “Sólo le pido a Dios” interpretado por primera vez en español, árabe y hebreo. Tres idiomas, un mismo corazón. Y un mismo pedido por la paz en Medio Oriente."
20 5 0 K 91
20 5 0 K 91
9 meneos
567 clics

Muere de un tumor cerebral el poeta y actor de "Peaky Blinders" Benjamin Zephaniah

La familia del escritor británico ha anunciado la triste noticia y desvelado que había sido diagnosticado hace solo ocho semanas
15 meneos
45 clics
"La Mesías" será la primera serie española que participe en Sundance

"La Mesías" será la primera serie española que participe en Sundance

Tras la presentación de “La Mesías” en la sección oficial del pasado Festival de San Sebastián, ahora la serie original Movistar Plus+ creada por Javier Ambrossi y Javier Calvo, marca un nuevo hito al convertirse en la primera serie española que se podrá ver en una de las citas más prestigiosas del cine independiente, el Festival de Sundance (del 18 al 28 de enero de 2024).
12 3 1 K 17
12 3 1 K 17
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
4 meneos
91 clics

Cuando un cuñado merece morir

'Bad Sisters' (Apple+) es una adaptación de una serie belga de hace diez años, pero es una de las propuestas más interesantes de la temporada. Su fuerte está en cómo mezcla los géneros. Habla de situaciones trágicas, personalidades oscuras, dramas familiares irlandeses, pero aunque los presente de forma muy realista, lo que impera es el humor negro. Hay para quien la comedia es un género menor, pero aquí demuestra que llega más profundo que muchos dramas
8 meneos
45 clics
Bob Dylan en el Budokan: refugio contra la tormenta

Bob Dylan en el Budokan: refugio contra la tormenta

La nueva entrega de sus "Bootleg Series" recopila sus famosos conciertos de 1978, el enésimo giro estilístico de un artista que buscaba una terapia musical extrema. Publicado como disco doble, ahora llega una versión extendida, «The Complete Budokan 1978», con 58 canciones que recogen los conciertos del 28 de febrero y 1 de marzo. Allí fue donde encontró su refugio contra la tormenta. El álbum original –editado inicialmente solo en Japón y más tarde ya en todo el mundo- incluía 22 temas de los dos conciertos apuntados. En 2006, se encontraron
11 meneos
89 clics
'Las gotas de Dios': una serie sobre sumillers para 'flipaetes' del vino

'Las gotas de Dios': una serie sobre sumillers para 'flipaetes' del vino

La revista Decanter, una de las más importantes sobre el universo del vino, nombró a los hermanos Kibayashi como las personas más influyentes en el mundo del vino de las últimas dos décadas. Pero ellos no eran viticultores ni enólogos, sino autores de un manga. Un tebeo que duplicó las ventas de vino en Japón. Ahora llega convertido en serie a Apple+ y merece más la pena que otras gastronómicas como 'The Bear', ya que 'Drops of God' busca divertir, no epatar a fans de Wilco
16 meneos
172 clics
'Top Boy', la nueva 'The Wire' creada por un acusado de pertenencia al IRA y promocionada por Drake

'Top Boy', la nueva 'The Wire' creada por un acusado de pertenencia al IRA y promocionada por Drake

La serie era la típica producción británica de pocos capítulos y en clave realista. El autor, un militante laborista, con pasado en la izquierda radical, y el resultado, una visión del narcotráfico en los barrios de absorción londinenses que mostraba la extrema crueldad y violencia necesarias para sobrevivir en el negocio. La serie fue cancelada, pero un rapero, Drake, se quedó tan colgado que exigió a Netflix más temporadas y ahora acaben de concluir las tres más que se hicieron: tres joyas
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
9 meneos
268 clics

