Cultura y divulgación

encontrados: 1918, tiempo total: 0.041 segundos rss2
4 meneos
235 clics
Fotografía de Işık Kaya. Serie 'Segunda Naturaleza '. La disneyficación [ENG]

Fotografía de Işık Kaya. Serie 'Segunda Naturaleza '. La disneyficación [ENG]  

Con el auge de los dispositivos móviles, las necesidades infraestructurales de la industria de las telecomunicaciones se han disparado y, desde los años 80, las torres de telefonía móvil han empezado a llenar los paisajes urbanos. El paisaje cambió radicalmente cuando la primera antena fue transformada en un pino artificial en 1992 por una empresa llamada Larson Camouflage: una empresa que había trabajado para Disney. Disney y el término "disneyficación" tienen cierta tradición en sociología y se utilizan para describir la transformación del
4 meneos
124 clics

TARZAN (1966 - 1968)

Nadie que haya cruzado la barrera de los 50 años puede olvidar aquellas tardes de series televisivas, entre las que destacaba la de un señor muy atlético que se vestía tan sólo con un modestísimo taparrabos. Estábamos a mediados de la década de los sesenta, y su vozarrón convocando a sus amigos animales llenaba la habitación en la que, sentados frente a la caja catódica, nos disponíamos a disfrutar de una más de sus aventuras. La serie era Tarzan, se emitió por la cadena NBC desde 1966 y hasta 1968, y fue Ron Ely el encargado de revivir...
25 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alberto Caballero sigue adelante con 'La que se avecina': “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un facha homófobo”

Alberto Caballero sigue adelante con 'La que se avecina': “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un facha homófobo”

Charlamos con el creador, productor y guionista de 'La que se avecina' sobre la longevidad de su comedia para Telecinco y Amazon: “Lo que venga después estupendo, pero no va a ser fácil el momento de dejarla”. “Hay gente cuyo héroe es Antonio Recio, que es un subnormal”. “¿Y la gente se lo toma en serio? Si la gente es gilipollas, no es culpa nuestra”, dice sobre esos fans de su personaje más zafio.
4 meneos
45 clics
“Nada”: la serie argentina con Robert de Niro lanzó su trailer oficial

“Nada”: la serie argentina con Robert de Niro lanzó su trailer oficial

Una colaboración singular se ha gestado en la nueva serie Nada, ingeniosa ficción dramática que llevará al público por un viaje gastronómico y cultural a través de la magnífica ciudad de Buenos Aires. La comedia, que se estrenará el 11 de octubre, tiene entre sus atractivos más fuertes la participación especial de Robert De Niro (Taxi Driver), intérprete que ha dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica.
139 meneos
2110 clics

Braindead

La película de Peter Jackson se ha convertido en todo un clásico de culto, y toca hacerle homenaje del mismo modo que el film rinde tributo al género de terror.
80 59 1 K 446
80 59 1 K 446
13 meneos
109 clics
Radicalización violenta: similitudes y diferencias en la evolución del IRA y ETA

Radicalización violenta: similitudes y diferencias en la evolución del IRA y ETA

La historia del odio y la radicalización de grupos violentos ha suscitado mucha curiosidad, especialmente por el hecho de obtener conclusiones después de analizar sus similitudes y diferencias. ¿Qué tienen en común? ¿Cómo se radicalizan? ¿Son más activos los o las terroristas? Un estudio pormenorizado del modo de actuar de bandas terroristas como el IRA y ETA nos ayuda a entender mucho mejor de dónde beben estos grupos y qué comparten.
4 meneos
108 clics

Ciudades y puertos fenicios

Les recordamos a nuestros lectores que no se publicarán nuevos contenidos durante el mes de agosto, y que aprovechamos para resumir los datos recogidos en algunas de las series temáticas del blog (formadas por varias entradas). Las de otros años pueden leerse aquí. Los puertos naturales, ya fueran fluviales o marítimos, han sido el origen […]
319 meneos
2802 clics
"Eso no puede pasar aquí": por qué la advertencia de 'V' sigue vigente cuarenta años después. La alegoría sobre el nazismo mas actual que nunca

"Eso no puede pasar aquí": por qué la advertencia de 'V' sigue vigente cuarenta años después. La alegoría sobre el nazismo mas actual que nunca

