Cultura y divulgación

encontrados: 395, tiempo total: 0.039 segundos rss2
5 meneos
41 clics

La bioluminiscencia marina tiñe las playas australianas de brillos azulados  

La bioluminiscencia es un fenómeno natural producido por un alga de plancton microscópica, conocida como Noctiluca scintillans, que tiñe de color azul las playas en las que habitan. Un fenómeno, provocado como resultado de una reacción bioquímica en la que interviene una enzima llamada luciferasa, que se provoca cuando este organismo se encuentra en peligro. Principalmente cuando siente atacado por un molusco o por los movimientos bruscos del agua.
15 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber plata: el último grito en pseudoterapias anti Covid-19 que te puede volver de color azul  

Aunque la plata coloidal se ha compartido ampliamente en este país, con tribunales ordenando el cierre de varias distribuidoras, este falso remedio también ha proliferado por los circuitos de terapias alternativas de Argentina, México o España. En Milanuncios se pueden encontrar posts con gente que lo elabora a nivel casero, instrumental para fabricarlo en casa e incluso talleres de aprendizaje. Periodista digital titula lo siguiente: “Plata coloidal, un superantibiótico natural que también puede con el coronavirus”.
5 meneos
129 clics

Andrés, el soldado comunista de la División Azul

Son 20 años los que historiador ruso Boris Kovaliov ha dedicado a estudiar la División Azul, desde que que conoció el relato de cómo los españoles hacían cola junto a mujeres, ancianas y embarazadas para recibir una ración de leche durante el invierno: "Siempre tenían frío”, ha recordado a Efe Alexandra Ojávkina, una mujer de 93 años que conoció a los divisionarios españoles en 1941. Testimonios como este son los que han permitido a Kovaliov describir sin “apasionamientos ideológicos”, dice, el paso de esta división de infantería...
19 meneos
40 clics

Doscientas especies invasoras amenazan ríos, mares y lagos

Una de las más recientes es el cangrejo azul del Mediterráneo, pero antes llegaron el siluro, la rana toro, el pez gato, la carpa o el mejillón cebra. Todas ellas compiten con las especies autóctonas, que acaban retrocediendo ante las invasoras.
17 2 0 K 17
17 2 0 K 17
8 meneos
18 clics

Los espetos son un gran remedio natural contra el coronavirus

Los alimentos con ácido graso omega-3, es decir, los espetos y otros tipos de pescado azul, contribuyen a la recuperación de los pacientes afectados por COVID-19. Al ser el omega-3 un antiinflamatorio natural, es muy recomendable para estas personas, según los expertos.
7 1 13 K -27
7 1 13 K -27
14 meneos
154 clics

Hallado un sello de oro de la dinastía Ming de ocho kilos de peso

En el lecho del río Min, en el sudoeste de China, los arqueólogos llevan desde 2017 exhumando valiosos objetos del siglo XVII. El último, un sello imperial de oro de ocho kilos de peso.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
7 meneos
16 clics

Álex de la Iglesia dirigirá un nuevo sello de terror con Sony y Amazon

«The Fear Colletion» actuará como paraguas de coproducción de largometrajes de terror y suspense bajo la influencia creativa de Álex de la Iglesia, quien actuará como productor y/o director en cada proyecto.
5 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es el efecto de la luz azul sobre la piel y cómo prevenirlo

Reconozco que la primera vez que escuché hablar de la luz azul fui muy escéptica. ¿Cómo puede hacer daño una radiación de tan baja energía? ¿Cómo puede hacer daño un color? En ciencia no importa lo que uno crea, sino los hechos. Solo las opiniones construidas sobre la evidencia científica tienen valor. En la actualidad sabemos muchas más cosas sobre cómo la radiación afecta a la piel. La luz azul se ha convertido en uno de los principales temas de los congresos de dermatología.
32 meneos
300 clics

La Poecilotheria metallica, una tarántula 'azul brillante'  