'Una vida Bárbara': érase una vez el destape

La historia de Bárbara Rey es la historia de la España que saltó del guateque a la discoteca sin saber que de las discotecas se salía mucho más tarde. Es la historia del primitivismo democrático, los enjuagues laborales, el tabaco en la tele y los señores con querida. Bárbara Rey fue la querida de muchos hombres feos que, además, sólo le daban grandes problemas.
9 meneos
128 clics
El fracaso de los artistas españoles en el megaéxito de la música latina: "Se han acomodado y tienen poca capacidad de esfuerzo"

El fracaso de los artistas españoles en el megaéxito de la música latina: "Se han acomodado y tienen poca capacidad de esfuerzo"

La expansión global de la música cantada en español se pensó que era una moda pasajera y muchos desearon que fuera un suflé que se desinflaría rápido. Pero en 2023 ha alcanzado su mayor cuota de mercado y las perspectivas para los próximos años indican que, como mínimo, mantendrá el volumen de negocio actual. ¿Qué porcentaje tienen los artistas españoles de esa gran tarta? El 2%. ¿Qué relevancia tienen nuestro cantantes en las modas y las tendencias por las que avanza un mercado tan volátil como el de la música pop? Muy poca.
7 meneos
85 clics

Chandler Bing: cómo crear un personaje cómico memorable a través del humor y la compasión

Hace casi veinte años, antes de que la serie dijera su adiós final definitivo en 2004, pregunté a 2 500 fans de Friends cuál de los personajes era su favorito. Más de un tercio contestó “Chandler Bing”. Era el preferido de la audiencia española, en concreto de un 38 % de los hombres encuestados y un 25 % de las mujeres. Las razones eran claras. Las comedias de televisión funcionan si hacen reír a los espectadores y Chandler lo conseguía. Los espectadores consideraban que era el personaje más gracioso, que hacía gala de ironía e inteligencia.
8 meneos
287 clics

Cinco cosas que la gente que no ha visto Friends critica de Friends

Soy el primero que me hincho a criticar si algo no me gusta, pero el problema en general con algunos haters de Friends es que (por los comentarios que hacen) se les nota a la legua que no han visto la serie en su vida.
6 2 18 K -29
6 2 18 K -29
161 meneos
2107 clics
¿Por qué hay tantos errores médicos en las películas (y en las series)?

¿Por qué hay tantos errores médicos en las películas (y en las series)?

¿Cuántas culatas han puesto a dormir a indios, vaqueros, gánsteres, ladrones, soldados por exigencias del guion? Todos despiertan sin secuelas, se rascan la coronilla y siguen con lo que tuvieran entre manos. Sin embargo, la realidad de los traumatismos craneales es bien distinta, puesto que cualquiera de esos golpes puede provocar una hemorragia dentro del cráneo, con unas alteraciones que pueden ser mortales, o que pueden derivar en pérdidas neurológicas severas.
80 81 3 K 488
80 81 3 K 488
18 meneos
210 clics
Por fin tenemos noticias del "reboot" de la mejor serie espacial de la historia (para muchos) y son buenas, el regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

Por fin tenemos noticias del "reboot" de la mejor serie espacial de la historia (para muchos) y son buenas, el regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

"No será un 'remake' de la increíble BSG de Ronald D. Moore porque… ¿por qué estropear con la perfección?". "Exploraremos una nueva historia dentro de su mitología manteniéndonos firmes al espíritu de la saga".
4 meneos
29 clics

Frente al Muro 1: Relatos de una vida al límite

Partiendo de la vida de Jean-Claude Pautot, Laurent Astier construye un sólido tebeo pegado a la áspera realidad.
34 meneos
74 clics
María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner, la autora del Diccionario del Uso del Español

María Moliner fue una bibliotecaria zaragozana que dedico 15 años de su vida a escribir el Diccionario de Uso del Español que se compone de 3.000 páginas.
21 meneos
467 clics
Los números de las carreteras españolas no están puestos al azar: obedecen a un sistema que se remonta a 1760

Los números de las carreteras españolas no están puestos al azar: obedecen a un sistema que se remonta a 1760

El Plan Peña dividió el mapa de España en seis grandes sectores pero su origen es mucho más antiguo y data de un encargo de Fernando VI en 1762.

menéame