Puede que 'V' hiciera muchas cosas mal, tantas como bien, pero lo que es innegable es que ha envejecido estupendamente (más allá de unos efectos especiales muy aceptables para la época y el formato, ojo). Porque su advertencia está más cerca de la realidad de 2023 que la de hace cuarenta años. Por ejemplo, y sin olvidar los discursos populistas post crisis ya citados que en los últimos años han elevado a políticos más o menos totalitarios, tenemos también el desprecio a los científicos.
144 175 0 K 446
144 175 0 K 446
217 meneos
2320 clics
Vivir en plazas de garaje: la serie distópica 'The Architect' mejor que no dé ideas

Vivir en plazas de garaje: la serie distópica 'The Architect' mejor que no dé ideas

Premiada en el Festival de Berlín, la serie noruega protagonizada por Eli Harboe (Succession) plantea un escenario distópico en el que parte de la población ha empezado a ocupar parkings para vivir en las plazas de aparcamiento con unas cortinas como tabiques. Las empresas pronto le verán potencial al negocio y tratarán de vender cada plaza como estudio simulando luz solar con iluminación artificial. Una distopía para un futuro no muy lejano...
95 122 0 K 447
95 122 0 K 447
25 meneos
104 clics
Una década sin James Gandolfini

Una década sin James Gandolfini

Esta mañana he amanecido con la noticia triste del fallecimiento de Uno de los nuestros, el actor James Gandolfini, y no he podido sentir otra cosa que las ganas de conducir con una pistola en la mano, y con un puro en la boca escuchando esa maravillosa canción del grupo Alabama 3, Wake up This morning.
20 5 0 K 22
20 5 0 K 22
11 meneos
141 clics
Los dos grandes sistemas de construcción naval

Los dos grandes sistemas de construcción naval

Les recordamos a nuestros lectores que durante este mes de agosto en el blog escogemos alguno de los temas ya tratados en las series temáticas (formadas por varias entradas) y repasamos lo más significativo. Esta semana está dedicada a los métodos que se usaron en la construcción de barcos. El casco de cualquier embarcación es una compleja estructura que […]
9 meneos
116 clics
Prey, 1998

Prey, 1998

"Prey”, la serie que subvertía ese cliché liberal tan presente en la CF y según el cual la nueva rama de la evolución humana tendría poderes especiales y, siendo aún una minoría, estaría perseguida por los racistas humanos temerosos de sus capacidades, bien para exterminarlos bien para utilizarlos como armas. Era una idea ya presente en obras tempranas como “Juan Raro” (1935) de Olaf Stapledon o “Slan” (1940), de Alfred van Vogt; que sirvió de concepto base para los X-Men (1963) ideados por Stan Lee; y que sigue vigente hasta hoy...
4 meneos
93 clics

Carteles marítimos contemporáneos

Les recordamos a nuestros lectores que durante este mes de agosto en el blog escogemos alguno de los temas ya tratados en las series temáticas (formadas por varias entradas) y repasamos lo más significativo. Esta semana está dedicada a los carteles anunciadores de viajes trasatlánticos de las compañías comerciales de transporte de pasajeros de los siglos XIX y […]
11 meneos
170 clics
¿Tan importantes son los subtítulos?

¿Tan importantes son los subtítulos?

Cada vez son más los oyentes que eligen ver películas y series con transcripción simultánea
18 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo de curiosidades sobre la 1ª temporada de True Detective

Es difícil hablar sobre la pre-producción de esta serie,. Básicamente, porque HBO NO ha querido revelar nunca el coste de la serie…. No es una serie barata, eso está claro, pero los actores, parece que se llevaron un buen trozo… aunque visto el resultado
3 meneos
37 clics

The yellow wallpaper, relato corto de Charlotte Perkins Gilman [ENG]

The yellow wallpaper es un relato corto de terror psicológico publicado por Charlotte Perkins Gilman en 1892. Edición en línea del Proyecto Gutenberg.
4 meneos
6 clics

La huelga de Hollywood obliga a posponer a enero la entrega de los Emmys

La gala tenía previsto celebrarse el 18 de septiembre, pero la situación hace imposible cumplir el calendario
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
9 meneos
117 clics