Poecilotheria metallica es una especie de tarántula. Como otros en su género exhibe un intrincado patrón similar a un fractal en el abdomen. El hábitat natural de la especie es el bosque caducifolio en Andhra Pradesh, en el centro sur de la India. Los colores vívidos de la araña están producidas por nanoestructuras. Los colores estructurales son usualmente altamente iridiscentes, cambiando de color cuando son vistos desde diferentes ángulos (un efecto que se puede observar también en pavos reales y mariposas).
28 4 2 K 101
28 4 2 K 101
254 meneos
980 clics

El fraude del sello azul de MSC, la mayor eco-etiqueta de pesca

BLOOM y sus coautores, de universidades de N. York y de Canadá, publican un análisis exhaustivo de todas las pesquerías certificadas desde los orígenes de la etiqueta. Los resultados proporcionan pruebas del alcance del fraude del sello azul: a pesar de sus afirmaciones, la etiqueta del MSC certifica principalmente a pesquerías industriales destructivas. Además examinaron la comunicación de MSC y descubrieron este engaño de base al centrarse en la pesca artesanal (sólo el 7% de la pesca certificada, pero el 47% de sus ilustraciones).
116 138 1 K 310
116 138 1 K 310
11 meneos
66 clics

Una extraña infección está diezmando la población de herrerillos azules en Alemania y los Países Bajos (NL)

El pequeño herrerillo azul se encuentra en graves problemas, así lo informó El Centro de Salud Holandés de Vida Silvestre (DWHC) de la Universidad de Utrechtt el cual recibió muchos llamados informando una gran cantidad de muertes en todo el país. Un estudio alemán sugiere que se puede tratar de neumonía, causada por la bacteria Suttonella ornithocola
21 meneos
89 clics

Para promover el teletrabajo, Japón revisa la antigua costumbre de sellar documentos

En medio de sus esfuerzos para promover el teletrabajo durante la crisis del coronavirus, Japón está revisando una antigua costumbre que sigue siendo una persistente anomalía análoga en un país altamente tecnológico: la necesidad estampar documentos con un tradicional “hanko” o sello.
18 3 0 K 24
18 3 0 K 24
4 meneos
476 clics

10 datos que no sabías sobre la gente de ojos azules

300 millones de personas en el mundo tienen los ojos de este color, pero aunque pueden parecer muchos son cada vez más raros.
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
132 meneos
2784 clics
Cómo hacer lacre auténtico para sellos ¡Receta original del siglo XVI!

Cómo hacer lacre auténtico para sellos ¡Receta original del siglo XVI!  

Cómo hacer lacre auténtico para sellos con una receta original del siglo XVI ¡Precaución! Elementos inflamables. Extremar las precauciones y al echar la trementina si no estás seguro/a, retirar de la fuente de calor.
84 48 1 K 433
84 48 1 K 433
4 meneos
104 clics

Ni embotellada ni del grifo: Agua Azul. Cómo hacerla en tu casa  

Ni embotellada ni del grifo: Agua Azul. Cómo hacerla en tu casa por Adolfo Pérez Agustí, que tuvo lugar en Madrid el 21 de Septiembre 2016.
3 1 13 K -13
3 1 13 K -13
9 meneos
139 clics

Todo el catálogo de BCore, a precio libre

Los sellos discográficos nacionales también se apuntan a combatir el tedio generado por el confinamiento. BCore, una de las «labels» más seguidas en nuestro país, acaba de poner a la venta todo su catálogo discográfico al precio que decrete el usuario.
8 meneos
146 clics

Kawah Ijen, el fuego de los dioses: así es el volcán que emite lava azul

Es un gigante de 2.386 metros de altura que, pese a continuar activo, sigue guardando muchos misterios. Pero sin ningún género de dudas, el primordial secreto que esconde queda a la vista de todos cuando llega la oscuridad: la lava que escupe al exterior es azul. ¿Cómo es posible? Sus componentes y una serie de reacciones físicas son los 'culpables'.
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres décadas de ‘un punto azul pálido’

Hay fotos icónicas y luego está la foto que el 14 de febrero de 1990 tomó la sonda Voyager 1 de la Tierra a más seis mil millones de kilómetros de distancia. La foto en sí no es nada impresionante, pero precisamente ahí radica su belleza. Nuestro planeta, junto con los miles de millones de seres humanos y otros seres vivos que vivimos en él, aparece como una pequeña mota azul en medio de la negrura del espacio. Un minúsculo, humilde e insignificante punto azul pálido (pale blue dot), como fue bautizado por Carl Sagan.
2 meneos
44 clics

Lámparas de luz azul para luminoterapia: ¿tienen beneficios reales?

Se trata de un tipo de lámparas especiales que emiten luz del espectro del azul con gran intensidad y que se utilizan en los países del norte y noroeste de Europa para contrarrestar los efectos de la falta de luz, los llamados trastornos del horario de invierno o Desordenes Afectivos Estacionales (DAE).
11 meneos
89 clics

Resolver el misterio del mono griego nos dio una pista importante sobre el mundo de la Edad de Bronce (ENG)

Los monos azules pintados en las paredes de Akrotiri en la isla griega de Santorini se encuentran entre los muchos animales que se encuentran en los frescos de esta ciudad de 3.600 años de antigüedad. Creemos que las pinturas en realidad representan langures de Hanuman, una especie del subcontinente indio. Esto sugiere que el pueblo Egeo, que vino de Creta y las islas Cícladas en el Mar Egeo, pudo haber tenido rutas comerciales que alcanzaron más de 2,500 millas.
13 meneos
124 clics

Rescate de un tiburón azul en Gran Canaria  

El pasado 24 de diciembre, ocupantes de una embarcación a seis millas de Gran Canaria se percatan de la presencia de un tiburón azul atrapado en redes. Tras acercarse a él, los ocupantes inician las maniobrar para su liberación, a pesar de la resistencia del tiburón. Finalmente, tras cuarenta minutos, lograron su objetivo.
10 meneos
182 clics

El héroe que admiraba a Hitler

Abundio nació en un pueblito de Burgos en 1921 y sin ninguna perspectiva de futuro se alistó como voluntario a los 21 años para combatir en la II Guerra Mundial del lado de los alemanes y se subió a un tren rumbo a Rusia. Iba a ser la historia de un chaval sin ideología, que vio en la División Azul su única posibilidad de huir de la pobreza y de empezar una nueva vida. La historia de un chaval que acabaría renegando de aquella ‘aventura’ que inició en 1942. Era el abuelo de Virginia Pérez Alonso, autora del artículo.
7 meneos
125 clics

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XI) – 26 al 30 de Noviembre de 1941

Día 26.- Una patrulla del Grupo de Exploración, formada por 10 motos, salió de BABKI, efectuando un reconocimiento sobre el lago ILMEN en dirección al faro de NOWINTKA, donde llegó a las 16,50 horas. Bajas de personal y de ganado: De personal: Regimiento de Infantería 269: 1 soldado muerto y 3 heridos, 2 soldados congelados. Regimiento Artillería: 1 artillero muerto. De ganado: 2 caballos muertos y 4 evacuados.
9 meneos
126 clics

Carl Sagan - El punto azul pálido (The pale blue dot) (Español)

Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 desde una distancia de 6000 millones de kilómetros. La imagen muestra la Tierra como una mota o punto de luz casi imperceptible debido al fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990, junto al resto de las imágenes del mosaico fotográfico denominado Retrato de familia, que incluye a otros planetas del Sistema Solar.
153 meneos
1257 clics
'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

Este años se han cumplido los 80 años de la muerte de Antonio Machado en Colliure, Francia, la pequeña localidad donde falleció junto a su madre tras huir desesperadamente de las tropas franquistas en la caída de Cataluña. Cecilia Hill y Josep Salvia han tratado de reproducir esos días en unas viñetas intimistas que eluden los argumentos políticos y sociales del momento histórico para centrarse en la tristeza y el perfil más personal del artista.
64 89 2 K 285
64 89 2 K 285

menéame