La Tía de Frankenstein

El joven Henry Frankenstein culmina en su castillo la última de sus criaturas: Albert. La tía Hannah, deseosa de casar a su sobrino, llega al castillo de Frankenstein donde conoce a los “fantasmas”, que viven en una soledad perpetua hasta que Max, un niño huérfano, acaba con la maldición. El momento culminante es cuando Albert deja de ser un monstruo y se convierte en humano al enamorarse de Klara, una muchacha bella y culta. El pueblo, liderado por el herrero, quiere acabar con los habitantes del castillo, sin embargo al final los echan de men
35 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[hilo] Tal día como hoy de 2001 ETA asesinó en Leiza a José Javier Múgica, concejal de UPN, con una bomba lapa, murió abrasado

Sabía que lo iban a matar pero decidió seguir haciendo su vida, trabajar duramente y defender sus ideas como lo había hecho siempre. Acababa de comprar esa furgoneta, la anterior se la habían quemado: "No siento rabia ni odio. Me amenazan con dianas, me insultan. Nos dejan sin poder ir de vacaciones. ¿Por qué? Voy a seguir trabajando por Leiza, por los vecinos, y defendiendo mis ideas sin hacer mal a nadie". La concentración de repulsa al día siguiente en su pueblo, la más absoluta descripción de la soledad, la falta de empatía con la víctima.
29 6 19 K -19
29 6 19 K -19
5 meneos
75 clics

Fotografía: Cerca de aquí / Hemendik hurbil

Me gusta mirar aquello que me es cercano, quizá porque ahí me encuentro con todos mis fantasmas y mis miedos. La propia imagen de la cubierta de este trabajo que ahora presento habla bien a las claras de ello: es una fotografía de una pegatina de apoyo a un miembro de ETA del barrio en el que vivíamos que se encontraba encarcelado, colocada en el portal de nuestra casa de Pamplona/Iruñea, y que fue rayada con una llave o punzón. El conflicto estaba ahí mismo, no a miles de kilómetros de distancia,
5 meneos
49 clics

Tales from the Crypt 5

La gigantesca creatividad que contenía Tales from the Crypt llega a su fin con este quinto volumen de su edición española, una de esas colecciones por las que merece la pena pasar aunque sólo fuera por lo histórico que es su contenido. Esta primera es la idea con la que nos vamos a quedar, la de la enorme creatividad que había en sus páginas. En su momento, sectores conservadores se asustaron de su contenido, y eso fue porque lo entendieron al revés.
28 meneos
171 clics

'Este mundo no me hará mala persona' una fabulosa serie de Netflix sobre el ascenso de la ultraderecha y la desesperanza millennial

"Adoré 'Cortar por la línea de puntos', un análisis del desencanto millennial que tenía tiempo de dar unos cuantos puñetazos en el estómago. Su autor, Zerocalcare, podría haber tirado por una secuela o una continuación espiritual en su segunda serie para Netflix. En su lugar, utilizando los mismos personajes, ha decidido variar el tono, bajar al barro y tratar de explicar el ascenso nazi en una sociedad italiana tan desestructurada como la española."
23 5 2 K 13
23 5 2 K 13
10 meneos
194 clics

NewJeans y terrorismo: la promo de ‘ETA’ desconcierta al k-pop  

Por si no fuera suficiente que la derecha y ultraderecha española (si acaso no son la misma cosa) utilicen la palabra «ETA» -el nombre del grupo terrorista vasco- cada vez que pueden para atacar a la izquierda, como Isabel Díaz Ayuso el mes pasado, cuando declaró que «ETA está viva y en el poder», ahora dicha palabra salpica también al k-pop. NewJeans, el mejor grupo de k-pop del momento, ha anunciado un nuevo single titulado ‘ETA’. Sale dentro de un mes, el 21 de julio. La palabra «ETA», en inglés, en este caso concreto, se compone de tres si
4 meneos
229 clics

La La Land como si fuese una película de miedo  

Edición de la película La La Land como película de terror
6 meneos
204 clics

Curiosidades de "Pesadilla en Elm Street" que debes conocer si quieres ver toda la saga y dónde puedes verlas

Freddy Krueger es uno de los iconos del cine de terror contemporáneo tanto dentro como fuera de España. El hombre de las cuchillas, creado por Wes Craven, forma parte del imaginario popular gracias a las nueve películas en las que aparece.

menéame